Las obras de la nueva residencia de estudiantes en las Cien Tiendas encaran su recta final con el objetivo de iniciar su actividad el próximo curso

Las obras para construir una nueva residencia de estudiantes en la zona de las Cien Tiendas (junto al colegio Adoratrices) encaran su recta final con el objetivo de que la nueva infraestructura esté finalizada a comienzos de 2026 y pueda iniciar su actividad el próximo curso.
Así lo han detallado esta mañana el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el responsable del proyecto de Global Gemina (empresa promotora de esta iniciativa), Eric Heyder, durante una visita a las instalaciones.
Escobar ha subrayado que “los trabajos se están desarrollando según lo previsto y van a permitir que nuestra ciudad amplíe su oferta de alojamientos para estudiantes, algo muy demandado y que nos afianza como destino universitario”.
Asimismo, ha asegurado, “esta nueva residencia va a contribuir a dinamizar y dotar de actividad la zona de las Cien Tiendas, que es una de las prioridades de este equipo de Gobierno”.
A este respecto ha citado otros proyectos que se están acometiendo en este entorno, como las viviendas que se están ejecutando en el antiguo solar de Maristas, y a ello ha sumado los proyectos de reurbanización que va a acometer el Ayuntamiento en las Cien Tiendas, comenzando por Beti Jai, cuyas obras ya han sido adjudicadas
La nueva residencia universitaria logroñesa, gestionada por Micampus, contará con 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, con un total de 131 plazas (camas).
El edificio consta de un sótano en planta -1 (bajo rasante), planta baja y 3 plantas alzadas. La superficie construida total sobre rasante será de 4.084 m2 y de 927 m2 bajo rasante (sótano -1).
Se trata de unas instalaciones proyectadas para tener una residencia eficiente energéticamente (Clasificación A), que cuenta con paneles fotovoltaicos en cubierta, sistema de climatización y ACS, como así también un sistema de control BMS que permite automatizar el control de las instalaciones de forma remota, apoyando así la sostenibilidad y eficiencia. Toda la iluminación será mediante luces led. También contará con un avanzado sistema de telecomunicaciones que garantizará la conexión permanente en todo el edificio.
Las zonas comunes de la residencia contarán con gimnasio, cine, zona de descanso, sala de estudio, sala de juegos y amplia recepción (lobby), todo a nivel de planta baja.
La inversión total prevista en este proyecto asciende a 12 millones de euros.