Las obras de ordenación del vial interior de Duques de Nájera junto al Parque de la Laguna han comenzado esta semana

Las obras de pavimentación y ordenación del vial interior de la calle Duques de Nájera junto al Parque de la Laguna han comenzado esta semana. Esta obra cuenta con un presupuesto de 89.989,99 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha informado de que esta actuación viene motivada por numerosas quejas ciudadanas que solicitaban mejorar el pavimento de las isletas separadoras de los viales, que estaban levantadas por las raíces de los árboles, y mejorar la seguridad vial por la existencia de un giro a la izquierda para accesos a garajes particulares, así como aparcamientos indebidos en el entorno de las isletas.
El proyecto contempla la ordenación de este tramo de la calle Duques de Nájera, renovando la pavimentación y dando continuidad entre la mediana y el parque, garantizando el acceso al aparcamiento privado y trasladando el aparcamiento en línea junto al Parque de la Laguna al vial de la calle Duques de Nájera.
Además, se renovará la canalización de alumbrado público, se desmontarán las farolas existentes, se crearán nuevos sumideros, se redistribuirán las zonas verdes y se habilitarán nuevos parterres.
El Ayuntamiento aprueba las bases y convocatoria de las ayudas económicas al estudio para libros y material didáctico
El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado las bases reguladoras de las ayudas económicas para libros y material didáctico a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y la convocatoria pública para el curso 2018-19, para lo que se autoriza un gasto de 70.000 euros, igual que en ejercicios anteriores.
La cuantía de las ayudas asciende a 60 euros (cifra que se ha aumentado progresivamente en los últimos años) y el umbral de renta para solicitar la es de 10.000 euros (el año pasado se incrementó a esta cifra, ya que el curso anterior era de 9.000 euros y en 2011 de 5.000 euros) con el fin de que haya más beneficiarios.
Los requisitos de los solicitantes son que esté empadronada en Logroño toda la unidad familiar; estar escolarizado en la etapa de 2º ciclo de Educación Infantil en centros educativos de Logroño sostenidos con fondos públicos en el curso para el que se adjudican las ayudas; no gozar de ayudas similares de otras instituciones o entidades; no ser deudor de la hacienda municipal; y que la renta per cápita de la unidad familiar no supere el umbral máximo de 10.000 euros en 2017.
Entre los criterios de adjudicación figuran la situación económica y la situación familiar (familia numerosa -incluidos los niños en acogida-, familia monoparental o algún miembro con discapacidad igual o superior al 33%).
Las solicitudes se realizarán en el servicio 010 o en cualquiera de los lugares previstos por la ley y el plazo de solicitud será de 15 días hábiles a partir de su publicación en el BOR.
El abono de las ayudas se realizará mediante un vale canjeable en cualquier librería de la ciudad para adquirir libros y material didáctico, que caducarán el último día de 2019.
La Junta de Gobierno respeta la propuesta del Consejo Escolar Municipal sobre días no lectivos en el próximo curso
El Consejo Escolar Municipal de Logroño, presidido por la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, se reunió el lunes para determinar los días no lectivos del próximo curso escolar.
La propuesta del Consejo Escolar es declarar festivos los días:
- 23, 24 y 25 de septiembre de 2019, correspondientes al lunes, martes y miércoles de la semana de San Mateo.
- 10, 11 y 12 de junio de 2020, con motivo de las fiestas de San Bernabé.
- 21 de febrero de 2020, coincidiendo con Carnaval.
El portavoz Miguel Sainz ha explicado que “este Equipo de Gobierno nunca se ha apartado de la propuesta del Consejo Escolar y, por tanto, la hará suya, enviándola a la Consejería de Educación, que es órgano que ostenta la competencia para la decisión final”.
Tras lamentar la ausencia de los representante de los grupos PSOE y PR+, Miguel Sainz ha ratificado el apoyo a la propuesta del Consejo Escolar pese a que la propuesta del Equipo de Gobierno era otra: toda la semana de San Mateo (23-27 de septiembre) y dos días en San Bernabé (10 y 11 de junio).
El Consejo Escolar Municipal es un órgano consultivo, no vinculante, de participación y asesoramiento en la programación de la enseñanza no universitaria dentro de su ámbito municipal.
Está constituido por representantes de todos los grupos que forman la Corporación Municipal; tres representantes de los directores de los centros docentes –dos de centros públicos y uno de centro privado concertado o no-; dos profesores de público y privado concertado o no y dos representantes de los padres de alumnos.
Licitada una asistencia técnica que desarrollará proyectos sobre eficiencia energética, innovación tecnológica y cambio climático
La Junta de Gobierno ha aprobado un expediente para la contratación de una asistencia técnica para la realización de trabajos, informes y proyectos técnicos sobre la eficiencia energética, la innovación tecnológica y el cambio climático, así como un gasto por importe de 154.722,70 euros para un periodo de dos años (septiembre 2019-agosto 2021).
El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha asegurado que esta asistencia técnica apoyará el trabajo de los técnicos municipales para el desarrollado de proyectos y trabajos técnicos de interés municipal en el ámbito de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI), la red INNPULSO, la Red de Ciudades para la lucha contra el cambio climático, el Pacto de Alcaldes y el Plan de Acción de lucha contra el Cambio Climático y la Energía Sostenible (PACES).
Según el expediente, la asistencia técnica estará integrada como mínimo por un ingeniero superior y un ingeniero técnico con experiencia en los sectores de la tecnología industrial, la eficiencia energética y del medio ambiente, que desarrollarán su trabajo en una oficina y estarán en contacto permanente con la dirección técnica municipal.
El plazo de duración del contrato es de dos años, con dos posibles prórrogas de un año de duración cada una.
Entre los proyectos técnicos que desarrollará la asistencia técnica figuran:
Sobre alumbrado exterior: transformación lumínica a LED, puesta en marcha de instalaciones, cumplimiento de Reglamento de eficiencia energética,...
Sobre generación de energía fotovoltaica y renovable: nuevas cubiertas fotovoltaicas en edificios municipales, proyectos de huertos solares, puesta en marcha de energías renovables,...
Estudios sobre ciencia y tecnología: comunicaciones digitales en el alumbrado público exterior, mejoras de eficiencia de la iluminación exterior, auditoria energética de los bombeos de riego, fuentes ornamentales, bombeo de agua y del alumbrado público, pasarela de comunicaciones en el riego urbano, energías fotovoltaicas y sistemas de bombeo,...
Informes técnicos sobre cambio climático: minería de datos sobre consumos de energía y emisión de gases de efecto invernadero; documentación técnica y datos sobre clima, medio ambiente, energía y servicios públicos para organismos públicos y para proyectos europeos; seguimiento de los planes medioambientales,...
Se trata, por lo tanto, de una asistencia técnica que servirá para agilizar la confección de trabajos, estudios y proyectos tecnológicos para mitigar el cambio climático y cumplir con los objetivos ambientales y energéticos que Europa ha reglamentado para los municipios para el año 2020.
Estos objetivos marcados por la unión Europea son: reducir en un 20% el consumo de energía, reducir los gases de efecto invernadero en un 20% e incrementar en al menos un 20% la producción de energía renovable. Europa ya ha definido el objetivo de reducción para el año 2030, con lo que el compromiso de este Ayuntamiento es ir encaminando los trabajos y estrategias técnicas para tales objetivos.
Inscripciones abiertas para los talleres de teatro para San Bernabé 2019
Por otro lado, el portavoz municipal ha informado sobre la puesta en marcha de los talleres teatrales para los voluntarios de Logroño que participen en las representaciones durante las fiestas de San Bernabé 2019.
Las inscripciones para ser voluntario pueden realizarse en el 010 de forma presencial, aportando fotografía y la ficha con todo los datos solicitados.
Las fechas y horas de los ensayos se acordarán en una reunión previa con el profesor.
Los cursos para participar en las fiestas de San Bernabé 2019 que SAPO PRODUCCIONES impartirá este año serán los siguientes:
Taller de animación teatral
Los alumnos realizarán intervenciones de animación teatral de calle a los largo de las fiestas y en horarios variados. También participarán con una escena en
“LA PLAZA ES UNA FIESTA”
Nº de alumnos aproximado: 25-30
Profesor: Rubén García Bañuelos.
Días de clases previstos: Mayo: 11-18-25 (de 20:30 a 22 horas)
El 13 de mayo será en el Taller 3 de 17.00 a 19.00 horas (Gota de Leche).
Del 5 al 9 de junio se concretarán ensayos generales dependiendo como vaya el desarrollo del curso.
Días de representación: Durante el mes de junio se representará el día 8 a las 18.00 horas, el 9 a las 12.00 horas y a las 17.00 horas; y el día 10 a las 12.30.
Taller infantil de teatro
Durante el curso, se creará también una pequeña obra de 15 minutos aproximadamente, de tema Bernabeo, adaptando algún entremés ya existente o creando desde cero nuestra propia historia.
Al finalizar el curso, los días 9 y 10 de junio, se representará la función 'La plaza es una fiesta' en la plaza de San Bartolomé, en la que se actuará conjuntamente con los cursos de entremeses para adultos. En ella se celebrará un concierto en directo de música renacentista.
El curso está dirigido a niños de 5 a 16 años.
Los ensayos serán, en horario de 19:00 a 20:00, los días: 8 de mayo, 15 de mayo, 22 de mayo, 29 de mayo y 5 de junio
Las clases se impartirán en el local de Sapo Producciones.
Las representaciones serán el domingo 9 de Junio a las 17:00 y el lunes 10 de junio de 12:30 a 13:30 en la plaza de San Bartolomé.
Taller de entremeses
Los alumnos participarán en la representación de dos pequeños entremeses de Lope de Rueda en el escenario de la plaza de San Bartolomé. Está dirigido a alumnos con alguna formación teatral.
Días de clase previstos se celebrarán en el mes de mayo: 13, 20, 27; 3 de Junio y tres días más a concretar.
Días de representación: 9 de junio a las 17h y 10 de junio a las 12:30 horas.
Información ensayos de representación ¡que vienen los franceses!
Los ensayos tendrán lugar los siguientes días:
- Mayo: Todos los domingos (12, 19 y 26)
- Junio: Domingo, día 2
Horario: De 17,30 a 19,30 horas
Lugar: Plaza Alonso de Salazar.
La Junta de Gobierno aprueba 35 bonificaciones en el Impuesto de Construcciones para obras de rehabilitación
La Junta de Gobierno ha aprobado declarar de especial interés o utilidad municipal 35 obras que podrán beneficiarse de la bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). En su mayoría son obras de rehabilitación en edificios y viviendas ubicados en el Casco Antiguo de Logroño.
Con este acuerdo, en lo que va de 2019 se han concedido 61 bonificaciones en el ICIO a otras tantas obras de rehabilitación, así como 26 bonificaciones por eliminación de barreras arquitectónicas.
En 2018 se beneficiaron de estas ayudas un total de 112 comunidades de propietarios y particulares y otros 11 por eliminación de barreras arquitectónicas por un importe total de más de 50.000 euros.
Según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, para este año el proyecto de Ordenanzas Fiscales ha incluido mejoras en las bonificaciones del ICIO, como la ampliación del 10 al 25% en obras promovidas por trabajadores autónomos y del 30 al 50% en obras de aprovechamiento térmico o energético.
Tradicionalmente, las bonificaciones en el ICIO son:
El 50% sobre la cuota del impuesto cuando estén dentro del ámbito de aplicación de las ayudas municipales a la rehabilitación y cuando consistan en la rehabilitación integral de edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.
El mismo porcentaje en las obras en viviendas dirigidas a facilitar las condiciones de accesibilidad a mayores de 65 años o personas discapacitadas. Estas ayudas son especialmente beneficiosas para personas mayores que necesitan adaptar elementos de su vivienda (un ejemplo son los cambios de bañera a ducha) o personas con discapacidad o que tienen problemas de movilidad sobrevenida.
La Junta prorroga por un año la cesión de un local municipal a la Federación de Peñas
La Junta de Gobierno ha aprobado prorrogar por un año a la Federación de Peñas la cesión del local municipal que les sirve de sede en el bajo de Avenida de la Constitución, 26.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha recordado que la cesión de este local se formalizó en 2014 por un periodo de 5 años, prorrogables por periodos anuales.
El local cedido tiene una superficie de 68 metros cuadrados, compuesta de almacén, oficina, aseo y sala de reuniones.
La Federación de Peñas está obligada a la conservación del local en perfecto estado, a sufragar los gastos de funcionamiento y a destinar su uso exclusivamente a los fines de la asociación.
La Junta aprueba la declaración de utilidad pública municipal de la asociación Gylda LGTBI+
La Junta de Gobierno ha aprobado la declaración de utilidad pública municipal para la asociación Gylda LGTBI+.
El Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en 2018, contempla el reconocimiento de utilidad pública municipal para las entidades cuyo objeto social y actividades tengan carácter complementario a las competencias municipales.
Con esta incorporación, 136 entidades han obtenido en Logroño la declaración de Interés Público Municipal.
Entre los requisitos exigidos para este reconocimiento figuran:
- Que sus fines tiendan a promover el interés general o sectorial de los vecinos de Logroño y realicen su actividad en relación con alguno de los ámbitos de actuación municipal.
- Que sean de interés público municipal y social para la ciudadanía y que su actividad no esté restringida a beneficiar a sus asociados.
- Que sus miembros que perciban retribuciones no lo hagan con cargo a fondos públicos o subvenciones.
- Que cuenten con medios personales y materiales adecuados y con la organización idónea
- Que se encuentren en funcionamiento desde, al menos, los dos años anteriores, que generen ingresos propios y dispongan de un número de socios suficiente.