Las obras para construir una nueva residencia de estudiantes en las Cien Tiendas ya están en marcha y se prevé su finalización a comienzos de 2026
![Imagen de la rueda de prensa](/documents/20121/2352583/residencia+1.jpg/af06533e-a5f1-feae-643d-7a9a03973d7b?t=1739270124808)
Las obras para construir una nueva residencia de estudiantes en Logroño, concretamente en la zona de las Cien Tiendas (junto al colegio Adoratrices) ya están en marcha y cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses, por lo que se prevé su finalización a comienzos de 2026.
Así lo han detallado esta mañana en rueda de prensa el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el responsable del proyecto de Global Gemina (empresa promotora de esta iniciativa), Eric Heyder, y el CEO de la empresa Micampus (que gestionará la residencia), Sebastián Oviedo.
Escobar ha hecho hincapié en la importancia de un proyecto “que nos va a permitir ampliar nuestro parque de alojamientos para estudiantes, lo que va a redundar en un mayor atractivo de Logroño como destino para quienes quieren formarse en la Universidad, ya sea personas que vienen de otros municipios de La Rioja, de otras comunidades, o incluso del extranjero, gracias al impulso de programas como Erasmus”.
El alcalde también ha subrayado la “importante inversión” que lleva aparejado este proyecto, “que además va a contribuir a dotar de dinamismo y actividad a la zona de las Cien Tiendas”.
Por su parte, Heyder y Oviedo han explicado en detalle cómo será la nueva residencia logroñesa. Contará con 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, con un total de 131 plazas (camas).
El edificio consta de un sótano en planta -1 (bajo rasante), planta baja y 3 plantas alzadas. La superficie construida total sobre rasante será de 4.084 m2 y de 927 m2 bajo rasante (sótano -1).
Han destacado que se trata de unas instalaciones proyectadas para tener una residencia eficiente energéticamente (Clasificación A), que cuenta con paneles fotovoltaicos en cubierta, sistema de climatización y ACS, como así también un sistema de control BMS que permite automatizar el control de las instalaciones de forma remota, apoyando así la sostenibilidad y eficiencia. Toda la iluminación será mediante luces led. También contará con un avanzado sistema de telecomunicaciones que garantizará la conexión permanente en todo el edificio.
Las zonas comunes de la residencia contarán con gimnasio, cine, zona de descanso, sala de estudio, sala de juegos y amplia recepción (lobby), todo a nivel de planta baja.
La inversión total prevista en este proyecto asciende a 12 millones de euros.