Logroño acoge del 5 al 7 de septiembre la quinta edición de las jornadas de ocio alternativo ‘Entre Viñas Anda el Juego’

Logroño acoge del 5 al 7 de septiembre la quinta edición de las jornadas de ocio alternativo ‘Entre Viñas Anda el Juego’
La concejala de Juventud, Laura Lázaro, junto con el presidente de Aventum, Josué López, han detallado esta mañana el programa del encuentro, consolidado como el mayor evento de juegos de mesa, rol y ocio alternativo de La Rioja.
“El éxito de estas jornadas se demuestra en cómo año tras año crece el número de personas que se acercan a disfrutar y participar de sus actividades. El año pasado fueron más de 1.800 personas en este gran evento, abierto a todo el público, además de reunir a un gran número de asociaciones y grupos de juego”, ha explicado Lázaro.
La concejala ha reiterado “el compromiso del Ayuntamiento de Logroño en apoyar iniciativas de este tipo, que permiten desarrollar alternativas de ocio y además abrir espacios de encuentro para nuestros jóvenes y para personas de todas las edades” “Con estas jornadas favorecemos la igualdad y la integración y ofrecemos actividades para quienes pueden tener otras sensibilidades, aficiones diversas...”, ha añadido.
Más de un centenar de actividades
La programación incluirá más de un centenar de actividades repartidas a lo largo del fin de semana. En el área de juegos de mesa habrá mesas abiertas con más de 500 títulos disponibles de la ludoteca de Aventum, junto a torneos de juegos populares como Catan, Virus, Dominion o Cubirds.
El rol tendrá este año un protagonismo especial, con partidas dirigidas para todos los niveles, desde principiantes hasta veteranos, con temáticas de fantasía, misterio y ciencia ficción organizadas por miembros de Todo el Mundo Juega y Aventum.
En el apartado de miniaturas y wargames se celebrarán torneos de Warhammer Fantasy y Warhammer 40.000 a cargo de los grupos Astralopitecus y Warlogs, donde ejércitos pintados a mano se enfrentarán en épicos campos de batalla.
Los talleres y manualidades ofrecerán actividades rápidas y creativas, como la elaboración de susuwataris inspirados en el universo Ghibli.
La cultura asiática también tendrá un espacio destacado con concursos y pasarela cosplay, karaoke y, como novedad de esta edición, una sala exclusiva dedicada al K-pop.
Entre los invitados especiales, destaca la presencia de la cosplayer Mikoto, reconocida a nivel nacional, y la presentación del innovador proyecto ‘Mangaloneta’.
La clausura tendrá lugar el domingo 7 a las 19:00 horas, con el tradicional desfile cosplay como broche final.
Para hacer posible este amplio programa, la organización ha contado con la colaboración de asociaciones locales y regionales, entre ellas Warlogs, Astralopitecus, Alter Paradox de Pamplona, Cutulu de Tudela o Kimera.
El impacto económico y cultural también se ha incrementado, con más de 16 entidades que este año se han sumado aportando material para sorteos, demostraciones y actividades. Otro de los apartados en crecimiento es el de stands de cultura y artesanía, que se ha triplicado en apenas dos años, alcanzando en esta edición más de 15 puestos. Entre ellos destacan la editorial logroñesa Con Pluma y Pixel, la tienda especializada Moria y la artesanía de Mahalo Creaciones.
La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa. Está abierta a todo tipo de público, tanto en familia como en solitario, y no se necesitan conocimientos previos para disfrutar de las actividades.
Más información: asociacionaventum.es / Instagram: @aventum_dinamizacion