Logroño acogerá el I Encuentro Autonómico de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de La Rioja con motivo del Día Mundial de la Infancia

Logroño acogerá el I Encuentro Autonómico de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de La Rioja que se celebrará el sábado 22 de noviembre con motivo de la efeméride Día Mundial de la Infancia 2025 que se celebra hoy, 20 de noviembre.
La concejala de Infancia, Juventud y Educación, Laura Lázaro; la directora general de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad, Marta Gómez; la presidenta de UNICEF Comité La Rioja, María Luisa Poch, y el presidente de la Federación Riojana de Municipios, Jorge Loyo, han presentado esta iniciativa que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la Gota de Leche de 11:00 a 14:00 horas, y que congregará a niños, niñas y adolescentes llegados desde distintos municipios de la comunidad.
El Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja, la Federación Riojana de Municipios y UNICEF Comité La Rioja mantienen un convenio de colaboración para la promoción y difusión de los derechos de la infancia y la adolescencia. En el marco de este acuerdo se ha organizado este primer Encuentro Autonómico, cuyo municipio anfitrión será Logroño. Este evento contará, además, con la participación de la Red Local de Infancia y Adolescencia, integrada por Alfaro, Arnedo, Calahorra y Haro.
La edil de Infancia, Juventud y Educación ha señalado que “este encuentro busca poner el foco en los niños, niñas y adolescentes de Logroño y de toda La Rioja, favoreciendo su participación y promoviendo que sean protagonistas y parte activa de las estrategias que se desarrollan en la comunidad”.
Asimismo, Lázaro ha recordado que “tienen derecho a ser informados, a expresar sus preocupaciones y a participar en la toma de decisiones sobre los asuntos que les afectan, por lo que resulta esencial crear espacios y mecanismos reales de participación que reconozcan su papel como titulares de derechos y como actores clave de transformación social y política, tanto a nivel local como autonómico”.
Por último, la concejala ha subrayado también “el compromiso permanente de Logroño, como Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia, de trabajar junto a ellos para construir una ciudad que cuida a sus vecinos más jóvenes, promueve su bienestar y garantiza el ejercicio de sus derechos”.
Por su parte, la directora general de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad, Marta Gómez ha subrayado que “la infancia tiene derecho no solo a ser protegida, sino también a ser escuchada y a participar activamente en las decisiones que les afectan. Por eso, desde el Gobierno de La Rioja mantenemos un firme compromiso con la promoción de sus derechos y con la creación de espacios reales de participación”.
En este sentido, Gómez ha añadido que “el convenio que mantenemos con el Ayuntamiento de Logroño, la Federación Riojana de Municipios y UNICEF es esencial porque nos permite dar voz a los niños, niñas y adolescentes y reconocerles como parte activa de nuestra comunidad”, y ha concluido su intervención explicando que “este primer Encuentro Autonómico es un paso más en esa dirección: una oportunidad para que desarrollen criterio propio, compartan su visión y contribuyan con un valor enorme a la sociedad y a las políticas públicas que impulsamos.”
El presidente de la Federación Riojana de Municipios, Jorge Loyo, ha destacado que "este primer Encuentro Autonómico de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia es una muestra del compromiso real de nuestros municipios con la participación infantil. Queremos que niños, niñas y adolescentes se sientan escuchados, valorados y parte activa de la vida local”. Además, ha añadido que “desde la FRM apostamos por crear espacios donde puedan expresarse, compartir inquietudes y aportar ideas, porque su mirada mejora nuestras decisiones. Agradezco la implicación de todos los ayuntamientos participantes y animo a seguir trabajando en red para que los derechos de la infancia se garanticen en cada rincón de La Rioja."
I Encuentro Autonómico de Consejos Locales de Infancia de La Rioja
Los encuentros de participación representan una oportunidad valiosa para poner de manifiesto la importancia del protagonismo de los niños, niñas y adolescentes, permitiéndoles mostrar su liderazgo en propuestas, actividades y acciones de movilización. Estos espacios, además, favorecen el desarrollo de competencias como la planificación, el trabajo en equipo y la asunción de responsabilidades, fortaleciendo su compromiso con los procesos y los resultados de su propio trabajo.
El encuentro se va a estructurar en tres dinámicas centradas en los derechos de la infancia en el entorno digital.
• ‘Activar la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)’. Sesión de reflexión y trabajo colaborativo en torno al ejercicio y la protección de los derechos de la infancia en contextos digitales.
• ‘Descargar la APP de juegos’. Creación conjunta de un concepto de videojuego que incorpore un kit de supervivencia digital, con el fin de promover un uso seguro y responsable de la tecnología.
• ‘Espacios encendidos por el Día Mundial de la Infancia 2025’. Acción simbólica de celebración y de traspaso de responsabilidad a las personas adultas y entidades, invitándolas a comprometerse con la defensa y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en el entorno digital.