Logroño acogió con éxito los Mundiales Sub-24 de Ultimate Frisbee y consolida su proyección internacional

El retorno económico directo estimado supera los 2,5 millones de euros
Logroño se convirtió, del 21 al 28 de junio de 2025, en la capital mundial del Ultimate Frisbee con la celebración de los WFDF 2025 World Under-24 Ultimate Championships (WU24), organizados por la asociación UP Ultimate Project de Logroño en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, y el Gobierno de La Rioja, a través de la Fundación Rioja Deporte.
El campeonato reunió a 50 equipos de 25 países, superando las previsiones iniciales de la World Flying Disc Federation (WFDF). En total, se acreditaron 1.483 participantes, de los cuales 1.141 eran jugadores y jugadoras (54% hombres y 46% mujeres), 230 técnicos y personal médico, además de 72 miembros de staff internacional. A ellos se sumaron más de 600 familiares y acompañantes, alcanzando una participación global de 2.083 personas.
Uno de los mayores retos de la organización fue garantizar alojamiento, transporte y alimentación para más de 1.500 personas durante al menos ocho noches. La estancia media se situó en 12 días, lo que generó 24.996 pernoctaciones y un impacto económico de 1,25 millones de euros solo en hospedaje.
El retorno económico directo estimado supera los 2,5 millones de euros, repartidos en alojamiento, restauración, transporte y comercio local. Destacan los más de 600.000 euros en restauración, 40.000 euros en transporte en autobús con empresas de La Rioja y un gasto estimado de 150.000 euros en ocio y comercio.
En esta valoración no se incluyen los gastos de desplazamiento de los participantes en vuelos o transporte desde sus países de origen, ni las estancias en sus escalas en Madrid, Barcelona o Bilbao (aeropuertos con mayor tráfico de las delegaciones). El gasto en desplazamientos se calcula en alrededor de un millón de euros.
Además, siempre que fue posible, se contó con proveedores de servicios locales, de los 83 proveedores directos de la organización, el 81% fueron empresas de Logroño y La Rioja, el 12% proveedores nacionales y el 7% restante empresas europeas o extracomunitarias, en su mayoría colaboradores directos de la federación mundial. También se beneficiaron las tiendas cercanas a los alojamientos de los participantes, distribuidos por toda la ciudad, y a las paradas urbanas que se usaban para el campeonato.
La integración del campeonato con la ciudad fue un éxito. Los equipos se distribuyeron en todo tipo de alojamientos —desde campings hasta hoteles de 4 estrellas— y convivieron en un ambiente festivo. El desfile inaugural hasta Las Gaunas llenó de color las calles y el partido inicial, apoyado por una campaña escolar de difusión del Ultimate, reunió a numeroso público infantil y juvenil. También durante las finales, a pesar de las altas temperaturas, se acercaron más de 4.500 espectadores a Las Gaunas.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, destacó como “especialmente significativo para nuestra ciudad la celebración de este campeonato, que la convirtió en el epicentro mundial de este deporte y supuso una nueva oportunidad para Logroño”.
El concejal recordó que “la federación mundial premió el compromiso de Logroño por la promoción del deporte de base, sus infraestructuras, la calidad de vida y hospitalidad de La Rioja”. Desde el Ayuntamiento, “seguimos trabajando para impulsar el enorme potencial de nuestra ciudad que combina grandes atractivos gastronómicos y turísticos, además de contar con unas magníficas instalaciones deportivas”, expresó Iglesias, quien añadió que “además del enorme impacto económico para la ciudad, los partidos se han transmitido en directo por internet con difusión en todo el mundo”.
Diego Azcona, director general de Deportes del Gobierno de La Rioja, comentó que “La Rioja y su capital han tenido una vez más la ocasión de demostrar su capacidad de acogida de un gran evento deportivo como este. La organización, equipos, jugadores y la afición así lo han reconocido y ahora lo demuestran apostando de nuevo por nuestra región para celebrar el próximo mundial sub 20. Y es de nuevo esta una gran ocasión para subrayar nuestra apuesta por el deporte como la mejor herramienta para promover hábitos de vida saludable, sino también como un gran atractivo para el turismo de calidad, sostenible y respetuoso con el territorio, como lo han demostrado los equipos, jugadores y afición que durante el mes de junio convivieron con los riojanos y disfrutaron de las bondades que esta tierra propone durante todo el año”.
Por su parte, el director del torneo, Max Vitali, detalló la satisfacción por los comentarios positivos sobre el comportamiento ejemplar de los deportistas en todos los ámbitos: “Estamos orgullosos de haber traído a la ciudad un evento ejemplar en demostración de los valores de juego, deportividad, igualdad, integración y civismo; asimismo los participantes disfrutaron de la hospitalidad de Logroño y de la calidad de vida y de servicios.”
Los partidos del Mundial disputados en Pradoviejo y en las instalaciones deportivas de la UDL fueron retransmitidos por streaming a todo el mundo, difundiendo la imagen de La Rioja a escala global.
El campeonato no solo representó un impulso inmediato para los sectores de hostelería, turismo y comercio, sino que también fomenta el turismo de retorno, ya que muchos participantes y familiares regresan posteriormente a la región atraídos por la experiencia vivida.
La excelente acogida de Logroño y La Rioja por parte de las delegaciones internacionales consolida a la comunidad como un referente en la organización de eventos deportivos internacionales, dejando tras de sí un balance muy positivo en impacto económico, social y cultural.
UP Ultimate Project, junto con las instituciones colaboradoras, se muestra muy satisfecha con el resultado y mira al futuro con el objetivo de seguir situando a Logroño y a La Rioja en el mapa del deporte internacional.
Durante el próximo curso 2025 – 2026 UP Ultimate Project seguirá haciendo divulgación en los centros escolares, y se afianza la oferta a través de Logroño Deporte con opción de apuntarse a 1, 2 o 3 días semanales.
La próxima gran cita de nuestra ciudad con este deporte será en 2026 con la celebración del Mundial sub 20 de Ultimate que tendrá lugar entre los días 11 y 18 de julio de 2026.