Logroño contará con una convocatoria de premios a la creación artística dotada con 40.000 euros

Logroño contará por segundo año consecutivo con una convocatoria de ayudas para el fomento de la creación, la investigación y la producción artística, dotada con 40.000 euros. Así ha informado hoy la concejala de Cultura, Carmen Urquía Almazán.
“Esta cuantía será repartida en ocho premios de 5.000 euros cada uno destinados a producciones nuevas, originales e inéditas de las artes literarias, escénicas, plásticas, musicales y audiovisuales”, ha indicado.
En la modalidad de artes escénicas se incluyen, entre otros, la creación y producción de obras de teatro y textos dramatúrgicos; en artes plásticas, obras de dibujo, pintura e ilustración; artes musicales, creación, composición y grabación; artes literarias, creación de obras en cualquier género; y artes audiovisuales, producción de ficción y no ficción, ha concretado.
El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
Los proyectos presentados deberán desarrollarse en el año natural con fecha límite en el 31 de diciembre de 2022.
Convocatoria 2022
Podrán participar en esta convocatoria las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:
1. Personas nacidas en Logroño y/o empadronadas con una fecha de antigüedad mínima de seis meses ininterrumpidos en el momento de publicación de esta convocatoria.
2. Deberán tener una edad igual o superior a 18 años en el momento de presentar su solicitud. Los proyectos artísticos deberán ser de nueva creación, originales e inéditos. No se premiarán proyectos que hayan sido finalizados, exhibidos y/o distribuidos con anterioridad. Los proyectos presentados a esta convocatoria no se podrán presentar en otras convocatorias del Ayuntamiento de Logroño. Los proyectos se agrupan en cinco modalidades:
a. Artes escénicas: Creación y producción de obras de teatro, obras coreográficas, textos dramatúrgicos, artes performativas, circo, etc.
b. Artes plásticas: Creación de obras en dibujo, pintura, ilustración, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, arte urbano, diseño y otros lenguajes plásticos.
c. Artes musicales: Creación, composición y grabación de obras musicales de cualquier género.
d. Artes literarias: Creación de obras en cualquier género literario: novela, cuento, poesía, literatura infantil y juvenil, ensayo, crónica periodística, viajes, etc.
e. Artes audiovisuales: Creación y producción de obras audiovisuales, ficción, no ficción(documental), animación, etc.
Primera convocatoria
En la primera convocatoria, impulsada en el año 2021, ocho proyectos promovieron la producción artística. Las personas premiadas fueron las siguientes:
- Carlos Amador Núñez Medina, por el proyecto ‘EX EA Instalación musical’.
- Rafael Lafuente Cirauqui, por ‘Fotografía desnaturalizada Casa del árbol'.
- Lucía Moreno San Román, por el guion del cortometraje documental experimental ‘Breve historia fía o del tiempo’.
- Roberto Galar Eguen, por el guion del cortometraje ‘Examen’.
- Estíbaliz Biota Robres, por el guion de cómic ‘Cuentos escondidos’.
- Lidia Arriola Uruñuela, por la obra de danza-teatro-mujer ‘Ser sangrante’.
- Nicolás Ortigosa Yoldi, por el proyecto de artes plásticas ‘Del dibujo adónde’.
- Odón Serón Zabala, por la grabación y la promoción del disco ‘La bujía’.
La concejala de Cultura, Carmen Urquía Almazán, ha explicado que estas ayudas pretenden “fomentar y apoyar los proyectos culturales que contribuyan a generar actividades de carácter innovador que enriquezcan la programación cultural en la ciudad”. A través de esta convocatoria, ha indicado, “queremos generar actividades culturales que enriquezcan la programación cultural local; promover el acceso a la cultura y la creación; establecer sinergias y redes de colaboración entre asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad; y consolidar los proyectos culturales que tengan o puedan tener arraigo en la ciudad y vocación de permanencia continuada”.
Este año, además, la Concejalía de Cultura promueve ayudas para proyectos culturales, una convocatoria dotada de 170.000 euros. “La concesión de estas ayudas refuerzan el compromiso con la Cultura por parte del Equipo de Gobierno, que continúa trabajando para fomentar y facilitar el acceso a la cultura a todas las personas que habitan y dan sentido a nuestra ciudad. Lo estamos haciendo a través de la programación del teatro Bretón, las exposiciones y actividades de la Casa de las Ciencias, el plan lector y las actividades que se desarrollan en la biblioteca Rafael Azcona y la amplia y diversa actividad que se genera desde la unidad de cultura del Ayuntamiento de Logroño”, ha dicho.