Logroño debe reivindicarse como destino turístico

Fecha:
25/04/2025

 y plan El sector turístico de Logroño ha acusado los embates de la climatología esta Semana Santa. El astro ha minorado las pernoctaciones hoteleras, a diferencia de otros municipios de la región, que han rozado el lleno todo el puente; ha aguado las expectativas de la hostelería y ha frustrado algunas procesiones de la capital. Lo positivo es que no ha desanimado al visitante, mayoritariamente nacional. Pese a ello, la capital riojana no ha cuajado como destino internacional ni ha logrado afianzar el turismo más allá del fin de semana. Logroño es una ciudad con un enorme potencial turístico. Su gastronomía, su cultura vitivinícola, su atractivo patrimonial y monumental y su entorno natural son grandes reclamos que deben converger para captar la atracción del visitante internacional. Sin embargo, vemos que las estrategias de promoción no han sido todo lo ambiciosas que debieran ni han trascendido fuera de nuestras fronteras. Por poner un ejemplo, el Centro de la Cultura del Rioja no tiene web propia en la que presentar al mundo el principal referente enoturístico de la ciudad y la página en la que se puede adquirir la escasa programación no está ni traducida al inglés. Tenemos como ciudad suficientes recursos para presentar al mundo una oferta diferenciadora. Es urgente dotar de contenido al Mercado de San Blas, mejorar la programación del CCR y planificar estrategias que permitan diversificar la oferta con planes que potencien a Logroño como un destino atractivo a nivel nacional.