Imagen Logroño Poético cierra su primera edición con éxito combinando autores consagrados con nuevas voces y talentos locales
12.04.2025

 

El Ayuntamiento de Logroño hace un balance muy positivo de la primera edición de las Jornadas Logroño Poético, celebradas del 5 al 10 de abril en el Centro de la Cultura del Rioja y la Biblioteca Rafael Azcona y que contó con una asistencia total de más de 800 personas.

Este nuevo evento cultural ha nacido con el objetivo de acercar la poesía a todos los públicos, diversificar las propuestas culturales y apostar por nuevos formatos que conecten con diferentes generaciones. Una oportunidad única para descubrir nuevas voces y talentos locales, así como disfrutar de autores consagrados

Los espacios elegidos para albergar esta primera edición fueron el Centro de la Cultura del Rioja y la Biblioteca Rafael Azcona, dos referentes culturales de la ciudad que acogieron propuestas escénicas, recitales y encuentros poéticos con una gran calidad literaria y artística, y muy buena acogida por parte del público logroñés.

La propuesta inaugural, con el poeta y periodista Antonio Lucas, y la clausura, un recital de poesía y música a cargo de la escritora y poeta Raquel Villar acompañada por el cantautor Jorge García, fueron las propuestas que más personas congregaron, confirmando el interés creciente del público y el acierto del enfoque del festival.

Hay que destacar también el encuentro jóvenes poetas ‘¡Génesis poético!’ que se celebró en la Biblioteca Rafael Azcona y en el que participaron jóvenes talentos locales que compartieron sus versos, sus estilos propios y sus visiones de la poesía contemporánea.

Desde el Ayuntamiento de Logroño, queremos agradecer el compromiso de todos los poetas, escritores y artistas que han participado y hecho posible esta primera edición, así como la respuesta del público logroñés.

Logroño Poético es solo el comienzo. Esta primera edición marca el inicio de un proyecto que aspira a consolidarse, crecer y seguir emocionando en próximas convocatorias. Desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para construir una programación cultural diversa, participativa y abierta a todos los logroñeses y logroñesas.