Logroño reafirma su compromiso de trabajar “por la igualdad, apoyando a las mujeres víctimas de violencia de género y condenando a los agresores”

La plaza del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la concentración mensual contra la violencia de género, en la que han participado miembros de la Corporación y representantes de otras instituciones y colectivos, y en la que se ha leído un manifiesto desde la propia Concejalía de Igualdad en la que se ha puesto en valor el trabajo y el compromiso del grupo ‘Logroño por la Igualdad’.
La concejala de Alcaldía, Gobernanza, Igualdad y Portavocía, Celia Sanz, ha abierto el acto y la agente de Igualdad del Consistorio, Eva Mª Lacarra, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto, en el que ha asegurado que “la violencia contra las mujeres constituye uno de los problemas más graves a los que se enfrenta actualmente nuestra sociedad, siendo una cuestión social, política y estructural que nos interpela a todas y todos”.
“Ante esta realidad, las instituciones locales tenemos una responsabilidad fundamental. Los ayuntamientos, por su proximidad a la ciudadanía, son la primera puerta a la que muchas mujeres llaman en busca de apoyo, protección y recursos. Por ello, desde el Ayuntamiento de Logroño reafirmamos hoy nuestro compromiso firme de trabajar cada día para prevenir, detectar y erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones”, ha recalcado.
Y ha añadido que este compromiso del Consistorio logroñés “se traduce en políticas públicas, en recursos de atención y en medidas de protección. Pero también en acciones de sensibilización y educación, en campañas que hacen visible lo invisible, en proyectos que buscan transformar nuestra cultura y nuestras relaciones”.
En este sentido, ha ensalzado la labor del Grupo ‘Logroño por la Igualdad’, impulsado desde el Ayuntamiento y que está integrado por asociaciones de mujeres, entidades sociales, profesionales, sindicales y deportivas. “El Grupo es un ejemplo de compromiso, de participación ciudadana, de trabajo en red y de colaboración activa entre el ayuntamiento y el tejido social de la ciudad, ya que es un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos, formación compartida, coordinación y acción conjunta”, ha subrayado.
Entre las acciones impulsadas por el Grupo ha destacado la elaboración de la Guía para Víctimas de Violencia Machista ‘Ante la Violencia de Género no estás sola’; el diseño de otro material dirigido a profesionales que trabajan con mujeres víctimas de violencia de género, o la planificación de iniciativas de sensibilización con motivo de la celebración del 25N.
“El papel de los agentes sociales es clave para que la lucha contra la violencia de género no quede confinada en las instituciones, sino que sea una tarea compartida que se expanda a los barrios, a los centros educativos, a los espacios de ocio y a la vida cotidiana de la ciudad. Gracias a cada una de las organizaciones que conforman el Grupo ‘Logroño por la Igualdad’, muchas acciones municipales encuentran eco y apoyo en la ciudadanía”, ha expresado el manifiesto elaborado por la Concejalía de Igualdad.
Y ha reafirmado, en nombre de la sociedad logroñesa, que “la violencia de género no tiene cabida en una sociedad democrática donde las mujeres no deben vivir con miedo. La construcción de una sociedad libre de violencia contra las mujeres requiere la implicación activa de todas las instituciones, del conjunto del tejido social, y de cada ciudadano y ciudadana”.
“En Logroño seguiremos trabajando por la igualdad, apoyando a las mujeres víctimas de violencia de género y condenando a los agresores. La igualdad es el camino, y la unidad de toda la sociedad logroñesa es la mayor garantía de futuro para nuestras hijas e hijos”, ha concluido.