Kilian Cruz-Dunne y Eva Loza
14.12.2020

El concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, y la concejala presidenta de las Juntas de Distrito de Logroño, Eva Loza, han avanzado el trabajo que realizarán mañana en una nueva sesión con las Juntas de Distrito donde, por primera vez, sus miembros asistirán a la exposición de cada una de los concejales del Equipo de Gobierno para conocer las líneas del Presupuesto Municipal de 2021, entre otros asuntos.

Mañana, martes 15 de diciembre, tendrán lugar una nueva sesión de las Juntas de Distrito de cada zona de la ciudad, tanto de forma presencial como telemática, para que, además de tratar diferentes temas de alcance e interés vecinal, el Equipo de Gobierno al completo explique el presupuesto de cada Concejalía, así como los proyectos fruto del proceso participativo llevado a cabo para el programa Presupuesto Participativo que se llevarán a cabo en el marco del Presupuesto Municipal de 2021.

En total, los proyectos que se llevarán al cabo gracias al Presupuesto Participativo de 2021 supondrán un 8,65% del presupuesto de inversiones municipal para el próximo año, que se traduce en 3.611.025,64 euros.

Todas las propuestas presentadas a lo largo del pasado verano fueron analizadas por las Mesas de Barrio del 30 de septiembre y en las últimas sesiones ordinarias de las Juntas de Distrito, que se celebraron los pasados 19, 20, 21, 26 y 27 de octubre de 2020.

Aquí se aprobaron las propuestas priorizadas de los Presupuestos Participativos y que, siguiendo los parámetros de idoneidad y disponibilidad económica, se ha incluido en el presupuesto municipal de 2021.

“El Presupuesto Participativo es un proceso de participación por el cual los vecinos y vecinas de Logroño deciden sobre el destino de una parte del presupuesto municipal. Por todo ello, el Presupuesto Participativo supone un ejercicio de democracia directa, pues son los vecinos y vecinas quienes proponen las propuestas a desarrollar; así como un ejercicio solidario, ya que entre toda la ciudadanía se busca lo mejor para Logroño y para sus barrios. El propósito de este Equipo de Gobierno es que las aportaciones al Presupuesto Participativo sean una herramienta de participación ciudadana eficaz que contribuyan a lograr una ciudad a la medida de las logroñesas y logroñeses”, ha destacado Eva Loza, concejala presidenta de las Juntas de Distrito.

Además, en esta reunión de trabajo también se aprobará el calendario anual de sesiones ordinarias que se celebrarán en 2021 con las diferentes Juntas de Distrito, una potente herramienta de participación ciudadana de la que forman parte diferentes colectivos de la sociedad logroñesa (asociaciones vecinales, de comerciantes, de la Tercera Edad, de madres y padres, etc.).

Propuestas recibidas a través del Presupuesto Participativo

Muchas de las propuestas recibidas (808 en total, fruto de las aportaciones y sugerencias de 6.234 vecinos y vecinas de Logroño) ya estaban incluidas en los Presupuestos Municipales para el año 2021, mientras que otras recibidas están centradas en las diferentes áreas de la vida municipal.

Entre los proyectos sugeridos por la ciudadanía se encuentran, por ejemplo, los siguientes, algunos ya incluidos previamente por el Equipo de Gobierno: por parte del Distrito Oeste, la urbanización y la mejora de las aceras de parte de la Avenida de Burgos o la conexión entre la Avenida Fuenmayor y la calle Gonzalo de Berceo; por parte del Distrito Sur, el arreglo de pasos de peatones en la Avenida Club Deportivo y la creación de unos nuevos en la calle Tejeras, la instalación de un semáforo peatonal en el barrio de El Arco, la creación de un aparcamiento para motocicletas en la calle Pintor Rosales y frente al E.D.M. Las Gaunas, la colocación de una fuente en la zona de la Urbanización Toyo Ito o nuevos bancos y zonas infantiles en estos barrios; en cuanto al Distrito Centro, la finalización de las obras del nudo de Vara de Rey, la apertura del quiosco de La Rosaleda o el refuerzo policial y del control de estorninos en zonas como el Parque del Carmen; en el Distrito Este, la habilitación de más aparcabicis en la zona del campus universitario, de una plaza de aparcamiento para discapacitados en la calle Tudela y de un nuevo paso de peatones en el Paseo del Prior; y en el Distrito Norte, la revisión y reparación de la pavimentación del casco antiguo, el apoyo a la rehabilitación y el fomento del uso de las viviendas en este Centro Histórica, la creación de un parque infantil en esta zona o la rehabilitación del Marcado de San Blas, entre otros muchos proyectos e iniciativas.

Dentro de las iniciativas populares recibidas por el Consistorio logroñés a través del proceso de participación ciudadana Presupuesto Participativo, que ha estado abierto del 10 de julio al 26 de agosto a través de diferentes cauces digitales y tradicionales, el medio ambiente ha sido el ámbito que más propuestas ha recibido (257), seguida de los asuntos relacionados con el urbanismo y las obras municipales (213) y la movilidad urbana (152). El resto de iniciativas recogidas en este proceso de participación han estado relacionadas con la cultura y el deporte (59), los servicios sociales (27) y otras propuestas de diferente índole (100), como las referentes al comercio local o el centro histórico.