Los Reyes Magos volverán a llegar a Las Gaunas en los helicópteros del Bhelma III con un espectáculo previo de animación infantil protagonizado por más de 100 voluntarios
03.01.2019

Coronas y estrellas antecederán justo la llegada de los helicópteros. Así, se realizarán tres coronas y una estrella gigante de oriente para dar la bienvenida a Sus Majestades.

El concejal de Voluntariado y Festejos, Miguel Sáinz, ha informado esta mañana de las actividades que se celebrarán con motivo de la llegada más esperada del año, en un acto en el que ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación de la Cabalgata de los Reyes Magos de Logroño y directora de Radio Rioja, María Eizaga, representantes de La Canica Roja y voluntarios.

Los Reyes Magos llegarán a Logroño en helicóptero, si la climatología lo permite y por tercer año consecutivo, de la mano del Ayuntamiento y de la Asociación de la Cabalgata de los Reyes Magos de Logroño. El sábado 5 de enero, a las 10.30 horas tendrá lugar su aterrizaje en el Campo Municipal de Las Gaunas. Por la tarde se celebrará la tradicional Cabalgata para ser recibidos por todos los logroñeses.

La llegada y Cabalgata de los Reyes Magos se organizan entre Ayuntamiento y la Asociación de la Cabalgata de los Reyes Magos de Logroño. “Por tercer año el campo de Las Gaunas recibirá con los honores que merecen a SSMM los Reyes Magos, con un gran espectáculo de música, baile y color previo, a cargo de más de 100 voluntarios, del que disfrutarán 16.000 personas, además de las que puedan seguirlo desde fuera a través de la pantalla instalada y desde sus casas -ha explicado Sáinz-. De nuevo, y de forma ya consolidada, hemos conseguido una gran implicación de muchos logroñeses, familias, asociaciones y voluntarios, que ha acudido a las convocatorias realizadas desde el Ayuntamiento, conscientes de la importancia de aunar esfuerzos para que este día sea inolvidable para miles de niños”, ha agradecido.

Novedades: más puertas de acceso y seguridad de apoyo

“Este año -ha continuado detallando- se han tomado más medidas de control y seguridad, ante la previsión de una mayor afluencia de personas, al tratarse de fin de semana y contando siempre con la gran expectación que supone ver su llegada en los helicópteros”.Así las cosas, las puertas de acceso al campo de fútbol estarán abiertas a partir de las 08.45 horas, desde cuando ya habrá música ambiental infantil y villancicos. A las 09.45 horas comenzará el espectáculo previo.

Las novedades son las siguientes:

- Horario de entrada. La apertura de puertas se realizará a las 8.45 horas -con acceso libre y sin invitación- hasta completar el aforo del Campo de Fútbol: 16.000 personas

- Mayor número de puertas. Los accesos se podrán realizar hasta por 16 puertas de entrada (a excepción de la 0, 3 y 6). Conforme cada una vaya completando su límite (1.000 personas por puerta) se irán cerrando y desplazando a las personas a las siguientes disponibles.

- Seguimiento desde el exterior del Estadio. Instalación de una pantalla de vídeo en los laterales para poder seguir la llegada, teniendo en cuenta a las personas que no puedan acceder al mismo

- Transporte gratuito hasta el Estadio. Se habilitarán dos autobuses-lanzaderas que tendrán su salida en el centro de transbordo de 'Labradores', con una sola parada en 'Las Gaunas'. Desde las 8.00 y hasta las 11.30 horas, en intervalos de 15 minutos.

Para que todo discurra con normalidad y sin incidentes, efectivos de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil velarán por la seguridad del evento y el adecuado tránsito de los ciudadanos dentro del Estadio. En este sentido, durante la vuelta al campo de los Reyes Magos por el campo para saludar a los asistentes quedarán libres la mayoría de las escaleras de acceso a los graderios, bajo la vigilancia de miembros de seguridad.

Como es habitual en este tipo de eventos, se activará el Plan de Alerta Antiterrorista Nivel 4 y el Centro de Coordinación Operativa, controlado por Policía Local y Nacional. “Es necesario respetar el aforo y el acceso para así evitar posibles problemas de inseguridad o avalanchas, más si cabe en un día el que que la previsión es de una gran asistencia de personas. Pero la noticia tiene que seguir siendo el espectáculo que vamos a poder disfrutar en el Campo de Fútbol. La magia y la ilusión por ver a los Reyes Magos nunca puede olvidarse” ha explicado Sáinz quien ha animado además a todos los ciudadanos a ser responsables y, en todo momento, cumplir con las medidas de seguridad establecidas.

Así, junto al control en las puertas de acceso, dentro del campo de fútbol habrá una mayor presencia de efectivos: Policías, Seguridad Privada y personal de apoyo, especialmente en el control de pasillos y accesibilidad a las gradas, “para garantizar la rápida actuación de emergencias sanitarias y de seguridad” ha remarcado el concejal de Festejos.

Espectáculos previos

Durante la llegada de las familias al campo de fútbol de Las Gaunas, se escenificarán diferentes números en los que participarán más de un centenar de voluntarios, dirigidos por La Canica Roja, procedentes de diferentes colegios, asociaciones y colectivos, incluso de familias que han decidido participar de forma independiente, que realizarán varias actuaciones, entre las que destacan la ambientada en películas infantiles.

En primer lugar, a golpe de batukada, la percusión de la Batukada K-BOOM, que llevará a cabo una espectacular coreografía con la interacción del público. En segundo lugar, la actuación Muñecos de nieve. Se trata de un número realizado por el Grupo de Familias formado a través de los Ampas de distintos Colegios de Logroño y La Rioja (Maristas, Alcaste, Gonzalo de Berceo, Escolapios, la Enseñanza, Villamediana, Lardero y Marqués de Vallejo). Contará con música de fantasía navideña y estará protagonizado por grupos pertenecientes a un Ampas de colegios, formado por padres, madres y niños, llevará a cabo la construcción en vivo de un gran muñeco de nieve de cartón.

El tercer lugar, un número de dibujos: Fantasía Disney. Se escenificará un número inspirado en las películas infantiles de todas las princesas Disney. En él se representarán diferentes episodios de las películas. La ambientación y los participantes irán vestidos de colores. Se utilizaran banderas, telas gigantes de colores, paraguas de colores, cintas de gimnasia rítmica, plásticos de colores, etc… creando así una ambientación mágica y luminosa con la intención de crear expectación y sorpresa en el público.

Y por último, el número previo a la llegada del helicóptero: Coronas y estrellas antecederán la llegada de los helicópteros. Será muy visual, provisto de música de películas clásicas, en el que se realizarán tres coronas y una estrella gigante de oriente para dar la bienvenida a Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente. “Estamos seguros de que volveremos a disfrutar de un gran espectáculo, visualmente muy atractivo para los asistentes y a la altura para recibir a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente” ha explicado Sáinz.

Llegada a Las Gaunas

Los Reyes Magos llegarán a Logroño en helicóptero, Bhelma III, a las 10,30 horas al campo de fútbol de Las Gaunas. Por tercer año el Ayuntamiento de Logroño ha alcanzado un compromiso con el Ministerio de Defensa y con el Ejército de Tierra, que con el Bhelma III para que el helicóptero de los Reyes Magos aterrice el próximo 5 de enero en el campo de fútbol municipal de Las Gaunas, con el objetivo de que los niños puedan recibir a Sus Majestades el día previo a su festividad.

Y como es tradición, realizarán la “siempre emotiva vuelta al campo' para saludar y recoger las últimas cartas. A las 11,20 abandonarán el Campo de Las Gaunas por la rampa de acceso al garaje; cada Rey Mago viajará en un coche clásico, gracias a la colaboración de la Asociación de Amigos de Automóviles Clásicos de La Rioja, desde donde se iniciarán las visitas a los lugares previstos.

Roscón de Reyes Solidario

El Ayuntamiento de Logroño, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, ha organizado una degustación solidaria del tradicional Roscón de Reyes, para ese mismo día, sábado 5 de enero, a las 12.30 horas en los soportales del Ayuntamiento, y con la presencia de SSMM Los Reyes Magos. En total, se repartirán 700 raciones de Roscón, realizados por Pastelería La Palmera, con frutas escarchadas, azúcar y frutos secos.

El precio será de 1,50 euros por persona e incluirá una ración y un batido de chocolate. La recaudación irá a beneficio del Hospital Imaginario. Por la tarde, a las 16.30 horas, los Reyes Magos de Oriente asistirán en el Auditorio del Ayuntamiento a la popular ‘Gala de Reyes’, para la que se pueden adquirir entradas en la sede de Radio Rioja.

La Cabalgata de Reyes comenzará a las 19.00 horas

La Cabalgata de Reyes que comenzará a las 19 horas, será la más importante de los últimos años en cuanto a participación ciudadana, sumando más de 900 participantes. Seis carrozas, dirigidas por Sus Majestades, que irán acompañados por la Patrulla Canina, los Pitufos, y los Trolls. El espectáculo “Moonlight” será la novedad este año, cuyo eje central es la luna llena, envuelta en un mundo onírico lleno de personajes de luz y color que giran y vuelan a su alrededor, un cometa o estrella fugaz iluminado, 3 estrellas luminosas, 1 ángel alado y 2 hadas con patines. Estudio Danza Conchi Mateo pondrá en escena 100 muñecos de nieve que cobran vida durante todo el desfile, interpretando 6 coreografías, llenas de música y movimiento propias para esta ocasión. Escuela de Danza Artedanza participará con 130 personas que durante todo el recorrido de la cabalgata interpretarán diferentes coreografías con la temática de El Rey León.

Por tercer año, la Cabalgata contará con la presencia de coches clásicos, cedidos por la Asociación de Amigos de los Vehículos Clásicos de La Rioja. También este año estarán presentes en la Cabalgata los Vendimiadores. El concejal de Festejos y la presidenta de la Asociación de la Cabalgata de los Reyes Magos de Logroño han agradecido especialmente la presencia de los Voluntarios de Logroño, que participarán tanto en el espectáculo del campo de fútbol como en los organizados en la Cabalgata, donde también actuarán los alumnos de la escuela de Conchi Mateo y la escuela de baile Artedanza. “Todos ellos acumulan días de ensayo y mucha ilusión y merecen todo nuestro respeto y gratitud”, ha manifestado el concejal.

Recorrido Cabalgata de Reyes

Como todos los años, el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con Radio Rioja, organiza para el 5 de enero la Cabalgata de Reyes, que transcurrirá por el centro de la ciudad. Por segundo año, se prolongará su recorrido por Avenida de la Paz hasta su confluencia con la calle San Millán. Aunque la caravana finalizará en el cruce entre Avenida de La Paz y San Millán, posteriormente SSMM los Reyes Magos se dirigirán al Portal del Belén Monumental de la plaza del Ayuntamiento, donde realizarán la tradicional Adoración al Niño.

El itinerario de la Cabalgata ronda los 3 kilómetros y durará algo más de dos horas. Partirá a las 19 horas desde el parque de La Cometa, y discurrirá por las calles Gonzalo de Berceo, Murrieta, Avenida Portugal, Avenida de La Rioja, Gran Vía, San Antón, Pérez Galdós, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz, hasta la confluencia con la calle San Millán.

No faltará el tradicional vehículo de Correos con todas las cartas recibidas por los Magos y la escalera de los Bomberos de Logroño para acceder a las casas. En este sentido, el Ayuntamiento de Logroño, agradece, además, la imprescindible participación y colaboración de Cruz Roja, Protección Civil, Parque Municipal de Servicios, Policía Local, Bomberos y el Servicio de Limpieza, que realizan una labor fundamental a lo largo de todo el día.

Modificaciones en el Transporte urbano

En cuanto al transporte público, estas son las modificaciones para la tarde del sábado 5 de enero, con motivo de la Cabalgata de Reyes: * Horario 18.00 a 19.00 horas Itinerario de la línea 3, sentido Las Norias-Villamediana: Carmen Medrano, Duques de Nájera, Vara de Rey Itinerario de la línea 3, sentido Villamediana-Las Norias: Vara de Rey, Duques de Nájera, Carmen Medrano * Horario 19.00 a 21.00 horas Itinerario de la línea 1, sentido Lardero-Hospital San Pedro: Vara de Rey, Duques de Nájera Colón, Jorge Vigón, Eliseo Pinedo, Lobete, Fidel García, Luis de Ulloa, Madre de Dios, continuando con su itinerario habitual. Itinerario de la línea 1, sentido Hospital San Pedro-Lardero: Madre de Dios, Luis de Ulloa, Fidel García, Lobete, Eliseo Pinedo, Jorge Vigón, Colón, Duques de Nájera, Vara de Rey. Itinerario de la línea 2. Se suspenden los servicios de la línea 2 en horario de 19.00 a 21.00 horas. Itinerario de la línea 3, sentido Las Norias-Villamediana: Carmen Medrano, Duques de Nájera, Vara de Rey Itinerario de la línea 3, sentido Villamediana-Las Norias: Vara de Rey, Duques de Nájera, Carmen Medrano Itinerario de la línea 4, sentido Pradoviejo-Palacio de Congresos: Chile, Duques de Najera, Colón, Jorge Vigón Itinerario de la línea 4, sentido Palacio de Congresos-Pradoviejo: Jorge Vigón, Colón, Duqués de Nájera y Chile Itinerario de la línea 5, sentido Valdegastea-Madre de Dios: Duques de Nájera, Colón, Jorge Vigón, Eliseo Pinedo, Lobete, Fidel García, Luis de Ulloa Itinerario de la línea 5, sentido Madre de Dios-Valdegastea: San Millán, Avenida de la Paz, Fidel García, Lobete, Eliseo Pinedo, Jorge Vigón, Colón, Duques de Nájera Itinerario de la línea 6, sentido El Cortijo-Centro: General Urrutia, Carmen Medrano, Duques de Nájera, Colón y Jorge Vigón Itinerario de la línea 6, sentido Centro-El Cortijo: Jorge Vigón, Colón, Duques de Nájera, carmen Medrano, General Urrutia Itinerario de la línea 9. Se suspenden los servicios de la línea 9 en horario de 19.00 a 21.00 horas Itinerario de la línea 10, sentido El Arco-Hospital San Pedro: Duques de Nájera, Colón, Jorge Vigón, Eliseo Pinedo, Lobete, Tirso de Molina Itinerario de la línea 10, sentido Hospital San Pedro-El Arco:Tirso de Molina, Lobete, Eliseo Pinedo, Jorge Vigón, Colón, Duques de Nájera

Por otro lado, también se verán afectados los aparcamientos subterráneos, ya que el itinerario propuesto no garantiza el acceso a los de Muro de la Mata, Plaza de la Paz, Plaza del Ayuntamiento y Gran Vía. Además, al verse afectado el Servicio de Aparcamiento Vigilado ORA por el itinerario propuesto, se suspenderá el día 5 de enero, a partir de las 19.00 horas, en las siguientes calles: Avda. de Portugal, Víctor Pradera, Avda. de La Rioja, Miguel Villanueva, San Antón, Muro de La Mata, Muro de Cervantes, Capitán Gaona, Sagasta, Juan XXIII y Duquesa de la Victoria (tramo comprendido entre Colón y Vara de Rey). A partir de las 18.00 horas, en las calles Gonzalo de Berceo y Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.