Imagen de la rueda de prensa
28.10.2025

Los tres cementerios municipales de Logroño (Logroño, Varea y El Cortijo) registraron durante el último año un total de 1.160 incineraciones y 327 inhumaciones, según ha informado esta mañana la concejala delegada del Área de Cementerios, Laura Rivas.

La edil ha explicado que el número de incineraciones se sitúa muy por encima del de inhumaciones en la capital. En concreto, entre octubre de 2024 y octubre de 2025, se han registrado 1.160 inhumaciones (1.441 en el mismo período anterior).

En cuanto a las inhumaciones, los tres cementerios sumaron 327 enterramientos (320 en el cementerio de Logroño, 6 en el de Varea y 1 en el de El Cortijo), ligeramente por encima de los 313 contabilizados en el mismo periodo del año pasado.

Durante este mismo periodo, en las instalaciones municipales se efectuaron además 397 movimientos de restos sin incinerar (451 en el año anterior) y 111 incineraciones de conjuntos de restos (115 en el ejercicio previo). Asimismo, se realizaron 351 inhumaciones de cenizas y 21 incineraciones de restos procedentes de otras sepulturas.

En el cementerio musulmán de Logroño, de las 327 inhumaciones totales, 5 se llevaron a cabo en este espacio.

Horario especial, aparcamiento provisional y mayor frecuencia de autobuses

La capital riojana cuenta con tres cementerios laicos (Logroño, Varea y El Cortijo) y uno musulmán, que permanecen abiertos habitualmente de 8:00 a 18:00 horas. “Sin embargo, durante esta semana, y con motivo de la festividad de Todos los Santos, el horario se ampliará de forma flexible para facilitar el acceso de las personas que acudan”, tal y como ha detallado Laura Rivas.

Además, Rivas ha explicado que “con el objetivo de mejorar el acceso al camposanto durante estos días, el Ayuntamiento va a ampliar provisional y puntualmente la zona de estacionamiento junto al crematorio municipal, en el Camino viejo de Viana. de modo que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se pueda estacionar en dichos terrenos, siempre de acuerdo con las instrucciones de Policía Local”.

Por otra parte, la edil ha añadido que “también se van a reforzar las frecuencias de horario de las líneas de autobús urbano que conectan con el cementerio de Logroño (las líneas 3 y 9), que serán de 15 minutos durante la jornada festiva de Todos los Santos para facilitar los desplazamientos de la ciudadanía”.

Asimismo, la Policía Local aumentará su presencia en las inmediaciones de los cementerios para atender el incremento de visitantes. Este refuerzo incluirá labores de regulación del tráfico y la presencia de agentes tanto en los accesos como en el interior de los recintos, con el fin de garantizar la seguridad y la prevención en todo momento.

La concejala ha recordado también que el reglamento de los cementerios municipales establece que no se permite la colocación de objetos fuera de la sepultura, ni la plantación de arbustos o semillas. Del mismo modo, la grabación de imágenes de unidades de enterramiento, recintos o instalaciones está prohibida, salvo autorización en casos justificados (imágenes generales o parciales). Las obras e inscripciones funerarias deberán ser siempre respetuosas con el carácter y finalidad de los recintos.

Árbol del Recuerdo en Cementerio de Logroño

Con motivo del Día de Todos los Santos, el Cementerio de Logroño será el escenario de una actividad especial para honrar la memoria de quienes ya no están con nosotros. En este sentido, Laura Rivas, ha subrayado que “queremos crear el Árbol del Recuerdo, un espacio dedicado a la memoria y al cariño que sentimos por nuestros seres queridos que han partido, para compartir un momento de reflexión y homenaje”.

La iniciativa está abierta a toda la ciudadanía: se trata de construir juntos un árbol lleno de mensajes, donde cada palabra, cada recuerdo, aporte su granito de amor y nostalgia. Para participar es necesario: acercarse al cementerio y toma una tarjeta y un bolígrafo; escribir un mensaje en honor a esa persona especial y colgar la tarjeta en el Árbol del Recuerdo.

Nuevo horno crematorio municipal

Por último, la concejala ha recordado que con el objetivo de sustituir uno de los hornos crematorio de Logroño, de menor capacidad y que ha sufrido más averías, el Ayuntamiento ha instalado un nuevo horno crematorio equipado con una cámara de cremación adaptada para féretros de ancho especial.

Además de la instalación y montaje del nuevo horno, se han ejecutado trabajos de reforma en las instalaciones de gas y electricidad, así como obras de adecuación en muros, accesos y cubierta para la nueva chimenea. También se han realizado mejoras en la iluminación y la pintura de los espacios.

Este nuevo horno se suma al ya existente, que ha continuado operando con normalidad durante el periodo de obras en las instalaciones municipales.