Mañana domingo concluye en la Sala Amós Salvador ‘Registros domesticados (Women)’, una extraordinaria exposición de Marisa González
Mañana concluye en la Sala Amós Salvador ‘Registros domesticados (Women)’, una extraordinaria exposición multimedia de la artista Marisa González enmarcada en el programa Cultural Rioja que llevan a cabo el Ayuntamiento de Logroño y la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja. La muestra es posible gracias a la producción de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Marisa González (Bilbao, 1945) es una artista adelantada a su tiempo. Cuando en la década de los 70 en España apenas sonaban palabras como feminismo, ecología o reciclaje, ella dedicaba su mirada a plasmarlas en sus trabajos.
La mujer es el hilo conductor de su obra y también de su trayectoria. La mujer marginada en una sociedad patriarcal, la mujer migrante, la mujer discriminada en el mundo laboral, la mujer objeto o la mujer que sufre represión feroz en la cárcel. El suyo ha sido siempre un proceso creativo de reflexión constante, de diálogo permanente entre qué es el arte y qué papel puede desempeñar en el mundo contemporáneo.
Esta exposición es fiel ejemplo de ello, ya que recorre el desarrollo coherente en sus motivaciones y su búsqueda de soluciones con nuevos registros para responder a problemas de las sociedades actuales.
Comprende su producción artística en series y procesos en los que han accedido y dominado nuevas tecnologías aplicadas a la creación artística.