Mañana martes comienza el periodo transitorio de dos meses para que las terrazas y veladores vuelvan a su estado anterior a la pandemia
Mañana martes comienza el periodo transitorio de dos meses para que las terrazas y veladores vuelvan a su estado anterior a la pandemia; tienen de plazo hasta el 9 de mayo. Así lo ha explicado esta mañana el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, que ha explicado de forma exhaustiva esta decisión municipal.
Logroño llevó a cabo en mayo de 2020 varias medidas normativas para facilitar que el sector de la hostelería pudiera instalar terrazas y veladores como consecuencia de las restricciones en el interior de los establecimientos. Esta medida ha facilitado la actividad económica de cientos de familias en la ciudad y ha supuesto, además, una adaptación el espacio público de la ciudad, plazas, aceras y aparcamientos.
Tal y como avanzó el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, en el último Pleno Ordinario, la situación epidemiológica de La Rioja en la actualidad que confirma la estabilización de los contagios, la generalización de la vacunación entre la ciudadanía y los datos que las autoridades sanitarias prevén para los próximos meses son las razones que el Ayuntamiento de Logroño considera suficientes como para ir de forma progresiva aliviando las medidas adoptadas en cuanto a la instalación de terrazas, tanto ampliadas en zonas de parques como en calles peatonales, en bandas de aparcamiento o terrazas eventuales autorizadas excepcionalmente por la situación generada por la pandemia.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, ha vuelto a reconocer el “esfuerzo importante” de ciudadanía y Administración para adaptarse a las condiciones y facilitar la actividad hostelera, y ha explicado que, una vez recuperado el aforo completo de los interiores, “es el momento de recuperar las plazas, los parques, las calles, como lo que es: espacio público de todas las personas, lugares de encuentro y convivencia que debemos cuidar como una extensión de nuestras casas”.
La Resolución de alcaldía entrará en vigor mañana, deja sin efecto las emitidas durante el periodo de pandemia en el mes de mayo de 2020 y establece un periodo transitorio de dos meses para volver a la situación anterior a la pandemia por parte del sector. Por tanto, el plazo terminará el 9 de mayo.
De forma paralela, el Ayuntamiento de Logroño ya trabaja en una nueva Ordenanza de terrazas.
Esta resolución detalla que los establecimientos que ya contaban con autorización antes del COVID podrán regresar directamente a su lugar de origen sin necesidad de realizar trámite alguno salvo que quieran realizar algún tipo de modificación.
Las autorizaciones en precario que se dieron durante la pandemia quedan según esta resolución sin efecto y los establecimientos afectados podrán solicitar una nueva autorización antes del 7 de abril; serán nuevas altas anuales que se estudiarán de acuerdo con la Ordenanza actual.
En los casos de las zonas ordenadas ocupadas por los mismos establecimientos que ya tenían autorización antes del COVID, podrán volver a su situación previa, pero en el caso de altas o bajas nuevas durante el COVID, el Ayuntamiento tendrá que realizar una reordenación de ese espacio; para ello es preciso que esos establecimientos presenten la solicitud de modificación antes del 8 de abril.
En caso de superposición de superficies autorizadas para ocupación con terraza de veladores a titulares de distintos establecimientos durante el período transitorio, prevalecerá la autorización de mayor antigüedad hasta que el Ayuntamiento ordene la zona.
En todos los casos, las terrazas autorizadas en plazas de aparcamiento desaparecerán hasta la aprobación de la nueva Ordenanza en la que ya trabaja el Ayuntamiento.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, ha explicado que “próximamente facilitaremos al sector un borrador de Ordenanza que entre otras cuestiones incluirá esta tipología de terraza sobre tarima en calzada, una solución que durante este tiempo se ha comprobado su utilidad, tanto para mejorar los itinerarios peatonales como para facilitar la actividad del sector hostelero”.
Dudas que pueden surgir
¿Cuándo quedan sin efecto las autorizaciones de terraza dadas durante la pandemia?
El Ayuntamiento de Logroño informa de que desde mañana martes todas las autorizaciones de terraza COVID quedan sin efecto y solo permanecerán las activas en 2019.
Soy hostelero y quiero disponer de terraza durante este periodo transitorio, ¿puedo hacerlo?
Sí, aunque mañana quede sin efecto la autorización provisional dada por la situación de la COVID, los hosteleros pueden disponer de ellas durante el periodo transitorio, es decir, hasta el 9 de mayo de 2022.
¿Tengo que hacer alguna gestión sobre mi terraza si disponía de una antes de la COVID?
Pueden recuperar el espacio establecido en 2019 sin hacer trámite alguno en el Ayuntamiento. Si el titular quisiera modificar la licencia de 2019, tendrían que solicitarlo, presentando documentación acorde a la Ordenanza, hasta el 7 de abril.
¿Qué pasa si soy titular de terraza autorizada excepcionalmente en periodo de COVID?
Los titulares de establecimientos que solo tienen terraza COVID, sin presentar documentación alguna, pueden continuar en dicha terraza máximo hasta el 9 de mayo de 2022.
Si desean tramitar un alta convencional de terraza, tendrían que solicitar una licencia de alta, presentando documentación acorde a la Ordenanza, teniendo de plazo hasta el 7 de abril.
¿Qué ocurre si hay superposición de superficies autorizadas por la normativa COVID que coincide con la de establecimientos con terraza desde 2019?
Durante el período transitorio, en caso de superposición de superficies autorizadas COVID con las de 2019, prevalecerá la autorización de mayor antigüedad hasta que el Ayuntamiento ordene esa zona.