Manual para privatizar un servicio público
Manual para privatizar un servicio público
Esta semana os voy a hablar de Sanidad, porque nos afecta a todos y a todas. ¿Te suena cuando pides una cita y te dan para dentro de una semana? Y cuando por fin llega ese día, el catarro ya se te ha pasado o acabas en urgencias con una infección, o peor aún, terminas contratando un seguro privado, creyendo que es tu única salida. Porque eso es lo que pretenden: que acabes contratando un seguro privado. Hoy quiero desvelaros el “manual” que usan para privatizar lo público: 1. Dejar de invertir hasta que el servicio se deteriore y baje su calidad. 2. Hacer ver al pueblo que el servicio público está mal y es inviable mantenerlo así. 3. Venderlo a una empresa “amiga” que, al final, financiará sus campañas electorales. Seguro que te suena, porque es la misma receta que se aplica en nuestra sanidad. Recordad que la salud es una competencia autonómica. En La Rioja, Gonzalo Capellán ha destinado casi 30 millones de euros para privatizar servicios como traumatología y urología, y el Hospital de Calahorra sigue la misma línea. Esta semana, los oncólogos han denunciado que las clínicas privadas no ofrecen el mejor tratamiento para el cáncer, sino que les resulta más rentable. Porque la sanidad privada es un negocio, y como decía Rato: “es el mercado, amigo”. No te dejes engañar; Cuando te vendan la solución privatizadora, recuerda que, al final, serás tú quien pague el precio.