María Joao, maestra de la improvisación vocal, y Carlos Bica, referencia en la escena del Jazz Europeo, este jueves en Mayo Jazzea

El concierto Maria Joao & Carlos Bica Quartet se puede considerar como el plato fuerte de una programación que destaca este año por el gran talento de sus intérpretes
La actuación en el Teatro Bretón comenzará a las 19.30 horas
La legendaria cantante María João visita este jueves Mayo Jazzea junto a Carlos Bica, dos nombres imprescindibles del jazz portugués que han vuelto a unirse después de 25 años. Estas dos grandes figuras internacionales del jazz se subirán al escenario del Teatro Bretón para abordar los sonidos y ritmos del jazz clásico, pero desde una perspectiva actual. Su concierto se puede considerar el plato fuerte de la programación y nos permite mirar a Portugal, un país que tiene grandes músicos de jazz aunque no solemos fijarnos en él cuando hablamos de este género.
Maria João se caracteriza por un estilo único, es la gran maestra de la improvisación vocal. Bica es uno de los pocos músicos portugueses que ha logrado proyección internacional y se ha convertido en una referencia en la escena del jazz europeo.
El concierto de Maria Joao & Carlos Bica Quartet será la segunda gran cita en el Teatro Bretón del Festival, organizado por Cultural Rioja, en una edición que se caracteriza por la alta calidad de sus intérpretes, así como por el equilibrio y la diversidad para recoger en su programación las diferentes familias de un género tan diverso como es el jazz.
JAZZ EN EL BRETÓN
MARIA JOAO & CARLOS BICA QUARTET
13 de mayo | Teatro Bretón | 19.30 horas
Maria João - voz
Carlos Bica - contrabajo
André Santos - guitarra
João Farinha - piano y teclados
EL JAZZ EN EL CINE
Mayo Jazzea también tiene un espacio en su programación para el cine. El ciclo ofrece mañana miércoles 12 de mayo la segunda proyección Kansas City de Robert Altman, un clásico, centrado en la ciudad que da título a la película, dominada por la mafia y convulsionada por los crímenes, el racismo y la lucha política; mientras los clientes del Hey-Hey Club asisten a otra clase de lucha: la de la primacía en el mundo del jazz.
La sesión comenzará a las 19 horas en la Filmoteca Rafael Azcona. Las entradas tienen un precio de 2,5 euros.