Mikel Izal protagoniza el concierto principal de San Mateo 2025, el único en abierto y gratuito que ofrecerá en su gira ‘El Miedo y El Paraíso’

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado hoy la programación musical oficial de las fiestas de San Mateo 2025, que se celebrarán del sábado 20 al viernes 26 de septiembre. El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y la concejala de Festejos, Laura Lázaro, han sido los encargados de presentar esta propuesta que, tal como han explicado supone “una apuesta decidida por una mayor calidad artística, diversidad de estilos y la música en todos los rincones de nuestra ciudad”.
Sainz ha comenzado su intervención destacando el cambio en la fórmula de contratación para elevar el nivel de los espectáculos. “Tras años de utilizar procedimientos abiertos clásicos para contratar los espectáculos musicales, en los que el precio y las bajas primaban sobre la calidad del artista, este año hemos optado por una diferente modalidad contractual, mediante el contrato de exclusividad artística que nos permite elegir directamente al intérprete en base a su calidad artística, a su actualidad y momento profesional y a la mejor puesta en escena, dejando el precio como criterio secundario”, ha señalado. “Este cambio es fundamental para que Logroño pueda disfrutar de una programación musical gratuita que esté a la altura de nuestra ciudad y nuestras fiestas” ha añadido.
El concierto principal, que tendrá lugar el domingo 21 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento, estará protagonizado por el reconocido cantante y compositor Mikel Izal, quien presenta su gira en solitario con su último álbum ‘El Miedo y El Paraíso’.
“La elección de Mikel Izal para el concierto principal es un claro ejemplo de esta nueva filosofía. Ofrecer su concierto en abierto y gratuito, siendo el único de su gira en esta modalidad, va a suponer un enorme reclamo turístico, es una oportunidad para que Logroño atraiga a público de toda nuestra comunidad y de localidades limítrofes, incrementando la repercusión de San Mateo”, ha asegurado Sainz.
Además, el concejal de Promoción de la Ciudad ha detallado la envergadura técnica del montaje: “Izal llega a Logroño con una superproducción que supone un escenario de mayores dimensiones que el habitual, dotado de una pantalla central de 12x8 metros, pantallas laterales de gran formato y un sistema de iluminación de más de 100 móviles”. “Esta producción de alta calidad responde a la necesidad del artista de recrear un show a la altura de los grandes festivales en los que ha participado donde ha agotado las entradas” ha añadido.
Como telonero, y encargado de abrir la jornada del domingo por la tarde, estará Dollar Selmouni, una de las voces más interesantes del urban nacional, conocido por su autenticidad vocal, alejado del autotune, y por su versatilidad, con influencias de R&B, flamenco urbano y soul. Además, ha puesto banda sonora a varios proyectos cinematográficos y ha colaborado con artistas como Mala Rodríguez y Carlos Jean.
DJ Camen de la Fuente en el cohete anunciador
Por su parte, la concejal de Festejos ha sido la encargada de anunciar que la música comenzará ya el sábado 20 de septiembre, con una jornada muy especial que incluirá la sesión de DJ Carmen de la Fuente, quien será la primera mujer en actuar en el tradicional cohete anunciador en la Plaza del Ayuntamiento.
Carmen de la Fuente es una artista nacional de referencia en la escena electrónica, con más de 200.000 seguidores en redes sociales y una sólida carrera internacional en clubs y festivales de Berlín, Ámsterdam y Lisboa. En Logroño presentará su proyecto ‘Fuerza Interior’. “Su espectáculo promete un viaje sonoro con mezclas emocionantes y una experiencia inmersiva con visuales e iluminación hipnótica” ha añadido Lázaro.
La Rock-A: mucha energía, presencia escénica y calidad técnica
Uno de los conciertos más esperados de esta edición llegará el miércoles 23 de septiembre con la actuación de La Rock-A en la Plaza del Ayuntamiento. “Se trata de una banda profesional de versiones de rock con una puesta en escena arrolladora, que se ha consolidado como una de las formaciones más potentes y reconocidas del circuito nacional” tal como ha explicado la concejal de Festejos.
“Queríamos ofrecer un concierto diferente, con mucha energía, presencia escénica y calidad técnica. La Rock-A garantiza un directo espectacular que conectará con todas las generaciones”, ha asegurado Lázaro, quien ha subrayado que “esta es una de esas citas que, sin duda, va a sorprender muy positivamente al público en estas fiestas”.
Música para todos los gustos y en todos los barrios de la ciudad
La programación se completa con conciertos gratuitos en distintos escenarios de nuestra ciudad y dirigido a todos los públicos. Así, el sábado 20, además de Carmen de la Fuente, en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar en la trasera de la Iglesia de Santiago la actuación de Bambino.
La programación musical continuará el lunes 22 de septiembre con la actuación de Víctor Puri en la Plaza del Mercado y Los Átomos en el Paseo del Espolón. El miércoles 23 será el momento de disfrutar del Tributo a Sabina y Serrat en el Espolón, y de La Rock-A en la Plaza del Ayuntamiento. Ya el jueves 24 la Orquesta Jamaica Show actuará en el Paseo del Espolón y cerrará la programación musical Puro Relajo en la Plaza del Ayuntamiento el viernes 25.
Asimismo, el concejal de Promoción de la Ciudad ha destacado que “este año la música va a llegar a todos los rincones de nuestra ciudad, con actuaciones de Djs en los distintos barrios, con el objetivo de que la fiesta se viva y se sienta en todo Logroño. Una propuesta que apuesta por llevar el ambiente festivo a cada esquina de la ciudad”.
Terraza San Mateo: un nuevo espacio para vivir la música
La programación musical de San Mateo 2025 se va a completar con la primera edición de la Terraza San Mateo, un nuevo espacio musical y cultural ubicado en el Parque de La Ribera. Con acceso gratuito hasta completar el aforo, esta nueva propuesta ofrecerá una agenda variada de actividades para todos los públicos, en horario de 12:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada (los viernes y los días festivos el horario se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada).
“La programación completa de este espacio se presentará próximamente de la mano de la empresa que va a gestionar este recinto” ha añadido Sainz.
Sainz ha terminado su intervención señalando que “creemos que esta edición de las fiestas supone un punto de inflexión en la oferta musical, con un programa variado, que llega a toda la ciudad, de calidad y que abarca diferentes estilos, desde el pop-rock hasta el urban, la música electrónica o la música tradicional en las orquestas y agrupaciones que acompañan los actos”.
El concejal ha agradecido el esfuerzo y trabajo de los técnicos municipales a la hora de conseguir que los logroñeses disfruten de una superproducción de gran formato y alta calidad.
Resumen conciertos
- Sábado 20:
-D.J. Carmen de la Fuente, Plaza Ayuntamiento
-Bambino, Trasera de Santiago
Domingo 21:
-Dollar Selmouni, Plaza del Ayuntamiento.
-Izal, Plaza del Ayuntamiento
Lunes 22:
-Víctor Puri, Plaza del Mercado
-Los Átomos, Paseo del Espolón
- Martes 23:
-Tributo a Sabina y Serrat, Paseo del Espolón
-La Rock-A, Plaza del Ayuntamiento
- Miércoles 24
-Orquesta Jamaica Show, Paseo del Espolón
- Jueves 25
-Puro Relajo, Plaza del Ayuntamiento