Nueve escaparates de librerías de la ciudad reflejan las ilustraciones de cinco artistas de reconocido prestigio nacional e internacional durante el festival Cuéntalo

Lady Desidia, Javi Rey, Carmen Segovia, Diego Rodríguez-Robredo y Sara Morante Leticia han realizado nueve lienzos diferentes
En la iniciativa participan las librerías Cerezo, Veo Veo, Castroviejo, Santos Ochoa de Calvo Sotelo, Casa del Libro, Santos Ochoa de Gran Vía, Semilla Negra, Entrecomillas y Escala
La concejala de Cultura, Rosa Fernández, ha recorrido esta mañana las creaciones que los artistas gráficos de Cuéntalo han realizado en los escaparates de nueve librerías de la ciudad como relato gráfico de esta octava edición del Festival.
Lady Desidia, Javi Rey, Carmen Segovia, Diego Rodríguez-Robredo y Sara Morante Leticia han realizado nueve lienzos diferentes en los que han plasmado sus creaciones realizadas bajo la temática del secreto, hilo conductor de esta edición.
En la iniciativa participan las librerías Cerezo, Veo Veo, Castroviejo, Santos Ochoa de Calvo Sotelo, Casa del Libro, Santos Ochoa de Gran Vía, Semilla Negra, Entrecomillas y Escala.
Durante los próximos días se realizarán diferentes visitas guiadas a estas creaciones, visitas que estarán abiertas al público. Las inscripciones para realizar estos recorridos, así como a asistir al resto de actividades del Festival de Narrativas Cuéntalo que organiza el Ayuntamiento de Logroño, están disponibles en www.festivalcuentalo.com
Los cinco ilustradores tienen un alto reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Lady Desidia es el nombre artístico de la ilustradora Vanessa Borrell. Su obra abarca ilustración editorial, diseño textil, cerámica y papelería. Ha ilustrado también un gran número de cubiertas de libros, álbumes musicales y ha colaborado con importantes marcas comerciales.
Javi Rey es ilustrador y dibujante de cómics formado en la Escola Joso. En 2017 ganó el Premio Autor Revelación por Intemperie, adaptación a cómic de la novela homónima de Jesús Carrasco. En 2024 fue galardonado en el Festival de cómic más importante de Europa, el festival francés de Angulema, por su obra, Nos coueurs tordus. En 2025 ha publicado Le llamábamos Bebeto (Norma Editorial).
Diego Rodríguez-Robredo es ilustrador y arqueólogo y tiene un Máster en ilustración Científica por la Universidad del País Vasco. Su primera obra, Femina Sapiens, que aborda la historia de la evolución humana enfocada en las mujeres, ha sido récord de ventas en España y se ha traducido a 20 idiomas. Este año ha publicado Historias bestiales (Mosquito Books, 2025).
Carmen Segovia es una ilustradora especializada en narrativa y prensa
que combina sus colaboraciones para revistas y periódicos internacionales con la creación de libros ilustrados, historietas y otros proyectos personales. Su trabajo se ha publicado en España, Francia, Alemania, México y Estados Unidos. Su obra ha recibido el Premio Junceda, así como el reconocimiento del Banco del Libro (en 2008 y 2022) y The White Ravens en 2022.
Sara Morante ha ilustrado novelas, cuentos, poemarios y diferentes ensayos. Su trabajo se encuentra en más de sesenta cubiertas de libros, entre la que destaca toda la obra de Carson McCullers en la edición castellana. Consiguió el Premio Nacional de Arte Joven 2008 del Gobierno de Cantabria, categoría Ilustración, y el Premio Euskadi de Ilustración 2012 por su trabajo en el libro La flor roja.
VISITAS GUIADAS
Martes 11 de noviembre | 18.00 horas | Desde Librería Cerezo
Miércoles 12 de noviembre | 17.00 horas | Desde Casa del Libro
Jueves 13 de noviembre | 17.00 horas |Desde Santos Ochoa Gran Vía
Viernes 14 de noviembre | 17.00 horas | Desde Librería Entrecomillas
Sábado 15 de noviembre | 12.00 horas | Desde Librería Veo Veo
Lady Desidia ilustra Casa del Libro y Librería Cerezo
Javi Rey ilustra Escala y Castroviejo
Carmen Segovia ilustra Semilla Negra y Santos Ochoa Gran Vía
Diego Rodríguez ilustra Librería Veo Veo
Sara Morante ilustra Entrecomillas y Santos Ochoa Calvo Sotelo