Parque Princesa Leonor, una chapuza anunciada
Parque Princesa Leonor, una chapuza anunciada
Ha pasado un año desde que el Partido Riojano denunciara el pésimo estado en el que se encontraba el parque Princesa Leonor, inaugurado apenas un mes antes. Instalación defectuosa del mobiliario urbano, materiales en mal estado o elementos, como la cubierta e instalación eléctrica de la pérgola, que ni cumplían la función encomendada ni la normativa vigente. Poco después, descubrimos que el parque, que ejecutó la sociedad del soterramiento Logroño Integración del Ferrocarril 2002, se abrió a la ciudadanía a pesar de la existencia de cinco informes con reparos de las unidades municipales que no habían sido subsanados. ¿Cómo es posible inaugurar un parque con informes negativos? La realidad es que el tiempo –en sentido figurado y literal- ha puesto de manifiesto la inconsistencia de un proyecto mal planificado y peor ejecutado. El ridículo toldo de la pérgola apenas resistió el primer embate meteorológico y las luminarias instaladas bajo la cubierta nunca llegaron alumbrar la zona estancial. Un año después tenemos un parque sin pérgola, sin toldo y sin luminarias colgantes. Eso sí, con un nuevo sistema de riego que no fue colocado cuando se abrió al público y con la promesa del gobierno de Conrado Escobar de dotar de una nueva estructura que proporcione sombra a lo que hoy es un páramo y único testigo del traqueteo del tren que acostumbra a llegar a deshor