Propuestas sobre urbanismo, terrazas, limpieza o iluminación de calles, entre los asuntos abordados hoy en los ‘Sábados del vecino’

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por el concejal de Plan General Municipal, Javier Martínez Mancho, ha mantenido hoy encuentros personales con varios vecinos y vecinas de Logroño dentro de una nueva sesión de los ‘Sábados del vecino’.
Se trata de una iniciativa impulsada por el alcalde, Conrado Escobar, y que tiene como objetivo reforzar la participación ciudadana y posibilitar que los ciudadanos expongan sus propuestas, sugerencias o inquietudes de forma directa.
Escobar ha recibido varias peticiones entre las que se encontraba la de un grupo de jóvenes de 90 años que se denomina ‘La cuadrilla’, que han solicitado al primer edil la colocación de dos nuevos bancos en Paseo del Prior para sus encuentros diarios.
Durante los encuentros, celebrados esta mañana en el Ayuntamiento de Logroño, se han abordado cuestiones como la situación de las terrazas en distintos puntos de la ciudad y la limpieza e iluminación de las calles.
Los vecinos y vecinas han expresado también sus inquietudes y propuestas para la mejora de los barrios de la ciudad, con especial hincapié en cuestiones como la instalación de más bancos y contenedores.
En materia de urbanismo, ha cobrado protagonismo la calle Lardero y su remodelación o la Plaza del Cerrado de Varea.
Todas las propuestas que se presentan en estos encuentros por parte de la ciudadanía son siempre estudiadas y seguidas por los diferentes concejales que conforman el equipo de Gobierno, con el objetivo de darles respuesta en el menor tiempo posible.
Cómo participar en los ‘Sábados del vecino’
Para participar en los ‘Sábados del vecino’ existen tres vías de inscripción: el teléfono 010, el canal de Whatsapp municipal (618700010) y un correo electrónico habilitado específicamente para esta iniciativa: sabadodelvecino@logrono.es.
Las peticiones se podrán recibir hasta el jueves previo a la celebración de los encuentros y será necesario identificarse con nombre, apellidos, teléfono de contacto y asunto que se desea tratar. A partir de ahí, el Ayuntamiento de Logroño se pondrá en contacto con la persona para concertar la cita a una hora determinada.