kjhh
28.04.2022

Hoy celebra San Barrientín por segundo año consecutivo, una celebración comunitaria para subir el ánimo de los barrios San José y Madre de Dios tras el impacto de la pandemia.

Se enmarca en el Proceso Comunitario de San José y Madre de Dios, con el apoyo del amplio tejido ciudadano y técnico de los barrios y el Ayuntamiento de Logroño.

Por segundo año, los barrios de San José y Madre de Dios celebran la festividad de San Barrientín, cuya finalidad es incrementar el ánimo de los vecinos de esta zona de la ciudad tras el impacto provocado por la pandemia.

El acto tendrá lugar a las 18:30 horas en la plaza trasera de la Biblioteca Rafael Azcona, donde se presentará un mural comunitario realizado durante los últimos tres días por cerca de 250 personas de 20 centros educativos, asociaciones y colectivos de estas zonas de la ciudad bajo el lema “Orgullo de barrio”.

Entre las instituciones y entidades participantes figuran el AMPA y el CEIP Caballero Rosa; el AMPA y el CEIP Madre de Dios; la Asociación Arabella; la Asociación Católica General; la Asociación de Promoción Gitana; la Asociación Herencia Rumana; la Asociación Igual a ti; la Asociación Maliba; la Asociación Pakistaní de La Rioja; la Asociación Unión de Ghana de Logroño; la Biblioteca Rafael Azcona; el Centro Cívico Madre de Dios; la Fundación Pioneros; la radio comunitaria Hola Barrio!; el IES Comercio; Logroño Estrategia Intercultural; la ludoteca “El Escondite”; el programa “Siempre Acompañados”; el Proyecto de Intervención con Infancia y Adolescencia; Rioja Acoge; Scouts Sierra de Cameros; e YMCA.

El mural es una réplica corregida y aumentada de otro mural similar que fue dañado y cuya reconstrucción era una demanda recurrente de los vecinos.

Además de este mural colectivo, los muros de la plaza trasera de la Biblioteca Rafael Azcona se han enriquecido con otros dos murales referentes a la infancia y a la adolescencia de la plaza, así como otro alegórico a la radio comunitaria Hola Barrio!

Tras la presentación se realizará una foto de familia con todos los participantes, que a través de un formato de “micro abierto” pondrán en común todas las reflexiones que ha generado el trabajo en equipo estos murales.

La celebración de San Barrientin se enmarca en el Proceso Comunitario de San José y Madre de Dios, con el apoyo del amplio tejido ciudadano y técnico de los barrios y el Ayuntamiento de Logroño.