DIA29-EDITORES_rsz
28.10.2020

Manuel Borrás (editorial Pre-textos), Fran Cruz (ediciones Sibila y director de la revista Palimpsesto) y Alfonso Martínez Galilea (AMG y Ángeles Sancha Libros), con tres perfiles profesionales muy distintos pero complementarios, hablarán de poesía desde el punto de vista del editor

La charla, que será moderada por el poeta y editor riojano Alfonso Martínez Galilea, se desarrollará de manera online a partir de las 20.00 horas y podrá seguirse a través del canal de Youtube de VERSO. XXII Jornadas de Poesía en Español https://www.youtube.com/channel/UClRRDIZ_mOd2E-6G7bg20OQ

El trabajo al frente de una prestigiosa editorial independiente con más de 40 años de trayectoria en la difusión del arte y la cultura, como es Pre-textos, la labor de dirección y edición de la revista Palimpsesto, referencia en la poesía hispanoamericana o el día a día de un editor-librero de provincias con vocación universal en Ángeles Sancha Libros son algunos de los temas que se abordarán mañana jueves en la mesa ‘virtual’ de editores de las XXII Jornadas de Poesía en Español para hablar de poesía desde otra perspectiva, el punto de vista del editor.

Tres grandes nombres del mundo editorial, con perfiles profesionales distintos pero complementarios hablarán sobre autores y libros, explicarán cómo es su trabajo diario, de qué manera reciben o descubren textos o porqué se publican unas obras y otras no, entre otras cuestiones.

El encuentro entre Borrás, considerado como uno de los editores imprescindibles de la cultura española; Cruz, director y editor de una de las revistas de referencia en la poesía hispanoamericana y Martínez Galilea, poeta, editor, traductor y librero riojano, se desarrollará de manera online a través del canal de Youtube de VERSO a partir de las 20.00 horas.

Manuel Borrás (Valencia, 1952). Licenciado en Filología Moderna, especialidad alemán e inglés, en la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia, en 1976 funda en Valencia, junto a Manuel Ramírez y Silvia Pratdesaba, la editorial independiente Pre-Textos, una de las más importantes de España, ocupando el puesto de editor literario.

En 1997 reciben el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial, en 2008 son galardonados en la Feria del Libro de Guadalajara con el Reconocimiento al Mérito Editorial y en 2009 fueron reconocidos en Perú como Editores del Año en la Feria Internacional del Libro. También han recibido diferentes galardones por el diseño de sus libros y por su labor cultural. Con motivo de su 35 aniversario, Pre-Textos fue invitada a la Miami Book Fair International y en 2012 fueron invitados a la Feria del Libro FILUC de Valencia (Venezuela), donde se le concedió la Orden Alejo Zuloaga por la Universidad de Carabobo.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le concedió, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016. Este galardón premia a aquellas personas o Instituciones que destacan en los campos literario, dramático, musical, coreográfico, de interpretación o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Francisco José Cruz (Alcalá del Río, Sevilla, 1962), entre otros libros de poemas, ha publicado Maneras de vivir (I Premio Renacimiento de Poesía, Sevilla, 1998), A morir no se aprende (Málaga, 2003), Hasta el último hueso. Poemas reunidos 1998-2007 (Mérida, Venezuela, 2007), El espanto seguro (Sevilla, 2010), Con la mosca detrás de la oreja (antología personal, Bogotá, 2011) y Un vago escalofrío (Valencia, 2019).

Autor de varias compilaciones y ediciones de poetas hispanoamericanos como Roberto Juarroz, José Manuel Arango, Carlos Germán Belli, Eugenio Montejo, Pedro Lastra, Humberto Ak’abal o Antonio Deltoro, en 2005 y 2006 dirigió los encuentros Sevilla Casa de los Poetas.

Fue asesor literario de la Biblioteca Sibila y actualmente lo es de la revista del mismo nombre. Dirige en Carmona, desde su fundación en 1990, la revista y la colección de poesía Palimpsesto.

Alfonso Martínez Galilea (Logroño, 1959) es poeta, editor, traductor y librero. Entre 2000 y 2010 dirigió las Jornadas de Poesía en Español, cita ineludible para conocer de primera mano la obra de muchos de los poetas más importantes del último medio siglo, a este y el otro lado del Atlántico.

Ha publicado Teatro en llamas (Serie B, 1981) y 5 Poemas para dibujos de Tito Inchaurralde (Creator, 2004); las antologías Poetas hispanoamericanos en las Jornadas de Poesía en Español (Cultural Rioja, 2011) y 14 Poetas Riojanos (Cultural Rioja, 2012) y una edición de la poesía erótica de Samaniego, Veintidós cuentos picantes (Pepitas de Calabaza, 2012). Asimismo, suyas son las ediciones del poemario Por una mata de Pascua de Rafael Alcides (Fulgencio Pimentel, 2011) y el relato autobiográfico Días felices en el infierno de György Faludy (Fulgencio Pimentel/ Pepitas de calabaza, 2014), del que fue también traductor. En el intervalo de 1991 a 2011, como AMG Editor, publicó medio centenar de libros, entre los que se cuentan obras de Manuel de las Rivas, José Ramo, Carlos Mastronardi, Fernando Quiñones, Lorenzo Martín del Burgo, José Ignacio Foronda, Raúl Rivero, Manuel Díaz Martínez, Rafael Alcides, Paulino Lorenzo, Alejandro Bekes, Pablo Anadón, Eduardo Halfon y otros. Fue también coordinador de la revista Calle Mayor (1985-1989) y de la colección Biblioteca Riojana (Gobierno de La Rioja, 1991-1995).

Entrevistas a Manuel Borrás https://www.revistaquimera.com/manuel-borras-la-intuicion-del-editor-es-fundamental-para-la-supervivencia-de-la-literatura/

http://wmagazin.com/manuel-borras-editores-y-prensa-estamos-colaborando-a-la-santificacion-de-la-mediocridad/

https://elcultural.com/Manuel-Borras-El-editor-ideal-es-el-que-no-tiene-prisa

Entrevistas e información de Fran Cruz

https://gatropolis.com/literatura/entrevistas-lit/francisco-jose-cruz-mis-versos-trato-afrontar-mis-emociones/

https://gatropolis.com/literatura/noticias-lit/la-revista-palimpsesto-decadas-poesia/

Más sobre Alfonso Martínez Galilea

http://www.asanchalibros.com/

http://www.tarjetadevisita.org/galilea0.htm

MESA DE EDITORES Jueves 29 de octubre 20,00 horas Presenta: Alfonso Martínez

Online. A través del canal de Youtube de VERSO

https://www.youtube.com/channel/UClRRDIZ_mOd2E-6G7bg20OQ