Imagen
19.09.2025

El acto del disparo del cohete anunciador de las fiestas de San Mateo y 68ª Vendimia Riojana, a las 12:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, contará mañana con un dispositivo especial para garantizar la seguridad ciudadana que estará operativo desde el comienzo de la mañana y se hará especialmente patente una antes en el control de los accesos y la salida.

Este dispositivo especial contará con la participación de la Policía Local de Logroño, Policía Nacional, voluntarios de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, entre otros efectivos. El mismo estará operativo desde primera hora de la mañana y se hará especialmente patente desde aproximadamente una hora antes del lanzamiento, en torno a las 11:00 horas.

Así, y dada la previsible afluencia masiva al acto, se habilitarán zonas específicas para la entrada y salida al recinto. En concreto, las zonas de entrada, que estarán debidamente señalizadas, serán a través de las siguientes calles: Obispo Bustamante, Tricio, Avenida de Colón, Avenida de la Paz, Escuelas Pías, Doce Ligero y Paseo de la Constitución.

Por motivos de seguridad, y para evitar riesgos de avalanchas, la parte de Avenida de la Paz con Juan XXIII, junto a la ESDIR, será únicamente de salida y no se podrá acceder al interior de la Plaza del Ayuntamiento desde ese punto.

Con los mismos criterios de seguridad, está previsto que algunos de los accesos puedan cerrarse cuando de detecte que se completa la capacidad en la zona específica por la que se ingresa a la plaza desde ese punto.

Asimismo, se recuerda a las personas interesadas en acudir al acto que no se podrán introducir al recinto objetos peligrosos, bebidas o alimentos que puedan producir suciedad o daños en caso de ser lanzados, así como envases o productos detergentes. No obstante, sí se permitirá el acceso de botas de vino.

Por último, la Policía Local recuerda a las personas interesadas la importancia de planificar su llegada a la Plaza del Ayuntamiento con suficiente antelación y de manera ordenada para evitar riesgos. Conviene tener planificado que no es posible tratar de acceder a la plaza 5 o 10 minutos antes del disparo del cohete. Y, dada la previsible afluencia, se recomienda una actitud de razonable precaución para evitar acciones que puedan devenir en avalanchas.

El dispositivo de Policía Local en datos

Con el objeto de favorecer un disfrute seguro del acto de disparo del cohete, se llevará a cabo un control de acceso a la Plaza del Ayuntamiento. Concretamente, serán unos 130 los agentes de Policía Local que participarán específicamente en este dispositivo del cohete.

Además, y con carácter general a lo largo de las fiestas, el dispositivo habilitado por la Policía Local contará con 216 agentes distribuidos en tres turnos (mañana, tarde y noche), tanto a pie como en 50 vehículos. Habrá especial presencia de patrullas, tanto uniformadas como de paisano, en zonas como el Casco Antiguo, el centro de la ciudad, Las Norias y el recinto ferial.

Estas patrullas estarán encargadas de garantizar la seguridad ciudadana y responder de forma temprana ante cualquier alteración del orden público, peleas, etc. También centrarán su labor en la detección de carteristas y prevención de hurtos, así como en el control de la venta ambulante ilegal.

Habrá presencia policial en todos los actos festivos celebrados en la vía pública y aquellos que generen grandes concentraciones de personas, como degustaciones, conciertos, espectáculos infantiles, etc. También se establecerá un dispositivo policial en la entrada y salida de la plaza de toros, para el desfile de carrozas, los fuegos artificiales, el pisado de la uva, la concentración de peñas, desfile fin de fiestas y quema de la cuba.

En el recinto ferial habrá un equipo permanente conformado por dos patrullas y un oficial coordinador.

En colaboración con Policía Nacional, se establecerá un dispositivo para el control de actos incívicos y garantizar la seguridad ciudadana en zonas en las que se suele detectar la realización de botellones, como el Revellín o el Parque del Ebro. También se llevará a cabo un control del cumplimiento de horario de cierre de los establecimientos hosteleros.

Bomberos de Logroño y Protección Civil

Por su parte, los Bomberos de Logroño comienzan hoy sus labores especiales de San Mateo con la señalización con cartelería de las vías de evacuación en la plaza del Ayuntamiento de cara al acto del cohete. Mañana, reforzarán la seguridad en cuanto a prevención de incendios con un dispositivo compuesto por un retén de 3 personas con una autobomba.

Este tipo de dispositivos especiales también se habilitarán en otros actos que precisan labores preventivas y riesgos específicos, especialmente en el caso de los fuegos artificiales en los que se dispondrán 2 retenes, uno en la zona de Monte Cantabria desde la que se lanzan y el otro, próximo a la ribera del río. También habrá dispositivos específicos tanto en el desfile de carrozas del domingo como en la Quema de la cuba del día 26 (retén con autobomba en ambos casos), entre otras previsiones.

Estos operativos específicos se unirán al dispositivo que atiende el Parque de Bomberos con carácter habitual, que incluye la presencia de entre 8 y 11 profesionales por brigada y día y la disponibilidad de otras 5 personas de guardia con disponibilidad en 15 minutos.

Por su parte, Protección Civil cuenta con la disponibilidad a lo largo de las fiestas de sus 34 voluntarios con su parque de vehículos. La previsión es que la asistencia media de efectivos movilizados en turnos de mañana, tarde y noche sea de 10 voluntarios, con efectivos reforzados hasta la práctica totalidad en los días y actos de mayor actividad.