Imagen
17.07.2024

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha visitado esta mañana el mural creado por el pintor logroñés Carlos Corres, ubicado en la cafetería de la nueva estación de autobuses y del que, desde hoy, podrán disfrutar los viajeros que llegan o parten de nuestra ciudad.

En la visita, Escobar ha subrayado que “este mural de Carlos Corres es mucho más que una obra artística que, sin duda, embellece este magnífico espacio. Representa el abrazo simbólico entre dos personas en un gesto cargado de significado, un símbolo del encuentro y la despedida, capturando la esencia de los viajes y las emociones que los acompañan”.

En este sentido, ha destacado el alcalde que “se trata de una obra cuidadosamente estudiada porque no era nada fácil de crear por las formas irregulares del espacio, sus grandes proporciones y porque queríamos que se viese tanto desde el interior, como desde el exterior de la estación a través de las grandes cristaleras con las que cuenta”.

Sin duda, ha continuado Escobar “el cuidadoso estudio de luz, color y volumen hacen que esta obra creada en pintura acrílica no solo adorne el espacio, sino que también invita a los viajeros a reflexionar sobre el significado de cada partida y llegada”.

El alcalde de Logroño ha agradecido a Corres que con esta obra “no solo demuestra su maestría artística, sino que también convierte este mural en una nueva pieza que enriquece el patrimonio cultural de nuestra ciudad”.

Por último, en referencia a la apertura de la cafetería de la nueva estación de autobuses Escobar ha apuntado que “contamos con la previsión de que esté en pleno funcionamiento el lunes 2 de septiembre”.

El mural ocupa una superficie de 11 metros de ancho y 5,5 metros de alto y está realizado en pintura acrílica de interior. Esto concebido como una gigantografía que logra un gran impacto visual que no pasa desapercibido y que capta la atención de manera inmediata debido a su tamaño y detalle.

Carlos Corres

El proyecto artístico corre a cargo de Carlos Corres Vaquero (1973), licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Artista plástico cuya obra se ha expuesto en diversos países de varios continentes. Explora la realidad creando nuevas formas conceptuales de concebir la imagen a través de una figuración híbrida con la pseudo-abstracción.

Su exitosa trayectoria no se ha visto exenta de premios y reconocimientos, entre los que destaca la Medalla de Honor en el XIX Premio BMW de Pintura, el Primer Premio del II Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja o el Primer Premio de Pintura del V Certamen de Pintura Deportiva MARCA. A esta prolífica producción se suman sus extensas aportaciones al mundo del arte desde el punto de vista formativo, o como jurado en varios premios y comisario de exposiciones.