11.11.2022

Impartida por José Antonio Pellitero, delegado de AEMET en La Rioja

La Casa de las Ciencias acogerá mañana, sábado 12 de noviembre, a las 13:00 horas, la conferencia ‘¿Cómo funciona una estación meteorológica?’, con la que comienza la III Semana de la Ciencia y la Investigación de La Rioja.

Impartida por José Antonio Pellitero, delegado de AEMET en La Rioja, en la charla se explicará cómo funciona una estación meteorológica como la que se encuentra en la Casa de las Ciencias y se hablará de otros instrumentos como los satélites o los modelos de inteligencia artificial en el ámbito de la meteorología.

Tendrá lugar en el exterior de la Casa de las Ciencias y no es necesario realizar inscripción previa.

La III Semana de la Ciencia y la Innovación de la Rioja forma parte del programa Ciencia La Rioja, impulsado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de la Rioja, con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la UR y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT)-Ministerio de Ciencia e Innovación.

Bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: la tecnología que está cambiando nuestras vidas’, esta edición se celebrará del 12 al 25 de noviembre con un nutrido programa de conferencias, mesas redondas, concursos y talleres para todos los públicos, que puede consultarse en la web www.ciencialarioja.es

El propósito de esta iniciativa es acercar la ciencia a la sociedad riojana, en general, y fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes, en particular. El desarrollo del espíritu crítico y la contribución a la toma de decisiones basadas en el conocimiento son otros de sus objetivos.