Imagen de la rueda de prensa
10.09.2025

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025:

Excavaciones arqueológicas en el PERI ‘Excuevas Cuarteles’

Con el objetivo de transformar la parte histórica de Logroño, dotándola de nuevos usos de disfrute urbanístico a la vez que se impulsa su patrimonio, historia y cultura, el Ayuntamiento de Logroño llevará a cabo el ‘Proyecto 1521’, un plan de regeneración urbana que va a suponer una importante transformación del entorno del Revellín y Valbuena, al tiempo que dotará a la ciudad de más zonas verdes.

El proyecto conlleva una notable regeneración de este entorno y posibilitará una mayor conexión entre algunos de los puntos que conforman la identidad logroñesa, partiendo del propio río Ebro hasta los enclaves culturales y patrimoniales más destacados de la ciudad.

Para continuar avanzando en su hoja de ruta, la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha adjudicado el contrato para la realización de las excavaciones arqueológicas necesarias para el análisis del subsuelo en el área sur del PERI ‘Excuevas-Cuarteles’ a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones, S.A. por una cuantía de 99.349,09 euros (IVA incluido) bajo las directrices del arqueólogo Juan Manuel Tudanca.

La primera actuación del programa de desarrollo del plan de actuaciones del proyecto ‘Logroño 1521’, que cuenta con el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, se centrará en el desvío de la calle Norte para liberar de circulación el espacio que será ocupado para realizar el análisis del subsuelo en el aparcamiento ubicado en la zona oeste del Cubo del Revellín, frente a los tres pabellones de la Comandancia Militar.

La actuación comprenderá lo necesario para reconfigurar la confluencia entre las calles Comandancia y General Urrutia, a la par que se mantendrá el doble sentido de la circulación en la calle Norte.

Programa para personas mayores ‘Vida Sana’

Con el objetivo de persigue fomentar una vida activa y saludable de las personas mayores, el Ayuntamiento de Logroño ofrece el programa municipal ‘Vida Sana’, que ofrece una serie de recursos para mejorar la salud y el equilibrio emocional de las personas mayores de 65 años.

Todos los centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño cuentan con grupos de ‘Vida Sana’, espacios de encuentro y relación para las personas mayores, en los que además de socializar, hacen ejercicio físico, actividades de desarrollo social y emocional para fomentar un estilo de vida dinámico, saludable y de ayuda mutua.

Cada grupo se reúne dos veces a la semana, en sesiones de hora y media, que están dirigidas por una monitora especializada. Además, organizan encuentros conjuntos para realizar fiestas y excursiones en común.

Para continuar ofreciendo este programa, que en el curso 2025-2026 contará con 660 plazas distribuidas en 30 grupos, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado los dos lotes del contrato a la empresa Alternativa 4, S.L. por los siguientes importes:

  • Lote I (desde la última semana de septiembre de 2025 hasta la primera semana de junio de 2028): 208.073,16 euros (IVA incluido).
  • Lote II (desde la última semana de septiembre de 2025 hasta la primera semana de junio de 2028): 177.956,50 euros (IVA incluido).

Ayudas de emergencia social para terapias y tratamientos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la concesión de 33 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 23.418 euros.

Estas ayudas están destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos relativos a tratamientos y terapias de carácter psicológico y de apoyo para incrementar la autonomía personal.

Festival de Narrativas Cuéntalo

Logroño volverá a convertirse en el epicentro de la narrativa gracias a una nueva edición del Festival de Narrativas Cuéntalo, que se celebrará del 7 al 16 de noviembre aunando literatura, ilustración, cine, teatro, música y actividades familiares.

Para llevar a cabo esta novena edición, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un gasto de 85.000 euros (IVA incluido), además de dar el visto bueno al inicio de los trámites para las diferentes contrataciones necesarias para el diseño de la programación cultural, que se presentará próximamente.

Ayudas en materia de festejos

El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un programa de ayudas para apoyar acciones e iniciativas del ámbito de los festejos y realizadas por asociaciones sin ánimo de lucro. Su objetivo es promocionar el asociacionismo en el ámbito festivo a la par que se fomenta la creación de actividades que complementen y enriquezcan la oferta municipal en este sentido.

En este marco, la Junta de Gobierno Local ha aprobado, por una cuantía total de 134.000 euros, la concesión provisional de las ayudas a 17 entidades, tal y como se desglosa a continuación:

  • Grupo Folclórico Contradanza: 1.150 euros.
  • Asociación Grupo de Danzas de Logroño: 9.800 euros.
  • Héroes del Revellín: 4.500 euros.
  • Grupo de danzas Aires de La Rioja: 1.000 euros.
  • Federación de Casas Regionales: 10.900 euros.
  • Asociación Cultural de la Casa de Valencia: 500 euros.
  • Asociación Cultural Escuela de Dulzaina: 1.000 euros.
  • Asociación de Belenistas de la Rioja: 1.000 euros.
  • Asociación de Tercera Edad, Jubilados y Pensionistas del Barrio de Varea: 500 euros.
  • Asociación de Vecinos de La Estrella: 500 euros.
  • Federación de Peñas de Logroño: 80.000 euros.
  • Casa de Andalucía en Logroño: 8.500 euros.
  • Club Taurino Logroñés: 1.000 euros.
  • Asociación de Vecinos San José: 500 euros.
  • Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja: 5.000 euros.
  • Cáritas Diocesana de Calahorra y La Calzada-Logroño: 800 euros.
  • Asociación Histórico-Cultural Guardias de Santiago: 8.00 euros.

Asimismo, tras recibir las justificaciones pertinentes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión del 20% restante referente a las ayudas del año 2024, cantidad que asciende a 33.120 euros.