Imagen de la rueda de prensa
14.04.2025

El Centro de la Cultura del Rioja ofrece para abril, mayo y junio una programación innovadora y de calidad basada en tres ejes; la promoción del Rioja a través del arte y la cultura, con dos nuevas exposiciones únicas, conversaciones y conciertos; el fomento de la innovación y desarrollo del sector vitivinícola, a través de masterclass y encuentros con profesionales; y la cooperación entre los agentes del vino y el sector artístico, cultural y turístico, mediante talleres infantiles y para familias, así como catas para iniciados y atractivas actividades lúdicas.

En la presentación de la programación para esta primavera, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha comenzado diciendo que “el Centro de la Cultura del Rioja es un espacio vivo y lleno de actividad, como demuestran las iniciativas de las que podremos disfrutar a lo largo del presente trimestre”.

A juicio del concejal, “Logroño se posiciona como destino referente del turismo de calidad en torno al vino, la gastronomía, cultural y comercial”. En estos dos años, ha manifestado, “la capital riojana ha registrado un enorme salto en materia turística, y el CCR ha tenido mucho que ver en esa experiencia única e irrepetible que supone visitar nuestra ciudad”.

En este marco, Sainz considera que “el CCR se ha convertido en el estandarte cultural y de ocio en torno a la cultura del vino del territorio”. En su opinión, “cuando reabrimos este espacio, marcamos como ejes prioritarios para el CCR la promoción del Rioja a través del arte y la cultura, el desarrollo del sector y la cooperación con los agentes del vino y del sector artístico-cultural”. “Creo que los datos de actividad del centro y la actividad prevista para los próximos meses son buena muestra de que vamos por el buen camino”, ha aseverado Sainz.

Las cifras de actividad del CCR desde su apertura demuestran que se ha consolidado como espacio enogastronómico de primer orden para visitantes, logroñeses y profesionales. Sainz ha enumerado: “Por el CCR han pasado 20.000 asistentes a eventos y un total de 50.000 visitantes. Su reapertura supuso además la ampliación de sus horarios y tiempos de visita, dado que actualmente puede visitarse durante 360 días al año. En lo que respecta a la actividad del centro, por él han pasado Estrellas Michelin, Soles Repsol, sumilleres y bodegas de toda la DOCa Rioja; con especial énfasis en la Asociación de Bodegas de Logroño. Ha contado con una media de 20 días al mes de actividades, eventos o catas”.

Sainz ha recordado también que este mes se han celebrado en el CCR dos iniciativas musicales; el Concierto Lírico de Primavera, a cargo de Antón Armendáriz, y el Festival Raíces XXI, que ha contado con los grupos locales ‘Entre Líneas’ y ‘Decanta2’.

Programación del CCR, innovación y difusión de la cultura en torno al vino

“La propuesta programática del centro para estos meses prevé diferentes actividades que llegan a todo tipo de públicos, como talleres infantiles, otras dirigidas a profesionales, encuentros culturales y conversaciones, catas para iniciados y winelovers, y algunas iniciativas realmente originales”, ha explicado el edil.

El Centro de la Cultura del Rioja acoge ya la primera exposición permanente, ‘La Familia del Vino’, por la que han pasado 500 visitas en menos de una semana, “una muestra única que ofrece un relato inédito y rinde homenaje a los agricultores, bodegueros y trabajadores que han hecho posible el prestigio de Rioja a nivel internacional”, ha expresado. “Con esta primera exposición permanente, el Centro de la Cultura del Rioja refuerza su papel como espacio de referencia para la difusión del vino y su historia”. El arco temporal de esta exposición, integrada de 110 fotografías, abarca desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX.

Asimismo, esta misma tarde, ha proseguido Sainz, “se inaugura la exposición ‘De caminos, caminantes y caminares’, de la escultora Beatriz Carbonell, que permanecerá en el centro hasta el 15 de junio. Se trata de una retrospectiva de la artista donde podemos ver todo su devenir profesional y los hitos que han marcado su carrera”. “Desde una instalación con barricas a ilustraciones y esculturas; es una muestra para reflexionar en el devenir de cada uno de nosotros”, ha apuntado. Junto a esta exposición, se llevarán a cabo 2 workshops con la artista los días 8 de mayo y 5 de junio, a las 19:00 horas, con un coste de 3€. En ambos, los asistentes podrán comprender y realizar los procesos creativos con la propia artista.

Además, hasta junio, el CCR seguirá ofreciendo los miércoles visitas guiadas gratuitas a la exposición ‘Una cosecha fotográfica’, de la mano del Museo Vivanco.

‘Maridaje de saberes’, grandes nombres de ámbito nacional

Sainz ha destacado la iniciativa ‘Maridaje de saberes’, “una propuesta por y para los profesionales, que va a atraer hasta Logroño a los mejores referentes del sector del vino y el turismo, mediante la que se generarán encuentros con grandes nombres nacionales y se podrá mantener un debate y conversación con ellos”.

Estas conversaciones comenzaron con Alicia Estrada, la representante del turismo MICE en España. Después, fue el turno de conocer a Valeria Gamper, una de las mejores sumilleres del panorama nacional, además de haber sido jurado en concursos de índole internacional. Gamper llevó a cabo una cata de 7 vinos de variedades autóctonas de Argentina, para que los profesionales del sector pudieran conocer y realizar catas que habitualmente no son comunes en el territorio.

Dentro de este proyecto, “el martes 29 de abril participarán la influencer Marta Clot y José Ignacio Junguitu, quienes hablarán de cómo transmitir lo que hay detrás de cada botella a públicos no vinculados al vino”, ha indicado Sainz. Además, Clot presentará el vino que ha llevado a cabo y que se llama ‘Ancestral. La Pansa Rosada’.

“El 13 de mayo será el momento de hablar sobre la labor del periodista en el mundo enológico, con la presencia de Eva Vicens. En junio, se abordará la importancia del sumiller en sala con Beatriz Martínez”, ha señalado el concejal.

Esta actividad se llevará a cabo los martes y el precio de cada una de las sesiones es de 10€. Para la segunda parte del año, ha avanzado el edil, “el CCR contará con profesionales de la talla de David Seijas, ex sumiller del restaurante ‘El Bulli’”.

‘Punto de encuentro’ en torno a los libros

“Abril es el mes de los libros y, en ese sentido, el CCR ha programado el proyecto ‘Punto de encuentro’ para visibilizar el entramado cultural del territorio y nutrirlo con figuras de gran proyección”, ha señalado el edil. Así, el 22 de abril, a las 19:00 horas, Francis Paniego y Pablo García Mancha presentarán el libro ‘Echaurren: Crónica y cocina de una familia”, actividad de entrada gratuita, aunque requerirá reserva previa.

El Día Internacional del Libro, el 23 de abril, Marc Badal y Julián Lacalle impartirán una charla sobre el mundo editorial (será a las 19:00 horas, por un coste de 3€). El 28 de abril, será Alfredo Selas, de la mano de la Asociación de Sumilleres, el que intervenga para hacer la primera presentación de su libro en Logroño ‘El oráculo de tus sentidos en la bandeja de entrada’. Por su parte, la escritora y traductora Elvira Valgañón intervendrá en el CCR el 20 de mayo.

‘¿A qué sabe La Rioja?’, catas para conocer las subzonas

“Durante Semana Santa, del 16 al 20 de abril, a las 19:00 horas, y el puente de mayo, del jueves 1 al domingo 4, a las 19:00 horas, en el calado, el centro ha programado las catas ‘¿A qué sabe La Rioja?’, destinadas fundamentalmente a turistas que visiten nuestra ciudad y en las que, de la mano de la Asociación de Sumilleres, se podrá participar en una cata de 4 vinos en las que un sumiller profesional irá desgranando las características de las subzonas de La Rioja”, ha informado Sainz. Las entradas para esta actividad tienen un precio de 12 euros.

El sábado 26 de abril, a las 12:30 horas, por un importe de 15 euros, ha continuado Sainz, “el público logroñés volverá a disfrutar de una de las actividades que mejor acogida han tenido en el centro, los encuentros ‘Un vino con’, que en esta ocasión contarán con el actor de ‘Águila Roja’, David Janer, y bodegas Valdelana”. Los asistentes catarán dos vinos mientras disfrutan en directo de una conversación entre el actor y el enólogo de la bodega. También en el marco de ‘Un vino con’, el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, “contaremos con la intervención del profesor y divulgador matemático Eduardo Sáenz, presentador del programa de televisión ‘Órbita Laika’, en el que se mezclarán los temas científicos con los del mundo vitivinícola.

‘Wine & Neon’, pintar a oscuras un cuadro

El concejal ha destacado, para mayo, “la actividad ‘Wine & Neon’, en la que, gracias a la colaboración de Bodegas Campoviejo, se podrá beber una copa de vino mientras los participantes pintan a oscuras, con luces ultravioleta, un cuadro”. Se llevará a cabo los viernes 9 y 23 de mayo y los sábados 17 y 31 de mayo, por un importe de 15 euros.

En cuanto a las propuestas artísticas y culturales, Sainz ha apuntado al sábado 31 de mayo, día en el que “el CCR acogerá un desfile de moda de diseñadores riojanos, coordinado por el periodista, director de escena y dramaturgo Eduardo Viladés, que contará con los diseñadores Jack Marco Rincón, Violeta Arellano, Claudia Gumiel, y Gema Tejeiro”. La entrada es libre, aunque se requerirá reserva previa.

En junio, ha indicado el edil, “proseguirán las actividades de catas y tendrá lugar el podcast ‘Ciberlocutorio’, de Radio Primavera Sound, en el que se analizarán temas de actualidad”.

Sainz considera que el Centro de la Cultura del Rioja ofrece actividades lúdicas para todo tipo de públicos, como “los talleres creativos infantiles que se desarrollarán los últimos domingos de mes, en los que se reflexionará en torno a una exposición en curso”.

En el mes de mayo seguirán celebrándose en el CCR las catas de los cursos WSET3, a cargo de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja.

Los precios para las diferentes actividades presentan una horquilla entre los 0 y los 15 euros. Las entradas para todas ellas pueden retirarse mediante el enlace www.sacatuentrada.es .