Información General

El ayuntamiento de Logroño con la intención de cumplir con la normativa establecida y satisfacer la demanda de sus ciudadanos, impulsó la apertura de la primera biblioteca municipal denominada "Biblioteca Rafael Azcona" el 24 de octubre de 2.012. Puede considerarse un día clave para la ciudad, por su repercusión cultural y ciudadana; dicha fecha se escogió por ser el Día de la Biblioteca y coincidir con el nacimiento de Rafael Azcona, el guionista logroñés que le da nombre, una vez finalizados los trabajos de implantación y puesta en marcha de los servicios bibliotecarios.

Los objetivos que se pretenden alcanzar son:

  • Apoyar el desarrollo humano y fortalecer la identidad cultural.
  • Estimular a los ciudadanos para que participen en nuestro proyecto.
  • Apoyar la actividad cultural local.
  • Auxiliar la enseñanza reglada y no reglada proporcionando materias primas y de valor añadido.
  • Apoyar y fomentar la formación de todos los ciudadanos independientemente de la edad, de grupos colectivos y entidades e instituciones públicas o privadas.
  • Reducir en la medida de lo posible la brecha digital.

Horario de invierno (octubre a junio)

Sala de lectura, hemeroteca, sala de estudio y sala de grupos de trabajo:

  • De lunes a viernes de 10:00 a 20:30 horas
  • Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

Sala infantil: 

  • De lunes a viernes 16:00 a 20:30 horas
  • Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

Horario de verano (julio a septiembre)

Sala de lectura, hemeroteca, sala de estudio, grupos de trabajo y sala infantil:

De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas

 

Historia

El edificio que alberga la Biblioteca Municipal Rafael Azcona fue construido en 1927 con proyecto del conocido arquitecto logroñés Fermín Álamo para albergar las "Escuelas Gonzalo de Berceo". Tras su cierre, albergó transitoriamente y desde 1999 el IES Comercio.

En 2005 el Ayuntamiento de Logroño convocó un concurso para un anteproyecto de Centro Cívico Cultural en el mismo. Elena Miret Establés, Ibón Vicinay Fernández y Roi Salgueiro Barrio fueron los ganadores; su propuesta incluía la adición de un edificio de nueva planta adosado al antiguo. Rafael Alcoceba Moreno es el arquitecto Director del Proyecto y de las obras; con el uso de Centro Cívico comenzó la rehabilitación y ampliación del edificio, que fue finalmente destinado a Biblioteca Municipal. Las obras terminaron en 2011 y las instalaciones de la Biblioteca se abrieron al público en octubre de 2012.

 

Puntos de Lectura

Información de contacto

Dirección
Alcalde Emilio Francés, nº 34
Teléfono
941 245 811
Horario
El horario de apertura difiere entre invierno y verano. Ver información en esta página.