Documentación sobre las convocatorias
FILTRAR POR

Plazo abierto hasta el 14 de julio.
Un año más, el Instituto de la Juventud (Injuve) busca apoyar y reconocer la labor de aquellas personas jóvenes que se dedican a intentar cambiar el mundo. Estos premios quieren visibilizar el esfuerzo y compromiso de jóvenes que, con su trabajo y dedicación personal, están marcando la diferencia en distintos ámbitos de nuestra sociedad.
¿Tienes hasta 30 años y estás haciendo algo increíble? ¿Conoces a alguien que se lo merezca? ¡Esta es vuestra oportunidad!
Categorías:
Compromiso social - Para quienes se dejan la piel ayudando a otros y haciendo voluntariado
Cultura - Si usas el arte para transmitir valores y conectar con la gente
Medio Ambiente - Para los eco-warriors que luchan por nuestro planeta
Deporte - Si promueves valores a través del deporte
Ciencia y Tecnología - Para las y los genios tech que están innovando
Derechos Humanos - Si defiendes los derechos de las personas
¿Qué te llevas?
5.000€ por categoría. Nada mal, ¿no?
MUY IMPORTANTE: Solo pueden presentarte entidades (públicas o privadas), no puedes apuntarte tú mismo.
Opciones para presentar candidaturas:
Sede Electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia
Registro electrónico
Ojo: En ambos casos es imprescindible que la entidad que te presenta tenga certificado electrónico.
Plazo
Del 17 de junio al 14 de julio
Para temas técnicos de la web: SedeElectronica@injuve.es
Para preguntas generales:
Escribe al email divisionprogramasin@injuve.es
Formulario de contacto en injuve.es
Requisitos básicos:
Tener hasta 30 años antes del 14 de julio de 2025
Que una entidad (pública o privada) te presente (no puedes hacerlo tú sola)
Haber hecho algo prometedor en alguna de las categorías
Documentación importante:
Toda la info detallada está en los documentos oficiales adjuntos que encontrarás más abajo, incluyendo el documento con las preguntas frecuentes que te resolverán muchas dudas.
- Resolución de convocatoria de los Premios Nacionales de Juventud 2025
- Preguntas frecuentes
- Orden SCB/960/2018, de 10 de septiembre. Bases reguladoras Premios Nacionales de Juventud
- Anexo II
- Anexo III
- Anexo IV
- BOE. Resolución por la que se convocan los Premios Nacionales de Juventud 2025
- Sede Electrónica
Enlaces de interés

Plazo abierto hasta el 30 de septiembre. Organizada e impulsada por el IRJ, la Muestra busca ya nuevos talentos artísticos entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y 35 años. En el Boletín Oficial de la Rioja (BOR) del día 6 de junio, aparece la Convocatoria de la XLI Muestra de Arte Joven en la Rioja 2025 abierta a jóvenes artistas con edades comprendidas entre los 17 y 35 años, organizada por el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud.
Configurada como una actividad juvenil, la Muestra pretende fomentar y apoyar la profesionalización de jóvenes creadores residentes en todo el territorio español promoviendo la innovación y la excelencia en las prácticas artísticas contemporáneas. En apoyo de dicha profesionalización, la Muestra posibilita también, y en este caso los destinatarios son jóvenes artistas de La Rioja, la presentación de un proyecto concreto de desarrollo artístico.
La Muestra de Arte Joven en La Rioja cumple en este año 2025 su cuadragésimo primera edición, lo que la encuadra como el certamen artístico joven más longevo de esta Comunidad Autónoma con una media anual de 350 obras presentadas. Una cifra que fue superada con creces en la pasada convocatoria a la que se presentaron un total de 484 obras procedentes de toda España y 24 proyectos de artistas riojanos.
Es por ello todo un referente del arte joven, un auténtico punto de partida para el desarrollo de sus carreras de personas artistas de La Rioja hoy presentes en el mundo creativo tanto riojano como fuera de la Rioja bien con el ejercicio directo como tales artistas o bien dedicados al mundo creativo desde un aspecto formativo, directivo u organizado.
Para su desarrollo, el IRJ ha contado y sigue contando con la colaboración de las entidades más importantes dentro del mundo artístico riojano como son el Museo Wurth, la Casa de la Imagen, la Escuela de Diseño de la Rioja (ESDIR), el Museo de la Rioja o el IES Batalla de Clavijo, cuyos directores o docentes forman parte del jurado.
En 2024, coincidiendo con el XL aniversario de la Muestra de Arte Joven se incrementaron las cuantías de los premios y este año se mantienen los mismos importes. Destacan los 4.000 euros con los que se dota a cada uno de los tres galardones previstos a los proyectos de profesionalización que presenten creadores de La Rioja. A su vez, los galardones en obra ascienden a 4.000, 2.500 y 1.500 euros para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente.
El plazo para presentar tanto obras como proyectos a la actual convocatoria finaliza el 30 de septiembre, y las obras preseleccionadas constituirán una exposición que se podrá ver en la sala de exposiciones de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) y que en el año 2026 se convertirá en una muestra itinerante que recorrerá toda la Rioja.
Los detalles de las bases de esta convocatoria AQUÍ
Oferta de Empleo Público Año 2025
Descarga de documentos
Oferta de empleo público Año 2024
Descarga de documentos
Enlaces de interés

Plazo abierto hasta el 17 de agosto. La Red EUSTORY a través de la Real Maestranza de Caballería de Ronda en colaboración con la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía Hespérides y la Associação de Professores de História de Portugal.
DESTINATARIOS:
La participación está abierta a los alumnos de España que estén cursando en 2024-2025: 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada o ESPA menores de 21 años, y niveles equivalentes de Portugal, así como a estudiantes no universitarios de entre 14 y 21 años nacidos o residentes en América.
MÁS INFORMACIÓN:
El concurso Eustory pretende que los jóvenes investiguen y conozcan la historia de su entorno inmediato, y que lo relacionen con el tema de esta XVIII convocatoria: “Mi familia en la Historia”.
El trabajo debe recoger un aspecto del entorno cercano. Desde ese punto de partida, el objetivo es que los participantes reconstruyan su historia utilizando fuentes de investigación primarias y secundarias. Puede presentarse de forma individual o en grupo y en cualquier formato: trabajo escrito, presentación multimedia, desarrollo de una página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obra de arte, texto dramatizado, etc. Los alumnos podrán presentar los trabajos en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués.
Los participantes podrán contar con la ayuda y el apoyo de un tutor que les sirva de guía en la investigación. La participación de un tutor no es obligatoria aunque sí recomendable. En caso de contar con un tutor, su labor será igualmente reconocida con un premio en metálico.
Dotación
1 primer premio de 2.500 € Alumnos / 1.250 € Tutores
4 segundos premios de 1.000 € Alumnos / 500 € Tutores
5 terceros premios de 500 € Alumnos / 250 € Tutores
10 accésit de 200 € Alumnos / 100 € Tutores
Para todos los alumnos ganadores residentes en Europa, la posibilidad de participar en los seminarios internacionales de Eustory –foros de encuentro y debate sobre temas de la historia europea– junto a jóvenes de una treintena de países del continente.
Descarga las bases completas de la nueva convocatoria aquí
Enlaces de interés
Oferta de Empleo Público 2023
Oferta de Empleo Público 2023: Anuncio BOR nun. 257 jueves 28 de diciembre de 2023
Corrección de errores OEP 2023: Anuncio BOR num.1, martes 2 de enero de 2024
CONCURRENCIA COMPETITIVA
Se lleva a cabo a través de un sistema de comparación de las solicitudes presentadas a fin de elegir las que mayor valoración consiguen, de acuerdo con los criterios prefijados en la convocatoria. Así, se conceden cuantías mayores a los programas y actividades que más puntuación obtienen.
Resultados de la búsqueda de becas y subvenciones
Oferta de Empleo Laboral Temporal 2023
Laboral Temporal
Oferta de Empleo Público 2022
Oferta de Empleo Público 2022: Anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, núm. 249, jueves 29 de diciembre de 2022