Mociones
FILTRAR POR
Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de Mayo de 2016,para la creación de un Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares de Logroño para identificar aquellas deficiencias pr las que se pierde calor en estosedificios.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 y 2 de junio de 2016.
- Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Ciudadanos, con fecha 31 de Mayo de 2016.
La enmienda transaccional acordada en Junta de Portavoces celebrada el 2 de junio de 2016 por los Grupos Popular y Ciudadanos y aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a: 1.Realizar una auditoría energética de los colegios públicos de Logroño a fin de detectar las deficiencias que exi.stan en los mismos. 2. Una vez realizada la auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existen en cada colegio público de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3.Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación que contemple la instalación de una doble calefacción en todos los colegios públicos en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares" por el siguiente texto: "1.Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 2. Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3. Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos.
- Segundo: Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos.
- Tercero: Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.
Reparación de las dependencias de la estación de autobuses
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de Mayo de 2016, por la que se solicita la reparación de las dependencias de la Estación de Autobuses y ayudas para mejorar los edificios de esta manzana.
- La enmienda de Modificación presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de Mayo de 2016, aceptada por el grupo proponente de la Moción, según la cual el texto del punto dos de la moción: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja para definir los usos futuros de la estación actual", se sustituye por el siguiente texto: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja".
Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a requerir a la empresa concesionaria de la estación de autobuses para que repare todas las deficiencias y mantenga las dependencias de la misma con el decoro que una estación por la que pasan dos millones de viajeros se merece, cumpliendo así el pliego de condiciones de la concesión en su clausula quinta.
- Segunda: Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja. Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a proceder a buscar los mecanismos de financiación y de subvenciones más adecuados para realizar las obras de reparación de todos los edificios de la manzana de la estación de autobuses, teniendo en cuenta que el 45% es d propiedad municipal y el resto, de familias con situaciones económicas delicadas
Refuerzo de la unidad de servicios sociales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de mayo de 2016, solicitando el refuerzo de la Unidad de Servicios Sociales y modificar las bases de ejecución del presupuesto para aumentar la cantidad máxima sobre anticipas a cuenta destinados a las AES.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a tomar las medidas necesarias de carácter organizativo y de personal para reforzar la Unidad de Servicios Sociales con al menos dos administrativos mas.
- Segundo: Modificar las bases de ejecución del presupuesto, en concreto la base 34 (Pagos a justificar), subiendo la cantidad máxima cuando se trate de anticipas a cuenta destinados a las Ayudas de Emergencia Social a 6.000 euros
Cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de Mayo de 2016,solicitando informe sobre cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza.
- .La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 31 de Mayo de 2016, que no ha sido admitida por el grupo proponente,
- La enmienda de sustitución formulada por el Grupo Municipal Popular con fecha 31 de Mayo de 2016, admitida por el grupo proponente. Se sustituye el texto original de la moción. "Que por los servicios municipales competentes se realice, en el plazo mínimo imprescindible, un informe sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, dando cuenta de dicho informe a la Comisión de Desarrollo Urbano", quedando redactado como sigue: "Que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano".
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de Mayo y 2 de Junio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano
- Segundo: hacer un llamamiento, tanto a la empresa adjudicataria como a los representantes sindicales, para que los conflictos, si los hubiera, se solucionen desde el diálogo y en el estricto marco laboral, sin que ello afecte de ninguna manera al servicio municipal.
- Tercero: incorporar en el siguiente pliego de condiciones las claúsulas sociales necesarias para asegurar el mantenimiento del empleo y la calidad del mismo en este servicio municipal.,Asimismo, mejorar el pliego de prescripciones técnicas para identificar aún mejor los medios,tanto materiales como humanos, que se adscriban al servicio y su utilización, que conlleven una mejora de la calidad del servicio.
Creación de un parque público de vivienda
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE LA CREACiÓN DE UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 28 de abril de 2016, solicitando la creación de un parque público de vivienda.
- La enmienda de supresión y sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo y aceptada por el grupo proponente, según la cual se suprime en el dispositivo 2Q el siguiente texto "o actualizar el planteamiento existente". Asimismo se suprime el 3Q párrafo por completo. Se sustituye el párrafo 4Q por el siguiente texto: "Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas. Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal".
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Manifestar el compromiso municipal de emprender medidas municipales adicionales a las ya adoptadas en base a la legalidad y competencias existentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de cuantas personas lo necesiten en el término municipal de Logroño.
- Segundo: Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Vivienda, que contemple y regule debidamente las medidas de fomento para evitar la desocupación permanente e injustificada de viviendas, con la participación de todos los grupos políticos y la plataforma de afectados por las hipotecas en el seno de una comisión de trabajo.
- Tercero: Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. 'Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas., Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal
Introducción de la perspectiva de género en los planes urbanísticos de la ciudad
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA INTRODUCCiÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PLANES E INTERVENCIONES URBANísTICAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, : solicitando la introducción de la perspectiva de género en los planes e intervenciones urbanísticas de la ciudad
- La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.
. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a introducir la perspectiva de género en cada uno de los Planes e intervenciones municipales que realice el Ayuntamiento de Logroño, procediéndose a readaptar paulatinamente los ya aprobados con anterioridad a este acuerdo plenario.
Plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA REALIZACiÓN DE UN PLAN URGENTE CON LOS SOLARES y PARCELAS DOTACIONALES VACIAS. BUSCANDO USO A LAS MISMAS y CREACiÓN DE EMPLEO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, solicitando la realización de un Plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías, buscar un uso a las mismas y crear con ello empleo.
- La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a desarrollar un plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías que se encuentran en la ciudad con el fin de realizar un inventario de todas ellas, revisar el cumplimiento de las normas urbanísticas, en especial el arto 2.6.6 del Plan General Municipal, y al mismo tiempo incentivar con la propiedad privada y claramente con las propiedades municipales una puesta en valor mediante nuevos usos provisionales en los mismos.
- Segundo: A tal fin, la Junta de Gobierno Local elaborará un proyecto a presentar al Gobierno de la Rioja para que esta actuación pueda encajarse en los programas de empleo regionales
- Tercero: Las actuaciones a realizar en cada solar estarán consensuadas con los vecinos y realizadas en base a la petición de los mismos
Optimización del presupuesto municipal de servicios sociales
MOCION PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA OPTIMIZACION ADECUADAMENTE Y CON REALISMO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES. El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, por la que se solicita optimizar adecuadamente y con realismo el presupuesto municipal de Servicios Sociales.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de Mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que ha sido aceptada por el grupo proponente, según la cual el texto definitivo de la moción sería el siguiente: "El Ayuntamiento Pleno acuerda que la Comisión Informativa de Políticas de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño".Adopta el siguiente acuerdo: Que la Comisión Informativa de Políticas Sociales, con el apoyo de los funcionarios que así se estime, estudie y analice la ejecución presupuestaria de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
Adopta el siguiente acuerdo:
Que la Comisión Informativa de Políticas Sociales, con el apoyo de los funcionarios que así se estime, estudie y analice la ejecución presupuestaria de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
Creación de medidas contra los actos incívicos de las despedidas de soltero
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO TOMAR MEDIDAS CONTRA LOS ACTOS INCIVICOS QUE SE PRODUCEN EN LAS DESPEDIDAS DE SOLTERO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, por la que se solicita tomar medidas contra los actos incívicos que se producen en las despedidas de soltero.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 3 de mayo, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que ha sidoretirada durante la celebración de la sesión plenaria.
- La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Popular, aceptada por el Grupo Municipal Socialista alterando el orden de los dispositivos 2Q Y 3Q de la moción,según la cual se añade un nuevo punto segundo con el siguiente texto: ,. Abrir un periodo de consultas con vecinos, hosteleres afectados y otros sectores económicos interesados en la cuestión, para valorar tanto la oportunidad y alcance de ¡as modificaciones normativas a introducir como la adopción de otras medidas para promover la llegada a la ciudad de despedidas de soltero con comportamientos normalizados y responsables".
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Reforzar la presencia de la Policía Local y la Policía Nacional en el Casco Antiguo de Logroño, especialmente en la calle Laurel, celebrando una Junta de Seguridad Local a tal fin.
- Segundo: Abrir un periodo de consultas con vecinos, hosteleros afectados y otros sectoreseconómicos interesados en la cuestión, para valorar tanto la oportunidad y alcance de las modificaciones normativas a introducir como la adopción de otras medidas para promover la llegada a la ciudad de despedidas de soltero con comportamientos normalizados y responsables.
- Tercero: Los Servicios Jurídicos Municipales estudiarán la actual Ordenanza de Convivencia delAyuntamiento de Logroño para incorporar en ella las medidas necesarias que impidan estos actos,incívicos..
Implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de marzo de 2016,solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño.
- Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a:
- Presentar públicamente la Memoria de Atestados del año 2015, junto con un mapa de la siniestralidad vial en la ciudad de Logroño
- Proceder a informar tanto los medios de comunicación como a la ciudadanía de los incidentes diarios que se producen en la ciudad.
- Proceder a redactar un Plan de acción global contra la siniestralidad que contemple al menos la siguientes medidas y convocando a tal efecto a la comisión del seguimiento del PMUS:
-reasignación de efectivos y mejora de la dotación de la Sección de Trafico de la Policía Local para dotarla de más personal.
-Dotar de medios adecuados a los policías locales que realizan su labor en dicha unidad.
-Realización de campañas de seguridad vial para todos los colectivos, incluido el de peatones.
-Mejorar la señalización, iluminación y los sistemas reguladores de la velocidad en entornos de centros educativos, médicos y otros puntos de confluencia.
-Continuar con la implantación de las áreas pacificadas o calles tranquilas.
-Incrementar los pasos de cebra asimétricos en los puntos negros de la ciudad.
-Generar itinerarios peatonales seguros en el entorno de los centros escolares que garanticen la movilidad de las personas que circulen por el iso.
-Ajustar los tiempos semafóricos a las condiciones de los peatones más vulnerables
(persona con movilidad reducida, personas mayores), zonas escolares, calles de alta siniestralidad como Avda. De la Paz, Marqués de Murrieta, Avenida Portugal, Duques de Nájera, Duquesa de la Victoria y Avenidad Club Deportivo, entre otras - Dar las instrucciones necesarias para que la redacción de los atestados se haga de acuerdo a la legislación vigente en materia de tráfico.