Mociones
FILTRAR POR
Estrategias de desarrollo futuro del transporte público
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socalista con fecha 31 de enero de 2019 para el desarrollo del estudio y estrategias de futuro sobre el transporte público de la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para sustitución del texto original de la moción: “El Ayuntamiento Pleno acuerda constituir un grupo de trabajo, compuesto por los grupos municipales, técnicos del Ayuntamiento de Logroño, la Federación de Asociaciones de Vecinos, los sindicatos y empresarios, para que en el plazo de tres meses, a contar a partir de la aprobación de este acuerdo, se definan las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L., en concreto, las propuestas consideradas como más urgentes y que cuenten con mayor consenso. Todo ello con el objetivo de que las mismas puedan ser desarrolladas en el próximo mandato municipal de 2019 a 2023”, por el siguiente texto: Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. O/
Modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 30 de enero de 2019, para la modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. De manera urgente se realice una modificación de los pliegos de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio, ampliando el periodo de presentación de ofertas en los días necesarios para cumplir los plazos establecidos por la Ley de Contratación del Sector Público.
2. Se incluya en los mismos, en la manera de lo posible, las iniciativas que ya han sido objeto de propuesta y que constan en el cuerpo de este escrito. especialmente las derivadas para concretar como tiempo de trabajo el desplazamiento entre domicilios, las relativas a la mejora de las condiciones de la salud laboral, el cumplimiento de las normas laborales, las buenas conductas, la información a los representantes de los trabajadores y contemplar en el régimen sancionador el incumplimiento de las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio.
3. Dentro del Pliego de cláusulas administrativas, en el apartado del “criterio de valoración de las ofertas”, se tengan en consideración de manera específica tanto los aspectos relacionados con “Formación y Prevención de Riesgos Laborales” como “Protocolos para la buena gestión de la agresión al personal del servicio”.
Renovación red de abastecimiento de agua potable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 5 de febrero de 2019 para la renovación de la red de abastecimiento de agua potable de Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para la adición del siguiente texto: “Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. Se establezca la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento.
2. Los servicios técnicos municipales procedan a realizar un Plan de renovación para los próximos ocho años de la red de agua potable de fibrocemento, sirviendo el mismo como referente para la Corporación en la renovación del pavimento de las calles de la ciudad.
3. Se establezca un protocolo de atención a los afectados como consecuencia de un problema derivado del mal funcionamiento de un servicio público municipal, en el que se prevea que el 010 ofrezca una información integral adecuada y la visita personal de funcionarios de la unidad correspondiente según cada situación.
Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”
Incorporación agente igualdad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL SEGUIMIENTO DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INCOPORACIÓN INMEDIATA DE LA FIGURA DE AGENTE DE IGUALDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad.
10012019/
Prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA ELIMINACIÓN DE INSTALACIONES SUPERPUESTAS EN LAS FACHADAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “
1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación.
2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “
2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a: 1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Incorporación figura agente igualdad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad
.
Prevención riesgos laborables en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación. 2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “ 2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Realización de actuaciones en el cementerio musulmán
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones en el cementerio musulman, para levantar la suspensión de inhumaciones de fetos.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización, mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.
Que para dar solución a todo ello de manera urgente, se liciten los expedientes ya redactados y financiados en el presupuesto de 2018.