Mociones
FILTRAR POR
Firma de un convenio con la propiedad del solar del antiguo colegio Maristas
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la firma de un convenio con la propiedad del solar de antiguo colegio Maristas para garantizar seguridad limpieza y usos provisionales de los patios.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 16 de septiembre de 2016 para la firma de un convenio con la propiedad del solar del antiguo Colegio Maristas para garantizar la limpieza y usos provisionales de los patios
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016. .. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a la negociación inmediata de un convenio con la propiedad del solar del antiguo Colegio de Maristas para garantizar la seguridad, limpieza y usos provisionales de los patios hasta que se realice una nueva construcción en esta parcela.
Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuaje y piercings
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:
- 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño.
- 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente.
- 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea.
- 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas.
- 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.
Rechazo por el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.
Mejora y limpieza del entorno del río Ebro para potenciarlo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de agosto de 2016,para la mejora y limpieza del entorno del Río Ebro para potenciarlo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Municipal Mixto con fecha 30 de agosto de 2016, aceptada por el grupo proponente, según la cual se añade un nuevo dispositivo, con el siguiente texto: "En el caso de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no ejecute los trabajos de limpieza y mantenimiento propios de su competencia en el plazo que se determine técnicamente, sea el Ayuntamiento de Logroño el que lo realice por ejecución subsidiaria y, posteriormente, se reclame, para su abono, a la CHE el pago de tal actuación.
4. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 1 de septiembre de 2016, aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción por el siguiente: " Proceder a restaurar el entorno del Ebro y recuperar y mantener sus atractivos. Por tanto, bien directamente cuando sea competencia exclusiva de esta Administración Local o bien de acuerdo con la Confederación Hidrográfica de! Ebro, e proceda a: -La limpieza del cauce desde el entorno del embarcadero hasta la pasarela peatonal de Santiago para posibilitar el acceso y para permitir la práctica de deportes acuáticos. -Limpiar el soto inundable para eliminar troncos y maderas depositados en las avenidas del río Ebro, priorizando en la margen derecha, la zona de la pasarela peatonal. -Limpiar y mantener adecuadamente los llamados caminos de pescadores en el GR-99. -Proceder a terminar las obras de la pasarela peatonal del río Ebro dentro de su plazo de garantía, mantenerla en buenas condiciones de seguridad, limpieza y estética".
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Proceder a restaurar el entorno del Ebro y recuperar y mantener sus atractivos. Por tanto, bien directamente cuando sea competencia exclusiva de esta Administración Local o bien de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro, e proceda a: -La limpieza del cauce desde el entorno del embarcadero hasta la pasarela peatonal de Santiago para posibilitar el acceso y para permitir la práctica de deportes acuáticos. -Limpiar el soto inundable para eliminar troncos y maderas depositados en las avenidas del río Ebro, priorizando en la margen derecha, la zona de la pasarela peatonal.Limpiar y mantener adecuadamente los llamados caminos de pescadores en el GR-99. -Proceder a terminar las obras de la pasarela peatonal del río Ebro dentro de su plazo de garantía, mantenerla en buenas condiciones de seguridad, limpieza y estética"
- Segundo: En el caso de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no ejecute los trabajos de limpieza y mantenimiento propios de su competencia en el plazo que se determine técnicamente, sea el Ayuntamiento de Logroño el que lo realice por ejecución subsidiaria y, posteriormente, se reclame, para su abono, a la CHE el pago de tal actuación. .
Moción para la paralización de obras parking oeste Hospital San Pedro
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 21 de julio de 2016.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 22 y 29 de julio de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
Instar al Equipo de Gobierno Municipal a:
- Primero: Adoptar el acuerdo pertinente para la paralización inmediata de las obras en el parking Oeste del Hospital San Pedro al carecer las mismas de la preceptiva licencia.
- Segundo: La apertura del procedimiento sancionador por inicio de obras sin la pertinente licencia a la Consejería de Salud o al SERIS, según proceda. Tercero: Iniciar el procedimiento correspondiente para que también se exija la licencia de ,actividades al cambiar el uso del aparcamiento de gratuito a modalidad de pago en el Hospital San Pedro.
Redacción del proyecto constructivo de Avda. de la Sierra y licitación de obra
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada con fecha 19 de julio de 2016 por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la redacción del proyecto constructivo de Avenida de La Sierra y licitación de la obra
- La enmienda de adición presentada por el grupo municipal Mixto con fecha 21 de julio de 2016, que ha sido aceptada por los grupos proponentes, según la cual se añade un nuevo dispositivo (quinto) con el siguiente texto: " El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de Logroño, que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque
Las Juntas de Portavoces de fechas 22 y 29 de julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el vial de nueva construcción que continúe Avenida de la Sierra desde la calle Sequoias hasta Avenida Juan Carlos 1, avenida colindante con el vecino municipio de Lardero, se realice de manera definitiva por fases, empezando la primera de ellas en el año 2017, tal como estaba contemplado en el Plan de Infraestructuras, y de manera plurianual hasta el año 2019. Dicho vial será de doble sentido, de las mismas características geométricas del tramo ya construido de Avenida de la Sierra en su zona norte, con 2 carriles de circulación en ambos sentidos, aceras laterales de 1,80 metros como mínimo, un carril bici y mediana ajardinada, todo ello aprovechando y utilizando la línea de arquetas de los colectores colocados para el abastecimiento de aguas y saneamiento, desarrollando el servicio de abastecimiento tanto de alumbrado público como de gas.
- Segundo:: Se insta a la Junta de Gobierno Local a la redacción del proyecto definitivo en el menor plazo posible y a licitación del mismo para que las obras puedan iniciarse en el 2017.
- Tercero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el Presupuesto correspondiente al año 2017 contemple en el cuadro de inversiones plurianuales, para los años 2017, 2018 Y 2019 las cuantías necesarias para la realización de la citada obra
- Cuarto: El Ayuntamiento Pleno acuerda trasladar este acuerdo al Ayuntamiento de Lardero a los efectos de la planificación viaria necesaria entre ambos Ayuntamientos
- Quinto: El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de logroño, que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que-' correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque. ..
Transformación de las mesas de la convivencia, mujer y pobreza en negocios sectoriales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de Junio de 2016,para transformación de las Mesas de la Convivencia, Mujer y Pobreza en Consejos Sectoriales.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016 Adopta el siguiente acuerdo:
Transformar las denominadas Mesas de participación de la Convivencia, Mujer y Pobreza en Consejos Sectoriales, de acuerdo con el artículo 60 y siguientes del Reglamento de Participación Ciudadana, que pasarán a denominarse:
- Consejo de la Mujer. .
- Consejo por la Inclusión Social.
- Consejo de la Convivencia.
Cumplimiento del contrato del depósito de vehículos y grúa
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
-
la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de Junio de 2016,solicitando el cumplimiento del contrato del depósito de vehículos y grúa en los términos ofertados por la adjudicataria y subsanación de los problemas de seguridad, salud laboral y fallos en el funcionamiento general del servicio.
-
las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a que en base a los pliegos de condiciones que han regido la adjudicación del servicio de retirada de vehículos de la vía pública se requiera de manera inmediata a la empresa y, en su caso, se inicien los procedimientos sancionadores adecuados, por el no cumplimiento del servicio en los términos ofertados por la empresa adjudicataria, especialmente en lo relativo a la instalación de un nuevo multacar y a la aportación de la documentación necesaria para dar por válida la adjudicación realizada.
- Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local a cumplir la normativa en materia de salud laboral y a mejorar de manera inmediata las condiciones laborales de los funcionarios públicos que prestan su labor en el depósito de vehículos, sito en el parking de la estación de ferrocarril, a fin de que se subsanen los problemas de seguridad, de salud laboral y de funcionamiento general ya reseñados y existentes en la actualidad.
Estabilidad del empleo en los nuevos pliegos de condiciones del ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de junio de 2016,para la ampliación del papel garante de la estabilidad del empleo en los nuevos pliegos de condiciones del Ayuntamiento de Logroño.
- La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Popular de fecha 5 de julio de 2016, por la que se propone añadir al párrafo b) de la moción inicial "Que en el caso de que no exista convenio colectivo o de existir no obligue a la subrogación, se incluya una clausula de subrogación contractual, publicando la lista del personal a subrogar y el consentimiento de los mismos a dicha subrogación", el siguiente texto: "en los Contratos de gestión de servicio público en las que la subrogación contractual podría contribuir a mejorar la calidad de los servicios". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a modificar el pliego tipo de cláusulas administrativas particulares, en concreto la cláusula de subrogación de personal en los siguientes términos:
- Primero: Que el pliego de condiciones concrete si existe obligación legal de subrogación según el convenio colectivo que así lo estipula.
- Segundo: Que en el caso de que no exista convenio colectivo o de existir no obligue a la subrogación, se incluya una cláusula de subrogación contractual, publicando la lista del personal a subrogar y el consentimiento de los mismos a dicha subrogación en los contratos de gestión de servicio público en las que la subrogación contractual podría contribuir a mejorar la calidad de los servicios
Mejora de la convocatoria y transparencia de las subvenciones que concede el ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista de fecha 15 de junio de 2016, por la que se presentan propuestas de mejora para la convocatoria y transparencia de las subvenciones que concede el Ayuntamiento de Logroño.
- Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Popular, con fecha 5 de Julio de 2016: De adición: Se añade un primer párrafo que dice textualmente: "El Ayuntamiento de Logroño elaborará un Plan Estratégico de Subvenciones que será aprobado a lo largo de este año y que, concarácter plurianual, recoja los objetivos estratégicos que se planteen,las líneas de subvenciones y el régimen de seguimiento y evaluación continua. El Plan se redactará con la participación de todas las unidades municipales a las que afecte, de los /> grupos municipales y de agentes económicos, sociales y vecinales".De modificación: El párrafo 1 de la moción pasa a ser el 2 y se modifica en los siguientes términos: Donde dice "El Ayuntamiento Pleno acuerda poner en marcha...". Debe decir: "El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local poner en marcha".El párrafo 2 pasa a ser el párrafo 3 y se modifica en los siguientes términos: Donde dice: "El Ayuntamiento Pleno acuerda que... las convocatorias de subvenciones... se realicen antes del 31 de marzo de cada año". Debe decir: "El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local que las convocatorias de subvenciones Municipales destinadas a colectivos y asociaciones de la ciudad se realicen como criterio general antes del 31 de marzo de cada año" Las enmiendas han sido aprobadas por el grupo proponente.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: El Ayuntamiento de Logroño elaborará un Plan Estratégico de Subvenciones que 'será aprobado a lo largo de este año y que, con carácter plurianual, recoja los objetivos estratégicos que se planteen, las líneas de subvenciones y el régimen de seguimiento y evaluación continua. El Plan se redactará con la participación de todas las unidades municipales a las que afecte, de los grupos municipales y de agentes económicos, sociales y vecinales.
- Segundo: El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local poner en marcha dentro de la página web municipal, en la forma que técnicamente se considere mejor por el departamento de informática, una base de datos de las subvenciones ,~,y convenios que se realizan a nivel municipal. La base contendrá al menos los siguientes datos: convocatoria y bases reguladoras; relación de personas o entidades que han solicitado la subvención; personas o entidades que quedan fuera de la concesión y motivos de dicha exclusión; informes técnicos de valoración de la concesión de cada línea de subvención propuesta de las unidades técnicas;propuestas de la Juntas de Distrito y acuerdos de concesión (tanto provisionales como definitivos) ; y reclamaciones, si las hubiera, y resolución de las mismas. Todo ello de acuerdo con la Ley de Protección de Datos
- Tercero: El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local que las convocatorias de subvenciones Municipales destinadas a colectivos y asociaciones de la ciudad se realicen como criterio general antes del 31 de marzo de cada año.
.
Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de Mayo de 2016,para la creación de un Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares de Logroño para identificar aquellas deficiencias pr las que se pierde calor en estosedificios.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 y 2 de junio de 2016.
- Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Ciudadanos, con fecha 31 de Mayo de 2016.
La enmienda transaccional acordada en Junta de Portavoces celebrada el 2 de junio de 2016 por los Grupos Popular y Ciudadanos y aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a: 1.Realizar una auditoría energética de los colegios públicos de Logroño a fin de detectar las deficiencias que exi.stan en los mismos. 2. Una vez realizada la auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existen en cada colegio público de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3.Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación que contemple la instalación de una doble calefacción en todos los colegios públicos en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares" por el siguiente texto: "1.Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 2. Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3. Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos.
- Segundo: Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos.
- Tercero: Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.
Reparación de las dependencias de la estación de autobuses
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de Mayo de 2016, por la que se solicita la reparación de las dependencias de la Estación de Autobuses y ayudas para mejorar los edificios de esta manzana.
- La enmienda de Modificación presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de Mayo de 2016, aceptada por el grupo proponente de la Moción, según la cual el texto del punto dos de la moción: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja para definir los usos futuros de la estación actual", se sustituye por el siguiente texto: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja".
Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a requerir a la empresa concesionaria de la estación de autobuses para que repare todas las deficiencias y mantenga las dependencias de la misma con el decoro que una estación por la que pasan dos millones de viajeros se merece, cumpliendo así el pliego de condiciones de la concesión en su clausula quinta.
- Segunda: Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja. Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a proceder a buscar los mecanismos de financiación y de subvenciones más adecuados para realizar las obras de reparación de todos los edificios de la manzana de la estación de autobuses, teniendo en cuenta que el 45% es d propiedad municipal y el resto, de familias con situaciones económicas delicadas
Refuerzo de la unidad de servicios sociales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de mayo de 2016, solicitando el refuerzo de la Unidad de Servicios Sociales y modificar las bases de ejecución del presupuesto para aumentar la cantidad máxima sobre anticipas a cuenta destinados a las AES.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a tomar las medidas necesarias de carácter organizativo y de personal para reforzar la Unidad de Servicios Sociales con al menos dos administrativos mas.
- Segundo: Modificar las bases de ejecución del presupuesto, en concreto la base 34 (Pagos a justificar), subiendo la cantidad máxima cuando se trate de anticipas a cuenta destinados a las Ayudas de Emergencia Social a 6.000 euros
Cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de Mayo de 2016,solicitando informe sobre cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza.
- .La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 31 de Mayo de 2016, que no ha sido admitida por el grupo proponente,
- La enmienda de sustitución formulada por el Grupo Municipal Popular con fecha 31 de Mayo de 2016, admitida por el grupo proponente. Se sustituye el texto original de la moción. "Que por los servicios municipales competentes se realice, en el plazo mínimo imprescindible, un informe sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, dando cuenta de dicho informe a la Comisión de Desarrollo Urbano", quedando redactado como sigue: "Que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano".
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de Mayo y 2 de Junio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano
- Segundo: hacer un llamamiento, tanto a la empresa adjudicataria como a los representantes sindicales, para que los conflictos, si los hubiera, se solucionen desde el diálogo y en el estricto marco laboral, sin que ello afecte de ninguna manera al servicio municipal.
- Tercero: incorporar en el siguiente pliego de condiciones las claúsulas sociales necesarias para asegurar el mantenimiento del empleo y la calidad del mismo en este servicio municipal.,Asimismo, mejorar el pliego de prescripciones técnicas para identificar aún mejor los medios,tanto materiales como humanos, que se adscriban al servicio y su utilización, que conlleven una mejora de la calidad del servicio.
Creación de un parque público de vivienda
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE LA CREACiÓN DE UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 28 de abril de 2016, solicitando la creación de un parque público de vivienda.
- La enmienda de supresión y sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo y aceptada por el grupo proponente, según la cual se suprime en el dispositivo 2Q el siguiente texto "o actualizar el planteamiento existente". Asimismo se suprime el 3Q párrafo por completo. Se sustituye el párrafo 4Q por el siguiente texto: "Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas. Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal".
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Manifestar el compromiso municipal de emprender medidas municipales adicionales a las ya adoptadas en base a la legalidad y competencias existentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de cuantas personas lo necesiten en el término municipal de Logroño.
- Segundo: Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Vivienda, que contemple y regule debidamente las medidas de fomento para evitar la desocupación permanente e injustificada de viviendas, con la participación de todos los grupos políticos y la plataforma de afectados por las hipotecas en el seno de una comisión de trabajo.
- Tercero: Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. 'Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas., Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal
Introducción de la perspectiva de género en los planes urbanísticos de la ciudad
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA INTRODUCCiÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PLANES E INTERVENCIONES URBANísTICAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, : solicitando la introducción de la perspectiva de género en los planes e intervenciones urbanísticas de la ciudad
- La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.
. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a introducir la perspectiva de género en cada uno de los Planes e intervenciones municipales que realice el Ayuntamiento de Logroño, procediéndose a readaptar paulatinamente los ya aprobados con anterioridad a este acuerdo plenario.
Plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO LA REALIZACiÓN DE UN PLAN URGENTE CON LOS SOLARES y PARCELAS DOTACIONALES VACIAS. BUSCANDO USO A LAS MISMAS y CREACiÓN DE EMPLEO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, solicitando la realización de un Plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías, buscar un uso a las mismas y crear con ello empleo.
- La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a desarrollar un plan urgente con los solares y parcelas dotacionales vacías que se encuentran en la ciudad con el fin de realizar un inventario de todas ellas, revisar el cumplimiento de las normas urbanísticas, en especial el arto 2.6.6 del Plan General Municipal, y al mismo tiempo incentivar con la propiedad privada y claramente con las propiedades municipales una puesta en valor mediante nuevos usos provisionales en los mismos.
- Segundo: A tal fin, la Junta de Gobierno Local elaborará un proyecto a presentar al Gobierno de la Rioja para que esta actuación pueda encajarse en los programas de empleo regionales
- Tercero: Las actuaciones a realizar en cada solar estarán consensuadas con los vecinos y realizadas en base a la petición de los mismos
Optimización del presupuesto municipal de servicios sociales
MOCION PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA OPTIMIZACION ADECUADAMENTE Y CON REALISMO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES. El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, por la que se solicita optimizar adecuadamente y con realismo el presupuesto municipal de Servicios Sociales.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de Mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que ha sido aceptada por el grupo proponente, según la cual el texto definitivo de la moción sería el siguiente: "El Ayuntamiento Pleno acuerda que la Comisión Informativa de Políticas de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño".Adopta el siguiente acuerdo: Que la Comisión Informativa de Políticas Sociales, con el apoyo de los funcionarios que así se estime, estudie y analice la ejecución presupuestaria de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
Adopta el siguiente acuerdo:
Que la Comisión Informativa de Políticas Sociales, con el apoyo de los funcionarios que así se estime, estudie y analice la ejecución presupuestaria de la partida de "trabajos a otras empresas" del Presupuesto de Servicios Sociales en el marco de sus funciones como órgano de control y fiscalización, según recoge el artículo 117 del título VIII del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
Creación de medidas contra los actos incívicos de las despedidas de soltero
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITANDO TOMAR MEDIDAS CONTRA LOS ACTOS INCIVICOS QUE SE PRODUCEN EN LAS DESPEDIDAS DE SOLTERO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, por la que se solicita tomar medidas contra los actos incívicos que se producen en las despedidas de soltero.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 3 de mayo, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que ha sidoretirada durante la celebración de la sesión plenaria.
- La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Popular, aceptada por el Grupo Municipal Socialista alterando el orden de los dispositivos 2Q Y 3Q de la moción,según la cual se añade un nuevo punto segundo con el siguiente texto: ,. Abrir un periodo de consultas con vecinos, hosteleres afectados y otros sectores económicos interesados en la cuestión, para valorar tanto la oportunidad y alcance de ¡as modificaciones normativas a introducir como la adopción de otras medidas para promover la llegada a la ciudad de despedidas de soltero con comportamientos normalizados y responsables".
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Reforzar la presencia de la Policía Local y la Policía Nacional en el Casco Antiguo de Logroño, especialmente en la calle Laurel, celebrando una Junta de Seguridad Local a tal fin.
- Segundo: Abrir un periodo de consultas con vecinos, hosteleros afectados y otros sectoreseconómicos interesados en la cuestión, para valorar tanto la oportunidad y alcance de las modificaciones normativas a introducir como la adopción de otras medidas para promover la llegada a la ciudad de despedidas de soltero con comportamientos normalizados y responsables.
- Tercero: Los Servicios Jurídicos Municipales estudiarán la actual Ordenanza de Convivencia delAyuntamiento de Logroño para incorporar en ella las medidas necesarias que impidan estos actos,incívicos..
Implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de marzo de 2016,solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño.
- Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a:
- Presentar públicamente la Memoria de Atestados del año 2015, junto con un mapa de la siniestralidad vial en la ciudad de Logroño
- Proceder a informar tanto los medios de comunicación como a la ciudadanía de los incidentes diarios que se producen en la ciudad.
- Proceder a redactar un Plan de acción global contra la siniestralidad que contemple al menos la siguientes medidas y convocando a tal efecto a la comisión del seguimiento del PMUS:
-reasignación de efectivos y mejora de la dotación de la Sección de Trafico de la Policía Local para dotarla de más personal.
-Dotar de medios adecuados a los policías locales que realizan su labor en dicha unidad.
-Realización de campañas de seguridad vial para todos los colectivos, incluido el de peatones.
-Mejorar la señalización, iluminación y los sistemas reguladores de la velocidad en entornos de centros educativos, médicos y otros puntos de confluencia.
-Continuar con la implantación de las áreas pacificadas o calles tranquilas.
-Incrementar los pasos de cebra asimétricos en los puntos negros de la ciudad.
-Generar itinerarios peatonales seguros en el entorno de los centros escolares que garanticen la movilidad de las personas que circulen por el iso.
-Ajustar los tiempos semafóricos a las condiciones de los peatones más vulnerables
(persona con movilidad reducida, personas mayores), zonas escolares, calles de alta siniestralidad como Avda. De la Paz, Marqués de Murrieta, Avenida Portugal, Duques de Nájera, Duquesa de la Victoria y Avenidad Club Deportivo, entre otras - Dar las instrucciones necesarias para que la redacción de los atestados se haga de acuerdo a la legislación vigente en materia de tráfico.