Mociones
FILTRAR POR
Refuerzo de la unidad de servicios sociales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de mayo de 2016, solicitando el refuerzo de la Unidad de Servicios Sociales y modificar las bases de ejecución del presupuesto para aumentar la cantidad máxima sobre anticipas a cuenta destinados a las AES.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a tomar las medidas necesarias de carácter organizativo y de personal para reforzar la Unidad de Servicios Sociales con al menos dos administrativos mas.
- Segundo: Modificar las bases de ejecución del presupuesto, en concreto la base 34 (Pagos a justificar), subiendo la cantidad máxima cuando se trate de anticipas a cuenta destinados a las Ayudas de Emergencia Social a 6.000 euros
Cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de Mayo de 2016,solicitando informe sobre cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza.
- .La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 31 de Mayo de 2016, que no ha sido admitida por el grupo proponente,
- La enmienda de sustitución formulada por el Grupo Municipal Popular con fecha 31 de Mayo de 2016, admitida por el grupo proponente. Se sustituye el texto original de la moción. "Que por los servicios municipales competentes se realice, en el plazo mínimo imprescindible, un informe sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, dando cuenta de dicho informe a la Comisión de Desarrollo Urbano", quedando redactado como sigue: "Que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano".
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de Mayo y 2 de Junio de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano
- Segundo: hacer un llamamiento, tanto a la empresa adjudicataria como a los representantes sindicales, para que los conflictos, si los hubiera, se solucionen desde el diálogo y en el estricto marco laboral, sin que ello afecte de ninguna manera al servicio municipal.
- Tercero: incorporar en el siguiente pliego de condiciones las claúsulas sociales necesarias para asegurar el mantenimiento del empleo y la calidad del mismo en este servicio municipal.,Asimismo, mejorar el pliego de prescripciones técnicas para identificar aún mejor los medios,tanto materiales como humanos, que se adscriban al servicio y su utilización, que conlleven una mejora de la calidad del servicio.
Creación de un parque público de vivienda
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE LA CREACiÓN DE UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 28 de abril de 2016, solicitando la creación de un parque público de vivienda.
- La enmienda de supresión y sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo y aceptada por el grupo proponente, según la cual se suprime en el dispositivo 2Q el siguiente texto "o actualizar el planteamiento existente". Asimismo se suprime el 3Q párrafo por completo. Se sustituye el párrafo 4Q por el siguiente texto: "Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas. Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal".
Adopta el siguiente acuerdo:
- Primero: Manifestar el compromiso municipal de emprender medidas municipales adicionales a las ya adoptadas en base a la legalidad y competencias existentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de cuantas personas lo necesiten en el término municipal de Logroño.
- Segundo: Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Vivienda, que contemple y regule debidamente las medidas de fomento para evitar la desocupación permanente e injustificada de viviendas, con la participación de todos los grupos políticos y la plataforma de afectados por las hipotecas en el seno de una comisión de trabajo.
- Tercero: Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. 'Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas., Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal
Introducción de la perspectiva de género en los planes urbanísticos de la ciudad
MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA INTRODUCCiÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PLANES E INTERVENCIONES URBANísTICAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, : solicitando la introducción de la perspectiva de género en los planes e intervenciones urbanísticas de la ciudad
- La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.
. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a introducir la perspectiva de género en cada uno de los Planes e intervenciones municipales que realice el Ayuntamiento de Logroño, procediéndose a readaptar paulatinamente los ya aprobados con anterioridad a este acuerdo plenario.