FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Exigir a la UE una respuesta humanitaria a los refugiados

Fecha:
07/04/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando exigir a la Unión Europea dar una respuesta humanitaria urgente a los refugiados y respetuosa con el derecho de asilo

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de marzo de 2016, por la que se solicita exigir a la Unión Europea dar una respuesta humanitaria urgente a los refugiados y respetuosa con el derecho de asilo.

  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016.


    Adopta los siguientes acuerdos:


Primero: El Pleno del Ayuntamiento de Logroño acuerda mostrar su rechazo al acuerdo alcanzado entre los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea con Turquía que contempla la devolución a Turquía de todos los migrantes -incluidas las personas demandantes de asilo sirios y de cualquier otra nacionalidad- que lleguen a la Unión 

Segundo: El Pleno del Ayuntamiento de Logroño exige a la Unión Europea y a los Estados miembros dar una respuesta humanitaria urgente ante la grave situación que viven las personas refugiadas, respetuosa con el derecho internacional de asilo y los derechos humanos. En este sentido, insta al Gobierno de la Unión Europea y a los Estados miembros a la retirada de cualquier acuerdo, pacto, convenio o propuesta de acción que no respete el derecho internacional de asilo o convenios internacionales sobre derechos humanos firmados por la Unión Europea.

Tercero: El Pleno del Ayuntamiento de Logroño se suma al Manifiesto "Pasaje Seguro" suscrito por multitud de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de toda Europa y, en este sentido, insta a la UE y sus Estados miembros a que ordenen la creación de pasillos humanitarios y que posibiliten, desde el respeto, el asilo de estas personas entre los 28 Estados miembros de la Unión Europea.


Cuarto:Asimismo, el Ayuntamiento Pleno solicita de la Junta de Gobierno Local que destine unapartida del presupuesto de ayudas para catástrofes humanitarias a las ONG que están trabajando en los campos de refugiados instalados en Europa en la Zona de Grecia y los Balcanes.

Quinto: El Ayuntamiento Pleno reitera su compromiso con los países más pobres y que más necesitan la ayuda internacional y, en ese sentido, insta a la Junta de Gobierno Local a aumentar de manera progresiva la cooperación al desarrollo para mejorar las condiciones de vida de muchos ciudadanos que hoy sólo encuentran en la emigración el futuro para ellos y sus familias,

Asegurar cantidad e higiene en servicios de comidas a domicilio y comedores escolares

Fecha:
03/03/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando que se asegure la cantidad e higiene en servicio de comidas a domicilio y comedores escolares

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de febrero de 2016, solicitando el asegurar la calidad, cantidad e higiene en el servicio de comidas a domicilio y comedores escolares.
  2. La Junta de Portavoces, celebrada con fecha 26 de febrero de 2016.


Adopta los siguientes acuerdos:


1. Instar a la Junta de Gobierno Local, en base al artículo 223 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, al inicio urgente de la resolución del contrato del Servicio de Comidas a Domicilio con la empresa Serunion, S.A., dados los muy graves incumplimientos del pliego de condiciones, la alarma de salud pública generada y las 19 bajas de los usuarios que se han realizado en perjuicio de este servicio municipal.


2. Que la Junta de Gobierno Local proceda a una nueva licitación del Servicio de Comidas a Domicilio, de acuerdo con el artículo 150.2 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, incorporando en los pliegos de condiciones para la obtención de un mejor servicio las siguientes cuestiones:

a. Reducción del peso de la parte económica de la licitación por debajo de los 50 puntos, con la creación de un comité de expertos que evalúe adecuadamente los criterios no sujetos al precio.
b. Un mejor desarrollo de los menús a servir, asegurando desde el pliego la calidad y cantidad necesaria para la población a la que se ofrece el servicio.
c. Mejora del pliego en todo lo relativo a la calificación de las penalidades a imponer 'por incumplimiento del contrato y los motivos de resolución del mismo por incumplimiento si así fuera necesario.
d. En el marco de la Ley de Contratos, asegurar una mejor definición de las bajas temerarias.


3. Comunicar a la Consejería de Educación la preocupación de este órgano que se hace eco de las quejas de las familias usuarias de los comedores escolares de titularidad pública en nuestra ciudad de los que este Ayuntamiento tiene competencias y solicita que se atiendan las quejas de las familias usuarias del servicio de comedor escolar y extreme la [)vigilancia de un servicio público que se presta a los menores en el que no sólo hay que tener en cuenta la calidad y cantidad del producto final sino también aspectos tan importantes como la temperatura de la comida, su elaboración y condimentación adecuadas o la distribución de la misma en el centro escolar

Comisión de evaluación y seguimiento del Plan de Igualdad de Oportunidades

Fecha:
03/03/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la creación de una comisión de evaluación y seguimiento del plan de igualdad de oportunidades 

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 24 de febrero de 2016,
    solicitando la creación de una Comisión de evaluación y seguimiento del Plan de igualdad
    y de oportunidades
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 26 de febrero y 3 de marzo de 2016.
  3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 1 de marzo de 2016, aceptada por el grupo proponente, por la que se añaden dos nuevos expositivos: "1. Instar a la Junta de Gobierno Local a la realización de cursos de formación en igualdad desde el Ayuntamiento, dirigidos a funcionarios municipales y personas desempleadas, priorizando a los parados/as de larga duración y mayores de 45 años. 2.Crear un puesto de Agente de Igualdad de cara a los presupuestos de 2017"


Adopta los siguientes acuerdos:


Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local la creación de una Comisión de Evaluación y Seguimiento del Plan de Igualdad y de Oportunidades, en la que estén implicados el Gobierno municipal, los grupos de la oposición, los distintos agentes sociales y económicos y técnicos municipales, que se encargue de evaluar a través de unas bases objetivas, tanto cuantitativas como cualitativas, la evaluación y seguimiento efectivo del Plan de Igualdad de Oportunidades vigente en cada momento, así como el aporte de iniciativas en la elaboración de futuros planes de igualdad.


Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local la creación de dicha Comisión quedará constituida
antes del último trimestre de la finalización del Plan de Igualdad de Oportunidades 2012-2016 con
el fin de comenzar a trabajar en lo referido en el punto 1.


Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a la realización de cursos de formación en igualdad desde el Ayuntamiento, dirigidos a funcionarios municipales y personas desempleadas,priorizando a los parados/as de larga duración y mayores de 45 años.

Cumplimiento mociones aprobadas Ley de memoria histórica

Fecha:
03/03/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Cambia Logroño solicitando dar cumplimiento a las mociones aprobadas para implantar medidas en la Ley de Memoria Histórica

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1.  La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño con fecha 29 de febrero de 2016, solicitando dar cumplimiento a las mociones aprobadas para implantar medidas incluídas en la Ley de Memoria Histórica.
  2. La Junta de Portavoces celebrada con fecha 26 de febrero de 2016.

Adopta los siguientes acuerdos:

Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a que en el plazo improrrogable de un mes proceda al cumplimiento de la Ley 52/2007 y al acuerdo plenario de 31 de julio de 2015, convocando a los vecinos y comerciantes de la ciudad de Logroño a fin de concretar los nombres de las calles que van a sustituir a las que todavía mantienen un nombre ligado al Golpe de Estado de 1936 y posterior Dictadura del General Francisco Franco, así como el momento en el que se procederá a cambiar estas denominaciones durante este mandato corporativo.
Segundo: Instar al Gobierno Municipal a dar respuesta al escrito de D. Eduardo Ranz Alonso, que ha ejercido el Derecho de Petición, recogido en el artículo 29 de la Constitución Española y en Ley Orgánica 4/2001 de 12 de noviembre reguladora del Derecho de Petición, dándole cuenta de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento Pleno a los efectos del cumplimento de ladenominada Ley de la Memoria Histórica, de acuerdo a la petición que realizaba en el mismo.