Mociones
FILTRAR POR
Celeridad en la aprobación de ley de ingresos mínimos
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando celeridad en aprobación de Ley de ingresos mínimos y mientras tanto, modificación del decreto de eliminación de plazos para prestación
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
-
La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de febrero de 2016,
solicitando celeridad en la aprobación de la Ley de Ingresos Minimos y mientras tanto la
modificación del Decreto de Eliminación de Plazos para la prestación. -
Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de febrero y 3 de marzo de 2016.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular, que no ha sido
aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
El Ayuntamiento Pleno entiende que es necesario que de cara al trabajo que realizan los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Logroño, con el fin de que ningún logroñés que se encuentre en situación de desempleo y sin recursos se quede sin la ayuda del Ingreso Mínimo de Inserción, se transmita a la Comunidad Autónoma las siguientes cuestiones:
- Un pronto desarrollo de una Ley de Ingresos Mínimos con una cuantía adecuada, que tenga en cuenta la realidad de cada unidad familiar y que no exija tiempo de espera para poder recibirla.
- Que mientras se tramita la nueva Ley, el Gobierno de La Rioja disponga lo necesario para que todos los desempleados de la ciudad, tras acabar con el subsidio por desempleo y careciendo de recursos económicos, puedan acceder al Ingreso Mínimo de Inserción sin periodo de carencia y que esta ayuda se mantenga siempre que persistan las circunstancias que den derecho a la misma.
Plan director arqueológico
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la redacción de un Plan director arqueológico para la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de febrero de 2016, solicitando la redacción de un Plan Director Arqueológico para la ciudad de Logroño.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de febrero y 3 de marzo de 2016.
- La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos in voce, aceptada por el grupo proponente, por la que se añade el siguente texto al dispositivo primero de la moción: "la divulgación de las memorias se digitalizarán para publicarlas vía web".
- La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular in voce para sustitución en el dispositivo primero de "Plan Director Arqueológico" por "Directrices de planificación arqueológica", que ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a la redacción de unas Directrices de planificación Arqueológicas de la Ciudad de Logroño orientado hacia la consecución de un doble objetivo:
-La compilación de un dossier normalizado que recoja toda la documentación arqueológica generada por las actuaciones promovidas desde la Administración. Además de servir de asesoramiento patrimonial a los técnicos municipales de diferentes áreas, esta compilación permitirá planificar de un modo óptimo la divulgación de todas estas memorias, bien por medio de producciones editoriales propias (p.ej. El Convento de Valbuena), bien reservando para este fin un porcentaje de las publicaciones periódicas contempladas en el convenio establecido con el Instituto de Estudios Riojanos.
-Además, este dossier permitirá caracterizar y diagnosticar con la suficiente precisión el estado de conservación, los fielatos legales y la potencialidad divulgativa de cada uno de los yacimientos arqueológicos logroñeses. Así, en función de las necesidades particulares de cada caso, podrá ser optimizada en un futuro inmediato la hipotética inversión que deba ser destinada a su mantenimiento, recuperación, mejora, etc.
-La divulgación de las memorias se digitalizará para publicarlas vía web.
Segundo: en base al trabajo anterior, el Plan Director determinará las actuaciones a realizar en cada yacimiento arqueológico, desde una vertiente realista, con plazos e inversiones necesarias
Cesión de parcela para la construcción de IES El Arco
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la cesión de la parcela 41-R a la Comunidad Autónoma de La Rioja para la construcción de IES en el Arco para esta legislatura
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de febrero de 2016, por el que se solicita la cesión de la parcela 41-R a la Comunidad Autónoma de la Rioja para la construcción de Instituto de Enseñanza Secundaria en el Arco durante esta legislatura.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de febrero y 3 de marzo de 2016.
- La enmienda de sustitución presentada in voce por el Grupo Municipal Ciudadanos, aceptada por el grupo proponente, para sustitución del texto de la parte dispositiva por el siguiente: "El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno para que solicite al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Rioja un estudio, en el plazo de 3 meses, de las necesidades educativas de la ciudad de Logroño de los próximos años. Si de este estudio se detectara la necesidad de la construcción de un Instituto de Secundaria en la zona Sur-Oeste, instamos a la Junta de Gobierno, previa consulta a los vecinos, a proceder a puesta en disposición de una parcela dotacional a tal fin".
- La enmienda de sustitución presentada in voce por el Grupo Municpal Popular, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno para que solicite al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Rioja un estudio, en el plazo de 3 meses, de las necesidades educativas de la ciudad de Logroño de los próximos años. Si de este estudio se detectara la necesidad de la construcción de un Instituto de Secundaria en la zona Sur-Oeste, instamos a la Junta de Gobierno, previa consulta a los vecinos, a proceder a puesta en disposición de una parcela dotacional a tal fin.
Nuevas bases para ayudas a la rehabilitación para evitar la exlcusión de edificios Casco Antiguo
Moción presentada por el grupo Municipal Socialista solicitando la modificación de las nuevas bases para ayudas a la rehabilitación para evitar la exclusión de edificios en el Casco Antiguo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 27 de enero de 2016,solicitando la modificación de las ayudas para rehabilitación de edificios en el Centro Histórico.
- Las Juntas de Portavoces de fechas 29 de enero y 4 de febrero de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a modificar el artículo 2.3 de las bases de las ayudas a la rehabilitación de edificios en el Centro Histórico, aprobadas por dicha Junta el pasado 16 de diciembre de 2015, en el sentido de:
"Asimismo, los edificios calificados como inadecuados en el Plan General, que se especifican en el anexo 11, solo tendrán derecho a las ayudas para la rehabilitación en la realización de aquellas obras permitidas por el Plan General de Ordenación Urbana en cada momento".
Segundo: El Ayuntamiento Pleno se compromete, en el marco de la próxima revisión del Plan General Municipal, a realizar un análisis específico de los PERIS que, como el de Barriocepo, incluyen edificios de viviendas considerados como inadecuados, con el fin de proponer junto a los propietarios la mejor solución a la situación generada por la aprobación de dichos PERIS.