FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Regulación de los salones de juego y casas de apuestas en Logroño

Fecha:
13/12/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la regulación de los salones de juego y casas de apuestas en Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de noviembre de 2018, para la regulación de los salones de juegos y cass de apuestas en Logroño.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018

3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 11 de diciembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.

4.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 11 de diciembre de 2018, para la adición del siguiente texto: "Que no se permita I~ publicidad de salas de juego y apuestas en los autobuses urbanos, marquesinas o cualquier otro soporte de titularidad municipal. Instar al Gobierno Central a restringir la presencia de publicidad de negocios de salas de juego en los medios de comunicación, y a tomar medidas como introducir mejoras en la publicidad de las actividades de juego o establecer como obligatorios los mensajes de prevención y prudencia en los portales "online", así como en los lugares donde se realizan presencial mente las apuestas de manera visible notoria",

La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente:

Adopta los siguientes acuerdos:

Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a:

1. Fomentar y potenciar las campañas de prevención sobre nuevas adicciones digitales y los medios humanos de la Unidad de Educación para la Salud del Ayuntamiento de Logroño.

Segundo: Instar al Gobierno de la Rioja a:

1,Que de la manera más urgente posible, modifique las normas legales para este tipo de actividades, obligando a que los mismos dispongan a la entrada del local de un mostrador de información desde donde se puedan comprobar los datos de la persona que va a realizar la apuesta por si es menor de edad o está inscrito en el registro oficial de autoexclusión a dichos establecimientos, tal y como ya existe en los bingos de la ciudad.

2. Modificar la regulación legal que permita que las apuestas solo se puedan realizar en los locales autorizados para ello y se suspenda la concesión de nuevas licencias, dado el importante número de establecimientos de este tipo que ya existen en La Rioja.

Tercero: Que no se permita la publicidad de salas de juego y apuestas en los autobusesurbanos, marquesinas o cualquier otro soporte de titularidad municipal.

Cuarto: Instar al Gobierno Central a restringir la presencia de publicidad de negocios de salas de juego en los medios de comunicación, y a tomar medidas como introducir mejoras en la publicidad de las actividades de juego o establecer como obligatorios los mensajes de prevención y prudencia en los portales "online", así como en los lugares donde se realizan presencialmente las apuestas de manera visible notoria".

Licitación urgente de asistencia técnica de la pasarela peatonal de Los Lirios

Fecha:
08/11/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la licitación urgente de asistencia técnica para la redacción de proyecto constructivo de pasarela peatonal de Los Lirios

l Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de octubre de 2018 para la licitación urgente de una aistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la pasarela peatonal de Los Lirios.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.

3.Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 6 de noviembre de 2018, que en Junta de Portavoces se unifican en una transaccional con el siguiente texto: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a:1 Realizar de manera directa por parte de los servicios técnicos municipales el proyecto constructivo y si no es posible, licitar de manera urgente el contrato de proyecto y obra de la pasarela peatonal en la zona de Los Lirios, considerando injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por el Gobierno municipal.2 Tramitar el expediente de modificación de créditos extraordinarios para la realización de dicha asistencia técnica en tal caso".

La enmienda transaccional ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a:

1 Realizar de manera directa por parte de los servicios técnicos municipales el proyecto constructivo y si no es posible, licitar de manera urgente el contrato de proyecto y obra de la pasarela peatonal en la zona de Los Lirios, considerando injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por el Gobierno municipal.

2 Tramitar el expediente de modificación de créditos extraordinarios para la realización de dicha asistencia técnica en tal caso.

Refuerzo de la estructura de la sanidad pública

Fecha:
08/11/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales socialista; Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la consejera de salud

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la Consejera de Salud

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018,

.Adopta el siguiente acuerdo:

Solicitar su cumplimento por parte de la Junta de Gobierno Local a:

1Instar al Gobierno Regional a reforzar las estructuras públicas de salud mediante un aumento presupuestario que permita corregir las deficiencias expuestas en esta moción, así como en relación de los 21 puntos recogidos en un estudio de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

2.Solicitar a los Grupos Políticos del Parlamento de la Rioja la reprobación de la Consejera de Salud al considerar que no acierta en sus decisiones, que están suponiendo una derivación de millones de euros al concierto con la privada y un perjuicio para la sanidad púbica, la cual pierde calidad asistencial en su relación con los vecinos y vecinas

.

Urgente actuación de mantenimiento del puente de Sagasta

Fecha:
08/11/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la urgente actuación de mantenimiento del puente de Sagasta

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de octubre de 2018 para la urgente actuación de mantenimiento del Puente de Sagasta.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar al Junta de Gobierno Local a:

1. Hacer pública la asistencia técnica sobre el estado del Puente de Sagasta, que se adjudicó en octubre de 2017.

Licitar de manera inmediata las obras de mantenimiento del Puente de Sagasta que sean necesarias según la asistencia técnicacontratada

Protección de fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño

Fecha:
08/11/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la protección de las fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de octubre de 2018 para la protección de las fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.

3.La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 6 de noviembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.

4.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para sustitución de los dispositivos 3 y 4 del texto original: "Se requiera a la propiedad que las mismas se mantengan en buen estado de seguridad, salubridad y ornato público, de acuerdo con las Normas Urbanísticas, punto 2.6.8, y en el caso de que no atienda los requerimientos municipales, se lleve a cabo tal obligación mediante ejecución subsidiaria.Se den instrucciones adecuadas a la Policía Local para que incrementen las medidas de seguridad que impidan la realización de pintadas por todas las fachadas del Casco Antiguo, así como que la cartelería se pegue solo en los lugares permitidos para ello", por el siguiente texto: " Proceder por las Direcciones Generales de Urbanismo y Asistencia Jurídica a las Unidades Técnicas a elaborar un procedimiento que permita actuar en estos casos a la iniciativa municipal, con el objetivo de que dichas fachadas se mantengan en el mejor estado de conservación posible, combinando para ello las normas urbanísticas en materia de ornato público y la ordenanza de publicidad, realizando para ello los oportunos requerimientos e incluso la ejecución subsidiaria en caso de incumplimiento de los mismos".

La enmienda ha sido admitida por el grupo proponente

Adopta el siguiente acuerdo:

El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que~

1El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el COAR y la ESDIR, elabore en el plazo de un año una relación de las fachadas de establecimientos comerciales y de hostelería a proteger en la ciudad. Para ello, se tendrán en cuenta los elementos ya protegidos por el Plan General Municipal vigente.

2.Una vez que se haya realizado el catálogo de fachadas a proteger , se contemplen los criterios y condiciones dentro del marco de la revisión del Plan General de ordenación urbana y de las normas urbanísticas

3.Proceder por las direcciones generales de urbanismo y asistencia jurídica a las unidades técnicas a elaborar un procedimiento que permita actuar en estos casos a la iniciativa municipal, con el objetivo de que dichas fachadas se mantengan en el mejor estado de conservación posible, combinando para ellos las normas urbanísticas en materia de ornato público y la ordenanza de publicidad, realizando para ello los oportunos requerimientos e incluso la ejecución subsidiaria en caso de incumplimiento de los mismos

Promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa

Fecha:
04/10/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por los Gupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 24 de septiembre de 2018 para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno a:

1. Realizar un concurso de parcelas dotacionales para la ubicación en una de ellas de una residencia de personas mayores en régimen de cooperativa social y sin ánimo de lucro.

2.Que en dicha licitación se incluya al menos la parcela P-33 del sector de El Campillo y que en el pliego de condiciones que se elabore para la enajenación o concesión de las mismas se valore con más puntación las ofertas presentadas por asociaciones sin ánimo de lucro

Construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur

Fecha:
04/10/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para priorizar la construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de septiembre de 2018 para priorízar la construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018.

3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 2 de octubre de 2018, que ha sido retirada durante la sesión plenaria

.Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a:

1Priorizar la licitación y ejecución del interceptor de pluviales en la Zona Sur de Logroño durante el año 2019.

2.Agilizar los trámites para la ejecución del parque Juan Gispert en Fardachón.

Supresión requisito de estar empadronado para la adquisición de la tarjeta de estudiante

Fecha:
04/10/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la supresión del requisito de estar empadronado en Logroño para la adquisición de la tarjeta de estudiante

La presente moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno

Impulsar el desarrollo del polígono de Las Cañas

Fecha:
05/07/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para impulsar el desarrollo del polígono de Las Cañas

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de junio de 2018, para impulsar el desarrollo del Polígono de Las Cañas.

2.Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 29 de junio y 5 de julio de 2018

3.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 3 de julio de 2018 para la adición er el punto primero del siguiente texto: " y el pago en diferido, y que sobre una misma parcela se puedan licitar las diversas opciones"

La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a que en referencia al polígono industrial de Las Cañas:

1Realice un nuevo concurso para la venta de suelo, procediendo a reducir el precio en el caso de las parcelas sujetas a enajenación e incluyendo en el mismo tres nuevas formas de pago: el derecho de superficie con un tiempo de concesión de hasta 50 años y el alquiler con derecho a compra y el pago en diferido, y que sobre una misma parcela se puedan licitar las diversas opciones.

2.Ofrezca suelo en dichas condiciones a las empresas hoy afectadas por los PERls industriales de la ciudad, mediante permuta o la preferencia a la hora de la adjudicación del concurso

3. Potenciar el polígono industrial de Las Cañas como la "Ciudad del Automóvil".

Instalación de contenedores adaptados para personas con movilidad reducida

Fecha:
05/07/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la instalación de contenedores adaptados para personas cn movilidad reducida en la ciudad de Logroño

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de junio de 2018, para la instalación de contenedores adaptados para personas con movilidad reducida en la ciudad de Logroño.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de junio y 5 de julio de 2018.

3.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de julio de 2018, para la adición en el punto primero de la moción, del siguiente texto: "en cumplimiento de la ordenanza municipal para la accesibilidad universal"

La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que:

1.De cara a la prórroga del contrato de recogida de residuos sólidos de la ciudad de Logroño, que conlleva la renovación de los contenedores actuales, se proceda a cambiar los mismos teniendo en cuenta las necesidades de las personas con movilidad reducida y poniendo para ello contenedores adaptados a sus necesidades, en cumplimiento de la ordenanza municipal para la accesibilidad universal.

2.Se intente que todos los contenedores estén a cota cero o pie de calle para facilitar el acceso a los mismos por todos los usuarios.

Instalación de nuevo consultorio médico en el barrio de Los Lirios

Fecha:
05/07/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la instalación de nuevo consultorio médico en el barrio de Los Lirios

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Munciipal Socialista con fecha 22 de junio de 2018, para la instalación de nuevo consultorio médico en el barrio de Los Lirios.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de junio y 5 de julio de 2018.

3.La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de julio de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a que:

1. De manera coordinada con la Comunidad Autónoma se proceda a poner a disposición de la misma un local en el que pueda habilitarse un consultorio médico en el barrio de los Lirios, en donde también haya servicio de pediatría.

2.Traslade al Colegio de Farmacéuticos la posibilidad de que se instale en Los Lirios una farmacia que dé servicio al barrio.

Realización de acciones municipales para la prevención de las adicciones digitales

Fecha:
07/06/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la realización de acciones municipales para la prevención de las adicciones digitales

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 24 de mayo de 2018 para la realización de acciones municipales para la prevención de las adicciones digitales.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de mayo y 7 de Junio de 2018

3.La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de junio de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente

4.La enmienda presentada por el Grupo Mixto con fecha 5 de junio de 2018, para la adición al punto nQ 1 de la parte resolutiva del siguiente texto: "Que se dote de presupuesto extraordinario correspondiente, ampliando el programa "Familia y Salud." La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente

.Adopta el siguiente acuerdo:

El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a:

Fomentar y potenciar las campañas de prevención sobre nuevas adicciones digitales (apuestas online, juegos online) y se sumen a otras similares que se desarrollan en el ámbito de las actividades de 'Familia y Salud' y enmarcadas dentro del Programa Municipal de Salud del Ayuntamiento de Logroño. Que se dote de presupuesto extraordinario correspondiente, ampliando el programa "Familia y Salud.

Proceder a modificar la RPT municipal e incorporar una partida adecuada en el Presupuesto correspondiente al ejercicio 2019 para la contratación de personal especializado en intervención en adicciones, concretamente un Técnico Municipal de Drogodependencias.

Moción relativa a la sociedad estatal de correos y telégrafos

Fecha:
07/06/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista,Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto relativa a la sociedad estatal de correos y telégrafos

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Grupo Mixto relativa a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de mayo y 7 de junio de 2018.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar al Gobierno de España a:

1.Diseñar y aprobar un Plan Estratégico para aumentar la competitividad y garantizar la viabilidad de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. Este Plan debe contener, entre otros elementos, la diversificación a través de actividades como: paquetería, servicios financieros, retail, digital, etc. Deberá contar en su elaboración con la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras, y con los grupos políticos representados en el Congreso de los Diputados.

2.Impulsar la negociación, a lo largo de 2018,de un nuevo Acuerdo General para personal Funcionario y un nuevo convenio colectivo para el personal Laboral que busque, entre otras cosas, garantizar la tasa de reposición del 100%, la estabilidad en el empleo mediante convocatorias de consolidación en los próximos años, el rejuvenecimiento de la plantilla, la garantía y mejora de las condiciones laborales y un pacto salarial que, además de buscar recuperar el salario perdido en los últimos años consecuencia de la congelación salarial, responda a la singularidad de la compañía pública. En la Rioja el personal eventual supone más de un 30% de la plantilla.

3.Desarrollar y completar la normativa prevista en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, a fin de garantizar los compromisos de prestación y financiación de las obligaciones contraídas con un Servicio Postal Universal de calidad, suficiente para atender a las demandas de los ciudadanos, usuarios y empresas; garantizando el coste real de la carga financiera injusta del servicio postal universal, la prestación de un servicio postal universal de calidad y regularidad, así como la red física que le da soporte, con especial atención al ámbito rural y a través de una financiación adecuada

4.Adoptar, de forma urgente, cuantas medidas sean necesarias para corregir los obstáculos que, en relación con el ejercicio del derecho fundamental a comunicar y recibir información veraz y sobre la obligación constituciol")al de los poderes públicos a promover y tutelar el acceso a la cultura y a la investigación científica y técnica, pudieran derivarse de la discriminación tarifaría aprobada por Correos en los envíos de publicaciones periódicas que forma parte del Servicio Postal Universal.

5.Velar especialmente para que la atención del servicio en las zonas rurales se haga con la misma calidad y frecuencia que en las urbanas. La continua despoblación de algunas zonas de España, situación que también ocurre en La Rioja, exigen que se garantice un servicio de calidad como al resto de los usuarios, cumpliendo los mandatos del servicio Postal Universal.

6. Garantizar que Correos siga siendo, como lo es desde hace 300 años, una herramienta de la que el Estado no puede prescindir para asegurar la vertebración territorial, social y económica.

Mantenimiento de actividad de los centros de salud

Fecha:
07/06/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista, CambiaLogroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los consejos de salud

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los Consejos de Salud

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de mayo y 7 de junio de 2018.

.Adopta los siguientes acuerdos:

Instar desde el Ayuntamiento de Logroño al Gobierno de La Rioja a que:

1.Se mantenga la actividad y no se cierren los Centros de Salud durante las tardes del mes de agosto, de manera similar al resto del año.

2.Se convoquen los Consejos de Salud y se reúnan de manera periódica cada cuatro meses como garantes de las medidas a adoptar, tal y como dicta el Decreto 29/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan los órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja

3.Se sustituyan, dentro de una tasa de reposición en función de las necesidades, a los/as médicos/as y enfermeros/as en rotación, pudiendo darse así un servicio de calidad en las tardes de verano.

.

Regulación municipal de las viviendas de uso turístico

Fecha:
07/06/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la regulación municipal de las viviendas de uso turístico

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de mayo de 2018, para la regulación municipal de las viviendas de uso turístico.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de mayo y 7 de junio de 2018.

3.La enmienda de supresión presentada por el Grupo Mixto con fecha 5 de junio de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente

.Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a que realice y apruebe durante este 2018 una regulación en las normas urbanísticas del uso de las viviendas turísticas en nuestra ciudad, que contengan al menos los siguientes puntos:

Dicha actividad esté sujeta a licencia urbanística.

Cuente con el permiso de la comunidad de propietarios para el ejercicio de la actividad.

Estén identificadas adecuadamente en el edificio donde se ubiquen y a la entrada de la vivienda.

Dicha actividad solo se pueda ejercer en una sola planta, que será la más baja de las destinadas al uso de vivienda.

La determinación de las zonas saturadas en la ciudad de Logroño.

Regular la posibilidad de suspender licencias en determinadas circunstancias, si el porcentaje de viviendas turísticas alcanza un límite perjudicial para el entorno urbano

El procedimiento sancionador ante los incumplimientos de la norma

Revisión urgente del Plan General de ordenación urbana

Fecha:
03/05/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la revisión urgente del Plan general de ordenación urbana de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Ciudadanos con fecha 17 de Abril de 2018 para la revisión urgente del Plan General de Ordenación Urbana de Logroño.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de abril y 3 de mayo de 2018

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a tomar las decisiones presupuestarias y de contratación necesarias para que durante este año se inicie la licitación urgente de la asistencia técnica para revisar el Plan General de Ordenación Urbana de Logroño.

Cumplimiento de los acuerdos del pacto de Estado en materia de violencia de género

Fecha:
03/05/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para el cumplimiento de los acuerdos del pacto de Estado en materia de violencia de género aprobado en el Congreso

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 20 de Abril de 2018 para el cumplimiento de los acuerdos de Pacto de Estado en materia de violencia de género aprobado en el Congreso

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de abril y 3 de mayo de 2018

.Adopta los siguientes acuerdos:

Primero:Instar al Gobierno de España a que en los Presupuestos Generales del Estado, para las nuevas o ampliadas competencias reservadas a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos, se destinen vía transferencias un incremento anual de 20 millones de euros a los Ayuntamientos y 100 millones de euros destinados a las Comunidades Autónomas, tal y como figura en el acuerdo del Pacto que dice textualmente: "Los Presupuestos Generales del Estado, destinarán, vía transferencia a los Ayuntamientos, un incremento anual de 20 millones de euros durante los próximos cinco ejercicios

Segundo: Dar traslado de este acuerdo Plenario al Presidente del Gobierno de España, a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al conjunto de los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación de un bonoparking

Fecha:
03/05/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación de un bonoparking para los aparcamientos en rotación en la ciudad de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de Abril de 2018 para la creación de un bonoparking para los aparcamientos de rotación en la ciudad de Logroño.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de abril y 3 de mayo de 2018.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a impulsar, junto a las empresas concesionarias y propietarias de los aparcamientos de rotación en la ciudad de Logroño, la puesta en marcha de un bonoparking para el uso en todos ellos, con las condiciones que se regulen en el convenio de colaboración al que se pueda llegar.

Paralización de la cesión de parcelas públicas a manos privadas

Fecha:
03/05/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la paralización de la cesión de parcelas públicas a manos privadas y construcción de residencia pública para personas mayores

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 20 de Abril de 2018 para la paralizaciñón de la cesión de parcelas públicas a manos privadas y construcción de residencia pública para personas mayores.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de abril y 3 de mayo de 2018.

Adopta los siguientes acuerdos:

Primero:Instar a la Junta de Gobierno Local a la paralización del concurso para la concesión de dos parcelas dotacionales públicas en los barrios de Cascajos y Fardachón porque de resolverse el mismo, el Ayuntamiento de Logroño se quedaría sin parcelas dotacionales públicas en dichos barrios.

Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local a no desarrollar más concursos para la cesión o enajenación de parcelas dotacionales hasta que se realice la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Logroño, salvo en los casos de necesidades urgentes que puedan solicitarse por la Administración regional o asociaciones sin ánimo de lucro que requieran dotaciones de carácter asistencial.

Tercero: Solicitar al Gobierno de La Rioja que desarrolle la resolución del Pleno del Parlamento de La Rioja del 6 de septiembre de 2016, en donde se reclama la construcción pública de una residencia de personas mayores en la ciudad de Logroño, así como la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2018, que contiene una partida presupuestaria para la redacción del proyecto de dicho centro.

Cuarto: Solicitar a la Junta de Gobierno Local que, previo los contactos necesarios con el Gobierno de La Rioja, proceda a ceder una parcela dotacional pública a fin de que en la misma se construya una residencia de personas mayores en Logroño

Estudio urbanístico para el futuro de la actual estación de autobuses

Fecha:
05/04/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista para realización de estudio urbanístico para el futuro de la actual estación de autobuses y construcción de centro de participación activa

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de marzo de 2018 para la realización de estudio urbanístico para el futuro de la actual estación de autobuses y construcción de centro de participación activa.

2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de marzo y 5 de abril de 2018. Adopta el siguiente acuerdo: I . Instar a la Junta de Gobierno Local a:

1. Realizar de manera urgente el estudio urbanístico necesario de toda la zona de la estación de autobuses actual, incluyendo el patio interior y el vial entre Pío XII y Avenida de España, para que lo antes posible se elaboren los proyectos de regeneración y con el objetivo de poner en marcha en este espacio un centro de participación activa y el mantenimiento con las mejoras necesarias de los locales dedicados a las asociaciones de la ciudad.

2. Paralelamente a esta actuación urbanística, se cumpla la moción aprobada el 2 de marzo de 2017 por el Pleno municipal, respecto a la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y del Gobierno regional para la construcción de un centro de participación activa en este edificio cuando deje de tener uso y para el cual, la Comunidad Autónoma cuenta ya con presupuesto para el año 2018.

Introducción de paradas a demanda de las mujeres en las líneas del bus Búho

Fecha:
05/04/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la introducción de paradas a demanda de las mujeres en las líneas del bus Búho

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 12 de marzo de 2018 para la introducción de paradas a demanda de las mujeres en las líneas del bus búho.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de marzo y 5 de abril de 2018. Adopta el siguiente acuerdo:

Solicitar a la Junta de Gobierno:

1. Estudiar con la concesionaria del transporte público de Logroño AULOSA la introducción de paradas a demanda de las mujeres que lo soliciten o el establecimiento de paradas intermedias a las ya establecidas en las líneas de Bus Búho por la noche para que las mujeres se sientan más seguras al llegar a sus casas. 

 2. Realizar un plan de actuación en la red de paradas del transporte público que tenga como objetivo del mismo dar más seguridad a las mismas, mejorando la iluminación si fuera necesario, haciéndolas más transparente e incluyendo interfónos en aquellas que están más alejadas del centro de la ciudad para que puedan ser utilizados en situaciones de riesgo.

Instalación de cubiertas en los patios de los colegios públicos que áun no disponen de ellas

Fecha:
01/03/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la instalación de cubiertas en los patios de los colegios públicos que aún no disponen de ella

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 20 de febrero de 2018 para la instalación de cubiertas en los patios de los colegios públicos que aún no disponen de ellas. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 23 de febrero y 1 de marzo de 2018. 

3. La enmienda de modificación presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 27 de febrero de 2018, que no ha sido aceptada por el Grupo proponente.

 4. Las enmiendas de sustitución presentadas por los Grupos Municipales Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 27 de febrero de 2018. Se ha presentado por ambos Grupos enmienda transaccional de forma conjunta, sustituyendo el texto inicial de la Moción: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno a:1. Realizar un estudio que priorice las actuacione~ para proceder a la instalación de cubiertas en los patios de los colegios públicos de Logroño que carezcan de las mismas, dependiendo de la orientación del centro, tipo de patio que disponga o número de alumnos matriculados, entre otros criterios de interés, dado que cada uno de ellos tiene sus propias necesidades y es imposible establecer un criterio de actuación válido para todos igual. Tras establecerse las prioridades de los centros educativos públicos, proceder a la construcción de dichas estructuras para que cubran los patios de los colegios que más lo necesiten y, de este modo, el alumnado pueda jugar o ejercitarse sin estar supeditado a las inclemencias del tiempo.3. Solicitar a la Consejería de Educación de La Rioja la mayor colaboración económica con el Ayuntamiento de Logroño para hacer frente conjuntamente al coste de las obras necesarias para dotar de espacios resguardados a los colegios públicos que lo necesiten más imperiosamente", por el siguiente texto: "1. Realizar un estudio de cada uno de los patios de los 21 colegios .públicos de Logroño en el que se tenga en cuenta no solamente las épocas de lluvias, sino también las de calor, para poder establecer cuáles son las mejores opciones y poder combinar las actuaciones de sombraje natural y/o artificial que además sirva de protección ante las inclemencias metereológicas. Que en aquellos casos en los que haya que recurrir al sombraje artificial, se contemple la posible instalación de placas solares con el fin de aprovechar la energia para el consumo del propio centro y su posible vertido a la red en épocas de vacaciones escolares. 2. Tras establecerse las prioridades de los centros educativos públicos, instar al Gobierno de la Rioja y a la Consejería de Educación de la Rioja para que procedan a la construcción de dichas estructuras para que se cubran los patios de los colegios que más lo necesiten y, de este modo, el alumnado pueda jugar o ejercitarse sin estar supeditado a las inclemencias del tiempo. 3. Aprovechando el estudio de cada uno de los patios de los colegios públicos, analizar en cuáles. de ellos se pueden instalar cubiertas vegetales tanto horizontales como vertiales, plantar árboles, instalar huertos eco lógicos y, en definitiva, repensar el patio como espacio educativo. La enmienda transaccional ha sido aceptada por el grupo proponente.

 Adopta el siguiente acuerdo: 

Instar a la Junta de Gobierno Local a:

 1. Realizar un estudio de cada uno de los patios de los 21 colegios públicos de Logroño en el que se tenga en cuenta no solamente las épocas de lluvias, sino también las de calor, .para poder establecer cuáles son las mejores opciones y poder combinar las actuaciones de sombraje natural y/o artificial que además sirva de protección ante las inclemencias metereológicas. Que en aquellos casos en los que haya que recurrir al sombraje artificial,\ se contemple la posible instalación de placas solares con el fin de aprovechar la energia para el consumo del propio centro y su posible vertido a la red en épocas de vacacionesescolares. 

2. Tras establecerse las prioridades de los centros educativos públicos, instar al Gobierno de la Rioja y a la Consejería de Educación de la Rioja para que procedan a la construcción de dichas estructuras para que se cubran los patios de los colegios que más lo necesiten y, de este modo, el alumnado pueda jugar o ejercitarse sin estar supeditado a las inclemencias del tiempo. 

3. Aprovechando el estudio de cada uno de los patios de los colegios públicos, analizar en cuáles de ellos se pueden instalar cubiertas vegetales tanto horizontales como vertiales,plantar árboles, instalar huertos ecológicos y, en definitiva, repensar el patio como espacioeducativo.

Puesta en marcha de autobús público al centro de educación especial Marqués de Vallejo

Fecha:
01/03/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la puesta en marcha de autobús público que de servicio al centro de educación especial Marqués de Vallejo

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 19' de febrero de 2018 solicitando la puesta en marcha de autobús público que de servicio al Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 23 de febrero y 1 de marzo de 2018. 

3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Mixto con fecha 27 de febrero de 2018,que no ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta el siguiente acuerdo:

 El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las gestiones necesarias para asegurar que el Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo disponga de transporte público, ya sea con la introducción de los cambios necesarios en la red municipal o bien mediante el desarrollo del convenio de colaboración existente con el Gobierno de La Rioja para garantizar que los autobuses que gestiona la misma y que dan servicio al área metropolitana realicen una nueva parada en la rotonda de acceso a este centro

Acciones para mejorar la promoción y gestión turística de Logroño

Fecha:
01/03/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la realización de acciones para mejorar la promoción y gestión turística de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 15 de febrero de 2018 para la realización de acciones para mejorar la promoción y gestión turística de Logroño.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 23 de febrero y 1 de marzo de 2018. 

3. Las enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 26 de febrero de 2018, para sustitución del texto: "La reapertura urgente del CCR, desarrollando el proyecto museístico ya realizado y creando el Consejo Asesor del mismo" por el siguiente:"La reapertura del Centro de Cultura de Rioja, CCR, con la incorporación del Gestor Municipal que se encuentra en fase de selección, así como la creación del Consejo Asesor del CCR. De esta manera, entre el Gestor y el Consejo Asesor se realizarán conjuntamente la programación del centro, teniendo como base inicial el proyecto museístico ya redactado". 

4. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 26 de febrero de 2018, para adición del siguiente texto: "Se trasladará este acuerdo al grupo de Trabajo de la Universidad de la Rioja que está desarrollando el Plan Turístico Cultural, Deportivo y Congresual para que tenga en cuenta esta moción en el desarrollo del Plan". Ambas enmiendas han sido aceptadas por el grupo proponente. 

Adopta el siguiente acuerdo:

 Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a desarrollar una mejora de la promoción turística de la ciudad y para ello tenga en cuenta los siguientes elementos desarrollados en el cuerpo de esta moción: -La reapertura del Centro de Cultura de Rioja, CCR, con la incorporación del Gestor Municipal que se encuentra en fase de selección, así como la creación del Consejo Asesor del CCR. De esta manera, entre el Gestor y el Consejo Asesor se realizarán conjuntamente la programación del centro, teniendo como base inicial el proyecto museístico ya redactado. -Volver a poner en marcha la denominada Mesa de las Bodegas, que aglutine a todas las bodegas existentes en Logroño y sirva para coordinar y mejorar la promoción turística de la ciudad. -Volver a adherirnos a la Red de entidades locales Spain Convention Bureau. -Mejorar la información turística y señalización de la ciudad. -Reforzar la limpieza, señalización y estado del Camino de Santiago a su paso por Logroño. -Recuperar las visitas a las Ruinas de Valbuena. -Poner en valor y garantizar una mayor apertura de todos los recursos turísticos en el Casco Antiguo, tanto públicos como privados. -Mejorar la promoción turística de la ciudad .con más medios humanos y más recursos económicos, así como conseguir una fTl~yor implicación de la Comunidad Autónoma para la promoción turística de la capital riojana. . -Creación del Consejo Municipal de Turismo de Logroño.

 Segundo: Se trasladará este acuerdo al grupo de Trabajo de la Universidad de la Rioja que está desarrollando el Plan Turístico Cultural, Deportivo y Congresual para que tenga en cuenta esta moción en el desarrollo del Plan

Mejora de la información y publicidad de los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Logroño

Fecha:
01/02/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando mejora de la información y publicidad de los servicios ofrecidos por el ayuntamiento de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 24 de enero de 2018 para la mejora de la información y pubicidad de los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Logroño.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de enero y 1 de febrero de 2017. 

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a:

 1. Proceder a la implantación de Cartas de Servicios en todas las unidades municipales que tienen una atención directa con la ciudadanía, como es el caso de altas de servicios,bomberos, licencias, seguridad pública, servicios culturales, servicios sociales o transporte público, con el objetivo de difundir los compromisos de calidad, las prestaciones que ofrecen los distintos departamentos municipales y las bonificaciones fiscales que serealizan, entre otras finalidades. 

2. Establecer el marco en el que estas Cartas de Servicios se van a desarrollar, así como su evaluación y mejora, todo ello acorde con el principio de servicio a la ciudadanía.

Financiación adecuada servicios sociales que se prestan sin ser competencia municipal

Fecha:
01/02/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando al Gobierno de La Rioja la financiación adecuada de los servicios sociales que se prestan sin ser competencia municipal

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 24 de enero de 2018 para la financiación adecuada de los servicios sociales que se prestan sin ser competencia municipal. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de enero y 1 de febrero de 2018. 

Adopta los siguientes acuerdos: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que: 

1. Realice un estudio técnico-económico en el que se reflejen cuáles son las competencias impropias en materia de servicios sociales que presta esta administración local y el coste que suponen las mismas a las arcas municipales.

 2. Dicho informe se eleve al Consejo de Capitalidad con el fin de que el Gobierno de La Rioja se comprometa a la delegación expresa de las competencias de servicios sociales con una financiación adecuada. 

3. En el caso de que las acciones de los puntos anteriores no supusieran avance significativo en la situación, el propio Gobierno municipal encargará a los servicios jurídicos que lo reclamen ante los tribunales, tal y como se aconseja desde Intervención municipal.

Alta velocidad en el tramo ferroviario Castejón-Logroño

Fecha:
11/01/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Ciudadanos y Mixto para el sí a la alta velocidad en el tramo ferroviario Castejón-Logroño

La presente moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno

Mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales

Fecha:
11/01/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista sobre mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de diciembre de 2017, relativo a las mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales. 

2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018. 

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a: 

1. Adelantar a los primeros días de enero el plazo máximo para la justificación de las subvenciones del año anterior concedidas a cada entidad.

 2. Que la convocatoria de las subvenciones se realicen antes de finalizar el mes de enero de cada año, especialmente las relacionadas con los colectivos y asociaciones de la ciudad, y antes de finalizar el mes de mayo aquellas relacionadas con las ayudas individuales que se tramitan cada año. 

3. Que el periodo de resolución de dichas convocatorias se realice como muy tarde a finales del mes de abril para las asociaciones y antes de iniciarse el curso escolar la referidas a Educación Infantil y Ayudas para Libros.

Cesión de la calle Piqueras al ayuntamiento de Logroño

Fecha:
11/01/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la cesión de la calle Piqueras al ayuntamiento de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de diciembre de 2017m, para la cesión de la calle Piqueras. 

2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018. 

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que: 

1. Continúe, de manera inmediata, con la tramitación del convenio con el Gobierno regional para la cesión de la calle Piqueras al Ayuntamiento de Logroño con la consiguiente financiación.

 2. Las unidades técnicas municipales redacten el proyecto de reurbanización de la calle Piqueras para poder ejecutarla cuando pase a ser titularidad del Ayuntamiento de Logroño. 

3. Trasladar al Gobierno de la Rioja la petición de que se prohíba el paso de vehículos pesados por esta vía urbana y se procedan a desviar los mismos desde la LR-250 a la altura de la Glorieta de Marianistas por la Portalada hacia la Circunvalación.

Instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del palacio de justicia

Fecha:
11/01/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del palacio de justicia

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de diciembre de 2017, para la instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del Palacio de Justicia.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas los días 8 y 11 de enero de 2018. Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a que instale una nueva parada de taxis en las inmediaciones del nuevo Palacio de Justicia en la calle Murrieta.

Realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán

Fecha:
05/12/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán para poder levantar la suspensión de inhumaciones de fetos

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 27 de noviembre de 2017. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a: 

1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.

 2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada. 

3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible 

4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización,mantenimiento y limpieza 

5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.

Actuaciones sobre la ronda sur

Fecha:
05/12/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando actuaciones sobre la ronda sur, N-232 y AP-68

La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno

Modificación de la ordenanza reguladora de la venta de periódicos

Fecha:
05/12/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la modificación de la ordenanza reguladora de la venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la modificación de la ordenanza reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública, con fecha 10 de noviembre de 2017.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017. 

3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para sustitución del texto inicial de la moción: "Instar a la Junta de Gobierno Local a que en un plazo, lo más breve posible, establezca las modificaciones necesarias de la ordenanza reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública con la Asociación de Vendedores de Prensa de la Rioja, con el fin de ampliar el objeto mercantil de los quioscos, mejorar su rendimiento y estudiar la posibilidad de que se ocupen los hoy vacíos", por el siguiente texto: "Instar a la Junta de Gobierno Local a que apruebe y eleve a este Pleno, en el plazo lo más breve posible, la modificación de la Ordenanza Reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública. El objeto de dicha modifi!=:ación deberá ser fundamentalmente garantizar la continuidad del mayor número posible de quioscos abiertos en la ciudad, ampliando para ello la actividad de los mismos y estudiando otras posibles medidas incentivadoras de su actividad, de acuerdo con la Asociación de endedores de Prensa de la Rioja". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta el siguiente acuerdo: 

Instar a la Junta de Gobierno Local a que apruebe y eleve a este Pleno, en el plazo lo más breve posible, la modificación de la Ordenanza Reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública. El objeto de dicha modificación deberá serfundamentalmente garantizar la continuidad del mayor número posible de quioscos abiertos en la ciudad, ampliando para ello la actividad de los mismos y estudiando otras posibles medidas incentivadoras de su actividad, de acuerdo con la Asociación de Vendedores de Prensa de la La Rioja".

Solicitar la adhesión a la red de ciudades que caminan

Fecha:
02/11/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Cambia Logroño para solicitar la adhesión del ayuntamiento de Logroño a la red de ciudades que caminan

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño con fecha 25 de octubre de 2017, para solicitar la adhesión del Ayuntamiento de Logroño a la red de ciudades que caminan. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local al inicio de los trámites administrativos y presupuestarios oportunos para ratificar la Carta I Internacional del Caminar y solicitar la adhesión de la Ciudad de Logroño, a la RED DE CIUDADES QUE CAMINAN.

Resolución de contrato vigente para la gestión del centro municipal de acogida

Fecha:
02/11/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la resolución del contrato vigente para gestión del centro municipal de acogida de animales por incumplimiento del pliego

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por los Grupos Socialista y Ciudadanos con fecha 16 de octubre de 2017 para la resolución del contrato vigente para la gestión del Centro Municipal de Acogida de Animales por incumplimiento del pliego.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017. 

3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño para sustitución del texto original del dispositivo segundo de la moción: "Asímismo, solicitar al Presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación un grupo de trabajo en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja, como a las asociaciones protectoras de animales para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe de encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño", por el siguiente texto: "Asimismo,solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

 4. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local a llevar a cabo las gestiones necesarias para resolver el contrato vigente con la actual empresa adjudicataria, en base al incumplimiento del apartado 4.4 del "Pliego de Prescripciones Técnicas para la Construcción y Gestión Indirecta de un Centro de Acogida de Animales", siendo causa contemplada en la Cláusula 169 del "Pliego de Cláusulas Administrativas particulares", y regulada en los arts. 223.f y 223.h del RDL 3/2011. ,
  •  Segundo: Asimismo, solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño.

Adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de estado contra la violencia de género

Fecha:
02/11/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de estado contra la violencia de género

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Socialista con fecha 13 de octubre de 2017 para la adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de Estado contra la violencia de género.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017 

3. La enmienda presentada por el Grupo Muncipal Popular con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta los siguientes acuerdos: 

Primero: Solicitar al Gobierno de España que se acorten los plazos establecidos, dado que el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género significa luchar contra un gravísimo asunto que afecta a la seguridad de las mujeres como ciudadanas. 

Segundo: Solicitar también al Gobierno de la Nación que ponga en funcionamiento las medidas adoptadas en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, especialmente aquellas medidas que tienen que ver con las entidades locales y el papel que les corresponde en el ámbito de la atención y protección de las mujeres víctimas, sus hijas e hijos. 

Tercero: Solicitar al Gobierno de España que de manera urgente active y traslade las partidas presupuestarias acordadas para la ejecución de los acuerdos del Pacto, al conjunto de las administraciones implicadas: Comunidades y Ciudades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares y Ayuntamientos.

 Cuarto: Dar traslado de la Moción y su aprobación al Presidente del Gobierno, la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como al conjunto de Ministerios implicados.

Concreción del proyecto definitivo de reurbanización de la Glorieta del doctor Zubía

Fecha:
02/11/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la concreción del proyecto definitivo de reurbanización de la glorieta del doctor Zubía y las cien tiendas

La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno

Mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010

Fecha:
05/10/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando una serie de mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando una serie de mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de diciembre de 2017. 3. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de octubre de 2017. Dicha enmienda no ha sido aceptada por el Grupo Proponente. 

Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno local a que: 

1. Se refuerce el tiempo necesario el 010 con más medios humanos hasta que finalice el período punta actual y se prevea ya en el nuevo pliego los refuerzos puntuales necesarios para evitar colapsos en la atención a los ciudadanos. 

2. En el nuevo pliego de condiciones se apliquen todas las cláusulas sociales posibles para mejorar la calidad del empleo y los salarios de los trabajadores de este servicio. Paralelamente a ello, se acuerde el estudio por los servicios de Intervención y Secretaría General de la posible remunicipalización del Servicio 010.

3. Se modifique el sistema de atención presencial para que los ciudadanos no tengan que esperar en vano y ello suponga, además, tener que volver por la tarde o al día siguiente.

 4. Se incrementen los procedimientos electrónicos para que los ciudadanos puedan relacionarse con la Administración desde su casa y no se les obligue a trasladarse al Ayuntamiento, aplicando en ese sentido plenamente la nueva Ley de Procedimiento Administrativo 39/2015.

Reunión urgente del Consejo de Capitalidad

Fecha:
05/10/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando una reunión urgente del Consejo de Capitalidad

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de septiembre de 2017 para la reunión urgente del Consejo de Capitalidad. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017. 

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a solicitar una reunión urgente del Consejo de Capitalidad, regulado en la Ley de Estatuto de Capitalldad de la Ciudad de Logroño, para concretar con el Gobierno Regional:

 1. La cesión de suelo necesario para las nuevas dotaciones sanitarias y educativas que la ciudad requiere, en particular el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-Valdegastea-EI Arco , 

2. La concreción del desarrollo de las inversiones para la ciudad de Logroño incluidas en el .presupuesto de La Rioja para 2017 que no se han iniciado., 

3. La concreción de las inversiones necesarias para la ciudad de Logroño en el Presupuesto de La Rioja para 2018, con el fin de que dichos proyectos realmente se inicien en el próximo ejercicio.

 4. Que el Gobierno regional se ponga al día en el. pago de los convenios de carácter financiero con el Ayuntamiento de Logroño, en concreto los correspondientes al Convenio de Capitalidad, Servicios Sociales, Cultural Rioja y Extinción de Incendios.

5 Que a través de la comisión técnica de asuntos sociales incluida en el Consejo de Capítalídad se avance en la mejora de las competencias y financiación de los servicios sociales que presta el Ayuntamiento de Logroño.

Reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño

Fecha:
05/10/2017
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando medidas para reforzar la Unidad de Servicios Sociales del ayuntamiento de Logroño

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada con fecha 27 de septiembre de 2017 por el Grupo Municipal Socialista solicitando medidas para reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.

 3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 3 de octubre de 2017. Dicha enmienda ha sido retirada en la sesión plenaria.

 Adopta los siguientes acuerdos: Instar a la Junta de Gobierno Local a: 

1. La creación inmediata y la incorporación de un nuevo auxiliar administrativo adscrito a la unidad de Servicios Sociales para una mayor agilidad en .la gestión de los expedientes sociales. 

2. La cobertura inmediata de las vacantes actuales en la Unidad de Servicios Sociales. 

3. La creación de un grupo de expertos compuesto por técnicos municipales, especialistas de la Universidad de La Rioja, profesionales designados por los Colegios Oficiales de Trabajadores Sociales, Educadores Sociales y expertos en la gestión de Servicios Sociales para que antes del fin de la legislatura se cuente con propuestas concretas para la mejora y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.