Mociones
FILTRAR POR
Medidas para un nuevo pacto de rentas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 14 de septiembre de 2017 para la adopción de medidas para un nuevo pacto de rentas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Gobierno de España a:
1. Favorecer incrementos salariales anuales en los acuerdos entre Patronal y Sindicatos, para lograr que en 2021 los salarios hayan recuperado el peso que tenían en el reparto de la renta nacional en el período previo a 1a crisis. Específicamente, proponer un incremento salarial entre un 2% y un 3% en 2018, y entre un 2,5% y un 3,5% en los años sucesivos (2019,2020 Y 2021).
2. Consensuar con los Sindicatos un incremento gradual del SMI hasta alcanzar los 1.000 euros mensuales en 2020.
3. Derogar la reforma laboral con el fin de poder recuperar el poder de negociación de los trabajadores.
4. Reforzar el principio de causalidad como única justificación de los contratos temporales, junto con un refuerzo de la inspección de trabajo para que dichos contratos sean realmente una herramienta transitoria y excepcional.
5. Equiparar la subida salarial de los empleados públicos para 2018 con el aumento de la inflación, incorporando complementos adicionales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido, así como generalizar la implantación de la jornada de 35 horas semanales en el sector público, sin disminución de las retribuciones económicas.
6. Poner en marcha un plan de choque para los jóvenes con medidas específicas, como la
promoción del contrato de relevo y del contrato en prácticas, así como una nueva
regulación de las prácticas no laborales.
7. Tomar medidas concretas contra la brecha salarial de género, como la aprobación de una ley de Igualdad Laboral, que, entre otras cosas, establezca la obligatoriedad de que los salarios de todos los empleados así como su modalidad de contrato sean de conocimiento público.
8. Tomar medidas para eliminar los fenómenos de precarización de los falsos autónomos y todas las nuevas formas de super explotación laboral
Construcción de un colegio en el barrio de Los Lirios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la construcción de un colegio en el barrio de Los Lirios
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de agosto de 2017 para la construcción de un colegio en el Barrio de los Lirios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
3. Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Mixto con fecha 5 de septiembre, que no han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno a la cesión urgente de la parcela necesaria para la construcción de un colegio público en los Lirios, tal como se comprometió la Alcaldesa en este Pleno Municipal ( Acuerdo plenario de 31 de Julio de 2015) y anuncio posteriormente en la reunión con el Consejero de Educación el 30 de Enerode 2016.
Segundo: Instar de manera urgente al Gobierno de la Rioja, a que proceda a la construcción de un colegio público en el barrio de Los Lirios, tal como ha acordado el Pleno del Parlamento de La Rioja y está contemplado en los presupuestos de La Rioja para el año 2017.
Tercero: Instar a que mientras no se construya el nuevo colegio, la administraciones velen por facilitar una movilidad segura de los niños del barrio de Los Lirios, a los colegios del otro lado de la circunvalación
Adopción de medidas que impulsen el vehículo propulsado mediante energías alternativas
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la adopción de medidas que impulsen el vehículo mediante energías alternativas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 24 de Agosto de 2017, para la adopción de medidas que impulsen el vehículo propulsado mediante energías alternativas.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 5 de septiembre, que no ha sido admitida por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a la puesta en marcha de una Plan que fomente el uso del vehículo propulsado mediante energías alternativas en nuestra ciudad que contenga al menos los siguientes puntos:
- .Que la renovación de la flota de vehículos del Ayuntamiento se realice mediante la adquisición de vehículos de tecnologías limpias en ese sentido la nueva licitación del coche oficial al servicio de la corporación se hará ya con ese criterio. .
- Que los pliegos de condiciones aseguren la incorporación de vehículos limpios (siempre que esto técnicamente sea posible) en todas las concesiones municipales, especialmente en los contratos de limpieza, basura, y zonas verdes. .Proceder a que la renovación continúa de la flota correspondiente del transporte público municipal se realice con los mismos criterios, incorporando a la misma nuevos vehículos que se adapten a estos criterios. .
- Que se proceda a modificar en la revisión de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, la cuantía, la duración y las condiciones para la bonificación de dicho impuesto en el caso de vehículos de tecnologías limpias. ,
- .Que se proceda reservar en las zonas ora de la ciudad, aparcamientos gratuitos para vehículos con motor eléctrico, incorporando puntos de carga en dichas zonas. .Implantación de puntos de recarga municipal. .
- Creación en el presupuesto de 2018 de una línea de subvenciones a las comunidades de propietarios y comercios para implantar cargadores de coches eléctricos en sus edificios o tiendas. .
- Creación en el presupuesto de 2018 de una línea de subvenciones a los propietarios de taxis que renueven el mismo por un vehículo con motor eléctrico.
Realización de actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria de solar del PERI Carnicerías
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la realización de actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria de solar de PERI Carnicerías dado su lamentable estado
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de Agosto de 2017,para la realización de las actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria del solar del PERI Carnicerías dado su lamentable estado.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local para que realice las actuaciones jurídicas necesarias, (incluida la ejecución subsidiaria), ante la propiedad del solar del PERI Carnicerías, dado el lamentable estado en el que se encuentra el mismo ya que está perjudicando gravemente a los edificios colindantes y perjudicando la imagen de la zona ya que el estado del solar provoca un impacto muy negativo de la imagen de esta zona, justo aliado del Camino de Santiago, para: -Mejora del vallado en todo su perímetro. -Organización de acopios en el interior de la parcela retirando material inservible. -Disponer en la parcela de un sistema eficaz que garantice la completa evacuación de las aguas pluviales y evite su encharcamiento en el solar. -Desbroce, retirada de residuos y realización de tratamientos de desratización, desinsectación y retirada de reptiles.
Segundo: Instar a la Junta de Gobierno a que si en un plazo razonable, no se concreta la anunciada subrogación de la concesión a otra mercantil, se proceda a recuperar la parcela, y a realizar un nuevo concurso para la enajenación de la misma
Mantenimiento de actividad de los centros de salud
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los consejos de salud
1. La Moción conjunta presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para el mantenimiento de actividad de los Centros de Salud y convocatoria de los Consejos de Salud.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 de julio y 28 de julio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Acordar en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño y solicitar su cumplimento por la Junta de Gobierno Local a que:
I.Se mantenga la actividad y no se cierren los Centros de Salud durante las tardes de la primera quincena del mes de agosto, de manera similar al resto del año.
2.Se convoquen los Consejos de Salud y se reúnan de manera periódica cada cuatro meses como garantes de las medidas a adoptar, tal y como dicta el Decreto 29/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan los órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja.
3.Se sustituyan, dentro de una tasa de reposición en función de las necesidades, a los/as médicos/as y enfermeros/as en rotación, pudiendo darse así un servicio de calidad en las tardes de verano.
Campaña contra las agresiones sexistas durante las próximas fiestas de San Mateo
Moción presentada por el grupo municipal socialista para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas durante las prñoximas fiestas de San Mateo 2017
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 13 de julio de 2017 para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas durante las próximas fiestas deSan Mateo 2017.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 y 28 de julio de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local, para que a través de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, responsable del área de Mujer en el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el resto de los grupos municipales y agentes sociales especializados en la violencia de género, desarrolle y promocione de manera más amplia la campaña" ¿Entiendes cuando digo NO?" para la prevención, información y sensibilización de unas fiestas de San Mateo 2017 libres de agresiones machistas.
Segundo: Instalar un punto de información "Logroño libre de agresiones sexistas" impulsado por el Ayuntamiento de Logroño, para que durante las fiestas de San Mateo se encargue de dar a conocer esta campaña, así como los recursos de atención disposibles a la hora de abordar cualquier agresión sexista contra cualquier persona.
Creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 13 de julio de 2017 para la creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren en la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 y 28 de julio de 2017.
3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 24 de julio de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 25 de julio de 2017 para sustitución del texto inicia! de la Moción: "El Ayuntamiento Pleno acuerda la constitución de una Comisión especial para el seguimiento del proyecto del soterramiento de la ciudad de Logroño, que estará compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición. Las reuniones de esta Comisión especial serán de carácter bimensual y se invitarán a las mismas a los técnicos de la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril, S.A.". por el siguiente texto: "La constitución especial de una Comisión especial para el seguimiento de las actuaciones de integración del Ferrocarril en Logroño compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición.Dicha Comisión especial, estará presidida por un Concejal que a la vez sea Consejero de LlF 2002, S.A. y se reunirá a menos dos veces al año, una por semestre y en cualquier otro momento en el que se considere necesario informar por parte del Equipo de Gobierno de aspectos relacionados con el soterramiento o cuando los Grupos Municipales lo soliciten por algún asunto en concreto. La Convocatoria y orden del dia serán establecidos por la presidencia de esta Comisión y la información podrá ser presentada por parte del personal de la sociedad LIF 2002, o por técnicos municipales, en función del asunto concreto". Dicha enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: La constitución especial de una Comisión especial para el seguimiento de las actuaciones de integración del Ferrocarril en Logroño compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición
Segundo: Dicha Comisión especial, estará presidida por un Concejal que a la vez sea Consejero de LIF 2002, S.A. y se reunirá a menos dos veces al año, una por semestre y en cualquier otro momento en el que se considere necesario informar por parte del Equipo de Gobierno de aspectos relacionados con el soterramiento o cuando los Grupos Municipales lo soliciten por algún asunto en concreto.
Tercero: La Convocatoria y orden del dia serán establecidos por la presidencia de esta Comisión y la información podrá ser presentada por parte del personal de la sociedad LIF 2002, o por técnicos municipales, en función del asunto concreto".
Puesta en marcha de plan de prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la puesta en marcha de plan de prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de junio de 2017 para la puesta en marcha de un Plan de Prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de junio y 6 de julio de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 4 de julio de 2017, por la que se modifica el texto original del dispositivo primero de la Moción: "un protocolo de actuación ante la llegada de altas temperaturas dirigido a toda la comunidad educativa de Logroño" por el siguiente texto: "un protocolo de actuación ante la posible llegada de altas y bajas temperaturas dirigidas a toda la comunidad educativa de Logroño"... La enmienda ha sido aprobada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que conjuntamente con el Gobierno de La Rioja se proceda a la redacción y puesta en marcha de un Plan de prevención ante futuras olas de calor en los centros educativos de nuestra ciudad, que contemple:
1. Un protocolo de actuación ante la posible llegada de altas y bajas temperaturas dirigidas a toda la comunidad educativa de Logroño, que incluya acciones formativas e informativas para trabajadores y alumnado especialmente.
2. Las actuaciones necesarias de carácter técnico en los centros escolares de titularidad pública para que las temperaturas mínimas y máximas se ajusten a la normativa legal y con la instalación de aire acondicionado, si fuera necesario, de manera progresiva en todos los centros escolares de Logroño.
3. Proceder a la adecuación de las dotaciones en los patios de los colegios públicos para que los mismos cuenten con zonas de sombra y puntos de agua suficientes.
Mejorar la circulación mediante la incorporación de las turbo rotondas
Moción presentada por el grupo municipal socialista proponiendo mejorar la circulación mediante la incorporación de las turbo rotondas
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Mejora de la seguridad vial en el entorno de los centros escolares
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la mejora de la seguridad vial en el entorno de los centros escolares
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de mayo de 2017 para la mejora de la seguridad vial en el entorno de los centros escolares.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de mayo y 1 de junio de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 30 de mayo de 2017 para la adición de un nuevo punto en la parte dispositiva, con el siguiente texto:"Tener también en cuenta el Programa 24 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y potenciar los Caminos Escolares Seguros". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la junta de Gobierno Local a mejorar toda la señalización tanto vertical como horizontal, en el entorno de los centros escolares de la ciudad, tal como se recoge y expone en la exposición de motivos de esta moción.
Segundo: Tener también en cuenta el Programa 24 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y potenciar los Caminos Escolares Seguros
Garantizar el desarrollo del proyecto de La Villanueva
Moción presentada por el grupo municipal socialista para garantizar el desarrollo del proyecto de La Villanueva
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 22 de Mayo de 2017 para garantizar el desarrollo del proyecto de la Villanueva.
2. Las Juntas de Portavoces de fechas 26 de mayo y 1 de junio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno al desarrollo del proyecto de la Villanueva denominado "Barrio de la Creatividad" a través de los fondos propios municipales, priorizando para ello las inversiones contempladas en el presupuesto de 2017, procediendo a financiar todas ellas de manera adecuada con los recursos disponibles para este año.
Modificación de las bases de subvenciones de la I.T.E.
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la modificación de las bases de subvenciones de la I.T.E.
La moción no ha sido aprobada por el pleno
Campaña de asfaltado y refuerzo de firme con carácter anual y preventivo
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la realización de campañas de asfaltado y refuerzo de firme con carácter anual y preventivo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 30 de Mayo de 2017 para la realización de campaña de asfaltado y refuerzo de firme con carácter anual y preventivo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de mayo y 1 de junio de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 30 de mayo de 2017, por la que propone la adición del siguiente texto en el dispositivo segundo: 11 que supongan un incremento de entre dos a tres veces la cantidad destinada en 2017". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la junta de Gobierno Local a realizar de manera anual una campaña de mejora del firme de las vías públicas de la ciudad de Logroño.
Segundo: A tal fin los proyectos de presupuestos que elabore la Junta de Gobierno contendránuna partida presupuestaria para ello, que supongan un incremento de entre dos a tres veces la cantidad destinada en 2017".
Plan director del mercado del San Blas
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la presentación a la asociación de comerciantes del mercado de San Blas en el plazo de dos meses de un plan director para la renovación del mismo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de abril de 2017 para la presentación a la Asociación de Comerciantes del Mercado de San Bias.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de abril y 4 de mayo de 2017.
3. Las enmiendas presentadas de adición y sustitución presentadas por los Grupos Municipales Mixto y Ciudadanos respectivamente. En Junta de Portavoces celebrada con fecha 4 de mayo de 2017, se acuerda la presentación de la enmienda transaccional firmada por ambos grupos: ..Instar a la Junta de Gobierno Local a que, en el plazo de un mes, presente a los grupos municipales y a la Asociación de Comerciantes del mercado de San Blas, tomando como referencia el estudio de MERCASA, una hora de ruta con un calendario de actuaciones en el cual se concreten, al menos, el futuro modelo de gestión del Mercado de San Bias, los plazos para la renovación -rehabilitación del edificio y la situación de los puestos que se encuentran en alquiler con sus plazos de vencimiento". La enmienda transaccional ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que, en el plazo de un mes, presente a los grupos municipales y a la Asociación de Comerciantes del mercado de San Bias, tomando como referencia el estudio de MERCASA, una hora de ruta con un calendario de actuaciones en el cual se concreten, al menos, el futuro modelo de gestión del Mercado de San Bias, los plazos para la renovación -rehabilitación del edificio y la situación de los puestos que se encuentran en alquiler con sus plazos- de vencimiento.
Inclusión de la zona de El Coso en las subvenciones para la rehabilitación de edificios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la inclusión de la zona El Coso en las subvenciones para la rehabilitación de edificios
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de abril de 2017,para la inclusión de la zona El Coso en las subvenciones para la rehabilitación de edificios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de abril y 4 de mayo de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a modificar el artículo 2 de las Bases de Ayudas a la Rehabilitación en edificios situados en el Centro Histórico, en el sentido de incluir en las mismas los edificios correspondientes a la zona de El Coso.
Puesta en marcha del servicio municipal Compartir Coche
Moción presentada por los grupos municipales y mixto para la puesta en marcha del servicio municipal "compatir coche" para fomentar el uso racional del vehículo y ahorrar energía
Moción presentada por los grupos municipales socialista y mixto para la puesta en marcha del servicio municipal "compatir coche" para fomentar el uso racional del vehículo y ahorrar energía
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Mixto, con fecha 29 de marzo de 2017, para la puesta en marcha del servicio municipal "compartir coche" que fomente un uso racional del vehículo y ahorrar energía.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 31 de marzo y 6 de abril de 2017.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 4 de abril, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Poner en marcha el servicio municipal 'Compartir coche' desde la página web municipal www.loaro-o.org y la app municipal'Logroño.es', facilitando a los vecinos de Logroño que puedan compartir coche para itinerarios cotidianos o esporádicos en la ciudad de Logroño, informando a los usuarios del ahorro económico y los beneficios medio ambientales.
Plazos para dar de nuevo usos al palacio de la Audiencia
Moción presentada por el grupo municipal socialista para solicitar a la delegación del gobierno en La Rioja que con urgencia se concreten los plazos para dar de nuevo uso al palacio de la Audiencia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 28 de marzo de 2017,para solicitar a la Delegación ,de Gobierno en la Rioja que con urgencia se concreten los plazos para dar de nuevo uso al Palacio de la Audiencia.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 31 de marzo y 5 de abril de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Instar al Gobierno de España para que concrete los plazos de adecuación, si fuera necesario, y traslado posterior de los servic.ios periféricos de la Administración del Estado al antiguo edificio de los servicios de la Administración de Justicia, hoy vacío en la calle Víctor Pradera.
- Segundo: Instar al equipo de Gobierno municipal a informar públicamente de la situación en la que se encuentra la cesión del edificio propiedad del Estado contiguo al Teatro Bretón, del proyecto de adecuación del mismo y de los servicios que se pretenden implantar allí, teniendo en consideración que lo que se realice no hipoteque la construcción de nuevas dotaciones culturales en la ciudad, se justifique adecuadamente su necesidad y el servicio que se ponga en marcha ocupe la mayor ,franja horaria posible.
Custodia y archivo de documentos de la administración local de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la custodia y archivo de documentos de la administración local de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la custodia y archivo de documentos de la Administración Local de Logroño, con fecha 17 de marzo de 2017.
2. Las Juntas de Portavoces de fechas 31 de marzo y 6 de abril de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 3 de abril de 2017, para la adición del siguiente texto como cuarto punto de la parte dispositiva: "4Q Digitalizar todos los documentos que integren el patrimonio documental de Logroño, con independencia de que se determine o no su destruccjón". El dispositivo 42 de ,la moción de! Grupo Municipal Socialista pasaría a ser el 52 punto. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 4 de abril de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno a:
- 1 .Realizar desde la Dirección General de Transparencia, de la que depende el Archivo Municipal, una inspección presencial de las dependencias policiales y la elaboración de un informe pormenorizado de los archivos y documentos destruidos, así como del estado de los documentos que aún se encuentran en la sede de la Policía Local.
- 2. Aprobar dentro del plazo de 6 meses un Reglamento del Archivo Municipal de Logroño que sirva como protocolo de actuación a todas las Unidades Municipales y regule el procedimiento de valoración para la conservación o expurgo de los documentos que integran el patrimonio documental de Logroño.
- 3. La creación de una Comisión calificadora de los documentos administrativos de este Ayuntamiento cuya regulación se realice en el propio Reglamento y que, en ' esencia, sea de carácter multidisciplinar formada por expertos municipales y de otros ámbitos: historiadores, juristas, economistas y documentalistas, que puedan analizar el valor de cada documento, si pueden ser destruidos o no y las condiciones, si las hay, para su acceso.
- 4. Digitalizar todos los documentos que integren el patrimonio documental de Logroño,con independencia de que se determine o no su destrucción.
- 5. Por último, que toda la documentación de valor histórico y patrimonial que se encuentre en la Policia Local se traslade al Archivo Municipal para la consulta de los ciudadanos interesados, procediéndose a clasificar dicha documentación de la manera más rápida posible.
Modificación y ampliación de las bases de subvenciones para nuevas iniciativas empresariales
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la modificación y ampliación de las bases de subvenciones para nuevas iniciativas empresariales de microempresas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de mar:zo de 2017 para la modificación y ampliación de las bases de subvenciones para nuevas iniciativas empresariales de microempresas.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 31 de mar:zo y 6 de abril de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que modifique las bases de las subvenciones para la creación en el término municipal de Logroño de nuevas iniciativas empresariales de microempresas, en el sentido de suprimir el punto 3.4 y todos aquellos que excluyan de las ayudas a los nuevos emprendedores que por razón del local donde van a realizar la nueva actividad no pueden beneficiarse de estas subvenciones y, por lo tanto, contemplando en la mismas las diversas situaciones que se dan en las nuevas actividades, como aquellas que se dan en la vivienda particular y cualquier otro tipo de local compartido o no que acoja a nuevos emprendedores en sus diferentes formas
Realización de un plan de mejora de eficiencia energética en los colegios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la realización de un plan de mejora de eficiencia energética eléctrica en los colegios para mejorar la calidad de iluminación de los mismos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 6 de enero de 2017 para la aprobación de un Plan de Mejora de eficiencia energética eléctrica en los centros escolares de Logroño para mejorar la calidad de la iluminación en estos edificios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
3. La enmienda presentada por el GrupO' Municipal Cambia Logroño, para adición de un nuevo punto con el siguiente texto: 1. "Instar a la Junta de Gobierno Local al cumplimiento en todos sus términos de la Moción aprobada por todos los Grupos Municipales en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño del 3 de diciembre de 2015, presentada por Cambia Logroño y cuyo título era Moción relativa a la incorporación del Plan 50/50 dentro del PAES (Plan de Acción para la Energía Sostenible) de Logroño".
Los puntos existentes en la moción nQ 1,2,3 Y 4 pasarían a ser los nQ 2,3,4,5.
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
- Cumplir en todos sus términos de la Moción aprobada por todos los Grupos Municipales en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño del 3 de diciembre de 2015, presentada por Cambia Logroño y cuyo título era Moción relativa a la incorporación del Plan 50/50 dentro del PAES (Plan de Acción para la Energía Sostenible) de Logroño".
- La realización en los centros escolares públicos de la correspondiente auditoria para la eficiencia energética eléctrica durante este año 2017
- De acuerdo con los resultados de las mismas, proceder en los próximos dos años a realizar las actuaciones necesarias que corrijan las deficiencias observadas
-
Al mismo tiempo se estudie la posible implantación de energías renovables en los colegios públicos de Logroño, así como el coste que ello supone. Se proceda a cumplir de manera urgente la moción sobre la necesidad de proceder a auditorías energéticas referentes a la calefacción en los colegios públicos de Logroño, acuerdo aprobado
por el Ayuntamiento Pleno el 2 de junio de 2016.
Implantación de medidas urgentes que refuercen la seguridad vial
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la implantación de medidas urgentes que refuercen la seguridad vial y prevengan los atropellos en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal socialista con fecha 23 de enero de 2017 para la implantación de medidas urgentes que refuerecen la seguridad vial y prevengan los atropellos en la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de enero,conteniendo los siguientes puntos: Enmienda de sustitución al siguiente texto contenido en el punto 3 de la Moción: "Redactar en colaboración con la citada Mesa de la Seguridad Vial" por el siguiente: "Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 42-SV2: Redacción de un Plan Local de Seguridad Vial" establecido en el PMUS. Enmienda de eliminación del punto 4 de la moción. Enmienda de adición. Añadiendo en nuevo punto, el nº 5 a la Moción Original, redactado como sigue: "Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 41-SV1: Creación de una base de datos de Accidentalidad y creación de un mapa Local de Riesgos de Accidentalidad" establecido en el PMUS y publicar en la página web del Ayuntamiento este mapa de Riesgos de Accidentalidad, con los datos de siniestralidad y atropellos". Estas enmiendas han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a la toma urgente de medidas que refuercen la seguridad vial como son:
- 1. Convocatoria urgente de la Comisión de seguimiento del PMUS para analizar la cifras de siniestralidad de 2016 y debatir sobre las acciones previstas por el Gobierno municipal acorto plazo.
- 2. Debatir dentro de la Comisión de seguimiento del PMUS la constitución de una Mesa de la Seguridad Vial permanente, que tenga autonomía propia y este compuesta por los responsables políticos y los técnicos de las diferentes áreas municipales, así como también por agentes externos pertenecientes a la DGT o la Fiscalía de La Rioja. Esta Mesa se reuniría, una vez se haya constituido, cada dos meses.
- 3. Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 42-SV2: Redacción de un Plan Local de Seguridad Vial que se constituya un verdadero Plan de Seguridad Vial para lo que resta de mandato municipal, que incluya como ejes de actuación: un diagnóstico sobre la seguridad vial en la ciudad y una estrategia e intervención que contemple acciones en educación y formación; información y comunicación a la ciudadanía en general sobre la seguridad vial; vigilancia y autoridad hacia los infractores; gestión de la movilidad e infraestructuras; investigación, estudio y atención y auxilio' a las víctimas; y, por último y entre otras medidas a incluir, evaluación y revisión del Plan de Seguridad Vial.
- 4. Asimismo, se procederá de manera urgente a:
- A. Aumentar los medios personales de la Unidad de Tráfico, tras disminuir en un año en 3 efectivos reales, pasando de 41 a 38.
- B. Incrementar la labor de sensibilización, información y formación de diferentes colectivos, como personas mayores, niños y estudiantes, para evitar los atropellos y respeto a los normas de tráfico.
- C. Mejorar la iluminación de todos los pasos de peatones en los que se hayan producido atropellos o accidentes en los años anteriores.
- D. Priorizar y garantizar la financiación de aquellas obras de seguridad vial que se han previsto en el Presupuesto municipal de 2017 y realizar las pendientes de 2016, en el mínimo tiempo posible.
- E. Facilitar en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Logroño los datos de siniestralidad vial y atropellos de la ciudad de Logroño.
- 5. Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 41-SV1 : Creación de una base de datos de Accidentalidad y creación de un mapa Local de Riesgos de Accidentalidad" establecido en el PMUS y publicar en la página web del Ayuntamiento este mapa de Riesgos de Accidentalidad, con los datos de siniestralidad y atropellos.
Grupo de trabajo para la reactivación de los mercados de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la creación de un grupo de trabajo para analizar la problemática y llevar a cabo medidas para la reactivación de los mercados de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 19 de enero de 2017 proponiendo la adopción de medidas para la reactivación de los mercados de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local la creación de un Grupo de Trabajo compuesto por un representante de cada mercado de la ciudad de Logroño y el Gobierno municipal con el fin de analizar la problemática que tienen los mismos y los puntos de actuación y acción que dentro de sus competencias puede abordar el Ayuntamiento de Logroño para mejorar su funcionamiento y el servicio a los usuarios.
Moción para agilizar la reubicación y reasentamiento de refugiados
Moción presentada por los grupos municipales socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y mixto para agilizar la reubicación y reasentamiento de refugiados
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por los grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 24 de febrero y 2 de marzo de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar al Gobierno de España a:
1. Agilizar de manera significativa el proceso de traslado de personas refugiadas a Españamediante su reubicación y reasentamiento Cumplir en el plazo previsto los compromisos acordados con la UE de acoger a 17.337 personas.
Puesta en marcha de un sistema de consulta y adquisición de libros editados
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la puesta en marcha de un sistema de consulta y adquisición de libros editados ó coeditados por el Ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de febrero de 2017 para la puesta en marcha de un sistema de consulta y adquisición de libros editados o coeditados por el Ayuntamiento de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 24 de febrero y 2 de marzo de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo: Solicitar a la Junta de Gobierno Local que realice una divulgación de todo el material publicado directa o indirectamente por el Ayuntamiento de Logroño realizando las siguientes actuaciones:
1. Inventariar todas las publicaciones realizadas por el Ayuntamiento de Logroño de manera directa o indirecta, de las que se tenga constancia a esta fecha.
2. Reflejar dicha información adecuadamente clasificada en la página web del Ayuntamiento, indicando si dichas publicaciones son susceptibles de consulta o de compra e indicando todos los datos para acceder a ellas.
3. Poner en marcha un sistema de consulta, venta o adquisición gratuita, si fuera posible, a través de la Biblioteca Rafael Azcona.Proceder, una vez realizadas las acciones anteriores, a publicitar adecuadamente los sistemas de consulta y adquisición de los mismos.
Modificación inicial de la Casa del Cuento
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la modificación del proyecto inicial de la Casa del Cuento y que pueda albergar una nueva biblioteca pública en el parque González Gallarza
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada PO! el Grupo Municipal Socialista con fecha 20 de febrero de 2017 para 1a instalación de nueva biblioteca pública en el Parque González Gallarza.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 24 de febrero y 2 de marzo de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 27 de febrero de 2017 para la adición de! siguiente texto: "Instar al Equipo de Gobierno de manera conjunta, con el Gobierno de la Rioja, a desarrollar un Centro de Participación Activa de Personas Mayores, en los bajos de la Estación de Autobuses de Logroño, una vez que ésta se quede sin el actual uso. Suscribiendo para ello un Convenio con el Gobierno de la Rioja, que recoja su participación, tanto en la elaboración del proyecto como del coste de las obras de reforma".
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a modificar el proyecto inicial de la Casa del Cuento, en el sentido de albergar en el edificio del Parque de González Gallarza una Biblioteca Pública conectada a la Red de Bibliotecas Públicas de nuestra Comunidad, al igual que la Rafael Azcona, y que contenga al menos una sala de infantil, una hemeroteca, una sala de préstamo y lectura y una sala de actividades y exposiciones.
- Segundo: Instar al Equipo de Gobierno de manera conjunta, con el Gobierno de la Rioja, a desarrollar un Centro de Participación Activa de Personas Mayores, en los bajos de la Estación de Autobuses de Logroño, una vez que ésta se quede sin el actual uso.Suscribiendo para ello un Convenio con el Gobierno de la Rioja, que recoja su participación, tanto en la elaboración del proyecto como del coste de las obras de reforma.
Elaboración urgente de un plan dotacional para la ciudad de Logroño y sus barrios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la elaboración urgente de un plan dotacional para la ciudad de Logroño y sus barrios
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 20 de febrero de 2017 para la elaboración urgente de un plan dotacional para la ciudad de Logroño y sus barrios.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 24 de febrero y 2 de marzo de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local para que:
1. Presente en un plazo no superior a 6 meses un Plan dotacional de medio alcance para la ciudad de Logroño, que cuente con la participación de los grupos políticos representados en el Pleno Municipal y con el consenso vecinal necesario que avale cada una de las decisiones dotacionales de cada barrio de cara a las siguientes decisiones municipales de inversión pública.
2. Este Plan dotacional sirva como referente al equipo redactor de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
3. A su vez, este Plan dotacional sea remitido al Gobierno de La Rioja para que tenga conocimiento de las necesidades de los barrios de la ciudad, en cuanto a aquellas dotaciones que afectan a sus competencias. El Plan, previamente a su aprobación, contará con los informes correspondientes del Consejo Social de la Ciudad y de las Juntas de Distrito.
Adopción de medidas para impulsar la diversidad afectivo-sexual
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos solicitando la adopciónde medidas para impulsar la diversidad afectivo-sexual
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos de fecha 4 de enero de 2017 solicitando la adopción de medidas para impulsar la diversidad afectivo-sexual.
2. La enmienda de modificación presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular de fecha 10 de enero de 2017 que propone en el punto 5, donde dice: "Dar autorización en las instalaciones municipales al acceso a los vestuarios y baños, a las personas de acuerdo con la identidad de género manifestada", debe decir: "Estudiar un protocolo para facilitar el acceso a los vestuarios y baños a las personas de acuerdo, con la identidad de género que manifiesten". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
3. Las juntas de Portavoces celebradas de fechas 9 y 12 de enero de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Declarar al Ayto de Logroño como "Institución por la Diversidad", de manera que cualquier persona se sienta libre de vivir su realidad, incluida la orientación sexual e identidad de género.
- Segundo: Implementar en la Polícia Local de Logroño el protocolo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneren las normas legales sobre discriminación.
- Tercero: Inclusión del movimiento LGTBI+, bien a través de las asociaciones LGTBI+ existentes o de activistas LGTBI+ riojanos con una trayectoria contrastada, dentro de las próximas acciones municipales del Ayto de Logroño de medidas cuyo objetivo sea promover la igualdad real y ,efectiva de las personas LGTBI+, luchar contra la discriminación y/o casos de homofobia, bifobia y transfobia y visibilizar la diversidad afectivo-sexual.
- Cuarto: Incorporar en todos los servicios de información, asesoramiento y orientación, toda la información, atención y orientación de la realidad LGTBi+ tanto en el ámbito laboral, escolar,familiar, social y/o político, así como políticas de sensibilización respeto a la diversidad afectiva y sexual.
- Quinto: Estudiar un protocolo para facilitar el acceso a los vestuarios y baños a las personas de acuerdo, con la identidad de género que manifiesten.
- Sexto: Promover e impulsar actividades, campañas, acciones e iniciativas para luchar contra la discriminación que sufre este colectivo con el fin de divulgar y visibilizar la diversidad afectivo sexual, retirando si fuera necesario las subvenciones o ayudas a aquellas entidades que fomenten la discriminación por causa de orientación e identidad de género.
- Séptimo: Reconocer a entidades y/o personas que vienen defendiendo los derechos del colectivo LGTBi+
- Octavo: Solicitar al Consejo Escolar Municipal de Logroño la apertura de una Comisión de Trabajo que estudie medidas que favorezcan la diversidad afectiva-sexual en las aulas de los centros escolares de la ciudad en coordinación y colaboración con los organismos competentes.
- Noveno: Instar al Gobierno de La Rioja a adecuar la legislación autonómica, protocolos y acciones a las ya existentes en otras CCAA del Estado, y su implicación por la diversidad afectivo-sexual y de género. A la Consejería de Educación: 1) Una mayor formación del personal docente y no docente en diversidad afectiva-sexual 2) Más campañas de sensibilización sobre esta materia en los centros escolares A la Consejería de Educación y de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia: un plan de trabajo más intenso contra el acoso escolar y contra el ciberbullying.
Refuerzo de la OMIC y recuperación actividades información al consumidor
Moción grupo municipal socialista, refuerzo de la OMIC y recuperación de las actividades de formación e información al consumidor
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Asegurar el buen funcionamiento del Centro de la Cultura del Rioja
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Mixto para asegurar el buen funcionamiento del Centro de la Cultura del Rioja
La presenta moción no ha sido aprobada por el Pleno
Rápido traslado de la subestación eléctrica de Cascajos
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos solicitando un rápido traslado de la subestación eléctrica de Cascajos
La presente moción no fue aprobada por el Pleno
Construcción urgente del nuevo centro de salud del casco antiguo
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la construcción urgente del nuevo centro de salud en el casco antiguo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista de fecha 21 de diciembre de 2016, para solicitar la construcción urgente del nuevo Centro de Salud en el Casco Antiguo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas los días 9 y 12 de enero de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: solicitar al Gobierno regional que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de La Rioja se incorporen los créditos necesarios para que se redacte el proyecto del nuevo centro de salud en el Casco Antiguo y se puedan iniciar las obras en el año 2017.
- Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar el derribo de manera coordinada tanto con la Comunidad Autónoma como con los vecinos del Coso para causar a estos últimos los menores problemas.
- Tercero: Que la Junta de Gobierno Local proceda a ceder la parcela del antiguo cuartel de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma de La Rioja, a fin de acelerar los pasos necesarios para la construcción en el mismo de un nuevo centro de salud.
Toma de medidas necesarias para 22 expedientes de subvención de ayudas a la rehabilitación denegado
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la toma de medidas necesarias para los 22 expedientes de subvención de ayudas a la rehabilitación que han sido denegados
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista de fecha 16 de diciembre de 2016 para la adopción de medidas necesarias en 22 expedientes para acceder a las ayudas a la rehabilitación denegadas.
2. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Mixto de fecha 10 de enero de 2017: De adición: Se añade un segundo párrafo que dice textualmente: " Que la nueva convocatoria de subvenciones a la rehabilitación contemple la situación de aquellos expedientes que no puedan ser resueltos por falta de crédito, garantizándose en todo momento que todas las solicitudes perciban las ayudas a las que tienen derecho y los solicitantes no tendrán la obligación de reiterar la petición. La enmienda ha sido aprobada por el grupo proponente.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos de fecha 10 de enero de 2017: De modificación: donde dice: "El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de -Gobierno Local a tomar las medidas necesarias...", debe decir: "El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que, en el ejercicio 2017, tome las medidas necesarias...". La enmienda ha sido aprobada por el grupo proponente.
4. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 9 y 12 de enero de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que, en el ejercicio del año 2017, tome las medidas necesarias en el ámbito financiero para que los 22 expedientes a los que se les ha denegado la subvención de ayudas a la rehabilitación puedan acceder a las mismas en los términos que el Ejecutivo municipal estime más oportunos.
- Segundo: Que la nueva convocatoria de subvenciones a la rehabilitación contemple la situación de aquellos expedientes que no puedan ser resueltos por falta de crédito, garantizándose en todo momento que todas las solicitudes perciban las ayudas a las que tienen derecho y los solicitantes no tengan la obligación de reiterar la petición
Rechazo total a cualquier medida que impida la gratuidad del aparcamiento del hospital San Pedro
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto con fecha 24 de noviembre de 2016
.2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de noviembre y 1 de diciembre de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Trasladar al Gobierno de La Rioja el rechazo del Ayuntamiento en Pleno a la implantación de cualquier medida que dificulte el acceso libre y la gratuidad total de un aparcamiento que debe de garantizar una accesibilidad adecuada al complejo sanitario.
Segundo: Solicitar al Gobierno de La Rioja la paralización de las obras hasta que no concluya el trabajo de la Comisión de Investigación parlamentaria.
Creación de una mesa de trabajo interadministrativa para la campaña de temporeros
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Ciudadanos y Mixto solicitando la creación de una mesa de trabajo interadministrativa para la campaña de! t temporeros.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 25 de noviembre y 1 de diciembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento Pleno acuerda solicitar al Gobierno de La Rioja, como Administración competente, la constitución de una Mesa de Trabajo especifica Interadministraciones para la Campaña de Temporeros, constituida por la Delegación del Gobierno de España en La Rioja, la propia Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Logroño, la Federación de Municipios y los. agentes económicos y sociales, con el fin de mejorar todo lo concerniente a la campaña de la vendimia tanto en las condiciones de atención y empleabilidad como de estancia en nuestra Comunidad de las personas que vienen buscando trabajo.
Nuevo centro de personas mayores en la zona centro de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de noviembre de 2016 solicitando un nuevo centro de personas mayores en la zona Centro de Logroño
- Las Juntas de Portavoces de fechas 25 de noviembre y 1 de diciembre de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos: Instar a la Junta de Gobierno Local a que proceda junto con el Gobierno Regional a dar los pasos necesarios para la instalación en la zona Centro de Logroño de un nuevo hogar de personas mayores con las mismas prestaciones que el resto de instalaciones de este tipo de la ciudad. A tal fin, el Ayuntamiento colaborará en la obtención del local y la Comunidad Autónoma se hará cargo de la rehabilitación del mismo y la gestión del centro de personas mayores.
Puesta en marcha de la ronda Sur y rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto para la puesta en marcha de la Ronda Sur y rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete.
- Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Gobierno de España a:
- Que proceda a la exposición pública de forma inmediata de los proyectos ya redactados de trazado y construcción: Autovía A-68 Tramo Arrúbal-Navarrete, denominados nueva ronda sur de Logroño.
- Que la liberación de la ronda sur no se demore, en ningún caso, más allá de 2017 y que, para ello, se inicien de forma inmediata las negociaciones con la concesionaria de la AP-68 para liberar el tramo Arrúbal-Navarrete.
- Que en el acuerdo con la concesionaria se establezcan las medidas necesarias respecto a la eliminación de peajes y nuevos peajes troncales, para garantizar que en el mínimo tiempo posible se hace efectivo dicho rescate, mientras continúa el desarrollo de los nuevos accesos y obras complementarias.
- Que las obras del proyecto de la ronda sur de Logroño sean prioritarias para el Ministerio de Fomento, reflejándose esta prioridad en los presupuestos generales del estado y en la ejecución de los mismos, de manera que las obras de la ronda sur, tanto los nuevos accesos como conexiones, estén finalizadas como muy tarde a finales de 2018
Integración de Logroño en la red de ciudades refugio
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la integración de Logroño en la red de ciudades refugio
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Sociaista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto con fecha 29 de septiembre de 2016. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016. Adopta los siguientes acuereos:: Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local que previa tramitación del expediente administrativo oportuno: 1. Que el Ayuntamiento de Logroño se integre en la Red de Ciudades-Refugio y, por tanto, asuma en su integridad los compromisos que de ello se deriva.Asimismo, declara su disposición a que la ciudad acoja a personas refugiadas que huyen de conflictos políticos y militares, como los que están ocurriendo ahora en Siria y otro países cercanos, y a trabajar conjuntamente con aquellos ayuntamientos que han asumido el mismo compromiso.
2. Que la Junta de Gobierno Local desarrolle la creación de un grupo de trabajo formado por las unidades municipales competentes, Cruz Roja y otras'organizaciones locales que trabajan con los refugiados para determinar las medidas a adoptar desde el Ayuntamiento de Logroño y acoger a personas refugiadas en el municipio.
3. Que, paralelamente, la Junta de Gobierno Local avance las medidas que faciliten:.Un rápido empadronamiento de los refugiados que lleguen a la ciudad.,.La determinación de la unidad municipal que coordine todas las acciones referentes a la acogida de refugiados.Un plan de difusión y sensibilización de los vecinos de la ciudad, determinando las formas de contacto en el Ayuntamiento a los efectos de canalizar las acciones solidarias que puedan ofrecer las vecinas y vecinos de Logroño..Estudiar qué viviendas municipales puedan ser ofrecidas con urgencia a ~los refugiados que vengan a nuestra ciudad. .Apoyos de intervención social a través de ayudas de emergencia social otros instrumentos que se vean necesarios desde los Servicios Sociales. '.Puesta a disposición de los recursos disponibles en el Área de Empleo y Formación. Segundo: Por último, el Pleno Municipal acuerda instar a los Gobiernos de La Rioja y de España así como a la Unión Europea a adoptar una actitud activa y solidaria ante esta tragedia y a que contribuyan con los medios a su alcance para paliar sus consecuencias, haciendo efectivo su compromiso con la Carta de los Derechos Humanos y el Estatuto del Refugiado, terminando con la desesperada situación en que se encuentran tantas personas, que huyendo de la violencia, han elegido Países Europeos para establecer su residencia.
Concreción y financiación adecuada del convenio de colaboración de servicios sociales
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la concreción y financiación adecuada del convenio de colaboración de servicios sociales y firma de los correspondientes a 2015 y 2016
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la concreción y financiación adecuada del Convenio de Colaboración de Servicios Sociales y firma de los correspondientes a 2015 y 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016.
3. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 2 de Noviembre de 2016, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Transmitir de manera inmediata y urgente a la Comunidad Autónoma de La Rioja, la necesidad de proceder a la firma del Convenio de Colaboración de Servicios Sociales de los años 2015 y 2016.
- Segundo: Solicitar, tanto al Gobierno n;lunicipal como al regional, la concreción en el marco del Consejo de la Capitalidad de la cuantía que suponen para el Ayuntamiento de Logroño las prestaciones sociales que realiza con carácter impropio, con el fin de que las cuantías contempladas en los convenios respondan al esfuerzo presupuestario que nuestro Ayuntamiento viene realizando y que se refleje de manera realista en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2017.
- Tercero: De acuerdo con la Ley del Estatuto de Capitalidad, en concreto con los artículos 15,16, Y 17, se proceda de manera urgente a la delegación de competencias en materia de servicios sociales al Ayuntamiento de Logroño con la financiación adecuada a las mismas'.
Implantación en pliegos de condiciones de nota mínima en los criterios subjetivos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de octubre de 2016,para la implantación en los pliegos de condiciones de una nota mínima de corte en los criterios subjetivos para continuar en el proceso de adjudicación de servicios
. 2. Las Juntas de Portavoces de fechas 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que todas los pliegos de condiciones, tanto de obras como de servicios, ob!iguen a establecer una nota de corte mínima en los criterios subjetivos,consistente en la mitad más. uno de los puntos que se adjudican a este criterio, para que las ofertas puedan continuar en el proceso de apertura del sobre que contiene las condiciones económicas de la oferta
Proceder a la ejecución subsidiaria de actuaciones necesarias en parcela PERI Carnicerías
Moción presentada por el grupo municipal socialista para proceder a la ejecución subsidiaria de actuaciones necesarias en parcela del PERI Carnicerías y resolución del contrato con la mercantil
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
-
La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de septiembre de 2016 para proceder a la ejecución subsidiaria de las actuaciones necesarias en la parcela del PERI Carnicerías y resolución del contrato con la mercantil.
-
Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 20.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
- Continuar con la Resolución de Alcaldía aprobada el 20 de agosto de 2015 y proceder ! a la ejecución subsidiaria de las actuaciones a las que se requería a la mercantil COMSA y que no han sido realizadas después de un año
- Continuar con el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 18 de Junio de 2014 para, proceder a la resolución del contrato de enajenación de parcelas del PERI Carnicerías con la mercantil COMSA por incumplimiento del pliego de condiciones.