| 
          Durante 
                el año 2000, la Oficina Municipal de Información al Consumidor 
                (OMIC) del Ayuntamiento de Logroño atendió 7.411 preguntas y reclamaciones, 
                lo que representó un 10,22 por ciento de incremento con respecto 
                al año anterior. De ellas, la mayor parte fueron de asesoramiento 
                -un ochenta por ciento- y el resto, reclamaciones o denuncias. 
                En éste último caso, la OMIC trata de que se produzca una conciliación 
                entre el consumidor o usuario y la empresa a la que se reclama, 
                acuerdo que llega en un cuarenta por ciento de los casos; los 
                demás pasan a la Junta Arbitral o a la Inspección de Consumo.
 La vivienda,primera 
                preocupación
 Los temas relacionados 
                con la vivienda -consultas antes de su adquisición, alquileres 
                y asuntos relacionados con la propiedad horizontal- acaparan casi 
                la mitad de las consultas y reclamaciones plan-teadas 46,7 por 
                ciento-. Siguen los temas de servicios, que engloban fundamentalmente 
                las reparaciones, entidades financieras y de servicios, con un 
                30,2 por ciento de las consultas. Las demandas sobre bienes llegan 
                al 14,5 por ciento -automóviles, calzado, electrodomésticos, juguetes, 
                librería, mobiliario...- y las de suministros alcanzan el 7, 7 
                por ciento -la mayor parte de ellas en telefonía-. En último lugar 
                figura la alimentación, que tan sólo ha sido objeto del 0,9 por 
                ciento de las consultas.
 
 Con cita previa
 La mayor parte de las 
                personas atendidas lo han sido personalmente -un 71 por ciento-. 
                Por teléfono se han recibido un 29 por ciento de las consultas. 
                Para conseguir una mayor agilidad en las mismas, se ha implantado 
                hace ya tiempo la cita previa, con lo que se evitan los tiempos 
                de espera. Con todo ello, el concejal considera que estas cifras 
                de atención a usuarios son “difícilmente mejorables y sólo se 
                podrá haer con la incoporación de una nueva persona a la OMIC, 
                que pretendemos realizar este mismo año”.
 
 Educación para el 
                consumo
 Un 95 por ciento de 
                los escolares de Logroño, alumnos de los cursos en los que la 
                OMIC realiza actividades educativas, han acudido a las mismas. 
                En total, los diferentes talleres y cursos han sido seguidos durante 
                el último año por 6.886 escolares, que han participado en diversas 
                actividades: el agua y el consumo, juguetes, accidentes infantiles, 
                reciclado de papel, la publicidad, quejas y reclamaciones, entre 
                otros.
 
 
 |