|         Viernes, 
                1612,00 horas. Actos 
                de conmemoración de los 25 años de la RASD. “Los derechos 
                del pueblo saharaui”, por Felipe Briones, fiscal y secretario 
                general de la asociación internacional de juristas por el Sahara 
                Occidental. Sala de Grados de la Universidad de la Rioja. A las 
                20 horas, “Sahara Occidental: ¿olivo o fusil ? a cargo del mismo 
                ponente. Sala de usos múltiples del Ayuntamiento. Organizan: Plataforma 
                cívica pro referendum en el Sahara y Observatorio/Comisión institucional 
                de apoyo al referendum en el Sahara.
 18,00 horas. Donación 
                de sangre en Varea. La unidad móvil estará estacionada junto 
                al Hogar del Jubilado “San Isidro Labrador”. Organiza: Asociación 
                de Donantes de Sangre.
 
 Sábado, 17
 11,30 horas. Taller de 
                cuentacuentos. Para niños de 9 a 12 años. Biblioteca Pública.
 19,00 horas. Carrera 
                popular de Solidaridad con el Sahara. Salida: Plaza del Mercado. 
                Inscripciones: Tienda de la Solidaridad (Portales, 6). Hasta media 
                hora antes de la carrera. Organiza: Plataforma pro referendum.
 20,00 horas. Festival 
                de la escuela de danza de Conchi Mateo. A beneficio de un 
                proyecto de Manos Unidas en Tanzania. Auditorium Municipal. Organiza: 
                Parroquia de San Millán.
 22,00 horas. II 
                Concurso de cante flamenco para aficionados. Casa de Andalucía.
         
                Domingo, 188,30 horas. 3ª Marcha 
                prevalvanerada. Logroño-Oyón-Moreda-Viana-Virgen de Cuevas-Logroño. 
                Salida: C/ San Millán 26-28 (rotonda de Madre de Dios). Organiza: 
                Asociación de Vecinos de Madre de Dios.
 13,00 horas. Conciertos 
                de invierno. Agrupación Musical Logroñesa. Auditorium Municipal.
 17,00 horas. Competición 
                de scalextric. 2ª prueba rallye. Sede de la asociación de 
                vecinos de Madre de Dios.
 
 Lunes, 19
 18,30 horas. Aulas 
                de la Tercera Edad. “Las personas mayores: razones para practicar 
                actividad física”, por Edmundo Loza Olave, profesor de la Universidad 
                de La Rioja. Salón de las Aulas (Duques de Nájera, 19).
 20,00 horas. “La 
                adaptación de El verdugo”. Tertulia de teatro coordinada por 
                Bernardo Sánchez. Centro Cultural de Caja Rioja.
 20,30 horas. Ciclo 
                “La música con carácter nacional en los siglos XIX y XX”. 
                Marisa Blanes, piano y Elena Solanes, violoncello. Programa: Debussy, 
                Falla, Nin, Cassadó, Granados. Auditorium Municipal. Organiza: 
                Cultural Rioja.
         
                Miércoles, 2118,00 horas. Aulas 
                de la Tercera Edad. “El origen de las canciones navideñas”. 
                Presenta y dirige: José Luis Alonso, director de la banda municipal. 
                Salón de las aulas (Duques de Nájera, 19).
 
 Jueves, 22
 13,00 horas. Celebración 
                del Jueves Lardero. Almuerzo en el Parque del Ebro, junto 
                a la chimenea. Amenizado por un mago y un saltimbanqui y lectura 
                de un pregón de carnaval. Organiza: Universidad Popular de Logroño.
 18,00 horas. Aulas 
                de la Tercera Edad. “Por siempre jamás”, con Drew Barrymore 
                y A.Huston. Salón de las Aulas.
 21,30 horas. Cuentos 
                de La Luna. Martha Escudero. México. Café de La Luna.
 
 Exposiciones
 Rufo Criado. Paisajes 
                de la racionalidad. 1990-2000. Sala Amós Salvador. Organiza: 
                Cultural Rioja-IberCaja. Hasta el 4 de marzo.
 “Memoria de un testimonio 
                1933-1945”. Círculo de antiguos deportados e internados Testigos 
                de Jehová. Sala de exposiciones del Ayuntamiento. Finaliza el 
                domingo.
 Fotografías del 
                concurso de denuncia ecológica. Casa de las Ciencias. Finaliza 
                el domingo.
 Tutankhamon. 
                Casa de las Ciencias. Hasta el 4 de marzo.
 Meteoritos. Mensajes 
                alienígenas. Casa de las Ciencias. Hasta el 22 de abril.
 Alusión a una Sombra. 
                Fotografías de Roberto Botija. Estudio 22 (Doctor Múgica, 
                22). Hasta el mes de marzo.
 Concurso de arquitectura 
                del Ayuntamiento de Rincón de Soto. Sede del Colegio de Arquitectos.
        
 |