|  | 
| Secciones |  
| Carta Alcalde |   |  
| Para Opinar |   |  
| Para Salir |   |  
| Lo Bueno si Breve |   |  
| Menú de Noticias |   |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  | 
| Las Obras de rehabilitación del Palacio del Marqués de Monesterio comenzarán el próximo año El alcalde y el director de la Tesorería de la Seguridad Social firmaron un acuerdo para ello.
 
 
 
       El Palacio y otros edificios anexos, también cedidos por el Ayuntamiento, acogerán una oficina integral de la Seguridad Social, con 3.000 metros cuadrados.
 
 |  
|  |  
|   
                         El alcalde de Logroño, 
                Julio Revuelta, y el director general de la Seguridad Social, 
                Francisco Gómez Ferreiro, firmaron el pasado viernes en el Ayuntamiento 
                un acuerdo sobre la cesión y rehabilitación del Palacio del Marqués 
                de Monesterio y dos edificios anexos. En este acuerdo, la 
                Tesorería General de la Seguridad Social se compromete a llevar 
                a cabo las actuaciones necesarias para aceptar las cesiones, ya 
                aprobadas por el Ayuntamiento, del Palacio del Marqués de Monesterio 
                -en la Plaza de San Bartolomé-y de los edificios anexos situados 
                en San Bartolomé 4 y Herrerías 28 y 30-32 para destinarlos a oficinas 
                propias de la Seguridad Social.
 |  
            |          
                En el mismo acuerdo, la Tesorería se compromete a iniciar las 
                obras de rehabilitación “en los primeros meses del año 2002”.
 Por su parte, el Ayuntamiento 
                “agilizará la concesión de los correspondientes permisos y licencias 
                necesarios para el inicio y ejecución de las citadas obras”.
 
 
  Edificio 
                del siglo XVI En sus primeras palabras, 
                tras la firma del acuerdo, el alcalde de Logroño agradeció a la 
                Tesorería de la Seguridad Social “el esfuerzo que va a hacer para 
                rehabilitar un edificio del siglo XVI, que forma parte importantísima 
                del patrimonio de la ciudad y que tiene una posición estratégica 
                en el Casco Antiguo y va a ser una pieza fundamental para la rehabilitación 
                de esta zona”. También señaló que “en 1997 ofrecimos este edificio 
                a la Tesorería para que instalara en ella sus oficinas, pero el 
                inmueble resultaba escaso para sus necesidades de espacio y nos 
                pidieron que pudiéramos ampliar su superficie con tres edificios 
                próximos. Fue difícil hacerse con estas propiedades y, en un caso, 
                se resolvió finalmente en los tribunales en junio del año 2000. 
                Hubo un momento, en toda esta larga tramitación, en que quizá 
                la Tesorería pudo pensar que este edificio pudiera no resolver 
                todas sus necesidades, pero todos hemos hecho un esfuerzo muy 
                grande y hemos llegado finalmente a este acuerdo”.
 
 El director general 
                de la Seguridad Social manifestó la satisfacción de su departamento 
                “por poner la primera piedra de lo que va a ser una importante 
                colaboración entre administraciones públicas”.
 
 El Palacio y los edificios 
                anexos acogerán una oficina integral de la Seguridad Social, en 
                la que se incluirán todas las unidades de este organismo, con 
                atención al público, que actualmente están repartidas por la ciudad. 
                Con una planta de 900 metros, la nueva oficina contará con unos 
                3.000 metros cuadrados de superficie construida.
 
 “Seremos muy escrupulosos 
                con las obras, tanto en el aspecto exterior como en el interior 
                -señaló el director general- por lo que es difícil predecir ahora 
                mismo su duración. Aunque esperamos el informe de los técnicos, 
                calculamos que la inversión será de 600 millones, aproximadamente”.
   
                  |  |