|  
                 
               
                
                        El Ayuntamiento de 
                Logroño, a través del Programa Municipal para la Promoción de 
                la Mujer y la Igualdad de Oportunidades, ha creado una iniciativa 
                destinada a los jóvenes que estén interesados en conocer algo 
                más entorno a las relaciones de pareja, bien por motivos vivenciales 
                –vivir con la pareja de la forma más satisfactoria posible–; bien 
                por motivos formativos, o lo que es lo mismo, interesarse en este 
                tema como complemento a una formación académica relativa a las 
                relaciones humanas. 
                 
                        Las personas a quienes 
                va dirigido este taller son hombres y mujeres de entre 18 y 29 
                años, con pareja o sin ella. Su intención, por otra parte, no 
                es otra que la de aportar un espacio de debate, intercambio y 
                reflexión a los participantes sobre el tema en cuestión, que se 
                vea enriquecido y clarificado por la aportación profesional del 
                responsable del taller en los diversos contenidos a abordar: las 
                fases por las que atraviesa la vida en pareja, afectividad, sexualidad 
                y comunicación, resolución de los conflictos más habituales, las 
                relaciones de la pareja con las familias de ambos y los amigos... 
                 
                 
                        La idea de realizar 
                un taller de estas características surge a partir de la creencia 
                de que resulta muy positivo que las mujeres y hombres jóvenes 
                intercambien sus diferentes puntos de vista sobre un tema del 
                que a veces se opina que se tienen ideas y sentimientos diferentes 
                según el género. Al mismo tiempo trata de ofrecer conocimientos 
                técnicos sobre la relación de pareja en la etapa vital, ayudas 
                para superar conflictos y malos entendidos, pues es evidente que, 
                por ejemplo: los desengaños amorosos, la falta de entendimiento 
                o las dudas de continuidad con la pareja, no son síntomas aislados 
                en este tipo de relaciones y pueden encontrar respuesta y soluciones 
                dependiendo de la percepción que se tenga de ellos. 
                 
                 
                Una experiencia positiva  
                 
                 
                        El año pasado ya se 
                celebró este taller, en el que participaron 17 jóvenes, 7 con 
                edades comprendidas entre los 20 y los 25 años y otros 10 de entre 
                26 y 31 años; lo que refleja la evolución del concepto ‘joven’ 
                incrementándose el número de años a la que una persona se sigue 
                considerando dentro de este margen de juventud.  
                        
                       Los participantes valoraron 
                esta iniciativa “muy positivamente” y destacaron entre los principales 
                atractivos las distintas maneras de ver las relaciones de pareja 
                que tiene la gente; así como la forma de desarrollar las sesiones, 
                buscando respuesta a los diferentes puntos de vista en las reflexiones 
                de grupo.  
                 
                       En cuanto a los aspectos 
                que resultaron más interesantes para estos diecisiete jóvenes, 
                residieron en los intentos por combatir las presiones externas 
                a la pareja, sobre todo familiares; la valoración con respecto 
                a la exigencia ejercida sobre la pareja, resolver las diferencias, 
                superar la crisis, finalizar una relación, las parejas ‘a distancia’ 
                y las parejas de los amigos.  
                 
                       Este taller se celebrará 
                los martes y jueves del mes de noviembre, de 20 a 22 horas en 
                el Centro Cívico de Lobete. Información e inscripciones, en el 
                servicio 010 del Ayuntamiento de Logroño, de forma presencial 
                o telefónica. La admisión se realizará por orden de llegada, del 
                15 al 31 de octubre. El número de plazas ofrecidas es de 18, aunque 
                se establecerá una lista de espera. La admisión al desarrollo 
                de este taller se confirmará personalmente a través del teléfono. 
               
               |