0691 30 Noviembre 2001
 
 
 
Secciones
Carta Alcalde
Para Opinar
Para Salir
Lo Bueno si Breve
Men� de Noticias
Concursos y Subastas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Convenio para la promoci�n del empleo entre el Ayuntamiento y los sindicatos


        El Ayuntamiento de Logro�o y los sindicatos con representaci�n municipal, CC.OO, UGT, USO y CSI-CSIF firmaron el pasado lunes el convenio de colaboraci�n para la promoci�n del empleo, el asesoramiento y apoyo socio-laboral de los trabajadores. El convenio, correspondiente al ejercicio en curso, supone un importe total de 21,8 millones de pesetas.

        A la renovaci�n del convenio asistieron el alcalde de Logro�o, Julio Revuelta, y los secretarios generales de CC.OO, Jes�s Angel C�mara; UGT, Jos� Mar�a Buzarra; USO, Julio Salazar; y CSI-CSIF, Rafael Tamayo. El acuerdo de colaboraci�n entre la Administraci�n Local y las centrales sindicales se firm� por primera vez en 1992 y en esta ocasi�n destaca por contar con un �importante apartado especial� para el apoyo y la formaci�n de los trabajadores inmigrantes.

        Julio Revuelta asegur� que en el convenio de este a�o se ha incidido en los trabajadores de otros pa�ses que residen en la ciudad, e indic� que la formaci�n de estas personas es �una tarea prioritaria y necesaria, ya que facilitar� el acceso al empleo y la integraci�n de este colectivo�.


        Estrecha colaboraci�n

        Seg�n se recoge en el convenio, CC.OO recibir� 8,4 millones, UGT 10,1 millones, USO 2,2 y CSI-CSIF, 1,1 millones de pesetas, para financiar sus programas de actividades, que tiene como fin el apoyo y la ayuda a los trabajadores en su formaci�n. En opini�n del alcalde de Logro�o, �un Ayuntamiento, a la hora de ofrecer los servicios que demanda el ciudadano debe buscar el apoyo de los colectivos de la ciudad y trat�ndose de los trabajadores, qu� mejor que contar con los sindicatos�.

        El secretario general de UGT, Jos� Mar�a Buzarra, destac� que la firma del convenio supone �un reconocimiento de los poderes p�blicos a la labor que desempe�amos los sindicatos�. El programa de actividades de UGT, recoge iniciativas individuales y grupales para los parados que se materializan en forma de tutor�as, desarrollo de aspectos personales, taller de entrevistas u orientaci�n para el autoempleo. Asimismo, recoge el asesoramiento a los inmigrantes en cuestiones legales, de empleo y de vivienda.

        El programa de CC.OO, por su parte, se centra, sobre todo, en el desarrollo de actividades centradas en la legalizaci�n de inmigrantes y su asesor�a jur�dico-laboral, as� como cursos y jornadas de convivencia �que ayuden a que este colectivo se integre en nuestra sociedad, conociendo el idioma, las costumbres, calidad de vida y trabajo�.

        El CSI-CSIF destina sus actividades a incrementar y mejorar la capacidad de ocupaci�n de los demandantes de empleo, informar, acompa�ar y asesorar al colectivo de extranjeros y a todos los trabajadores, cubrir las necesidades de cualificaci�n y perfeccionamiento de estos y sensibilizar a la poblaci�n �en la necesidad de la colaboraci�n de todos para erradicar el problema del paro�.

        Por �ltimo, el programa de actividades que USO concede tambi�n una importancia especial al apoyo a los trabajadores extranjeros a trav�s de actividades formativas y de asesoramiento. Adem�s, para los trabajadores en general, recoge charlas sobre t�cnicas de b�squeda de empleo, informaci�n legal y asesoramiento sociolaboral.


©Ayuntamiento de Logro�o. Periodico Digital: DE BUENA FUENTE 2001