| 
                  
              La ciudad en un parque. La idea 
                del corredor verde de Logroño cobra sentido y forma cada día. 
                La reciente presentación del proyecto del parque de Ribera no 
                hace sino intensificar la aspiración irrenunciable de propiciar 
                el desarrollo de la ciudad dentro de su propio entorno natural. 
                Desde el parque del Iregua, a través del de Ribera y el de El 
                Ebro, pasando por las zonas verdes de El Cubo, el parque de los 
                Enamorados, el de San Miguel, y La Grajera y su ampliación, la 
                circunvalación natural de Logroño requiere cada vez un menor esfuerzo 
                de la imaginación; la posibilidad de rodear la ciudad a través 
                de sus parques será una realidad en muy poco tiempo. El parque 
                de Ribera enlazará además, algunas de las nuevas infraestructuras 
                de Logroño como la plaza de toros, el palacio de congresos o el 
                instituto de enseñanza secundaria. Pero la ciudad también recuperará 
                espacios que nos permiten conocer nuestro pasado y contemplar 
                la evolución a lo largo de la historia. Los trabajos arqueológicos 
                que se desarrollan en el entorno que ocupaban los antiguos pabellones 
                militares han dejado al descubierto la Iglesia y el convento de 
                Valbuena, así como detalles de sus posteriores usos. Los logroñeses 
                podremos disfrutar de los restos recuperados en un parque arqueológico 
                que facilitará la irrupción del parque de El Ebro en la ciudad. 
                         
                 
 
 
 |