La
imagen femenina en los carteles del siglo XX. �ste es el tema
sobre el que versar� el trabajo que realizar� la doctora en Ciencias
de la Informaci�n, Alejandra Val Cubero, ganadora de la III beca
sobre el Papel de la Mujer en la Historia de la Ciudad, concedida
por el Ayuntamiento de Logro�o.
La beca, integrada
en el Programa Municipal para la Mujer y la Igualdad de Oportunidades,
"tiene como objetivo recordar el importante pero a veces poco
conocido papel de la mujer en la Historia", coment� la concejala
de Servicios Sociales, Paz Villar, en la comunicaci�n del fallo
del jurado reunido para otorgar esta beca en su tercera edici�n.
La duraci�n de este trabajo se circunscribir� en el periodo de
nueve meses, con una dotaci�n de 4.500 euros.
La ganadora naci� en
Valladolid hace 27 a�os, vive en Madrid y en breve trabajar� en
Harvard como profesora de Arte y Publicidad. Seg�n dijo, "siempre
he trabajado en temas sobre mujeres, en el Instituto de la Mujer";
aspecto que considera interesante en su relaci�n con el mundo
de la publicidad.
Creaci�n de estereotipos
Val Cubero centrar�
su estudio en la presencia de la mujer en los carteles publicitarios
e institucionales desde principios del siglo XX, "pasando por
los a�os 20, 40, 60, 80 hasta llegar a nuestros d�as, con la creaci�n
de los estereotipos en cada momento hist�rico". Seg�n dijo, "parto
de una serie de premisas, aunque no quiere decir que las conclusiones
coincidan". La ganadora de la beca ya ha comenzado a investigar
en los archivos de la Biblioteca Nacional y ha recopilado algunos
carteles desde 1905. Tambi�n piensa recurrir a gu�as, centros
comerciales, bodegas, instituciones, Instituto de Estudios Riojanos
y a distintos particulares que guardan este tipo de documentaci�n.
Por otra parte, Paz
Villar inform� de que el pr�ximo mes de septiembre se publicar�
el estudio correspondiente a la beca del a�o pasado, dedicado
a �Las mujeres en el camino a la democracia 1960-1985�, del que
son autores M�nica Ordu�a y Roberto Fandi�o.
|