FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Largas filas y esperas en el Ayuntamiento.Mala gestión del PP

Fecha:
03/11/2023

En estos 4 meses de gestión del Partido Popular estamos asistiendo a un incremento acusado del tiempo de espera de la ciudadanía para ser atendido en el Ayuntamiento de Logroño. No es extraño ver, a primera hora de la mañana, a ciudadanos esperando a que el Ayuntamiento abra sus puertas para poder hacer sus gestiones en el Padrón, en Estadística, en otras dependencias. Hay personas que no pueden esperar 15 días con cita previa para una gestión que es urgente.En estos 4 meses, el PP no ha llevado a cabo la reforma de la planta baja del ruedo para abrir una nueva ventanilla en Estadística,ni ha mejorado la gestión de las colas de espera, ni ha trabajado para una mayor eficiencia en el aprovechamiento de todos los horarios posibles de atención al público.La imagen de largas filas de vecinos y vecinas a las 7 de la mañana, esperando más de una hora para hacer una gestión municipal,dice muy poco de una buena gestión pensada para atender al ciudadano. El Partido Popular ha demostrado que sus intereses y prioridades son otros: sirenas, banderas e inauguraciones con mucho boato y canapé.

 

Igualdad

Fecha:
27/10/2023

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño aprobó por unanimidad, en marzo de 2022, el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de la Ciudad de Logroño. Generar las condiciones necesarias para incorporar la transversalidad de género en todas las políticas y áreas municipales; impulsar procesos colectivos de empoderamiento y participación de las mujeres en la vida pública de la ciudad; contribuir a una mayor calidad de vida a través de la ética del cuidado y la conciliación corresponsable, y abordar la violencia contra las mujeres desde un enfoque multidisciplinar y feminista son los 4 ejes principales de esta hoja de ruta. Desde el PSOE lideramos este Plan en el anterior mandato, y fue aprobado por todos los grupos políticos. Queremos que este impulso no se pierda. Que las políticas públicas de igualdad y contra la violencia machista estén presentes, que este II Plan de Igualdad sea un eje prioritario también para el nuevo gobierno, y sigamos luchando contra los discursos negacionistas. Pedimos al Partido Popular que siga trabajando con todos los colectivos de la ciudad que se han implicado en su elaboración y su ejecución, y que haya una acción tan decidida y constante como la que impulsamosen la anterior legislatura.nos jugamos mucho.Por la igualdad.
 

La Villanueva: trabajo serio del PSOE

Fecha:
20/10/2023

La Villanueva comprende el área delimitada por Avda. Navarra, Rodríguez Paterna,Avda. de Viana y Muro de Cervantes.En este
perímetro, siete calles interiores: Los Yerros,Hospital Viejo, La Brava, El Horno, Los Baños, San Roque y San Gil. Lo que antes fue un pulmón en la ciudad, se fue degradan do y deteriorando. La primera actuación de mejora real en años la llevó a cabo el PSOE en el anterior mandato, con la urbanización y saneamiento de las calles Los Yerros y Hospital Viejo. Después las calles La Brava y El Horno, cuya mejora terminará en breve.En esta regeneración urbana se creó la plaza Rosario Lamela, y en el Colegio San Bernabé continúan las obras para disponer de un centro de emprendimiento empresarial. Para hacerlo tuvimos que trabajar con seriedad, recuperar los fondos EDUSI mal planificados y no ejecutados por el PP en el periodo 2011-2019, convencer a ministerios y Unión Europea, y no perder el dinero conseguido. Llega el PP y se pasea por la Villanueva recogiendo los frutos del trabajo bien hecho. Por lo menos esto no han podido pararlo. Y ahora que la zona está regenerándose la iniciativa privada está interesada. Ha merecido la pena.


​​​​​

Logroño en retroceso con el partido Popular

Fecha:
01/09/2023

El comienzo de mandato del Partido Popular con mayoría absoluta en Logroño es descorazonador. Nos estamos encontrando con un verano negro, y de marcha atrás, con decisiones erróneas y que perjudican a la ciudad. En dos meses, un quitaipón de la bandera LGTBI, un parón y pérdida de fondos europeos para no arreglar y mejorar la calle Sagasta, y la eliminación del carril bici de Avda. de Portugal, para volver al pasado y ofrecernos de nuevo las imágenes de coches en doble fila. Más ruido y más contaminación en el centro de la ciudad. Un Logroño en claro retroceso.

Además, incumpliendo de forma clara aquello que en las elecciones prometían: una ciudad para todos. Para todos menos para los que defienden la diversidad, para los que se desplazan en bicicleta, para los que quieren seguir progresando y avanzando, para los que quieren una ciudad moderna y se toman en serio la emergencia climática (¡menudo verano!), para los que apuestan por acoger a los refugiados. En dos meses de verano , marcha atrás y retroceso, y sin posibilidad de preguntar al gobierno en comisiones de control, que todavía no se han puesto en marcha.

 

¿Solidaridad ?

Fecha:
18/08/2023

En poco más de dos meses hemos podido comprobar cómo se desenvuelve el Partido Popularen su mayoría absoluta.El gobierno municipal
ha tenido que tomar varias decisiones de calado, ya que el número de proyectos en marcha gracias al PSOE, y al anterior equipo municipal,es elevado.

Las decisiones marcan este inicio de mandato: parón en la calle Sagasta, perdiendo más de 500.000 € de fondos europeos, retroceso en la avenida de Portugal, con el anuncio, sin consenso, de la reversión del carril bici, un quito y pongo de la bandera LGTBI y, para culminar el verano, el rechazo a la ubicación de un centro de refugiados en Logroño que dé cobijo digno,y un proceso de integración ordenado, a personas en estado de fragilidad debido a la guerra (Ucrania, Afganistán) o a persecuciones políticas (Siria, Irak, etc.)

Todo un alarde de falta de solar, solidaridad institucional cuando Europa nos reclama más compromiso, y cuando tenemos la posibilidad humana, social y económica de seguir aumentando los cuidados de aquellos que más lo necesitan, en un sentido fraternal y solidario que siempre ha caracterizado al logroñesismo de bien, por utilizar las palabras, ¿vacías?, de nuestro actual Alcalde. El PSOE apoya al PP para que exista el centro de refugiados en Logroño. Esperemos que rectifiquen. Logroño es una ciudad solidaria

 

PSOE para avanzar en Logroño

Fecha:
04/08/2023

En las elecciones generales celebradas el 23 de julio, el PSOE obtuvo más de 30.000 votos en Logroño, recuperando más de 6.000 votos en menos de dos meses. Es una buena base para construir una alternativa local, y trabajar para ir recuperando de nuevo la confianza mayoritaria de la ciudadanía.
Para ello, haremos una oposición útil, rigurosa y atenta a cualquier retroceso o reversión de las medidas que durante los últimos 4 años se han llevado a cabo. Hay que construir sobre lo construido. Poco sentido tiene eliminar el carril bici en Avda. Portugal; paralizar obras que benefician al ciudadano y las canalizaciones, asfaltado, luz y gestión del permiten mejorar agua, como ha pasado en la calle Sagasta; decir que los fondos europeos son una carga, en vez de una gran oportunidad; no realizar una profunda colaboración público-privada en el CCR y ubicar allí solamente a los funcionarios;ocultar banderas que representan la libertad, y arrugarse y sentirse sobrepasados por la cantidad de proyectos en marcha, inversiones y obras realizadas por la anterior corporación.

Estaremos atentos para que Logroño siga avanzando, se trabaje con intensidad y siga mos siendo referencia en España y en Europa en la forma de afrontar los grandes desafíos en la forma de afrontar los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales. Lo groño, España, deben avanzar.
 

Logroño es Europa, fondos europeos para avanzar

Fecha:
30/06/2023

Decía Ortega que España era el problema y Europa la solución, y que había que huir de los particularismos y los rancios nacionalismos.Que España era algo más que Madrid, ese gran poblachón manchego del que hablaba Umbral. Fue hace mucho tiempo. Ahora España es parte de la solución europea y lidera algunas de sus iniciativas más innovadoras.

Además, este semestre, España presidirá el Consejo de la Unión Europea, y en este contexto, no todo sucederá en Madrid. Logroño será partícipe del sentimiento europeo y al bergará este mes la reunión informal de los ministros de justicia e interior. Logroño está en el mapa europeo. Además, es uno de los municipios españoles que más dinero ha recibido en proyectos presentados a las convocatorias del Next Generation, en el periodo 2019-2023.

Esperemos que este buen hacer continúe y se obtengan nuevos fondos que sigan financiando nuestra mejora y transformación, y seamos una referencia local en el ámbito europeo en materias de presente y futuro como el despliegue digital, la economía del dato, la movilidad segura y sostenible o la renaturalización de la ciudad. Como manifestó D. Jesús Rocandio en la recepción del premio de Onda Cero la pasada semana: defendamos la belleza y la ecología, y pocas bromas con la emergencia climática. Dicho queda.

 

Oposición útil

Fecha:
23/06/2023

En las pasadas elecciones del 28 de mayo la ciudadanía de Logroño consideró que el PSOE debía pasar a la oposición, liderándola.Los 9 concejales elegidos trabajaremos para conseguir que Logroño no retroceda.Han sido muchas las mejoras llevadas a cabo por el gobierno del PSOE en el período 2019-2023, en materia económica, social, cultural, educativa, urbanística, de movilidad sostenible y renaturalización de la ciudad. Mejoras que defenderemos. Los dos próximos años el PP inaugurará las obras y trabajos llevados por el PSOE: nudo de Vara de Rey, apertura del CCR, reforma de Madre de Dios y San José, con nuevas puertas de entrada en Avda. de la Paz.

Son solo algunos de los ejemplos de nuestro trabajo.Haremos una oposición útil y constructiva, también firme y rigurosa.Estamos a su servicio



 

Hechos que marcan la diferencia

Fecha:
31/03/2023

“Siento de manera acuciante que debemos emprender acciones transformadoras, que nos permitan estar con voz propia y diferenciada en las conversaciones más interesantes de este siglo. Las que tienen que ver con la tecnología, la educación, la innovación, las nuevas formas de expresión cultural y la construcción de un urbanismo, una movilidad y una vida urbana amable y sostenible. Siguiendo esta llamada al hacer, estoy aquí y por eso me he propuesto para ser vuestro alcalde”. Con esta premisa, Pablo Hermoso de Mendoza arrancó su discurso de investidura el 15 de junio de 2019. Una promesa que se ha cumplido con creces logrando una transformación de la ciudad significativa. Hoy Logroño es una ciudad que crea nuevas oportunidades para vivir y disfrutarla, que crece, logrando impulsar una economía más fuerte, y que cuida de su gente, con especial ahínco en los más vulnerables. Los hechos y el trabajo bien hecho son el aval que durante 4 años hemos venido demostrándoles. Llegamos hasta aquí sin prometer nada concreto, solamente trabajo y más trabajo para mejorar la vida de cada logroñés y logroñesa. Esta seguirá siendo nuestra promesa, porque los hechos son lo que marca la diferencia.

Ahora Hechos

Fecha:
24/03/2023

Hace unos días anunciábamos la campaña ‘Hechos’, con el fin de trasladar a toda la ciudadanía logroñesa las acciones realizadas durante esta legislatura que han permitido transformar la ciudad y mejorarla. Este tren, que se inició en junio de 2019 con la llegada del gobierno liderado por Pablo Hermoso de Mendoza, continúa su senda sin descanso demostrando su compromiso por Logroño inaugurando esta semana dos obras muy importantes para la ciudad. Por un lado, la calle Fundición reabre a la ciudadanía con un aspecto completamente renovado, nueva infraestructura de abastecimiento y canalización de electricidad y comunicaciones, arbolado y una zona infantil. Un proyecto llevado a cabo gracias a la financiación de los fondos NextGenerationEU que han permitido transformar una calle envejecida y sin apenas espacio para los peatones, pasando por una intervención de urbanismo táctico durante la pandemia que tenía el fin de poder mantener la distancia social recomendada, en un nuevo entorno envidiable para el disfrute de la ciudadanía. Por otro lado, las obras de la Villanueva avanzan decididamente con la finalización de la rehabilitación de las calles Hospital Viejo y Los Yerros, la reurbanización del entorno y la creación de una nueva plaza; una obra que demandaban los vecinos desde hace muchos años. Avanzamos y cumplimos nuestros compromisos con #Hechos.