Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Los vehículos de movilidad personal exige una ordenanza drástica
Desde el GM de Vox exigimos una ordenanza para la regulación de los VMP en la ciudad de Logroño, entendemos que tienen que plantearse medidas de regulación urgentes para evitar los problemas que día a día vemos se están creando en nuestras calles.Ya en el año 2023 se produjeron 142 accidentes relacionados con los PATINETES ELECTRICOS y el año pasado fueron 189 los altercados con dichos vehículos, o sea un incremento del 33%,Entendemos que es un problema diario y que afecta a todos, el transitar y circular por Logroño se está convirtiendo en una aventura peligrosa si no se regula este tipo de Vehículos. La seguridad en las calles es primordial y exigimos una actuación lo antes posible.Queremos medidas extras a las que hay, como que tengan seguros obligatorios de responsabilidad civil, prohibiciones específicas para que no se circule por aceras y zonas peatonales, regulación sobre el estacionamiento y más exigencias en materia de seguridad en los propios vehículos. También pedimos campañas de concienciación en el uso y el cumplimiento de los más elementales conocimientos de las normas de circulación.Son continuos los atropellamientos e incidencias que ocurren todos los días, el enfado es generalizado por los viandantes y la SEGURIDAD en necesaria para todos, incluyendo a los usuarios de dichos vehículos.Desde VOX queremos expresar nuestra preocupación por este asunto y pedimos al equipo de gobierno que actúe de forma inmediata, si tienen que cocinarlo con su grupo “amigo”, el PSOE que lo hagan, pero que lo hagan YA.LOGROÑO lo demanda de forma clamorosa.
VIVIENDA: ¡ Claro que hay soluciones¡
El consumo de ansiolíticos ha aumentado en España de manera exponencial, casi a la par que la preocupación por la vivienda. ¿A quien no le quita el sueño no poder tener un lugar donde vivir, o donde crear su proyecto de vida y de familia? Necesitamos soluciones que permitan abaratar el acceso a la vivienda, y lo único que nos proponen las políticas PROGRES es atacar la “Sagrada Propiedad Privada”, con el único fin de intervenir el mercado, en lugar de ayudar al prójimo. Desde VOX sugerimos medidas mucho más operativas y eficaces. Las instituciones cuentan con recursos suficientes para liberar suelo, sacarlo a la venta y abaratar el coste, reducir las cargas administrativas y burocráticas que dilatan los tiempos, reducir también las cargas impositivas, así como la supresión de IVA en primera vivienda. Tenemos que apostar por el incremento del parque de vivienda social, como solución temporal ante casos de vulnerabilidad, así como por la VPO, tanto para propiedad como para alquiler. Recuperar la seguridad jurídica de los propietarios para que puedan poner viviendas en el mercado del alquiler, con la consecuente derogación de la desastrosa Ley de Vivienda, que es negativa desde todo punto de vista. Esta ley supone una intervención pura y dura del mercado. Si el mercado se interviene, con la declaración de zonas tensionadas, desaparece la oferta y los precios suben. Así de sencillo. ¿Quién es el valiente que va a poner su propiedad en el mercado del alquiler, con el enorme riesgo que existe de que te la ocupen? Es necesaria una lucha decidida y real contra la Ocupación ilegal. Dejen de cargar contra los propietarios, que no son ni los culpables ni los que tienen que dar solución al problema habitacional
El rodillo PPSOE
El bipartidismo de PPSOE es la más clara constatación del consenso socialista-liberal que padece nuestro país. Aunque ambas fuerzas se presentan como polos opuestos no son sino dos caras de la misma moneda receptores de inmigración ilegal y descontrolada, generadores de géneros buenos y malos, ansiosos climáticos,inflacionistas, fiscalizadores y pro Agenda 2030 como a diario se empeñan en recordarnos con palabras y actos. La interdependencia de ambos partidos es innegable, pues se reparten la justicia y tienen bien trazado un juego de turnismo político, que incluye la conservación de la mayoría de leyes del Gobierno anterior, incluidas las más criticadas mientras permanecen en la oposición. Esta relación simbiótica entre los dos grandes partidos ha creado un "rodillo" legislativo y político tanto a nivel nacional como europeo. Allí socialistas y populares gobiernan directamente juntos y sin tantas caretas para mantener el status quo y la agenda compartida. Tanto a nivel español como europeo, el socorro mutuo del PPSOE es el pan de cada día. No se cortan a la hora de tapar la corrupción sistémica o de intervenir en las decisiones legítimas de terceros países o formaciones que se alejen del consenso por ellos fijado. En crisis económicas, reformas constitucionales o pactos de Estado, PP y PSOE han demostrado una capacidad de entendimiento que evidencia la falta de diferencias ideológicas reales. Este consenso les ha permitido la aprobación de leyes y medidas como reformas laborales, recortes en gasto público o políticas que aseguran su propia estabilidad. El diálogo entre formaciones dispares no es algo negativo, pero sí resulta siéndolo cuando hablamos del PP y del PSOE. Este sistema bipartidista aplasta a las minorías y a los partidos emergentes, salvo a los partidos independentistas y o comunistas, que desde mediados de la pasada década también ayudan a sostener sus Gobiernos. Por eso #SOLOQUEDAVOX para poder frenar su deriva. ¡Piénsenlo!
El comercio logroñés languidece
Pasadas las Navidades, mayor momento de venta, y superado el punto álgido de la venta de rebajas, toca hacer balance, pero no solo de las ventas. Toca hacer balance de la SALUD del comercio, porque es uno de nuestros principales sectores. Y no solo es importante por ser pilar fundamental con un 10% del PIB, es importante porque nos afecta como sociedad, nos empobrece o enriquece a iguales partes. Es muy grandilocuente decir que queremos que Logroño sea “Capital Europea del Comercio”, pero con 3 comparsas por la calle, unos vales comercio y alguna decoración ocasional no pueden lograrse unos objetivos mínimos. Tenemos que ser capaces de mirarnos el ombligo y ser conscientes de que una zona tan importante como las “100 tiendas” lleva 4 AÑOS destrozada, con obras inacabadas del PSOE y promesas no comenzadas del PP. La calle Beti Jai, calle piloto del nuevo proyecto del equipo de gobierno, iba a iniciar sus obras en enero de este año como preludio del resto, ahí está, a la espera. Año y medio para comenzar con la más pequeña, como se va a acometer el resto en dos años y medio? San Antón, mayor centro comercial de la ciudad, necesita una reforma urgente. También a la espera. Y el que espera desespera ya que tampoco sabemos si esto lo veremos a medio plazo, a corto está claro que no. A pesar de que el PP anunciara su inicio tras las Navidades. Y ahora introducimos la ZBE. Tremendo error. En una ciudad sin contaminación como Logroño, limitar los coches en las calles es demoledor para el comercio. Y así continuamos, una sangría que parece no tener fin, el reguero de carteles de cierre y las bajadas de persianas año tras año. El comercio minorista de Logroño se muere Señores del PP, comiencen por algún sitio, hagan algo
ZBE, otra imposición globalista que afecta a Logroño
Desde el GM de VOX estamos totalmente en contra de la implantación de las ZONAS DE BAJAS EMISIONES (ZBE); siempre hemos manifestado desde el primer minuto nuestro rechazo a estas políticas cocinadas en los despachos de Bruselas por los partidos “progres” tanto de izquierdas como de centro. Es el consabido pacto europeo de socialistas y populares el que hace que estas leyes y normativas arruinen nuestras ciudades.
Allí por el año 2020, nos encerraron forzosamente por la pandemia Covid-19, el alcalde en funciones era Pablo Hermoso de Mendoza, él y sus ediles aprovecharon dicha situación excepcional para comenzar a “pacificar las calles”, nadie se lo pidió, no hacía ninguna falta, no era necesario, pero ellos tomaron esa decisión y le dieron la espalda a Logroño y los logroñeses, más cuando el pueblo se oponía a semejante aberración. Con nocturnidad y alevosía pintaron todo lo que tenían a su alcance, redujeron drásticamente las plazas de aparcamientos, cambiaron los sentidos de la circulación y generaron un caos circulatorio donde no existía.
Y como no, faltaba la guinda de la AGENDA 2030, la ZBE. No les dio tiempo pero ya ha llegado al rescate sus socios del PP de Conrado, que siguen a pies juntillas la misma agenda nefasta.
No es algo consensuado ni con vecinos ni con comerciantes de la zona, lo van a imponer en contra de la opinión de los logroñeses y punto. No cabe duda del gran perjuicio que ocasionará a una de las zonas más humildes de la ciudad. Supondrá el cierre de comercios y por ende la pérdida de identidad de nuestros barrios, pero para los fanáticos del cambio climático, eso es lo de menos. No tendremos nada y seremos felices.
El presupuesto propagandístico del PP 2025
El PP tirando de su mayoría absoluta, tal y como nos tiene acostumbrados, aprobó en solitario el pasado día 23 el presupuesto general del ejercicio 2025.
Estamos ante un presupuesto con importantes carencias, tanto en sus prioridades como en su plan de ejecución, dejando sin respuesta problemas críticos como la lucha contra el ruido, la accesibilidad y las infraestructuras necesarias para nuestros barrios.
Hemos pasado de los presupuestos vivos, o más bien rebeldes e indomables del 2024 a unos contenidos y sin aspiraciones. Eso sí, con un incremento de casi un 98% en retribuciones de personal en Igualdad, un 43,13% en gabinete de alcaldía y un 46,02% en publicidad institucional. ¡Basta ya de seguir engordando chiringuitos sin tener ni idea de para qué! No podemos consentir que sigan dilapidando el dinero de los logroñeses en gastos superfluos, mientras se olvidan de sus necesidades reales.
Un buen presupuesto para la ciudad debería ser más ambicioso, promoviendo proyectos a largo plazo, pero tristemente el cortoplacismo del PP, no solo hará que Logroño no vuele, como prometió el Sr. Alcalde en el debate del estado de la ciudad, sino que hará que se quede estancado: sin centro tecnológico pero con una bonita zona de bajas emisiones que nuestra ciudad no necesita.
Logroño necesita progresar, pero por desgracia, el PP hará que 2025 tampoco sea su año.
Escudo, bandera e himno.Hemos hecho Historia
LOGROÑO, con su encanto único y su rica historia, es
mucho más que un punto en el mapa, es el hogar de
personas trabajadoras, apasionadas y dedicadas, que
día a día contribuyen a hacer de esta Ciudad un lugar
extraordinario para vivir. En Logroño, cada rincón respira
historia. Desde las antiguas calles empedradas, como
PORTALES, hasta los majestuosos edicios que adornan
nuestro horizonte, como son LA REDONDA, SANTA MARIA
DE PALACIO O SANTIAGO. Cada piedra del Revellín
cuenta una historia de esfuerzo y superación. Somos herederos
de una tradición arraigada en valores eternos,
valores que nos han permitido superar desafíos y alcanzar
grandes logros a lo largo de nuestra larga historia.
Los símbolos reejan nuestra singularidad; El Escudo,
La Bandera y El Himno son el el reejo de una Ciudad
gloriosa y que no deja a nadie indiferente. Son señas de
orgullo para todos los logroñeses, símbolos de unidad,
de consenso y que nos recuerdan día a día nuestra rica
historia. Son la envoltura de una comunidad noble, leal
y próspera. NUNCA lo debemos olvidar, de dónde venimos
y a dónde queremos ir.
En VOX estamos comprometidos con estas señas de
Identidad, debemos de tratarlas con todo el rigor que
se merecen. Debemos mostrar a las nuevas generaciones
que es uno de los mayores legados que debemos
preservar y salvaguardar. Desde VOX queremos trasmitir
a nuestros convecinos que ahora estamos escribiendo
una nueva página en la historia de Logroño, una página
llena de respeto, admiración, esperanza e ilusión.
Hoy más que nunca: ¡¡VIVA LOGROÑO!!
Vox sí cree en la Navidad
La Navidad es mucho más que luces, regalos y festejos. Para los creyentes es la conmemoración de un evento que marcó la historia: el nacimiento de Jesús. En un humilde pesebre de Belén, la esperanza tomó forma humana, trayendo un mensaje de amor, paz y redención.
Esa buena nueva aún resuena en nuestras calles, en nuestras familias y en la esencia misma de Logroño y de todas las ciudades que históricamente han formado parte del mundo cristiano.
Nuestra ciudad, bañada por el Ebro y testigo de siglos de historia, está impregnada de esa herencia cristiana que moldeó no solo nuestra fe, sino también nuestras tradiciones y cultura.
Las luces navideñas, los peregrinos del Camino de Santiago que atraviesan nuestras tierras y las iglesias y ermitas que se alzan como testigos de un gran pasado, nos invita a reflexionar sobre la trascendencia del tiempo que nos ha tocado.
En estas fechas, no solo celebramos una fiesta religiosa, sino también la continuidad de valores que nos definen: la solidaridad con el prójimo, el reencuentro con quienes amamos y el compromiso con el bien común. En cada belén que armamos y en cada villancico que entonamos, resuena esa conexión con un pasado que nos impulsa hacia un futuro año 2025 cargado de sueños y esperanzas.
Que esta Navidad sea un momento para recordar quiénes somos, valorar nuestras raíces y renovar la esperanza en lo que podemos llegar a ser. Que la luz de Belén ilumine nuestros hogares y nos guíe a seguir construyendo una Logroño mejor.
¡Feliz Navidad y próspero 2025!
MOCIONES que se quedan en el cajón
Desde el grupo municipal queremos hacer hincapié en un hecho que nos desagrada bastante, y es la desidia, desinformación y poco seguimiento que hay después de que una MOCION haya sido aprobada en pleno municipal.
Desde que llegamos al ayuntamiento, allí por Junio de 2023 y una vez compuestos los calendarios de plenos ordinarios (no queremos mencionar los plenos extraordinarios, o las declaraciones institucionales o los asuntos llevados de urgencia, o los ruegos y preguntas, o el mismo Estado de la Ciudad); todos los meses nuestro grupo ha llevado una o varias mociones con todo el esmero posible para su votación y aprobación.
La promoción de ayudas para personas con Discapacidad Auditiva, La regulación y estudio de la ordenanza sobre Apartamentos Turísticos, La accesibilidad y acondicionamiento del embarcadero del Ebro, La creación de un plan intergeneracional para la Soledad No Deseada, El apoyo total y firme a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la Inclusión de personas con Discapacidad en nuestras fiestas patronales son claros ejemplos de MOCIONES aprobadas y que a lo largo de los meses vemos como se diluye el trabajo y dedicación que en su día pusimos.
Desde VOX queremos mostrar nuestra disconformidad por la ralentización y dejadez que hay en la actuación y realización posterior de las Mociones, ya no solo por las aprobadas para nuestro grupo si no para todos los grupos políticos.
Va siendo hora de cambiar muchas cosas dentro del ayuntamiento de Logroño y esperamos que el partido del CENTRO CENTRADO con su mayoría absoluta acometa ésta situación y otras con la solvencia que se espera de ellos.
Dejen de imponernos sus políticas climáticas
Por mucho que el actual Gobierno autonómico de La Rioja o el Alcalde de Logroño no quieran asumirlo, la implantación del coche eléctrico en La Rioja es muy limitada y es difícil que esto vaya a cambiar a medio plazo.
Aunque el vehículo eléctrico está ganando popularidad en España, la cuota de nuevas ventas es inferior al 15%, y eso sumando híbridos y eléctricos puros y contando con incentivos y subvenciones que nos salen caras a todos. En regiones como La Rioja, su adopción avanza a un ritmo lentísimo y no va a cambiar así como así porque los políticos “progres” lo deseen implantar.
El estatus de los logroñeses está años luz de permitirse un vehículo eléctrico, que además, no es lo más conveniente cuando la mayoría de ciudadanos vive en bloques de pisos. Los garajes de estos bloques no están preparados para la electrificación, y la mitad del parque móvil existente descansa en la calle.
El número de puestos de recarga es insuficiente para cubrir las necesidades de los usuarios potenciales, y qué decir del tiempo de recarga. Muchos conductores temen quedarse sin batería en áreas donde no hay estaciones cercanas, lo que reduce la confianza en el uso de estos vehículos y hace muy difícil su implantación.
Además, el precio es elevado en comparación con los vehículos de combustión interna. Quizá los noruegos puedan permitirse un coche eléctrico de calidad, pero los logroñeses no. Las ayudas no son suficientes para contrarrestar los inconvenientes de los vehículos de batería y el Estado no puede permitirse ser más generoso dada la economía actual.
La mayoría de ciudadanos no viven en chalets con placas solares, ni con grandes jardines donde poder tener el punto de carga, por lo que tampoco pueden beneficiarse de ese suministro gratuito en casa que facilita el tener placas.
¿Qué incentivo tiene realmente comprarse un eléctrico más allá de la conciencia ecológica que pueda tener?.
Céntrense en el 2025
El súper-equipo del gobierno municipal y su regidor a la cabeza ya están pensando en el año 2050 como estrategia de todas sus políticas, para una vez que de verdad deben CENTRARSE en un objetivo como es el de mejorar los presupuestos del año pasado, deciden trasladar sus proyectos y propuestas a veinticinco años vista. Es alucinante lo de las agendas a largo plazo y las utopías de nuestro día a día, cuando lo cierto es que no tienen un plan de ciudad real e inmediato.
Vamos a por el segundo año de mandato y nos encontramos que se están finalizando obras tramitadas y proyectadas en la anterior legislatura y, ¡cómo no! siempre marcada con esos fondos europeos que hipotecan la libertad de nuestra ciudad y que crean divisiones entre los logroñeses en todo tipo de actuaciones. No encontramos una línea recta y férrea en el ideal de Ciudad para los próximos años, no adivinamos a ver proyectos ilusionantes que generen ingresos, bienestar y seguridad. No percibimos esperanza en las inversiones y presupuestos ni a corto ni a medio plazo.
Por una vez en la vida CÉNTRENSE en su labor de hacer más grande y fuerte a Logroño, dejen de ser más ecologistas que los propios ecologistas, más verdes que los mismos verdes, más progres que los mismos progres o más fanáticos de la Agenda 2030 que los burócratas de Bruselas.
Logroño necesita vías urbanas, ágiles y seguras, parques tranquilos, espacios de ocio y libertad, zonas deportivas públicas, seguridad en los barrios, creación de riqueza en todas las zonas de comercio, bajada real de tasas e impuestos, espacios para la conciliación familiar, para el encuentro de todos nosotros.
Logroño dice el Alcalde que debe volar, apuntar alto, mirar al futuro 2050 y alcanzar la economía circular. ¡NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!.
España se deshace en el fango y en el lodo
Son días tristísimos para toda España, uno repasa la lista de todo lo que ha fallado, de todo lo que se ha hecho mal por incompetencia, por protocolo, por negligencia o, aún peor, por cálculo político, y es para no dar crédito. Alertas hidrográficas que nadie escucha. Políticas ambientales decididas por una burocracia extranjera y ajena a nuestro entorno natural real. Agencias meteorológicas que nos vaticinan todos los días el inminente calentamiento global para dentro de cinco, diez o cincuenta años, pero que naufragan cuando se trata de hacer una predicción de 12 horas. Mecanismos supuestamente reglamentados conforme a protocolos técnicos que, a la hora de la verdad, fallan por problemas elementales de organización y mando. Cargos públicos elegidos para sus puestos no por su competencia profesional, sino por su pertenencia al partido de turno.
Y ante todos estos despropósitos nos encontramos con lo más surrealista; un gobierno inmóvil y enfrentado a sus tierras y a sus gentes.
Conviene subrayar esto para que todo se entienda bien: el partido político que nos gobierna no tiene interés alguno en la continuidad histórica de España como nación. Ha dado sobradas pruebas de ello y quien no lo vea, es porque desea engañarse. Los separatismos aspiran abiertamente a que España deje de existir. Las diversas familias neocomunistas no pierden oportunidad de subrayar su hispanofobia, y no es casual que se les haya entregado el ministerio de Cultura. Y el “Sanchismo”, ha secundado el juego de todos ellos y parece alentar el proyecto de una especie de Estado Federal donde el gobierno sólo actúa como observador y distante ante la desgracia de las comunidades que integran el Estado.
Una vez más: #SOLOQUEDAVOX
De mafias, oenegés y otras organizaciones criminales
Los cambios no siempre son negativos, de hecho, en la mayoría de las ocasiones son enriquecedores. Si no, que se lo pregunten a Hércules o a Dalí.
Sin embargo, no son los viajes de Hércules ni los paseos de Dalí por París o Nueva York lo que vemos cada día en el telediario. Las imágenes que vemos en los noticiarios son los de las barcazas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo o a unas pocas millas de las Islas Canarias por las mafias que trafican con personas desesperadas por conseguir un futuro mejor.
Ese futuro que sí pudieron tener Hércules o Dalí es el que les promete el bipartidismo para contentar a Europa con regularizaciones masivas y políticas sociales indiscriminadas que terminan por contribuir al efecto llamada que aprovechan esas organizaciones criminales que abandonan a sus víctimas a su suerte en medio del mar.
Y ello tiene sus consecuencias: no solamente supone la despersonalización de nuestros barrios, que convierten en verdaderos lugares de encierro; sino también la inseguridad derivada de la falta de arraigo de aquellos que llegan sin saber dónde y sin conocer las normas del juego y sufren los vecinos de toda la vida.
Las mafias los traen; los que están sentados en los despachos lo permiten y alientan y, el resto, lo sufrimos.
EL TIRANO ya es el “1”
Un tirano herido es un animal político muy peligroso. El comportamiento agresivo y vengativo es natural en todo autócrata. Un dirigente de este tipo no tolera un revés. En su mente, henchida de megalomanía y mesianismo, considera que cualquier obstáculo es un complot. El problema que tenemos con Sánchez es que ha demostrado ser capaz de todo. No tiene palabra ni escrúpulos. No le detiene una institución ni una ley, y mucho menos su propio partido.
El mayor problema, que ya lo avisamos desde hace años en VOX, es que ahora la corrupción también aflora en todo su entorno. La corrupción que vemos y la que veremos es gangrena que se ha infiltrado en las instituciones, órganos y organismos del cuerpo administrativo y que adultera el cuerpo electoral.
Ya dijimos que el Gobierno era ilegítimo por cuanto se sustentó en la mentira y el engaño al pueblo español, el ahora presidente juró y perjuró que jamás pactaría con comunistas, separatistas, golpistas y bilduetarras y que además jamás indultaría ni amnistiaría a Puigdemont.
Sánchez tiene ahora que cargar contra varios obstáculos: el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, la oposición, la opinión internacional y su “amigo” ÁBALOS. Ha metido a todos en el mismo saco como conspiradores contra la democracia y la soberanía popular, que en su mente han sido ataques contra su persona.
Pronto nos deleitará con otra carta a la ciudadanía tras cinco días de relax, desde VOX pensamos que el Gobierno debe cesar en sus funciones inmediatamente y convocar elecciones, es forzoso el derrocarlo en la calle, en los juzgados ,en las instituciones y en las urnas.
Logroño necesita a VOX
Está mal que lo digamos nosotros, pero es la realidad, La ciudad de Logroño necesita de la formación de Abascal. Desde que llegamos a la corporación municipal hemos hecho todo lo posible para llevar a buen puerto todos y cada uno de los puntos programáticos que presentamos para las elecciones del 28 de mayo del pasado año.
Eliminación de gasto político innecesario, administración local al servicio de las familias, lucha incansable para salvaguardar la seguridad y evitar la ocupación ilegal en nuestros barrios, fiscalidad a la baja, libertad de circulación con todo tipo de vehículo, cuidado y limpieza de nuestras calles, servicios públicos de calidad, apoyo al comercio local, protección de fiestas y tradiciones, promoción continua de Logroño como uno de los principales atractivos turísticos de España, defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres, muro de contención contra todas las agendas y objetivos de desarrollo totalmente insostenibles y perjudiciales para la ciudad, nueva construcción de parkings públicos, restauración de los edificios históricos y del casco antiguo de la ciudad, mejoras para las dotaciones para mayores y jóvenes en salud y bienestar, atracción de empresas para llenar nuestros polígonos industriales, revitalización de la tauromaquia, potenciación del enoturismo y la gastronomía local y creación de rutas y temporadas de ferias y mercados para la promoción de Logroño son algunos puntos que llevamos trabajando desde el primer día que llegamos.
Es absolutamente necesario que Vox represente una alternativa cultural , política, económica y social ; somos la única RESISTENCIA a la nueva sociedad creada para destruir nuestros valores, convincciones y principios esenciales. Las viejas políticas y los viejos partidos de siempre con un proyecto global totalitario, representan el relativismo extremo en los que los que los conceptos del bien y del mal no existen. #SOLOQUEDAVOX.
La gestión del PP : ni fu ni fa
A estas alturas de legislatura, ya podemos corroborar que la campaña con la que el alcalde se presentó el año pasado a elecciones no solo fue insulsa, sino que también estuvo llena de medias verdades y compromisos vacíos e incumplidos.
¿Se acuerda usted de aquella promesa en lo relativo a buscar el consenso ciudadano, que no había tenido el anterior alcalde? Pues en la práctica, se ha reducido a un par de fotos con afines al PP, la farsa escenificada de los "Sábados del vecino" y qué decir de los famosos Pactos con Ñ. ESO SÍ avanzar en los terrenos de Ramblasque, poner o quitar carriles bici, extremar más la seguridad vecinal o saber cuánta inmigración ilegal hay afincada en la ciudad; son solo algunas de las cuestiones sobre las que los logroñeses no están teniendo voz.
Este alcalde no consulta nada, ni tiene voluntad negociadora alguna. Gobierna de forma despótica, sin tener en cuenta a las asociaciones de vecinos o empresarios, vacilando al autónomo e ignorando por sistema al resto de partidos, asumiendo que su mayoría absoluta le concede cuatro años de plenipotenciarias facultades.
Las famosas bajadas de impuestos que prometió en campaña, se han materializado en una bajada de un punto en el IBI y una subida del 9% en el impuesto de basuras, con lo que la mayoría de logroñeses han quedado igual o peor. Su gestión de los fondos europeos y del urbanismo dejan mucho que desear; tanto que ha conseguido enfadar por igual a partidarios y detractores del legado de Hermoso. Algo insólito.
Paralelamente, este alcalde busca sin descanso la aprobación de asociaciones ligadas a la ideología woke, que públicamente han criticado y critican al PP, mientras desoye a sus propios votantes en multitud de cuestiones, pues da por seguros sus votos. No hay partido en España que más estafe a sus votantes.
La pésima gestión del PPPSOE hace que nuestros hijos se vayan
Año y medio después de las últimas elecciones a la alcaldía de Logroño, esta adorable pero mal gestionada ciudad nuestra, sigue siendo un territorio difícil para los jóvenes, especialmente para quienes sueñan con ser autónomos o emprendedores.
Desde que cumplen la mayoría de edad, un gran porcentaje de jóvenes logroñeses hacen lo posible por emigrar a otras ciudades u otros países, ya sea a estudiar o trabajar.
Y es que los jóvenes son conscientes de la poca oferta laboral que les ofrece Logroño; su poca atractiva fiscalidad; las limitaciones de su universidad pública, donde faltan plazas en carreras tan importantes como enfermería, matemáticas e informática; o las crecientes dificultades de su mercado de vivienda, tanto en venta como en alquiler.
Los jóvenes logroñeses perciben que Logroño es un buen sitio en el que crecer, pero no en el que desarrollarse. Asumen que en ciudades no tan lejanas como las de Navarra y País Vasco, existe un ecosistema de mayor empleabilidad, acceso más fácil a la emancipación y a salarios dignos, así como también ayudas para quienes están comenzando en el mundo de la empresa o alquilan piso por primera vez. Y no es que en otras ciudades mayores los precios de la vivienda sean más asequibles, pero sí que existen políticas públicas más acertadas al respecto, así como otros beneficios.
Logroño no está ni entre las treinta urbes más grandes España y, sin embargo, empieza a tener unos precios y una escasez de vivienda semejantes a los de ciudades mucho más grandes. Y hablamos de núcleos urbanos con mayor atractivo para empresas e inversiones, y con más oferta de empleo y salarios más altos.
Logroño necesita construir más vivienda, generar más empleo y tener una fiscalidad más amigable, solo así puede revertir la decadencia en la que los últimos alcaldes del bipartito PPSOE la han sumido en tiempos recientes.
¿Cambio de opinión o sentido común?
Es irremediable el hecho de que cualquier actuación del Gobierno
Nacional en materia de inmigración afecte de una manera más o menos
directa a Logroño. El presidente Sánchez defiende ahora una "migración
ordenada" y ya habla de la expulsión de migrantes irregulares. ¡TELA!.
VOX desde que llegó a la política y en sus famosas primeras 100 medi-
das, ya subrayaba la protección eficaz y real de nuestras fronteras. Había
y hay que garantizar la integridad de nuestros compatriotas y por eso es
necesario la defensa de nuestro territorio, acabar con las políticas que
producen efecto llamada, repatriar a todos los inmigrantes ilegales y
garantizar el cumplimiento de la Ley.
El control de la inmigración debe ser en función de las necesidades eco-
nómicas de España y de la capacidad de los que llegan para INTEGRAR-
SE Y ADAPTARSE a nuestros valores, costumbres y tradiciones.
Sánchez ya habla de expulsar migrantes irregulares, y de una inmigra-
ción legal,segura y ordenada una posición que nosotros sostenemos
con toda tranquilidad y que llevamos defendiendo desde el primer día
aguantando todo tipo de descalificaciones hacia nuestra formación po-
lítica.
Se necesitan inmigrantes, ¡Sin duda alguna!, el problema es cómo, cuál
y cuándo. Desde Vox deseamos una inmigración legal, ordenada, acorde
a las necesidades del País, una inmigración que priorice las personas
que conocen y respetan nuestra cultura y que tienen una capacidad de
adaptación lo más rápida posible y sobretodo cuando España lo necesi-
te, que no vengan impuestas por pactos de entidades o poderes supra-
nacionales, que nada les importa nuestras necesidades.
Ha sido Sánchez quien ha manifestado la necesidad IMPRESCINDIBLE
de expulsar a los migrantes irregulares. Poco más podemos decir, sólo
que bienvenidos al Sentido Común y a la pura lógica.
Ya que nos pidan disculpas lo dejamos para otra era, estamos seguros
que el CAMBIO DE OPINIÓN viene producido por otras iluminaciones.
Logroño, una capital para veranear
Conciliación familiar, Cultura, Ocio y Descanso emocional son
premisas que desde el grupo municipal de VOX en Logroño que-
remos hacer hincapié en su importancia para obtener una buena
salud mental en todos los componentes de una FAMILIA. Es, en
esta época estival, cuando desde VOX animamos a los logroñeses
para que tomen la iniciativa y se lancen a realizar actividades que
fomenten la conciliación entre todos los miembros e interaccio-
nen entre niños, jóvenes , adultos y mayores.
El deporte, el senderismo de proximidad, las actividades acuáti-
cas en nuestro querido EBRO, la búsqueda de la identidad musi-
cal y folclórica, la lectura, la visita a nuestros museos y la Casa de
las Ciencias, el ocio gastronómico, las rutas turísticas nocturnas, y
sobre todo ese descanso mental que nos haga coger fuerzas para
lo que resta de año.
Siempre hemos dado prioridad a políticas locales al servicio de
la FAMILIA, hay que establecer medidas bonificadas allí donde
una Familia lo necesite, Bonos extras en verano para piscinas o
bibliotecas municipales, Espacios de divertimento, Mercados te-
máticos, Noches de Cine o Jazz, Aulas de Verano para jóvenes con
discapacidad intelectual, Talleres de encuentro para jóvenes con
inquietudes en robótica, eco-tecnología o Inteligencia Artificial.
Logroño debe sentirse orgullosa de promover actividades que
enriquezcan la cultura urbana local, hay que ofrecer a los padres
las herramientas necesarias para poder equilibrar la vida laboral
y familiar.
Queremos impulsar la PERSPECTIVA DE FAMILIA en todas las
políticas municipales y que se plasmen en todas las áreas de
la Ciudad; Urbanismo, Transporte, Fiscales, Servicios públicos,
Discapacidad, etc.
¡Feliz Verano
Logroño es un "meódromo" recaudador
Desde que se promovió hacer una mesa de “diálogo” y trabajo sobre el Casco Antiguo han pasado muchas cosas, pero hay dos que resaltan a nuestro modo de ver; una es que NO SE HA LLEGADO A NINGÚN ACERCAMIENTO entre todas las partes activas del problema y otra que una vez que se aplican las ordenanzas de manera taxativa pues tenemos un filón de ingresos extras en las arcas municipales.
La Policía Local de Logroño formuló durante el pasado fin de semana un total de 67 denuncias por diversos incumplimientos de diferentes ordenanzas municipales, así como relativas a infracciones de la Ley de seguridad ciudadana.
Del total de denuncias efectuadas por el incumplimiento de las ordenanzas, 27 han sido por orinar en la vía pública y 13, por consumir alcohol en la vía pública. El resto de las denuncias formuladas corresponden a vociferar en la vía pública (7), generar ruidos en domicilios (7) y por otros actos incívicos que producen suciedad y/o daños (2).En cuanto a los establecimientos hosteleros, se han impuesto denuncias por exceder límites concedidos con terrazas de veladores (6), por ejercer la actividad de hostelería con las puertas abiertas (2) y por exceder horario de terrazas de veladores (1).
Las multas que se llevan realizando en Logroño desde hace meses en lo relativo a orinar en la calle son innumerables, el dinero recaudado tampoco sabemos a cuánto asciende pero a una media de 300,00 euros seguro que paliará la falta de ventas de parcelas municipales y oxigenará unos presupuestos muy menguados.
Desde Vox apostamos por la construcción de baños públicos en zonas de alta aglomeración de personas y la apertura de los aseos de “las ranitas” los fines de semana.