FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Sigamos trabajando

Fecha:
28/06/2019

Una vez que el Partido Socialista ha ganado las elecciones en Logroño con el 37,2% de los votos (11 concejales frente a los 7 que conseguimos en las pasadas elecciones), el cambio se ha consumado puesto que, en un mes, los socialistas hemos ganado las elecciones generales, europeas, municipales y autonómicas en La Rioja. El Grupo Municipal Socialista vuelve a gobernar el Consistorio ocho años después de perder una alcaldía que estuvo en manos de Tomás Santos y Manolo Sáinz.

 Y ahora es el momento de agradecer el apoyo a todos los riojanos que han depositado sus papeletas para el Partido Socialista y devolver la confianza que nos han dado a través del trabajo que vamos a realizar en el Ayuntamiento de Logroño. Una labor basada en las directrices que marcaron la campaña de nuestro alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza; esto es, comenzar un nuevo ciclo en la ciudad en el que, en primer lugar, es necesario terminar los proyectos pendientes, donde necesitamos que los verbos crear, crecer y cuidar se encuentren en el centro de nuestra política municipal, y en el que, todos juntos, debemos trabajar de forma incansable durante los próximos cuatro años para construir un Logroño cosmopolita, abierto, inclusivo e igualitario.

 Y para lograrlo debemos escuchar con cuidado a los logroñeses y las logroñesas, atendiendo a lo que dicen los trabajadores del Ayuntamiento, haciendo un esfuerzo más allá de los cauces institucionales de participación: en la calle, a pie de vecindad, junto a nuestros convecinos. Y así, con estos mimbres, conseguir un Logroño del que podamos presumir y que sea motivo de orgullo para todos sus habitantes.

Liderar el cambio con diálogo y consenso

Fecha:
31/05/2019

Tras ganar con rotundidad las elecciones municipales, el PSOE quiere agradecer la confianza y el apoyo de la ciudadanía que nos ha refrendado para liderar el cambio en el Ayuntamiento de Logroño. La voluntad de los logroñeses y logroñesas nos otorga esa confianza para gobernar en la capital riojana al ser el partido más votado.

Tras las últimas elecciones generales del mes de abril, el PSOE ha vuelto a imponerse en Logroño y La Rioja, una victoria en las urnas que nos consolida como el proyecto político que la ciudadanía quiere que les represente. Los once concejales y concejalas Socialistas formamos un gran equipo, sólido, capacitado y competente para gestionar el propio Ayuntamiento, trabajar por nuestra ciudad y, por tanto, atender y solucionar las necesidades de nuestros vecinos y vecinas.

Sabemos que el diálogo con el resto de las formaciones políticas debe estar presente en estos cuatro años y por ello, nos esforzaremos cada día para alcanzar el consenso que permita anteponer siempre el interés general de la sociedad logroñesa.

Se inicia un nuevo ciclo y el Partido Socialista se siente orgulloso de asumir el reto con ilusión y con responsabilidad tras los más de 28.000 votos que se han depositado en las urnas para el PSOE en Logroño

Ganar Logroño para construir nuestro futuro

Fecha:
10/05/2019

Los Socialistas tenemos el compromiso firme y la responsabilidad absoluta de gobernar en la capital riojana para transformarla y construir su futuro entre todos y todas. El PSOE quiere unir a toda la sociedad logroñesa que apuesta por una ciudad mejor y, para ello, ha confeccionado una candidatura conformada por mujeres y hombres preparados para ganar Logroño y lograr el impulso necesario que requiere en los próximos cuatro años

La prioridad del PSOE es llevar a la práctica las políticas progresistas que permitan la justicia social, la lucha contra la desigualdad y, por tanto, que la ciudadanía recupere sus derechos y continúe adquiriendo otros nuevos.

Al mismo tiempo, los Socialistas aspiramos a propiciar la generación de riqueza en la capital riojana, atrayendo a nuevas inversiones y consolidando nuestro tejido industrial. Queremos evolucionar para conseguir ser una sociedad más responsable con el medio ambiente, convirtiendo a Logroño en Ciudad Verde Europea; o crear una Ciudad Bella, que saque la cultura a la calle y cuide de los detalles.

En definitiva, el PSOE quiere avanzar y dejar atrás la parálisis y atonía en las que ha estado sumida la ciudad en los últimos ocho años. Y para posicionar a Logroño en el mapa desde una visión moderna, cosmopolita e innovadora es prioritario aunar esfuerzos y que los Socialistas lideremos el cambio necesario que los logroñeses y logroñesas reclaman.

Gracias

Fecha:
03/05/2019

GRACIAS PORQUE HABÉIS HECHO QUE PASE! El PSOE ha ganado con contundencia las elecciones generales. Con vuestro apoyo, los Socialistas vamos a poder continuar con las políticas que hemos protagonizado en los diez últimos meses, en los que hemos hecho más por la justicia social que en los siete años anteriores.

Gracias porque ha ganado el futuro y ha perdido el pasado. Los españoles y españolas hemos enviado un mensaje claro: queremos un país que avance, que mire de frente a los retos que debemos afrontar. España ha apostado por el progreso y quiere dejar atrás la involución y la pérdida de derechos que pretendía imponer la derecha.

Gracias por confiar masivamente en los Socialistas y querer que sigamos avanzando en la puesta en marcha de medidas por el empleo digno, por la igualdad real entre hombres y mujeres y por la dignidad de las instituciones. Hemos iniciado una España para todos y todas y en los próximos años vamos a continuar con este objetivo.

Gracias porque el domingo 28 de abril fue un gran día para los Socialistas y para España. Ahora toca trabajar para que este resultado se repita el 26 de mayo porque Logroño también necesita un Gobierno del PSOE.

Gracias porque vamos a conseguir el Logroño que queremos

Avanzar para garantizar un futuro sensato y ambicioso

Fecha:
12/04/2019

En las últimas semanas, los logroñeses y logroñesas han podido comprobar que hay dos formas de encarar la vida política: un PSOE que prioriza atender las necesidades reales de la sociedad, frente a una derecha obstruccionista que piensa más en su interés partidista que en los beneficios que las medidas que proponen puedan causar a la ciudadanía.

Avanzar y no retroceder. Este es el propósito del PSOE al presentar sus 110 compromisos para garantizar un futuro de España basado en la sensatez, la ambición y el realismo. Para dejar atrás los años en los que hemos sufrido parálisis, injusticia social y corrupción, los Socialistas queremos continuar con el trabajo que ya hemos comenzado y lograr un modelo de país que apueste por la prosperidad más justa, compartida y duradera para todos y todas.

El PSOE siempre ha sido una garantía del desarrollo de una democracia con los valores del modelo constitucional y no queremos volver a un país que ponga en cuestión los derechos y libertades de los españoles y españolas. Por ello, queremos seguir priorizando asuntos tan importantes como la Educación, el Empleo, la Investigación, la Conciliación Familiar, las Pensiones, la Sanidad o la Lucha contra el Cambio Climático.

Queremos seguir afianzando e incrementando los derechos en España. Queremos, en definitiva, evolucionar y no volver atrás.

Movilidad más segura, sostenible y saludable

Fecha:
05/04/2019

El PSOE apuesta por un Logroño más seguro, sostenible y saludable. Cómo nos movemos es un elemento clave a la hora de conseguir estos objetivos. En este sentido, lo que es bueno para el peatón, también lo es para toda la ciudad.

Un municipio seguro es aquel en el que logramos reducir el número de atropellos y accidentes, aquel en el que conseguimos entre todos y todas reducir la velocidad de nuestros vehículos. Para ello, no solo es necesaria una nueva Ordenanza de Movilidad, sino pensar en un urbanismo donde las carreteras de la ciudad vayan convirtiéndose en calles pacificadas.

Nuestra intención es facilitar que nuestros hijos e hijas puedan acudir a sus centros educativos por itinerarios seguros, sin miedo a sufrir un atropello. Y es que el desplazamiento al colegio o al instituto es parte de la educación que podemos ofrecerles.

Una movilidad segura, sostenible y saludable también es más humana; este objetivo requiere el consenso de la ciudadanía para impulsar un cambio modal, en donde las personas seamos las verdaderas protagonistas. Ya hemos avanzado en este objetivo porque muchos logroñeses y logroñesas piensan en su ciudad desde esta mirada y con este enfoque.

Los Socialistas no vamos a defraudarles. A ello nos aplicaremos cuando gobernemos.

Creer y crear

Fecha:
29/03/2019

Logroño necesita crear más economía y más riqueza. Las señales son preocupantes: envejecemos, perdemos población, falta dinamismo industrial y comercial y en estos ocho años ha habido una clara carencia de liderazgo y de impulso transformador. Llevamos años sin desarrollar una política de atracción de inversiones y de estímulo al asentamiento de nuevas empresas.

Competimos en un mercado cada vez más exigente y más complejo. Nuestras empresas y comerciantes lo saben bien. Pagan nóminas, levantan la persiana todas las mañanas, pelean por convencer a nuevos clientes y conseguir nuevos mercados. Es gente que cree y que crea riqueza y empleo. Saben bien lo que significa orientarse al logro, buscar nuevos caminos y sortear y salvar las dificultades. Hay que estar bien atentos a lo que ven más allá de nuestra ciudad y escuchar con atención los desafíos y retos que están afrontando.

En la sociedad del conocimiento, las Tecnologías de la Comunicación e Información (inteligencia artificial, movilidad, tecnologías educativas, big data, etc.); la nueva economía verde (eficiencia energética, gestión residuos, calidad del aire y del agua, biotecnología…); y la gastronomía de alta calidad en una Enópolis (turismo, educación y cultura, desarrollo e integración del sector primario, transformador y restauración) son ejes transversales que tenemos que promover y alentar

Desde el PSOE apoyaremos todos estos esfuerzos. Creemos en la gente que crea.

Servicios sociales locales

Fecha:
22/03/2019

El Ayuntamiento de Logroño ha acogido esta semana las jornadas sobre “Servicios Sociales Locales para una convivencia sostenible”, en las que se abordaron los temas vinculados a la sostenibilidad del sistema, de la intervención y de la gestión. La creación de un Estado de Bienestar en esta época democrática de 40 años es un logro de todas y todos, pero, sin duda, fue en la etapa de los primeros gobiernos Socialistas donde se transitó de un estado de mera beneficencia a la oferta de un conjunto de servicios sociales públicos que ayudaran a los más vulnerables, a los más débiles, a aquellos que muchas veces no tenían voz ni fuerza para alzarla.

Junto con la educación, la sanidad y la seguridad social, los servicios sociales se fueron convirtiendo en un pilar básico de lo que hoy podemos llamar el Estado de Bienestar. Una intervención solidaria, una relación de ayuda y una información con empatía, afecto y cargada de humanidad. Unos Servicios Sociales que día a día y conversación a conversación mejoran nuestra sociedad, muchas veces injusta y desigual. Actúan allí donde más se necesita, de una forma silenciosa y eficaz, en un entorno cada vez más complejo y más cambiante.

Desde el PSOE de Logroño queremos dar de nuevo las gracias a todas y todos los trabajadores sociales por su labor y su compromiso con la sociedad. Acompañaremos y colaboraremos con estos profesionales comprometidos con su trabajo y las personas para afrontar los retos y desafíos que la evolución de la sociedad está generando.

Un equipo preparado

Fecha:
15/03/2019

El pasado fin de semana, el PSOE dio a conocer a sus candidatas y candidatos al Congreso y Senado, junto con el equipo que se presenta al Parlamento de La Rioja y al Ayuntamiento de Logroño. Un primer paso que demuestra que los Socialistas estamos preparados para conseguir la confianza y el apoyo de los logroñeses y logroñesas.

La candidatura planteada para Logroño supone un proceso de renovación. El mensaje es claro: personas con oficio político se unen a otras que en su quehacer diario y en su trayectoria profesional y vital defienden los valores de la igualdad, el desarrollo sostenible, la creación económica y la justicia social.

Es un equipo pensado para gobernar a partir de junio, para atender y ocupar áreas que nos lleven a conseguir una ciudad que crea riqueza, cuida a las personas y es más verde, más inteligente y más bella. Un Logroño mejor. Una ciudad que se construye sobre lo ya construido, poniendo el acento en conseguir más calidad de vida, más creación económica, una mejor redistribución y un desarrollo que nos permita la integración de todas las políticas medioambientales para conseguir ser una Capital Verde Europea. En definitiva, un mejor vivir.

El servicio público requiere de personas que tengan el talento, la capacidad, el desarrollo profesional para aportar lo mejor de sí en beneficio de la ciudadanía. Incrementar la felicidad pública requiere de una acción política que pase por ganarse el respeto y la estima de los que más saben, en muchos casos, de aquellos que durante mucho tiempo llevan trabajando en el propio Ayuntamiento. Así lo hará el PSOE. Escuchar es un arte que se practica poco. Estamos preparados.

Logroño es feminista

Fecha:
08/03/2019

En el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, apostamos firmemente por la defensa de sus derechos, su libertad y su seguridad, así como en las políticas de igualdad como instrumento para mejorar no solo sus vidas, sino la de toda la ciudadanía. Queremos seguir defendiendo a las mujeres, escuchándolas, apoyándolas y acompañándolas en la reivindicación de sus derechos. Queremos que sigan vivas.

No se producirá una verdadera transformación de nuestro país si no se cuenta de manera esencial con las mujeres, con su participación y contribución. La igualdad de todas las personas como pilar para avanzar como sociedad.

Carol Gilligan afirma en su libro “In a different voice” -En una voz diferente-: “En un contexto patriarcal, el cuidado es una ética femenina; en un contexto democrático, el cuidado es una ética humana”. De esta forma, todos y todas debemos ser conscientes de que el cuidado y la asistencia de nuestros hijos, nuestros mayores y personas dependientes no son asuntos exclusivamente de mujeres, sino intereses humanos. No abordar este tema con corresponsabilidad y coeducación supone que las mujeres tengan que renunciar a su vida profesional o a la familiar.

Una ciudad como Logroño no puede tolerar la persistencia de brechas de género, de techos de cristal. No debemos ni queremos aceptar como normal que lo que un ser humano puede o no ser y hacer en la vida dependa de si nace hombre o mujer.

Verba volant

Fecha:
01/03/2019

Las palabras vuelan y las promesas también. Tras dos mandatos de gobierno sin rumbo, el Partido Popular de Logroño nos volverá a prometer todo aquello a lo que ya se comprometió hace cuatro e incluso ocho años. Lo hará sin rubor ni sonrojo entre casetas y carpas populares. El mismo soniquete, las mismas palabras gastadas, las mismas caras de siempre. Un bucle dentro de un bucle.

Las palabras vuelan y las promesas se incumplen. La palabra dada a la ciudadanía no se corresponde con los hechos y esta distancia acrecienta el desafecto y provoca decepción. Los mismos diciendo lo mismo en el mismo lugar cuatro años después. ¿Cómo volver a creer?

Paseando por Logroño día a día, uno se da cuenta de todo lo que queda por mejorar, de todo lo que es preciso avanzar. El cuidado de la ciudad requiere tiempo, dedicación, ganas, paciencia, orientación y objetivos. Requiere que las palabras se conecten con los hechos y creen realidad, no escaparates mediáticos y fuegos de artificio.

Verba volant, scripta manent. Las palabras vuelan, lo escrito permanece. Quizá sea bueno consultar la hemeroteca antes de votar.

Logroño: una ciudad inteligente

Fecha:
22/02/2019

Logroño debe aspirar a ser una ciudad más inteligente, es decir, una ciudad que permite desarrollar mejor las capacidades creativas y los modos de convivencia de las personas que residen en ella. Una ciudad que las vincula, las enlaza y las une para ofrecer lo mejor de ellas mismas.

La capital riojana dispone de espacios públicos de creación de comunidad, espacios inteligentes donde se crea polis, como es el caso del proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural) desarrollado en los barrios de Madre de Dios y San José. Un proyecto en tránsito del que debemos aprender.

De este modo, una ciudad puede ser inteligente cuando desarrolla modos fértiles de convivencia y de conversación, una suerte de ciudadanía cívica que cuida de su municipio y del espacio público; cuando despliega un urbanismo táctico y estratégico al servicio del buen vivir y del mejor convivir; cuando se utiliza la tecnología para poder tomar mejores decisiones.

También podemos decir que la inteligencia, al igual que la elegancia, consiste en saber elegir la mejor opción entre varias alternativas y esta suele estar lejos del insulto, el exabrupto o la falta de consideración y tacto, actitudes tan propias de algunos políticos. También lejos del dogma.

Para poder ejercerla en política conviene ser un buen escuchante. Por ello, el PSOE les anima a que escuchen lo que se dice y elijan bien cuando se acerquen en fechas próximas a su colegio electoral. Solo así podremos conseguir entre todos y todas una ciudad más inteligente.

Logroño, enópolis

Fecha:
15/02/2019

Logroño es una ciudad singular, rodeada de cuatro millones de cepas de vid en su término municipal y con más de 1.000 hectáreas de viñedo. Su paisaje es único, tal y como se puede apreciar desde el mirador de El Cortijo al contemplar uno de los más bellos meandros del Ebro. A ello se suma que nuestra ciudad dispone todavía de una de las mejores huertas, que cualquier caminante disfruta en Varea o en la carretera de El Cortijo.

Desde el Monte Cantabria podemos ver un Logroño que ha ganado la partida al Ebro, consiguiendo tender puentes, asentarse sobre una laguna y crear economía y riqueza.

El PSOE quiere ensalzar y narrar bien esta historia y otras que se esconden en nuestra ciudad. Otras zonas ya lo hacen y generan en el imaginario colectivo el deseo de acercarse y conocer más, como es el caso de Toscana o Provenza.

Logroño es una Enópolis, con una historia que parte del vino, pero no se agota ahí; una ciudad plagada de arte, cultura, gastronomía, naturaleza, belleza y buen vivir.

Nuestra ciudad cuenta con personas excelentes que crean y creen. Por ello, el PSOE quiere gobernar y dar el impulso necesario para que esta historia se conozca y se conozca bien. Debemos marcarnos como reto atraer un turismo de valor añadido que nos permita aumentar nuestra calidad de vida y nos lleve a mejorar día a día.

Se puede y lo haremos.

Cuidar a los que cuidan

Fecha:
01/02/2019

Al igual que en otros ámbitos, como es el caso de Atención Primaria o Educación, la falta de medios profesionales en Servicios Sociales se convierte en una preocupación para el PSOE. El desgaste de las trabajadoras sociales y el resto de personal de esta unidad municipal aumenta con el paso de los meses porque no se cubren las bajas de larga duración ni se dota con más medios humanos la gestión generada por la carga administrativa. Una realidad que afecta directamente en la atención a la ciudadanía y en la agilidad de la concesión de las ayudas a los logroñeses con más necesidades.

Los Socialistas queremos cuidar de los equipos que desempeñan su labor dentro de los Servicios Sociales y, al mismo tiempo, que se visibilice el trabajo esencial que desarrollan en nuestra sociedad. Por ello, nos comprometemos a generar las condiciones necesarias para que esta Unidad funcione con eficacia y en unas condiciones laborales óptimas, disponiendo para ello de al menos 36 trabajadoras sociales en el Ayuntamiento de Logroño.

Por otro lado, y directamente relacionado con la mejora de cuidar a los que cuidan, el PSOE ha propuesto la creación de la figura de un coordinador de las cuatro escuelas municipales de Educación Infantil. Nuestro objetivo es lograr una gestión más eficaz y profesional de estos centros de titularidad pública porque atender en las mejores condiciones a los niños y niñas entre 0 y 3 años se logra a través de la coordinación, escuchando las demandas de las familias y prestando un servicio de calidad.

La privatización contínua de las plazas en residencias de mayores

Fecha:
18/01/2019

¿Cuánto cuesta de media una plaza en una residencia de personas mayores? ¿Quién puede pagarla? En una sociedad que envejece paulatinamente -uno de cada cuatro logroñeses supera los 65 años-, la necesidad de cuidado y de asistencia aumenta cada día más. A muchas familias logroñesas se les hace gravoso y difícil poder llevar a sus mayores a una residencia, coyuntura que se suma al coste emocional que ello conlleva.

El PSOE quiere aclarar que la capital riojana no dispone en la actualidad de ninguna residencia pública y las únicas plazas que existen son de carácter privado o concertado. Por ello, cuando gobernemos en Logroño, nuestras decisiones irán encaminadas a pensar en todos aquellos que no disponen de capacidad para hacer frente a esta situación. En definitiva, trabajaremos por la justicia social y disminución de la desigualdad.

Una ciudad que cuida es aquella que atiende con sensibilidad y mimo a aquellas personas que requieren ayuda a la hora de poder conciliar una vida profesional con el cuidado de sus hijos y sus mayores. Ello supone ampliar la red de ayuda y hacer posible que todos, en especial los que disponen de menos recursos, puedan acceder a estos servicios. De ahí la necesidad que planteamos los Socialistas de una reflexión a fondo sobre la oferta de plazas en residencias de personas mayores en Logroño.

El PSOE quiere protagonizar un nuevo ciclo al frente de Logroño

Fecha:
11/01/2019

Conseguir el voto de aquellos que no se conforman ni resignan para conseguir un Logroño mejor. Este es el reto que ha planteado el candidato del PSOE a la Alcaldía, Pablo Hermoso de Mendoza, quien apuesta por protagonizar una nueva etapa en la ciudad, centrada en las prioridades esenciales de las personas y generando nuevas oportunidades.

El ciclo del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Logroño ha concluido. A partir de mayo, el PSOE quiere acabar con los ocho años de parálisis y atonía que hemos sufrido; dos mandatos del PP en los que mejorar la ciudad no se ha convertido en el fin principal y sí han primado los intereses personales al colectivo. Esta situación se evidencia cuando el liderazgo está protagonizado por políticos, como es el caso de Cuca Gamarra, que no cumple con su palabra.

A diferencia de lo que hemos vivido en los últimos años, el PSOE quiere lograr que Logroño se convierta en una ciudad en donde se genere actividad económica y se cuide a las personas que habitan en ella. Otro reto es trabajar y conseguir ser Ciudad Verde Europea, sacar la cultura a la calle o ser realmente una una ciudad inteligente que atraiga y retenga el talento.

En definitiva, el PSOE quiere ser ambicioso y colocar a Logroño en el Mapa del siglo XXI como una ciudad cosmopolita y ambiciosa.

El presupuesto del 2019 evidencia el fin del ciclo del PP

Fecha:
23/11/2018

El Presupuesto municipal elaborado por el partido Popular para el año 2019 evidencia el fin de su ciclo en Logroño y su resignación ante un futuro en el que no prevé continuar gobernando. Cuca Gamarra ha presentado una copia del elaborado para 2018, un documento en el que apenas incorpora nuevos proyectos ni inversiones diferentes.

Es más, Gamarra ha planteado el peor presupuesto para la ciudad de los ocho que ha presentado porque es, sin duda, el menos riguroso, social e inversor. De este modo, Servicios Sociales apenas aumenta para el próximo año, a pesar de que las necesidades de los logroñeses no han desaparecido y el Ayuntamiento de Logroño sigue desempeñando competencias impropias en esta materia; las partidas de Empleo bajan un 6%, cuando es necesario un apoyo pleno en esta área; se plantea una venta de suelo que será imposible de alcanzar y, por tanto, no se podrán financiar las inversiones que pretender llevar a cabo… En definitiva, incoherencias evidentes en un presupuesto que no refleja la realidad de Logroño.

Asimismo, el PP y Cuca Gamarra están demostrando que no confían en gobernar a partir de mayo de 2019 porque han intentado introducir casi todos los compromisos electorales que ejercicio a ejercicio han incumplido. Es decir, el Presupuesto se convierte en una retahíla de todas las actuaciones que a lo largo de los últimos ocho años ha prometido el PP a los logroñeses y, por tanto, en todos los engaños que Gamarra ha acumulado como alcaldesa.

Regulación de las casas de apuestas en Logroño

Fecha:
14/12/2018

Según la Organización Mundial de la Salud, la ludopatía se define como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona enferma y conlleva consecuencias adversas, como la pérdida económica y el deterioro de las relaciones familiares. Todos hemos comprobado cómo han proliferado en Logroño los salones de apuestas deportivas, un factor determinante en el crecimiento de la ludopatía. Por tanto, nos encontramos con un importante problema de salud pública, que se agrava aún más si tenemos en cuenta que muchos jóvenes acuden a estos locales.

Por ello, el PSOE ha reclamado en el Pleno que el Ayuntamiento de Logroño modifique las normas urbanísticas para alejar estas salas de juego y apuestas al menos 200 metros de todos los centros educativos, de ocio y deporte a los que acuden los jóvenes. Además, consideramos que es imprescindible que estos negocios estén obligados a comprobar los datos de la persona que va a realizar la apuesta, por si es menor de edad o está inscrito en el registro oficial de autoexclusión a dichos establecimientos.

Por último, los Socialistas también pedimos que estas apuestas solo estén permitidas en los locales autorizados y no en bares, ya que es más difícil controlar quién las realiza, e instamos a que el Gobierno de La Rioja suspenda la concesión de nuevas licencias, dado el importante número de establecimientos de este tipo que ya existen en nuestra región.

Cumplir con las reclamaciones de los vecinos de la zona oeste

Fecha:
10/12/2018

Desde hace años, los vecinos de la zona oeste, en especial los que residen en San Lázaro, Yagüe, El Arco, Valdegastea y Portillejo, reclaman al Partido Popular mejoras en los barrios que conforman este distrito.

Los Socialistas compartimos sus reclamaciones históricas y, por ello, hemos presentado junto con el resto de la oposición una moción para solicitar más dotaciones educativas y sanitarias. En concreto, el PSOE pide un nuevo instituto en la zona para evitar que los jóvenes tengan que trasladarse hasta el IES Duques de Nájera y un centro de salud porque los vecinos se reparten en estos momentos entre los centros 7 Infantes y Gonzalo de Berceo.

Respecto a la movilidad, pedimos la mejora del tránsito peatonal y ciclista por Avenida de Burgos, así como del transporte público, tanto el que conecta estos barrios con el resto de Logroño como el que sirve de conexión a los jóvenes que acuden al instituto porque en muchas ocasiones van llenos los autobuses y deben esperar al siguiente o ir andando.

Después de años de demandas y promesas incumplidas por parte del Partido Popular al frente de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Logroño, el PSOE insiste en que es el momento de que se comprometan realmente con estos logroñeses y, de este modo, consigamos mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona oeste.

Hechos y no palabrería con la pasarela de Los Lirios

Fecha:
30/11/2018

El PSOE, junto con los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Logroño, ha solicitado un pleno extraordinario para analizar la situación en la que se encuentra el proyecto para la construcción de la pasarela peatonal de Los Lirios, una de las reclamaciones históricas de los vecinos del barrio que se puede sumar a la larga lista de las promesas incumplidas por la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra.

El pasado 8 de noviembre, la oposición votó en el pleno en contra de la tramitación de 80.000 euros para que el Partido Popular convoque un concurso de ideas para llevar a cabo este proyecto, es decir, un giro más con el que Cuca Gamarra quiere jugar con las expectativas de los vecinos y retrasar al máximo la obra. Sin embargo, ese mismo día sí se aprobó una moción del PSOE para que el proyecto constructivo de la pasarela de Los Lirios se realice directamente por los técnicos municipales y la licitación del proyecto y obra se tramite de manera urgente en consenso con los vecinos.

Los Socialistas consideramos injustificado, falto de motivación e innecesario este concurso de ideas que plantea ahora Gamarra. Por ello, ahora solicitamos un pleno extraordinario para que el PP se quede sin excusas y por fin encontremos la mejor solución que consiga hacer realidad de una vez la pasarela de Los Lirios.