Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Las mentiras de Gamarra con la subestación eléctrica de Cascajos
En 2010, la entonces candidata a la Alcaldía por el PP, Cuca Gamarra, se comprometió con el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos al sector de Pedregales, en concreto a una parcela a 400 metros del Hospital San Pedro y del Colegio de Maristas. Un anuncio que realizó Gamarra con el único objetivo de conseguir réditos políticos de cara a las elecciones municipales que se celebraron un año después.
Desde 2013 y ya como alcaldesa, Gamarra no ha dudado en anunciar en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento de Logroño e Iberdrola habían firmado un convenio para este traslado, un acuerdo reclamado en distintas ocasiones por el PSOE porque nunca lo ha mostrado el PP y que, finalmente, los servicios técnicos municipales han confirmado que nunca ha existido.
Por tanto, la realidad no es otra que a fecha de hoy ni se ha firmado este acuerdo con la empresa ni hay presupuesto ni proyecto para este traslado. En definitiva, los Socialistas podemos afirmar con rotundidad que Cuca Gamarra ha engañado a los logroñeses durante años y el Partido Popular en Logroño siempre ha utilizado la subestación eléctrica de Cascajos como arma electoralista, sin importarle en ningún momento mentir a toda la ciudadanía y, más concretamente, a los vecinos de Cascajos.
Otra mala noticia para los vecinos de Los Lirios
Perder el tiempo sin aportar soluciones es el comportamiento habitual que tenemos que soportar con el Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Logroño. Otro ejemplo más de esta gestión ineficaz es el anuncio del Gobierno local del PP de convocar ahora un concurso de ideas para la construcción de la pasarela de Los Lirios, es decir, prolongar en el tiempo que sea una realidad esta infraestructura necesaria para conectar el barrio con el resto de la ciudad.
Para los Socialistas, el concurso de ideas es una pésima noticia porque nos sitúa en el mismo punto de partida en la que nos encontrábamos hace años. Además, supone que la alcaldesa del Partido Popular, Cuca Gamarra, se dedica a malgastar el dinero de los logroñeses porque quiere gastarse otros 80.000 euros cuando ya existe un estudio técnico de viabilidad en el que se define cómo debe construirse la pasarela.
Por ello, el PSOE ha solicitado en el Pleno que el PP licite de manera urgente la asistencia técnica necesaria para la redacción del proyecto constructivo de la pasarela peatonal en Los Lirios, al considerar injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por Partido Popular.
Y todo con el objetivo de que Cuca Gamarra no continúe catalogando a los vecinos de Los Lirios como logroñeses de segunda categoría, ya que a ellos prometió, y no ha cumplido con ello, un colegio, un centro de salud y una pasarela en el barrio.
Equiparar las familias monoparentales con las numerosas
Al igual que en años anteriores, el PSOE ha presentado enmiendas a las Ordenanzas Fiscales de 2019 con el propósito de conseguir la redistribución de la riqueza de forma proporcional, igualitaria y justa.
De esta forma, los Socialistas hemos propuesto que se apliquen a las familias monoparentales las bonificaciones ya previstas para las numerosas en el IBI. El PSOE considera que es importante que se equipare el tratamiento fiscal entre ambas unidades familiares como muestra de adaptación a los nuevos modelos que existen ya en nuestra sociedad.
Además, el Partido Socialista ha planteado que en los servicios básicos, como son los que contempla la tasa de agua, basura y alcantarillado, se incluya una nueva bonificación de un 50% sobre el importe a facturar para las personas con menos recursos económicos.
Por otro lado, el PSOE ha presentado una enmienda para apoyar a los quioscos de prensa y así evitar que cierren aún más en la ciudad. Nuestra pretensión es que se asimilen las tasas que deben abonar a las que disponen otros establecimientos como bares o churrerías, lo que supondrían un ahorro a los quioscos de aproximadamente 600 euros al año.
La mentira de Gamarra sobre la gratuidad universal de las guarderías
El Debate sobre el Estado de la Ciudad debe servir para anunciar actuaciones, pero nunca para engañar a la ciudadanía. Eso es lo que hizo la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, quien se apropió de las medidas de otras administraciones para hacer entender que ella sola lograría la gratuidad universal en la educación de 0 a 3 años en Logroño.
La única verdad es que Gamarra anunció simplemente la subida de las Chiquibecas, pero de ahí a la gratuidad universal va un trecho y el Partido Popular es consciente de ello.
De esta manera, Cuca Gamarra se adueñó de otras ayudas de apoyo a la conciliación familiar y laboral como, por ejemplo, las que reciben del Gobierno de España todas las madres trabajadoras, lleven o no a sus hijos a una guardería, y las desgravaciones del Estado y la Comunidad Autónoma en la declaración de la renta. Es decir, Gamarra intentó vender que ella sola se encargaría de que las guarderías fueran gratuitas en Logroño, pero la verdad está muy lejos de lo anunciado porque se deberá hacer la declaración de la renta, tengas o no obligación, y esperar a que te devuelvan lo adelantado.
Por tanto, el PSOE aclara a todos los logroñeses y logroñesas que Gamarra tergiversó la realidad con el único objetivo de obtener titulares llamativos en la prensa e intentar ganar votos con un anuncio estrella que, en definitiva, es falso.
Logroño sin rumbo con Cuca Gamarra
La portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, ha desgranado los incumplimientos de Cuca Gamarra, que se producen en todas las áreas y todos los barrios de Logroño.
Pasarelas en Los Lirios, La Estrella y entre El Arco y La Cava; la adecuación y ampliación del Camino de La Grajera; construcción de tres ludotecas; una nueva Escuela Municipal de Música; ampliación de la Gota de Leche; nueva Ordenanza de Animales de Compañía; actuaciones contra el ruido; nueva comisaría en el Centro; polideportivos en Valdegastea y 7 Infantes de Lara; mejoras en los accesos a Varea y La Portalada; rotonda entre Vara de Rey y Pío XII; prolongación de Avenida de la Sierra y la calle Portillejo hasta el Cuarto Puente; Plan de Movilidad Ciclista; Línea Circular del autobús.
Seguimos: registro de familias monoparentales; creación del Consejo de la Familia; bilingüismo en todas las guarderías; reactivación de la Plaza de Abastos; reforma de la Glorieta, la Plaza de la Paz y las Cien Tiendas; construcción de 200 viviendas en el Casco Antiguo; colegio en Los Lirios; centros de salud para el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-El Arco-Valdegastea; o el nuevo centro de mayores en Varea.
Estos son solo unos pocos ejemplos de los incumplimientos de Gamarra con la ciudadanía.
Asimismo, Arraiz ha advertido que la única verdad es que los datos posicionan a Logroño en un mal lugar en dos de los parámetros claves: lo social y el económico. Comparándola con ciudades del entorno, Logroño es la que más paro sufre, un 13,60%, y la que ostenta una renta media anual más baja por habitante, 12.082 euros por persona.
Arraiz ha transmitido la voluntad del PSOE para abordar a partir de mayo de 2019 una profunda transformación de Logroño, en la que la acción política priorice a las personas y se centre en sus problemas reales.
Proteger las fachadas de los comercios históricos de Logroño
El PSOE siempre ha apostado por proteger el patrimonio de la ciudad y, por tanto, consideramos que también deben tenerse en cuenta las fachadas de los comercios históricos de Logroño. Es el caso del emblemático La Villa de Madrid en la calle Portales, en estos momentos en estado de deterioro, con decenas de carteles y pintadas que impiden disfrutar de una fachada de estilo modernismo tardío.
Pero este no es el único caso en la ciudad y, por ello, el Partido Socialista ha solicitado que desde el Ayuntamiento de Logroño se tomen las medidas necesarias para impedir que comercios que fueron toda una seña de identidad acaben desapareciendo o permanezcan en mal estado.
Para ello, los Socialistas pedimos al Partido Popular que elabore con urgencia un catálogo de los comercios históricos de nuestra ciudad. Asimismo, exigimos que el PP reclame a los propietarios que procedan a arreglar y mantener en buenas condiciones estos establecimientos comerciales y, en el caso de que no puedan, sea el propio Consistorio logroñés quien lo ejecute subsidiariamente.
Todo con el objetivo de proteger nuestro patrimonio en buen estado, un asunto que Cuca Gamarra ha olvidado en los últimos años.
Evitar las inundaciones en la zona sur
En pleno San Mateo, las fuertes lluvias demostraron los problemas que la ciudad tiene para asimilar determinados niveles pluviométricos, especialmente, en los barrios de La Cava y Fardachón. Por ello, el PSOE ha solicitado que el Ayuntamiento de Logroño priorice la construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de la ciudad, una infraestructura necesaria que debe afrontarse sin demora para encauzar las aguas que provienen, principalmente, de Lardero y del Monte de la Pila.
Esta actuación necesaria ha estado incluida en los presupuestos municipales elaborados por el Partido Popular, aunque, lamentablemente, no ha cumplido con las partidas económicas previstas. Este despropósito demuestra la falta de compromiso de Cuca Gamarra con Logroño porque como alcaldesa debe ser consciente de que tormentas virulentas como la que sufrimos por última vez el 17 de septiembre se pueden repetir en el futuro y conllevar consecuencias muy graves para la seguridad de la ciudadanía.
La construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de Logroño no es una obra con la que lucirse; quizá por eso Gamarra ha optado por otras inversiones menos necesarias, como es el caso de la Casa del Cuento, con el único fin de obtener una foto con actuaciones más llamativas. Sin embargo, el PSOE está convencido de que obras como el interceptor de pluviales mejoran la ciudad y la vida de nuestros vecinos y, por tanto, son totalmente necesarias en Logroño.
Un consenso necesario para definir las fechas de San Mateo
ras concluir San Mateo de 2018, el PSOE propone que el Partido Popular abra un debate con colectivos y agentes implicados para acordar los días de las fiestas. Hace unos años, el Ayuntamiento de Logroño decidió cambiar las fechas, dejando a un lado la tradicional semana del 20 al 26 de septiembre para establecer que las fiestas comenzarían el sábado anterior a San Mateo.
Esta decisión ha provocado que este año se celebraran las fiestas del 15 al 22 de septiembre, una semana festiva, tanto a efectos laborales como educativos, que muchos logroñeses han considerado atípica y poco adecuada al adelantarse demasiado. Además, hay que tener en cuenta que si continuamos con este sistema se puede dar la circunstancia de que, como va a ocurrir en 2019, concluyan el mismo día de San Mateo, un hecho que sí sería inusual y poco acertado.
Por ello, el PSOE insiste en que el Partido Popular debe reunirse tanto con los grupos políticos de la oposición como con los agentes económicos y sociales, asociaciones y colectivos que participan en San Mateo para valorar y acordar qué fechas son mejores para celebrar en el futuro las fiestas de Logroño.
Un consenso de todos porque San Mateo es de todos.
El PP abandona a las familias logroñesas en el inicio del curso escolar
Esta semana ha comenzado el curso escolar en Logroño y un año más el gobierno del Partido Popular de Cuca Gamarra no ha cumplido su compromiso con las familias de nuestra ciudad, algo que va siendo habitual en este mandato. El 1 de septiembre muchas familias han empezado a llevar a sus hijos e hijas a las escuelas infantiles sin haber cobrado todavía las ayudas municipales (chiquibecas) de los últimos meses del curso anterior y, sobre todo, sin saber si tendrán derecho a dicha ayuda y en qué cuantía, pues a fecha de hoy no se han aprobado las mismas. Además, conviene recordar que, ante la incapacidad de pagar las becas en la fecha prevista, lo que ha hecho el PP es suprimir cualquier compromiso de pago en las bases de la convocatoria de este curso. Ha ido a lo más fácil, en un procedimiento que sigue obligando a presentar en el registro tanto las peticiones de ayudas como los justificantes para cobrar las mismas, sin posibilitar para nada la tramitación electrónica. Los niños y niñas, que tienen derecho a ayudas para libros y material escolar, tampoco podrán tener estas ayudas de momento y tendrán que empezar el curso sin parte del material, pues falta todavía la adjudicación definitiva y hasta que ésta no esté, no pueden obtener el vale correspondiente. Esta es la realidad en el arranque del curso escolar: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. El PP de Cuca Gamarra sabe mucho de presumir y poco de cumplir con las familias de nuestra ciudad.
Logroño continúa perdiendo turistas
Otro semestre más que tenemos que lamentar el descenso del número de turistas en Logroño. A pesar de que tenemos mucho que ofrecer, nuestra ciudad se está convirtiendo en un destino que pierde interés al encadenar desde hace dos años pérdidas constantes de viajeros y número de pernoctaciones.
Con respecto a 2017, la capital riojana ha perdido en estos primeros seis meses del año un total de 3.625 viajeros, cifra que aún empeora más en comparación con 2016, ya que Logroño ha recibido 6.653 visitantes menos. Este preocupante descenso se debe, principalmente, a que los turistas nacionales optan por otros destinos diferentes.
Teniendo en cuenta que estos datos son preocupantes, ¿cómo ha reaccionado el Partido Popular en Logroño? El Gobierno que lidera Cuca Gamarra simplemente ha optado por la pasividad y la desidia, a diferencia del PSOE que en marzo presentó una moción con una serie de actuaciones para evitar que sigamos perdiendo turistas, entre otras, que se constituya un Consejo de Turismo para que el Ayuntamiento colabore con las iniciativas privadas para consensuar e impulsar políticas turísticas en la ciudad.
Todavía continuamos con el CCR cerrado, sin mejorar la promoción de la capital riojana desde la Oficina de Turismo, sin convocar la Mesa de la Bodegas o sin adherirnos a la Convention Boreau para promocionarnos como ciudad destino de congresos. En definitiva, con una alcaldesa del PP más preocupada por sus otras ocupaciones políticas que por la ciudad que gobierna.
Ayudar a los desahuciados por impago del alquiler
Ante la situación provocada por las ejecuciones hipotecarias, de la vivienda habitual y la perdida de la misma, el Ayuntamiento de Logroño procedió a regular una convocatoria anual de ayudas al alquiler para estas personas con un importe anual de 110.000 euros. El año pasado se adjudicaron ayudas por un importe de 39.696 euros. Si bien durante unos años los desahucios por ejecuciones hipotecarias eran la mayoría, hoy se están produciendo más desahucios por impago del alquiler. Ya suponen el 60%, algo que seguramente irá en aumento dado el aumento de los precios que están sufriendo los alquileres en nuestra comunidad. Logroño está padeciendo un aumento del precio medio del alquiler, que actualmente se encuentra entre los 600 y los 700 euros. Son unos precios muy elevados, especialmente si tenemos en cuenta la situación de los salarios en España y especialmente en nuestra comunidad, donde una buena parte de ellos apenas superan el SMI. Por ello, el Grupo Municipal Socialista, ha pedido en el Pleno Municipal modificar las bases de ayudas al alquiler para personas afectadas por desahucios por ejecuciones hipotecarias, incluyendo también a las personas afectadas por desahucios como consecuencia de impago del alquiler Y hemos solicitado también que el Ayuntamiento ponga el mayor número posible de las viviendas vacías que estén habitables a disposición de la ciudadanía,aprobando unas bases que regulen los alquileres sociales de las viviendas de propiedad municipal
Consultorio médico por derecho en Los Lirios
Por derecho, toda la ciudadanía disponer de una asistencia sanitaria adecuada. Entre ellos, los 2.500 vecinos de Los Lirios, 500 de ellos menores de 14 años, quienes tienen que trasladarse hasta centro de salud de Joaquín Elizalde, ubicado en la calle San Millán, para acudir a los servicios de atención primaria y pediatría.
Para el PSOE, lo que realmente cubriría las necesidades sanitarias de Los Lirios sería un centro de salud en el barrio, al que también pudieran acudir los vecinos de La Estrella y Varea. Pero según sugiere en un informe la Consejería de Salud, la posibilidad que legal y técnicamente puede llevarse a cabo en estos momentos es un consultorio médico.
Por ello, el PSOE presentó una moción en el Pleno de julio para que Cuca Gamarra cumpla realmente con las promesas que realizó en 2010 y ponga a disposición de la Consejería de Salud un local en el que pueda habilitarse un consultorio en este barrio. Además, esta dotación sanitaria ya está incluida en el Presupuesto de La Rioja para 2018 gracias a una enmienda del PSOE, una iniciativa que está siendo incumplida por el Partido Popular al frente de La Rioja y Logroño.
Por todo ello, la moción del PSOE que se aprobó por unanimidad en el Pleno se convierte en un primer paso para que se cumpla con la demanda reiterada de los vecinos de Los Lirios, quienes reclaman desde hace años atención primaria y pediátrica en su barrio. Una iniciativa que los Socialistas esperamos que el Partido Popular cumpla con celeridad.
Y los problemas del ruido ¿Para cuándo ?
La inacción de la Concejalía de Medio Ambiente está convirtiéndose en una rutina que afecta gravemente a la ciudad. Árboles que se talan sin justificación y falta de interés por conseguir el Sacrificio Cero son solo dos ejemplos de cómo el Partido Popular entiende que debe gestionarse esta área.
Otro punto que ha quedado en el olvido es la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la reducción y prevención de la contaminación acústica en Logroño. Mientras que el PSOE es sensible a todo lo relacionado con los efectos que ocasiona el ruido, ya que no podemos olvidar que incide directamente en la salud pública y, por tanto, es un tema esencial que requiere ser abordado con urgencia, a Cuca Gamarra se le ha olvidado en estos tres años que debe llevar a cabo medidas para luchar contra este problema que no cesa. Tanto ha ignorado el Partido Popular este tema que ni siquiera incluyó en el presupuesto una partida económica para el desarrollo de planes y acciones que sirvan para conseguir disminuir el ruido que sufren a diario miles de logroñeses.
Los Socialistas insistimos en que es fundamental que se comprometa el PP en dar una solución a las demandas de la ciudadanía y solo con hechos, y no simple palabrería, es como se consigue. Por ello, el PSOE insta a Gamarra a que convoque con urgencia la Mesa del Ruido para elaborar un plan de acción de lucha contra la contaminación acústica y saque del cajón de las promesas incumplidas el mapa de ruido de las zonas de ocio, una de las quejas que más repiten los afectados.
El PSOE logra la regulación de las viviendas de uso turístico
En el Pleno de junio se aprobó la propuesta del PSOE que abordaba la regulación del uso de las viviendas turísticas y así prevenir en el futuro cercano posibles problemas en la ciudad. Es cierto que no podemos equiparar la situación en Logroño a los niveles alcanzados en otros municipios más turísticos, aunque también es indudable que ya están teniendo su impacto al afectar en el precio de alquiler de los pisos en algunas zonas y también generar problemas de convivencia, dado que muchos de estos apartamentos se alquilan a grupos numerosos.
Por ello, los Socialistas propusimos una serie de medidas para que este tipo de alojamientos se regulen dentro de las normas urbanísticas a partir de este año. Entre otras, se acordó que esta actividad esté sujeta a licencia urbanística, cuente con el permiso de la comunidad de propietarios, estén identificadas adecuadamente en el edificio y solo puedan ubicarse en una sola planta, que será la más baja de las destinadas al uso de vivienda.
Asimismo, a propuesta del PSOE también se aprobó la determinación de las zonas saturadas por viviendas turísticas en Logroño, así como regular la posibilidad de suspender licencias en el caso de que el porcentaje de estos alojamientos alcance un límite perjudicial para el entorno urbano. Y es que los Socialistas queremos que haya una zona Centro sostenible, en donde aumente el número de residentes y, al mismo tiempo, evitemos que los vecinos se vean obligados a irse del Casco Antiguo por la proliferación de estos apartamentos turísticos y el aumento de los alquileres
La primera sentencia que confirma la caja B del PP
La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel ha provocado una indignación social al certificarse que eran ciertas las sospechas de que dentro del PP existía una caja B. En los últimos años, el Gobierno de España dirigido por Mariano Rajoy pedía a la ciudadanía que se sacrificara instaurando la precariedad laboral, la devaluación salarial y el recorte de los derechos, libertades y políticas públicas que están incorporadas en el Estado de Bienestar, mientras que sus principales dirigentes se dedicaban a liderar una organización que se financiaba irregularmente y muchos de los cargos vinculados al PP se enriquecían ilícitamente.
Lógicamente, esta sentencia demoledora sobre la corrupción instaurada dentro del PP ha deteriorado y mucho, una vez más, la imagen y proyección de España en Europa y el resto del mundo. La gravedad de los hechos debe conllevar que los implicados asuman responsabilidades políticas y el primero de ellos el presidente del Gobierno nacional y del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien carece de credibilidad para dirigir el país tras reflejar la sentencia de la Audiencia Nacional que faltó a la verdad en su declaración como testigo del juicio Gürtel.
Por tanto, es el momento de recuperar la calidad democrática, de contar con unos gobernantes que impulsen políticas centradas en la recuperación del Estado de Bienestar y no con personas que forman parte de un partido condenado por financiación ilegal
Calidad en las aulas de Logroño
Aprovechar una situación de crisis para provocar un cambio que favorezca la calidad de la enseñanza en los centros educativos de Logroño. Este es el objetivo que el PSOE pretende alcanzar tras comprobar que las cifras de escolarización descienden cada curso. Nacen menos niños y, por tanto, las aulas se van vaciando. Pero esta evolución de la población no debe conllevar que se eliminen líneas en los colegios con menos demanda, sino que los Socialistas apostamos por una reducción de la ratio para conseguir aumentar la calidad educativa.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que muchos de los colegios con menos solicitudes de matriculación se ubican en los barrios que dan al río Ebro. Este fenómeno está asociado a la degradación paulatina de estas zonas, con menos residentes y con más viviendas vacías. Por ello, el PSOE sigue insistiendo en que es necesario que el Ayuntamiento de Logroño intervenga tanto urbanística como socialmente para mejorar la integración y fomentar la regeneración urbana en los barrios más cercanos al Ebro.
Asimismo, el PSOE planteará en el Consejo Escolar Municipal que se trabaje a favor de intercambios de experiencias para que los centros que han incorporado nuevos métodos y que demuestran buenos resultados, de acuerdo a la alta escolarización de los últimos cursos, trasladen al resto en qué consisten y los objetivos que se están consiguiendo.
Depurar responsabilidades por el desastre de la Plaza Primero de Mayo
Tres años más tarde de concluir la remodelación de la plaza Primero de Mayo, por fin la semana pasada comenzaron las actuaciones para subsanar todas las deficiencias. Tres años en los que se han repetido las quejas de los vecinos de la zona por unas obras que costaron 2.085.000 euros y finalmente resultaron ser un desastre.
Ante la pasividad del Partido Popular durante este tiempo, el PSOE considera que Cuca Gamarra tiene que aclarar los motivos que causaron que estas obras resultaran ser finalmente una auténtica catástrofe y, por tanto, concretar quién es el responsable de que los logroñeses tengamos que gastarnos ahora otros 163.000 euros en arreglar una plaza ya terminada.
La remodelación de la Plaza Primero de Mayo se ha convertido en todo un ejemplo de la mala gestión que caracteriza al Partido Popular en Logroño, como es el caso también de la Casa del Cuento y el Centro de la Cultura del Rioja, por lo que Gamarra no puede seguir ignorando este desastre y actuar como si no hubiera pasado nada.
Es la hora de que el PP se comprometa con la Villanueva
La concesión por fin de los fondos europeos al Ayuntamiento de Logroño para desarrollar un plan de recuperación de La Villanueva se convierte en una buena noticia para la ciudad. Este barrio del Casco Antiguo, que cada día se degrada más, requiere de una intervención urgente y los 1,8 millones que recibiremos contribuirán a ello. Pero debemos ser conscientes de que este dinero no será suficiente para revertir la situación tras dos mandatos en los que el Partido Popular ha abandonado esta zona con la excusa de esperar estas ayudas.
Ahora es el momento de que Cuca Gamarra se comprometa realmente con La Villanueva y cumpla con su compromiso de revitalizar este barrio, que supondrá una inversión municipal superior a los 7 millones de euros en los próximos cinco años. Aunque conociendo la desidia del PP, que tras dos años y medio en los que ha concursado a estas subvenciones europeas no ha preparado los proyectos necesarios para poder licitarlos con urgencia, el PSOE se teme que en lo que resta de legislatura veremos muy poco o nada desarrollado realmente, salvo un par de calles arregladas.
Ante esta situación, los Socialistas reclamamos un compromiso serio, con hechos y no solo promesas. Para ello, Gamarra debe dejar a un lado los anuncios sin contenido y aprobar con urgencia los proyectos necesarios para una intervención eficaz que revitalice por fin La Villanueva.
Ella dijo no y la seguimos creyendo
El Grupo Municipal Socialista comparte y forma parte de la indignación que siente la mayoría de mujeres y hombres de este país con una Justicia, que en el caso de la sentencia sobre el caso de “La Manada” con un voto particular que se inclinaba por la absolución, no nos parece justa. Este fallo nos causa indignación, incredulidad y preocupación porque desmonta el inmenso trabajo jurídico y político de haber conceptualizado la violencia de género como una parte importantísima de la protección de las mujeres en la democracia.
Para el PSOE, la sentencia es contradictoria porque si ella dijo que no y a pesar de ello sufrió un abuso, es muy difícil que este se produjera sin ningún tipo de violencia e intimidación. Por lo tanto, el relato que hacen los jueces es incompatible con una decisión final que no tiene en cuenta que la situación real era la de una mujer contra cinco hombres. Es decir, una mujer de 18 años contra “La Manada”, una víctima que se tiene que justificar frente a sus agresores.
Es evidente que las mujeres están preocupadas por su seguridad y protección y, por tanto, necesitamos que las leyes sean interpretadas con arreglo a la realidad, dejando atrás a una sociedad que culturalmente ha sido machista y discriminatoria contra los derechos de las mujeres. Por ello, el PSOE tiene registrada en el Congreso una proposición de modificación de Ley Orgánica del Poder Judicial, que va encaminada a mejorar la formación de los jueces y fiscales para hacer una interpretación más correcta y protectora de las leyes contra el machismo. Es decir, para conseguir una Justicia más justa con las mujeres.
¿Por qué el PP discrimina a las personas mayores de Logroño ?
El PSOE siempre ha insistido en que las personas mayores de Logroño requieren con urgencia de una residencia pública. Tal y como demuestran los datos, la iniciativa privada que ofrece estos servicios está aumentando en la ciudad porque la población logroñesa envejece cada año más sin que desde las Administraciones Públicas se aporten soluciones reales.
Y entonces, desde el PSOE nos preguntamos: ¿Por qué el Partido Popular no hace nada y continúa discriminado a las personas mayores que residen en Logroño? Para que realmente podamos contar con una residencia pública es imprescindible que exista un buen entendimiento entre el Ayuntamiento de Logroño y la Comunidad Autónoma o lo que es lo mismo, que Cuca Gamarra y José Ignacio Ceniceros dejen a un lado sus peleas internas para controlar el PP y se sienten a negociar.
Como alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra tiene que ceder un solar a la Comunidad Autónoma para la construcción de una residencia pública de personas mayores, tal y como hizo el PSOE al frente del Ayuntamiento en 2007, aunque más tarde la devolvió Pedro Sanz; y por su parte, el presidente de La Rioja tiene que cumplir con las enmiendas Socialistas que se aprobaron para los Presupuestos regionales de 2018.
En definitiva, lo que tiene que hacer el Partido Popular es no discriminar a las personas mayores de Logroño y obedecer a los mandatos que la ciudadanía les reclama.