FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Una ciudad que cuida de sus tradiciones

Fecha:
07/04/2017

Los logroñeses conseguimos hace dos años que la Semana Santa de Logroño fuera declarada Bien de Interés Turístico Nacional. Fue un éxito colectivo que vino a poner de manifiesto un valor patrimonial que enorgullece a nuestra ciudad. Un elemento esencial en nuestra cultura que es parte de la marca de promoción exterior por la que se nos identifica y que está siendo también motor de actividad económica. Logroño se ha convertido en un importante destino turístico en esta época festiva. La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas en nuestra sociedad, con más de 4.000 hombres y mujeres participando de manera activa en su celebración como miembros de las cofradías.

Familias enteras, que siguen el legado de padres y abuelos; cofrades de años junto a nuevas incorporaciones, viviendo con devoción estos días en los que rememoramos la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Tradiciones que debemos cuidar y mantener porque forman parte de la historia de la ciudad, de sentimientos que fortalecen los lazos de unidad entre todos los logroñeses. Tradiciones que nos singularizan -cada lugar imprime a la Semana Santa su particularidad- y nos permiten avanzar hacia el futuro sin perder nuestras señas de identidad más arraigadas.

Un casco antiguo recuperado y en plena actividad

Fecha:
31/03/2017

El Casco Antiguo es el corazón de nuestra ciudad; el espacio dónde surgió Logroño, la raíz que nos sustenta. Cuidarlo, recuperarlo, mantenerlo vivo es garantía para nuestro futuro; un objetivo en el que todas las Corporaciones coincidimos y muchas hemos trabajado.

Las instituciones llevamos a cabo una importante labor cuidando el patrimonio de todos -con especial dedicación al de mayor valor que es el ubicado en la zona histórica- pero el fin no estaría a nuestro alcance si el conjunto de los logroñeses no nos implicáramos. Que en dos años se hayan duplicado las ayudas a la rehabilitación es una prueba extraordinaria de que estamos por el buen camino, como lo es la buena noticia de la reactivación de dos PERIs emblemáticos como son los de Mercaderes y Carnicerías. Ejemplo de esa apuesta colectiva por el Casco Antiguo y también de que estamos consolidando la reactivación económica impulsada por el Partido Popular, con la ayuda y el esfuerzo de todos los españoles.

Un ayuntamiento solvente, en el que los logroñeses pueden confiar

Fecha:
24/03/2017

Enderezar las cuentas públicas, convertir el déficit en superávit, dejar atrás los números rojos, pagar puntualmente a los proveedores, reducir el endeudamiento en porcentajes históricos... una sucesión de éxitos, con muchísimo trabajo tras ellos, que marcaron el inicio de la Legislatura pasada. Para el Partido Popular era imprescindible sanear las cuentas públicas, devolver este Ayuntamiento a la senda de la estabilidad y la solvencia que siempre le había caracterizado y que había perdido con la nefasta gestión del bipartito PSOE-PR

 La labor realizada en los primeros años se ha mantenido y 2016 ha sido el quinto consecutivo en que el ejercicio presupuestario ha acabado en positivo. La liquidación del presupuesto municipal recientemente aprobada así lo certifica. Con estos buenos resultados, el Ayuntamiento de Logroño se muestra nuevamente como una administración modélica, responsable, que puede acometer gastos e inversiones en la ciudad incluso bajando la presión fiscal; imagen de un Gobierno solvente, que da confianza para atraer nuevos negocios y proyectos a la ciudad, para seguir avanzando y afianzando la calidad de vida que es marca de Logroño.

Los grandes proyectos, pero también las pequeñas obras

Fecha:
17/03/2017

Para una ciudad es fundamental la ejecución de infraestructuras, de importantes dotaciones, de grandes proyectos pero también lo son esas pequeñas actuaciones que mejoran el día a día de los ciudadanos. El mantenimiento habitual y periódico del espacio público es uno de los elementos que más influyen en esa alta calidad de vida que todos los municipios ansían.

Logroño goza sin duda de un gran bienestar, reconocido tanto por quienes lo habitamos como por los que nos visitan. Y en ello intervienen servicios como la limpieza de las calles, la iluminación, el cuidado de las zonas verdes o el buen estado de calzadas y aceras. Así, campañas anuales como la de asfaltado -que el Partido Popular ha recuperado después de los años en que el PSOE decidió eliminarla- redundan en una mayor seguridad vial y también en dotar de un aspecto más agradable a muchas de calles de la ciudad, cuyos vecinos como no podía ser de otro modo vigilan y demandan los arreglos que son necesarios.

Ciudad inteligente, en igualdad para hombres y mujeres

Fecha:
10/03/2017

Avanzar en derechos para las mujeres es un reto del conjunto de la sociedad; de toda la ciudad, no sólo de las 79.239 logroñesas que residen en Logroño. Porque la consideración en igualdad de hombres y mujeres es el indicativo de la salud de una comunidad inteligente, madura, de progreso. Mucho camino se ha recorrido, conquistado sobre todo por grandes heroínas de nuestra historia que pusieron en este objetivo todo su empeño y tenacidad, y también grandes dosis de sensibilidad y de sabiduría. Así, cogiendo el testigo de todas ellas, debemos seguir esforzándonos por seguir adelante sin retroceso alguno.

 Los poderes públicos tenemos una gran misión que desarrollar en este sentido. El PARTIDO POPULAR impulsa desde las instituciones como el Ayuntamiento de Logroño medidas de sensibilización y de apoyo directo a la mujer. Buscamos la igualdad real, que sólo se producirá cuando conceptos como corresponsabilidad, conciliación o techo de cristal dejen de inclinar la balanza en contra de la mujer.

La seguridad, el mejor nivel de calidad de vida

Fecha:
03/03/2017

Vivir seguros es la base del bienestar, el mejor indicador de que una ciudad goza de calidad de vida. Y en Logroño la seguridad es un valor que nos ha caracterizado siempre pero que, además, va al alza. Así lo sentimos -seguridad subjetiva, la más importante- y también lo comprobamos con datos -seguridad objetiva-, los últimos obtenidos esta misma semana. En cuatro años los delitos han bajado en Logroño en más de un 25 por ciento y por ello debemos felicitar a los Cuerpos de Seguridad por la extraordinaria labor que realizan. Una encomiable tarea que ha multiplicado su eficacia gracias a la coordinación entre ellos.

Desde el PARTIDO POPULAR apostamos siempre por el trabajo conjunto, por unir esfuerzos, trabajar lealmente en la obtención de un fin común. Éste es un buen ejemplo. La profesionalidad de la Policía Local y de la Policía Nacional, cada uno con sus competencias pero siempre con la idea del servicio público como principio superior, ha hecho de Logroño una de las ciudades más seguras de España y, por tanto, mejor para vivir. Muchas gracias a todos los agentes y nuestro reconocimiento al trabajo bien hecho y bien coordinado.

El comercio hace ciudad, construye Logroño

Fecha:
24/02/2017

Potenciar el Mercado de San Blas está muy desarrollado en el programa electoral del PARTIDO POPULAR pero es -con sus matices y distintas propuestas- un objetivo que compartimos todos los grupos políticos, que ha superado legislaturas porque no es un proyecto cualquiera, está encardinado a la ensencia de lo que es nuestra ciudad. En Logroño más de 2.000 familias están vinculadas al comercio, y ellas hacen de esta actividad no sólo una base económica de nuestra sociedad sino una de las señas de identidad que más nos caracterizan y nos proyectan al exterior.

Un sector que tiene en el Mercado de San Blas, ubicado en un edificio de gran interés patrimonial, un buque insignia; la mayor calidad para los mejores productos que nuestra tierra ofrece. Esto es lo principal, la materia fundamental para que a partir de ella seamos capaces de adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo y a los desafíos que la modernidad plantea. Demos pasos pensados pero firmes; juntos comerciantes, clientes y partidos políticos. Es fundamental para que sigamos disfrutando del modelo de ciudad de bienestar que tenemos en Logroño.

Actuaciones que suman calidad de vida en todos los barrios

Fecha:
17/02/2017

Comienza la remodelación de la calle Vélez de Guevara, una obra esperada por muchos logroñese que pronto van a poder disfrutar de un espacio renovado, incrementando su calidad de vida y la revalorización de inmuebles y locales. En el PARTIDO POPULAR siempre hemos tenido claro que la ciudad se construye poco a poco, con grandes infraestructuras y nuevas dotaciones pero también cuidando, revitalizando lo que ya tenemos. En el día a día de la ciudad -en disfrutar de la calle en la que vives, del barrio en que te mueves- se encuentra el bienestar que es seña de identidad de Logroño.

Reformar todo al mismo tiempo es imposible pero con planificación y sin parar vamos atendiendo a todas las zonas de la ciudad, evitando que existan desigualdades. Ahora le ha tocado a Vélez de Guevara, en un entorno de gran pujanza en los últimos años desde la reforma de Gran Vía y Pérez Galdós a la de Beratúa y con el “tirón” del nuevo Palacio de Justicia- y seguiremos con otras calles y otros vecinos que también pronto verán hecha realidad la reforma que estaban esperando.

Logroño, una ciudad que mostramos con orgullo

Fecha:
10/02/2017

Esta semana comenzó en Madrid con un acto muy importante para nuestra ciudad. Nuestra alcaldesa Cuca Gamarra recibió de manos de la ministra de Medio Ambiente un galardón por la gran concienciación que los logroñeses tienen con el reciclaje de papel y cartón. Este premio es ejemplo de cómo somos: una sociedad responsable y saludable. Atributos a los que podemos sumar muchos más y que conforman tanto nuestra identidad como lo que queremos mostrar al exterior. Son la base de la nueva “marca ciudad” que también hemos presentado esta semana.

 “Hola, soy Logroño” recoge las cualidades que nos caracterizan y que nos singularizan, para hacer partícipes de ellas tanto a los logroñeses como a los que invitamos a conocernos. Buscamos dinamizar nuestra sociedad, que la ciudad se exprese y sus vecinos con ella, construirla todos juntos e impulsar de la mano nuestro desarrollo físico, cultural, económico. Logroño es una gran ciudad porque los logroñeses la hacemos grande día a día; y así la enseñamos con orgullo.

El apoyo del gobierno de España a Logroño

Fecha:
03/02/2017

La visita del ministro del Interior a Logroño demuestra la gran sintonía que existe entre nuestra ciudad y el Gobierno de España, que se concreta en estrechas relaciones personales y -sobre todo- en importantes proyectos para el futuro de los logroñeses y riojanos. De la Serna comprometió el apoyo del Ejecutivo de Mariano Rajoy en asuntos de tanta trascendencia como el desvío del tráfico pesado que ahora circula por la 232 a la ap-68; o actuaciones de reforma urbana como la intersección de Vara de Rey con Duques de Nájera vinculada al soterramiento del tren o nuevos proyectos relacionados con el Camino de Santiago que pueden tener cabida en el programa del 1,5 por ciento Cultural.

La colaboración entre administraciones es una línea sobre la que se sustenta el trabajo del PARTIDO POPULAR, y que está ofreciendo grandes resultados a los ciudadanos. La construcción de la nueva Estación de Autobuses que ya ha comenzado, como pudo comprobar personalmente el ministro, es una buena prueba de ello. La confrontación y la crispación no es el camino y tampoco lo que los españoles quieren de sus gobernantes; en el PP lo sabemos y optamos por el diálogo y la unión de esfuerzos por el bienestar común.

El PP, muy cerca de las inquietudes de los logroñeses

Fecha:
27/01/2017

La sociedad va cambiando y van surgiendo nuevas situaciones que afectan a los ciudadanos y que requieren de soluciones diferentes por parte de las instituciones. En el PARTIDO POPULAR estamos orgullosos de haber detectado estas inquietudes que se les están presentando a los logroñeses y haber puesto a su alcance -de manera rápida y eficaz- servicios y medidas para hacerles frente. Nuestra línea de apoyo ante situaciones de desahucio fue pionera en España; del mismo modo planteamos apoyo económico y asesoramiento para paliar la pobreza energética y, ahora, estamos atendiendo a afectados por las “cláusulas suelo”.

Es ésta una consulta ya habitual entre las planteadas en nuestra Oficina Municipal de Vivienda pero que en los últimos meses, de la mano de varias resoluciones judiciales, se ha incrementado notablemente. Es una satisfacción poder ayudar así a los logroñeses, con profesionalidad y con sensibilidad, estando siempre cerca de sus inquietudes y necesidades.

Continúan las buenas noticias en este 2017, ahora la ronda sur

Fecha:
20/01/2017

Si la semana pasada destacábamos cómo Logroño había comenzado el año con dos obras de tanta relevancia como la construcción de la Estación de Autobuses y el acuerdo para la reurbanización del antiguo Colegio de Maristas, pocos días más tarde tenemos una nueva noticia que confirma el impulso innegable de la ciudad. El Ministerio ha aprobado el estudio de trazado de la nueva Ronda Sur de la ciudad, que supondrá la efectiva liberalización de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete y la disposición de una vía de comunicación cómoda y segura que separe el tráfico pesado del resto de vehículos y los trayectos de paso de los interiores de la región. 

Logroño, su entorno metropolitano y el resto de La Rioja, se va a beneficiar de una infraestructura que es posible por el apoyo que el Gobierno Central viene prestando a esta tierra. Gracias a la colaboración entre administraciones, con gestión del PARTIDO POPULAR, estamos haciendo realidad sueños por los que hace tiempo que los logroñeses luchamos. El empuje de esta ciudad no es casual, las buenas noticias tampoco; son fruto de mucho esfuerzo y de la unidad de mucha gente trabajando en la misma dirección.

Estación de autobuses y Maristas: la mejor manera de empezar el año

Fecha:
13/01/2017

Logroño ha comenzado el 2017 con gran impulso, con importantes proyectos que vienen además a cubrir ansiadas aspiraciones de los logroñeses. Pocas ciudades afrontan en estos momentos una inversión como la que supone la construcción de una nueva Estación de Autobuses. Aquí ya han comenzado las obras, que implican además una profunda transformación urbana -que incluye un nuevo parque donde antes estaban las vías del tren- y un servicio de transporte intermodal propio de la ciudad avanzada que es Logroño. 

Desde el PARTIDO POPULAR estamos además orgullosos de haber conseguido desbloquear la situación en la que se encontraba el solar del antiguo colegio Maristas. Con el acuerdo alcanzado con la propiedad, la recuperación del solar y las instalaciones -incluido el emblemático edificio- y la cesión al Ayuntamiento del polideportivo y espacio para una plaza son ya una realidad que vendrá a revitalizar una zona que especialmente ha sufrido en los últimos años. Dos buenas noticias que sin duda marcarán el sentido de este nuevo año.

2016, un año de progreso para los logroñeses

Fecha:
30/12/2016

Despedimos 2016 con agradecimiento por el progreso que ha proporcionado a la ciudad. Logroño ha consolidado su bienestar como una de nuestras señas de identidad; una calidad de vida que ha alcanzado a todas las familias porque sin cohesión social, sin preocuparnos por todas las situaciones sin excepción, no existe una verdadera prosperidad.

Hoy hay más logroñeses trabajando que a finales de 2015, muchos de ellos al haber materializado el sueño de poner en marcha su propia empresa. Desde el PARTIDO POPULAR estamos orgullosos de haber podido ayudarles; de conocer y hacer posibles sus ilusiones como las de otros muchos vecinos que en este año han visto renovados sus barrios, mejorado sus vías de comunicación; que son felices por vivir en una ciudad que apuesta por la sostenibilidad.

Una ciudad que está entre las diez de España en las que menos impuestos se pagan, que es conocida por la calidad de sus servicios y por la ambición de sus proyectos. Un Logroño que mira al futuro -a este futuro próximo que es ya el 2017- con grandes esperanzas y una gran confianza en que todos los logroñeses puedan encontrar en esta ciudad grandes motivos para ser felices.

Distintas capacidades pero exactamente los mismos derechos

Fecha:
02/12/2016

En Logroño residen cerca de 10.000 personas con algún tipo de discapacidad; logroñeses que plantean diferentes habilidades y distintas necesidades pero con los mismos derechos que el resto de ciudadanos. Procurarles una total integración social es nuestro objetivo como partido político; desde la administración más cercana a los vecinos, desde una institución preocupada por construir un Logroño inclusivo.

Somos una sociedad plural y esta diversidad es precisamente el elemento que nos enriquece; tenerlo en cuenta en nuestro desarrollo y conseguir avanzar sin dejar a nadie atrás es una premisa que nos planteamos ya desde la Legislatura pasada. Consideramos la política de discapacidad como una materia transversal que no sólo atañe al área de Servicios Sociales sino que afecta a otras tan dispares como la Movilidad o el Ocio y la Cultura. En todas queremos establecer medidas para garantizar el acceso universal a todos los recursos que están en nuestra mano. Trabajamos en estrecha relación con las asociaciones del ámbito de la discapacidad porque son ellas las que verdaderamente conocen cuál es la forma más exitosa de intervenir. La mejor manera de reconocer su esfuerzo, coincidiendo además con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es seguir recorriendo juntos el camino hacia la plena inclusión.

Evitar la pobreza energética de las familias logroñesas

Fecha:
25/11/2016

En el Partido Popular estamos muy satisfechos con la política social que hemos venido desarrollando en Logroño en los últimos años; porque ha ayudado a muchas familias a salir adelante, porque muchos logroñeses han sentido que su ayuntamiento estaba a su lado en momentos en que tanto lo necesitaban.

Estamos contentos porque está siendo una política muy cercana a la realidad, que nos permite detectar problemas y ponerles solución antes de que se agraven. Así lo hicimos con los desahucios y así hemos puesto en marcha un plan para evitar la pobreza energética con diversas medidas. Así, cerca de 60.000 euros en lo que llevamos de año para que más de 460 familias mantengan unos servicios que son básicos; convenios con las principales suministradoras para cubrir prácticamente todos los hogares de la ciudad; campañas de sensibilización de ahorro energético; modificaciones normativas... Todo lo que está en nuestra mano para garantizar el bienestar que todos las personas merecen.

Infraestructuras que conectan personas y generan actividad

Fecha:
18/11/2016

Logroño va creciendo e incorporando nuevas dotaciones e infraestructuras. Algunas son de tanta envergadura como la construcción de la nueva Estación de Autobuses, que ya está adjudicada y pronto comenzarán las obras, y otras son de menor entidad. Pero, todas, son trascendentales porque repercuten en el día a día de los vecinos, en su bienestar. Los proyectos incluidos en el Plan de Infraestructuras -que se aprobó en 2013 con el horizonte de 2025 y está en continua revisión y ejecución- dinamizan la ciudad, generan actividad económica y empleo, pero además sirven para conectar barrios, para unir personas. Los viales, las rotondas, las nuevas pasarelas, los edificios de una ciudad tienen sentido en la medida que son puestos a disposición de los vecinos. Este es el principio que no podemos perder a la hora de contruir una ciudad con gran calidad de vida como es la nuestra

El presupuesto de una ciudad saneada y solvente

Fecha:
11/11/2016

Elaborar un presupuesto es una tarea de responsabilidad relacionada con el estado de nuestra economía. Tiene por tanto parte de proyecto de futuro, de ilusiones y planes, y buena parte de rendición de cuentas. Así, en Logroño, el Partido Popular puede plantear el anteproyecto tan ambicioso que presentó nuestra alcaldesa porque parte de un ayuntamiento solvente y saneado.

La actuación realizada en la Legislatura pasada para superar los números rojos heredados del bipartito Psoe-Pr, el equilibrio financiero conseguido, cuatro ejercicios finalizados con superavit y una reducción del endeudamiento hasta niveles nunca disfrutados nos permiten hoy seguir impulsando proyectos y cumplir además con nuestros compromisos, al tiempo que somos una de las diez capitales de provincia con menor presión fiscal de España. Logroño sigue avanzando, siendo modelo en prestación de servicios, en atención social y en inversiones. Hemos demostrado que todo es posible con una buena gestión

Una de las ciudades de España con menos impuestos

Fecha:
04/11/2016

Los logroñeses estamos entre los españoles que menos impuestos pagamos. En todos los rankings tributarios aparecemos por encima del puesto 40 entre 52 capitales de provincia; pero es que además también acaparamos los primeros puestos en los apartados relacionados con los servicios públicos que recibimos, los que determinan la calidad de vida en una ciudad. Este equilibrio ha sido posible por una buena gestión llevada a cabo desde la Alcaldía, un trabajo que a todos los representantes del PARTIDO POPULAR nos enorgullece especialmente porque los fríos números se traducen en política social, en ayudas directas y en creación de empleo.

Así, haber reducido el endeudamiento, equilibrar las cuentas, cerrar los ejercicios presupuestarios con superavit en lugar de con números rojos como hacían los socialistas, nos ha permitido un año más consolidar la bajada de impuestos y la congelación de tasas y precios publicos. Continuamos con las bonificaciones para incentivar la actividad económica e impulsar la política social a través del apoyo a las familias que han convertido a este ayuntamiento en un aliado de los emprendedores y en un sustento importante para muchos hogares de esta ciudad.

Conciliar la vida familiar y laboral y también crecer como personas

Fecha:
28/10/2016

El proyecto de una nueva ludoteca en la ciudad no sólo supone dotar a un barrio joven como La Cava de un servicio más, de un centro que sus vecinos llevaban tiempo solicitando y con el que el PARTIDO POPULAR se había comprometido. Sumar un nueva ludoteca a la red ya existente por toda la ciudad es ahondar en la política de la Conciliación que es para nosotros una prioridad porque permite mantener la actividad laboral con la vida familiar y también colmar las aspiraciones personales que cada uno tenemos. 

Como avanzó nuestra alcaldesa en el Debate del Estado de la Ciudad, estamos elaborando importantes propuestas en el ámbito de la Conciliación. Desde el área de Familia e Infancia y Juventud pero también iniciativas en otras concejalías como la de Deportes, desde la que ya hace unos años comenzamos a compaginar actividades y horarios para que padres e hijos no tuvieran que renunciar a la posibilidad de hacer ejercicio físico, o a que tampoco el trabajo fuera un problema para ello. Se trata de una política dentro de un modelo de calidad de vida que beneficia a todos pero que en el caso de las madres trabajadoras es aún más evidente.